busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
105170.JPG
El mejor momento de Carrocerías Splendid1980 viewsSi bien Splendid abrió sus puertas en 1974, tras el cierre de la carrocera La Favorita original, opinamos que su mejor momento, cuando carrozaron unidades de manera realmente masiva, fue de 1992 en adelante, cuando comenzó la fabricación de este modelo muy agradable estéticamente.
Con algunas modificaciones menores, se fabricó entre 1992 y 1998. Hubo empresas que los compraron de manera masiva, como La Cabaña o la línea 109, entre otras.
Transportes Automotores Riachuelo no compró tantos, pero fue un modelo bastante visto en las flotas de las diferentes líneas a su cargo. Aquí vemos un ejemplar cero kilómetro durante su ablande, al servicio de la línea 100.
36 comments
(6 votes)
105313.jpg
Carne de restaurador...1130 viewsPuede parecer que esta foto tiene años de tomada, que alguien la tomó, por ejemplo, en los '80. Pero no es así, tiene semanas de tomada.
Este viejo "1112" carrozado por Bogovic Hnos. aún se mantiene en estas condiciones, enterito y prácticamente completo. Por dentro es un sueño. Ya presentamos otra fotografía, en la que se lo ve del otro lado y el buen estado no le va en zaga al de este lateral.
Perteneció al Expreso Cañuelas y aún sobrevive en impecable estado, para los años transcurridos. A lo mejor alguna empresa que tiene ganas de restaurar un colectivo antiguo lo ve, le cae simpático y lo quiere comprar... O tal vez algún privado quiera tener un Cañuelas hecho y derecho...
Sea lo que fuese, lo presentamos. Sería lindo que alguien se interese por él y le dé un futuro mejor del que tuvo hasta ahora.
17 comments
(6 votes)
103436.jpg
Un frente inconfundible (XXVI)1746 viewsLos productos de Carrocerías El Indio de comienzos de los '70, los recordados "Cinta Azul de la Popularidad" fueron realmente inconfundibles. Pero tuvieron variantes, de acuerdo al chasis que lo equipara.
En este caso, cuando el chasis era convencional, el parabrisas era enterizo, pero cuando el chasis era semifrontal se colocaban dos secciones con parante central.
Esta unidad de la línea 152, de los tiempos de la Cooperativa Centenario, nos permite recordar esta disposición de parabrisas único tan característica en los convencionales y de las unidades carrozadas sobre chasis Ford o Chevrolet.
10 comments
(6 votes)
104878.jpg
Línea 306 - Un coche efímero1819 viewsCuando los OA 105 comenzaron a ser retirados de servicio en las líneas de concesión nacional debido a su edad, unos cuantos fueron adquiridos por empresas del Gran Buenos Aires, en donde corrieron diferentes derroteros.
El Expreso Esteban Echeverría, la famosa "Triple E", trajo uno, tal vez para su evaluación. Lo cierto es que no duró mucho, solo unos meses, y fue retirado de servicio.
Está bien presentadito. Lucía lindo con su cartelera electrónica. Pero, tal vez por su consumo, no gustó y fue devuelto.
Esta foto nos permite recordarlo. Su presentación era buena y llamaba la atención, pero no sirvió de mucho y desapareció poco después.
18 comments
(6 votes)
104568.jpg
Los colectivos de Don José (III)1678 viewsObserven esta belleza. Paseen por todos sus rincones y repitan, como nosotros: ¡Qué lindo...!
Está hermoso por donde se lo mire, brillante, ornamentado por todos lados, hermosamente fileteado... es un verdadero lujo y debe haber sido un espectáculo verlo pasar.
Realmente no se nos ocurren más adjetivos para este llamativo Bedford carrozado por Alcorta, que es el antecesor del "1112" carrozado por La Unión que presentamos días atrás.
Les cedemos la palabra, para que opinen de la presentación de esta belleza. ¿Qué les parece, amigos?
25 comments
(6 votes)
104640.jpg
Recuerdo "futurista" de la vieja General Roca2112 viewsTiempo atrás apareció en una foto, en segundo plano, un ejemplar como éste, idéntico, perteneciente a esta empresa, la recordada General Roca.
Esta imagen nos da la oportuidad de verlo "de cuerpo entero". Lamentamos que la foto no sea en colores, porque apreciar a este modelo con los colores de esta empresa sería muy interesante, pero bueno, quizás, en un futuro, apareza una imagen en colores de estos Velox tan particulares en la vieja 223.
Obsérvese la tablilla con el destino "Puerto Nuevo" en su cartelera, destino que "estuvo de moda" en los '60 y que luego fue reemplazado en la mayoría de las líneas que lo utilizaron.
23 comments
(6 votes)
104540.jpg
Línea 276 - La rareza más destacada en los '702124 viewsPese a que en la década mencionada en el título la flota de la Compañía La Isleña fue bastante uniforme, también tuvo algún que otro ejemplar que se destaca fuertemente por no ser de un modelo usual y menos aún para una línea cuyo servicio principal era interurbano.
Tal vez éste haya sido el más raro de todos. Su carrocería era corriente, El Indio de su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", pero su chasis no: un Chevrolet C-50.
Es probable que lo hayan destinado principalmente a su recorrido comunal de Escobar, que unía a esta localidad con el barrio denominado El Cazador o, en su defecto, a la línea que llegaba al Paraná de las Palmas. No lo sabemos con certeza, pero es probable que haya circulado principalmente en esos servicios.
27 comments
(6 votes)
104351.jpg
Otro de los tantos modelos de "Frontalitos" del Expreso Cañuelas1773 viewsSin menospreciar a su diseño y respetando la opinión de los que pueda gustarle, a nuestro juicio éste fue uno de los diseño menos logrados de entre todos los diferentes "Frontalitos" que circularon en el desaparecido Expreso Cañuelas.
Fue el fabricado por Carrocerías Biglia, que vendió muchos ejemplares a la 51. Su frente "tipo cuneiforme" sin llegar a serlo, le daba al modelo un aspecto raro y chocante.
Aquí vemos un ejemplar aparentemente fotografiado cuando nuevo, realizando un paseo, seguramente el clásico "ablande" tan necesario en aquellos años, antes del inicio de sus actividades.
11 comments
(6 votes)
102707.jpg
Ehhh... ¿La 306 alargó?2314 viewsEstas fotos son geniales. Tomadas casualmente en el medio de la transformación de un coche llegado usado de otra línea, a veces muestran detalles que después son imposibles de ver en la calle.
Un desprevenido diría: ¿Desde cuando la 306 llega hasta La Lucila...? ¡La Lucila! ¿Y eso? Lo que pasa es que este coche, fotografiado flamante poco después de su llegada, aún conserva la cartelera que trajo desde su línea de origen, la 59, que sí va a La Lucila...
Flor de alargue le representaría a la 306 una extensión de recorrido de esa magnitud...
54 comments
(6 votes)
121275.jpg
Una rareza tan increíble como desconocida430 viewsSemanas atrás nos cruzamos con esta foto en las redes sociales y nos quedamos sin saber qué decir. Jamás vimos un colectivo del tipo "once asientos" con estas líneas estilísticas que lo asemejan a un ómnibus de aquella época.
Podemos suponer que el fabricante de la carrocería que podría ser Molteni) se basó en el diseño de los ómnibus cuando le tocó fabricar a esta rareza. Su frente es idéntico (hasta las luces de color tiene) y sus formas son bien cuadradas al estilo de sus "hermanos mayores". Es rarísimo y nunca visto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Olivos y circula en la línea 1, que llegó a los '70 identificada con el 191 nacional.
16 comments
(3 votes)
121168.jpg
Hermoso recuerdo de los trolebuses porteños a todo color299 viewsCon la Casa Rosada de fondo vemos circular a un clásico trolebús Westram W-40 por la avenida Paseo Colón que en esos años estaba abierta al tránsito. La foto habría sido tomada en el año 1952 (aunque este dato no es seguro) así que aún era bastante nuevo. No tiene signos de "baqueta" en su exterior.
Está en viaje hacia el sur y por el lugar en donde está es muy probable que estuviera al servicio de la línea 311, hoy 61. Por allí también circulaba la 303 (hoy parte de la 152) y si la foto fue tomada antes del reemplazo de los Westram de la 303 por los Mercedes Benz también podría ser esa línea.
2 comments
(3 votes)
108162.jpg
Los restos de una "Chancha" alemana larga de la Fuerza Aérea346 viewsEs casi seguro que esta "chancha" Mercedes Benz O-321 HL de origen alemán ya estuviera fuera de servicio cuando se tomó esta foto. Sus condiciones generales lo indican, aunque aún estaba bastante bien parada si no prestamos atención a algunos faltantes, como los faros delanteros.
Su color y la patente nos indica que perteneció a la Fuerza Aérea Argentina, que tuvo a estos vehículos (y a ejemplares de sus "hermanos" más cortos) en circulación durante décadas. Las aprovecharon muchísimo.
La falta de bandera nos indica que es de la tanda que llegó a mediados de los '50.
5 comments
(3 votes)
120910.jpeg
Una joven prestataria de líneas provinciales486 viewsLa empresa Platabus es de formación bastante reciente y tiene a cargo varias líneas de concesión provincial que obtuvo en los últimos años.
Tiene en su haber a las líneas 211, 241, 248 "A", 331, 412 y 413, obtenidas gracias a las sucesivas caídas de las prestatarias anteriores. Esta toma fue tomada en la ciudad de San Vicente y uno de nuestros amigos confirmó que por estar allí se encuentra al servicio de la línea 211.
Este coche es nuevo, o casi. Es un Volkswagen 18-280 OT carrozado por Saldivia en el año 2024, que luce fantástico.
16 comments
(3 votes)
121171.jpg
Los últimos tranvías del Area Metropolitana321 viewsEstamos en la inmediaciones de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, del lado este. Allí estuvo la cabecera de las dos últimas líneas de tranvías que operaron en el Gran Buenos Aires, cuando ya se había levantado todo el sistema.
Ya estaban en manos de Transportes Automotores Lanús Este, la T.A.L.E.S.A. de hoy, que operaba la línea 3 con ómnibus y las locales 51 y 52 con tranvías debido a que faltaba asfaltar parte de su recorrido y las calles de tierra existentes no permitían transitar a los ómnibus decentemente.
Este tranvía Fabricaciones Militares, que tiene número interno de T.A.L.E.S.A., circula en la línea 52 que es la 524 actual.
7 comments
(3 votes)
121072.jpg
Un modelo "apto todo servicio"329 viewsEstos Mercedes Benz O-321 HL carrozados por Decaroli Hnos. fueron vistos en casi todo tipo de servicio. A excepción del "urbano puro" para el cual este tipo de coches era demasiado, fue visto en todos los demás: interurbanos (sin ir más lejos el coche de la foto pudo cumplirlos dentro del Expreso Paraná, además de los de media distancia), en la "media", en la "larga", en turismo y en transporte de personal, sobre todo cuando su vida útil ya estaba casi agotada y tenían unos cuantos años encima. Incluso la línea 60 tuvo algunos en sus servicios a Zárate.
Algunos llegaron activos hasta mediados de los '80, tanto como transporte escolar o de personal. Alguno llegó casi a tocar a la década del '90 en actividad. Fueron muy longevos.
7 comments
(3 votes)
20871 files on 1392 page(s) 84