Top rated |

Surtido de "1114 sanvicentianos" para viajar en el tiempo1259 viewsEsta foto nos hace retroceder a la Empresa San Vicente de los tempranos '90, cuando aún era corriente encontrarse con los nobles Mercedes Benz LO-1114 en todas sus líneas, ya sean nacionales, provinciales o comunales.
Tenemos a la vista, de izquierda a derecha, un CEAP de 1987-88, un Splendid de comienzos de los '80, un Bi-met de 1985 en adelante y un Splendid de 1987-88, este último fijo en la línea 385 (todos los demás están asignados a la 79)
Al menos dos poseen el esquema de colores con la doble franja blanca y roja que identificaba a los coches de un socio mayoritario de apellido Martínez. (6 votes)
|
|

Singular rareza de La Independencia (II)937 viewsEl vehículo de la foto representa a una serie muy rara de ver, con chasis DAF y carrocería El Cóndor. Y es raro por los dos lados, porque el chasis no se comercializó en grandes cantidades y, además, esta carrocera no fabricó muchas unidades frontales. Da la impresión que trataban de no fabricar vehículos de este tipo, porque son muy raros de encontrar.
Además de estos coches al servicio de La Independencia, bien conocidos para nosotros, hubo al menos otro en el Expreso Cañuelas y otro en el Expreso Pilar. Uno de los que trabajaron en la recordada "LISA" emigró a la desaparecida empresa de larga distancia Pullman Atlántico.
Lo vemos adelante de la Basílica de Luján. (6 votes)
|
|

Uno de los tantos movimientos de flota del Grupo Plaza688 viewsBien sabemos que era una constante en el grupo empresario recientemente desaparecido mover coches de una línea a otra, sin cambiar el número interno. Mayormente se originaron en necesidades que había que cubrir con rapidez y en general estos traspasos no duraban mucho.
En este caso tenemos a un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo con numeración de la línea 124, fotografiado mientras trabajaba en la 133. De ser un coche fijo, debió tener un interno de la centena del 600.
Es probable que su desempeño en la 133 haya sido efímero, pero no nos consta. (6 votes)
|
|

De paseo por La Boca "a vuelo de pájaro"981 viewsEsta vista panorámica tomada hacia mediados de los '70 cerca de la Vuelta de Rocha, en La Boca, nos muestra varios colectivos que están al servicio de la línea 64. Se ven demasiado lejos para distinguir en cual de las líneas trabajaban, pero en ese lugar solía estacionar la 64.
El más cercano es un producto de Carrocerías El Indio de 1975-76 y le sigue un protopanorámico de La Unión fabricado en 1975. Más atrás se distingue un Indio "Cinta Azul"
A la derecha aparece una solitaria unidad de la línea 86 que es uno de los clásicos de los '70, un Chevrolet de 1971-72 carrozado por San Juan. La gente de Fournier eligió al chasis Chevrolet en gran cantidad y la firma más solicitada para carrozarlos fue, justamente, San Juan. (6 votes)
|
|

Los "tiempos plateados" del actual 86 por Laguna843 viewsEn otras fotos hemos comentado que el servicio de la actual línea 86 llamado "Por Laguna" proviene de este antiguo ómnibus, que (oh, casualidad) nació como 8 y fue renumerado sucesivamente como 29 y 129. Recibió la última denominación en el momento que reemplazó sus ómnibus de preguerra con coches como éste, el legendario Mack C-41.
Al costado alcanza a verse el logotipo de la Corporación de Transportes, señal de que esta empresa cuasi monopólica aún no había sido nacionalizada. Por lo tanto, podemos establecer que esta foto se tomó antes de la habilitación de la Administración General de Transportes de Buenos Aires, cumplida el 1º de enero de 1952. (6 votes)
|
|

Recuerdos de tiempos más o menos recientes1279 viewsEsta imagen nos traslada alrededor de dos décadas y media atrás, momentos en el que el transporte urbano aún mantenía muchísimos colores tradicionales que los nostálgicos hoy añoramos. Y existían empresas que parecían intocables y que finalmente cerraron sus puertas.
El Expreso Cañuelas es una de ellas. Era grande y en un momento expansiva, pero así como creció, cayó. La representa un "1114" Alcorta de su línea nacional más pequeña: la 154.
A su lado vemos otro "1114", carrozado por Ottaviano Hnos. de la tradicional línea 22. Si bien esta empresa aún existe, está dentro del grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes. Ya no es independiente y no es lo mismo... (6 votes)
|
|

El Expreso Lomas y sus unidades con numeración alta1391 viewsDurante muchos años, el Expreso Lomas tuvo una serie de unidades numeradas en las centenas del 180 y 190, que generalmente eran las más antiguas de su flota. Se utilizaban en servicios cortos o en la línea provincial 243. Nunca vimos a estos coches en Plaza Miserere, por ejemplo. Hasta donde sabemos, nunca trabajaron en las líneas troncales.
El coche de la foto llevó el interno 191. Lo vemos detenido junto a la estación Monte Grande del Ferrocarril Roca, prestando aparentemente un servicio corto de la línea 165, que discurría entre la cabecera de Monte Grande y la estación homónima, pasando por el Barrio Zaizar. Funcionaba como alimentador del tren. (6 votes)
|
|

Un 25 longevo1152 viewsEsta foto data de 1987 ó 1988, cuando este modelo de Carrocerías El Cóndor ya estaba completamente superado, como cualquier "redondito" que aún circulara.
No obstante, aún estaba casi dentro del límite normal de vida útil (diez años) aunque en esa época se había relajado y se veían unidades con quince o dieciséis años de antigüedad.
Por su patente, este coche fue fabricado en 1977. Debe haber sido uno de los últimos ejemplares que El Cóndor fabricó con este diseño tan tradicional.
Fue fotografiado sobre la avenida Rivadavia en su cruce con Emilio Mitre, cerca de Primera Junta. (6 votes)
|
|

Línea 228 - Recuerdo de fines de los '701149 viewsSi bien el modelo más representativo del Expreso Paraná de la segunda mitad de la década del '70 fue el fabricado por Carrocerías El Detalle, comprado en grandes cantidades, los productos de La Nueva Estrella también tuvieron una buena representación en la flota de esta empresa.
Fueron tan numerosos como los Detalles y apatentemente los superaban en cantidad. Hubo los suficientes como para que "se notaran" y el modelo era interesante. Además, los colores le "quedaban bien"
La imagen nos muestra un ejemplar de 1978-79, con la decoración original que incluía la razón social en gótica en su lateral.
Unos pocos llegaron activos a comienzos de los '90, en la línea comunal que la empresa explotaba en el partido de Zárate (la 505) (6 votes)
|
|

Línea 12 - Uno de sus efímeros OA-1051849 viewsComo tantas otras empresas del sector, entre 1998 y 1999 Transportes Automotores Callao adquirió dos ómnibus OA-105 de El Detalle, para quedar dentro de las normas en vigencia que establecían una determinada cantidad de coches con piso bajo para facilitar el acceso a los transportes de las personas discapacitadas.
Pese a que no era cliente de la firma, esta empresa los incorporó y se los sacó de encima apenas pudo. Cumplieron con lo suyo y se fueron.
Fueron al menos uno corto y otro de tamaño normal, que es el que vemos en la foto. Tras su radiación, fueron comprados casi nuevos por la línea 132, que los repintó y sacó a la calle con tan poco uso que era casi imposible sospechar que eran de segunda mano... (6 votes)
|
|

Línea 169 - Un "Frontalito" sin estrenar18022 viewsEsta imagen fue tomada en el momento en el que se entregó esta unidad cero kilómetro, seguramente en el playón de la concesionaria o en la propia carrocera. Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Biglia, encargado por un socio de Transporte Escalada, prestataria de la línea 169.
El hecho de ver a uno de estos coches con un esquema de colores que no sea el del Expreso Cañuelas, que fue la única empresa que lo adquirió de manera masiva. Y es más: casi fue la única que eligió a Biglia para carrozar este modelo de chasis.
Los únicos coches como éste que recordamos nuevos y que no hayan sido de la Cañuelas son el de esta foto, otro en la línea 620 y algunos en Empresa Línea 216. (6 votes)
|
|

Línea 164 (64) - Recuerdo de los '60 (III)993 viewsEsta hermosa foto nos muestra a uno de los modelos más vistos en la línea 164 (la actual 64) entre la primera mitad de los '60 y los tempranos '70. Fue fabricado por Carrocerías Alcorta y se incorporaron unos cuantos, aunque los productos de Carrocerías El Cóndor fueron más numerosos.
Estimamos que la unidad de la foto pudo haber sido fabricada entre 1962 y 1963. La falta de patente nos indica que la foto fue tomada cuando nuevo, o casi.
Se merece un párrafo aparte el conductor, cuya prolija vestimenta representa muy bien a la época. El guardapolvos, generalmente beige, era una "pilcha" clásica de aquellos años. (6 votes)
|
|

Línea 103 - Recuerdo de los '801365 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar nos trae el recuerdo de la línea 103 en la segunda mitad de los '80, cuando contaba con una flota algo avejentada pero con esquema de pintura renovado, siguiendo la disposición que de 1985 en adelante impuso Talleres Ferré, ubicando gruesas franjas a lo largo de la mitad inferior de la carrocería. Varias líneas lo adoptaron y la 103 fue una de ellas.
También podemos apreciar otra costumbre que se "puso de moda" en la misma época: ubicar el número de línea a la derecha de la cartelera luminosa delantera, que históricamente la mayoría de las líneas colocaba en el centro. (6 votes)
|
|

Vistoso recuerdo de una línea caducada (II)1182 viewsEn esta oportunidad presentamos una linda imagen de otra de la enorme cantidad líneas que dejaron de circular entre fines de los '70 y los tempranos '80. Nos recuerda a la línea que terminó sus días como 157, en la época que se denominaba 25.
Se trata de un Mercedes Benz L-312, que fue carrozado por la histórica firma Vaccaro Hnos. La foto está algo deforme y por eso dudamos, pero nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
Pese a que los colores no son todo lo fieles que uno quisiera, es extraordinario poder observar a un 25 que no sea blanco y negro. (6 votes)
|
|

Línea 277 - Un recuerdo llegado de los '801187 viewsAlgunos detalles que presenta esta unidad nos indican que esta toma fue realizada en los '80, cuando esta unidad ya tenía unos cuantos añitos encima pero todavía lucía de manera destacada (otro detalle importante es que esta foto se rescató de una película estrenada a fines de los '80)
Se trata de un ejemplar carrozado por La Unión, copia del modelo "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio. Suponemos que fue fabricado entre 1972 y 1974 pero no podemos saberlo a ciencia cierta, por carecer de chapa patente a la vista.
Pertenece a la legendaria Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, más conocida por su sigla C.O.R.E., prestataria tradicional de la línea 277, que acostumbraba, en los '80, a tener muchos coches de viejo modelo pero varios presentados de manera impecable, como el de esta foto. (6 votes)
|
|
20861 files on 1391 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
80 |  |
 |
 |
 |
 |
|