busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2112 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments
(1 votes)
95718.jpg
Conocida estampa en C.O.P.L.A.2316 viewsDurante 1979, la vieja Cooperativa Playa Lastra "A" adquirió un importante lote de colectivos carrozados por El Detalle, con los que terminó de reemplazar a todas las unidades de la década del ´60 que quedaban en su flota.
Fueron una de las imágenes más clásicas de la empresa durante casi todos los ´80, para desaparecer casi en masa a fines de esa década.
18 comments
(1 votes)
95684.jpg
Minibús de turismo con pasado diferencial893 viewsHoy día, este Marcopolo Senior disfruta de un apacible presente en la localidad de San Martín de los Andes, transportando contingentes turísticos que continuamente llegan a esta hermosa ciudad.
Pero tuvo un pasado más ajetreado, del cual le quedó su color de base: fue uno de los efímeros minibuses que Micro Omnibus Quilmes incorporó a su servicio diferencial, radiados poco antes de eliminar esta modalidad de prestación y reconvertirla en Semirápido
3 comments
(1 votes)
95863.jpg
Modelo clásico en una línea clásica1965 views¿Quién puede negar el "clasicismo" de este modelo y de esta línea? Esta foto conjuga a uno de los modelos referentes de la segunda mitad de la década del ´60 y la primera mitad de la siguiente con una de las líneas tradicionales porteñas, como lo es la 39, una de las pocas que pudo esquivar la expropiación por parte de la Corporación de Transportes.
Por eso, consideramos a esta imagen un ícono porteño de la época, que representa al colectivo porteño en el espacio temporal que mencionamos.
26 comments
(1 votes)
95647.jpg
Viejo porteño en Villa Gesell1327 viewsEsta foto, tomada hacia mediados de los ´70, nos muestra un colectivo con la librea corporativa de la línea 95 funcionando en la empresa El Costero de Villa Gesell.
No sabemos si el coche había sido alquilado por la temporada o si ya formaba parte de la flota estable de la empresa, tras haber sido radiado de su dueña original.
6 comments
(1 votes)
95875.jpg
Un "actor de reparto" en Constitución2012 viewsMientras La Raulito hace de las suyas en la avenida Montes de Oca, por detrás ingresa un clásico de los ´70: el modelo de Carrocerías La Unión "inspirado" en su primo hermano de El Indio.
Lo vemos con su decoración original, con las letras góticas en sus laterales detallando la razón social que, a fines de los ´70, fueron sustituidas por un pequeño isologotipo.
23 comments
(1 votes)
95844.jpg
Furtivo Bedford de la 221 (161)2124 viewsEn esta foto, extractada de una película, aparece, detrás de esos tres muchachos, verdaderos objetivos de la toma, una interesante unidad de la línea 221, luego renumerada como 161.
Se trata de uno de sus Bedford Alcorta, cuya mayor curiosidad es el número de línea que ostenta, utilizado sólo alrededor de un año y medio, antes de convertirse en una línea de concesión nacional.
11 comments
(1 votes)
95830.jpg
La línea 20 en su época tranviaria1881 viewsEn sus tiempos de tranvía, la línea 20 era mantenida por una flota pobre, con su mayoría compuesta por los descartes de las líneas principales.
Aquí vemos a un viejo tranvía Vail reformado en Talleres Estomba, circulando por la avenida Madero rumbo a Retiro. Obsérvese que, además de ser una unidad anticuada, su presentación no está cuidada. Los tranvías de otras estaciones estaban muchos mejor presentados que éstos.
10 comments
(1 votes)
3225.jpg
Clásico Alcorta salteño1216 viewsCarrocerías Alcorta fue bien conocida en el Noroeste argentino. Tuvo una gran penetración en la zona desde inicios de los ´70 hasta su cierre y "mutación" en Alcar.
Aquí vemos a una unidad de la línea 9 salteña, con la librea característica de esta empresa.
2 comments
(1 votes)
95698.jpg
Poco recordada línea platense1574 viewsLa Plata también tuvo su línea 60. Se llamaba ex Obreros del Autoriel, pues descendía de una de las líneas de tranvías nafteros, que en los pagos platenses eran denominados coloquialmente autoriel.
Duró unos pocos años, para luego desaparecer. Sus colores eran similares a los de Tte. Ideal San Justo, aunque variaba en el color de su franja (para más datos, se puede consultar la historia de esta línea en el cuerpo principal del sitio).
16 comments
(1 votes)
95784.JPG
Línea 165 - Un viejo Indio en Plaza Miserere2333 viewsEl Expreso Lomas incorporó, entre 1963 y 1965, un nutrido grupo de unidades carrozados por El Indio como la que aquí presentamos.
Circularon muchos años y fueron retiradas en masa, entre 1977 y 1978. Esta escena, extractada de una película, nos muestra una de estas unidades, bordeando Plaza Miserere por la avenida Rivadavia.
12 comments
(1 votes)
41948.jpg
Alcorta platense "herido".1391 viewsMuchas veces nos referimos a los coches actuales como "latitas de sardina" si los comparamos con los coches viejos que eran "fierro puro" al lado de los que circulan ahora.
Pero también se daban sus buenos "palazos" que los dañaban y en gran porcentaje. Aunque bien quisiera saber cómo hubiera quedado un coche de hoy si sufriera el mismo accidente que este viejo y fuerte convencional...
2 comments
(1 votes)
95782.jpg
Setenta balcones y... un Cóndor de la 1322177 viewsEsta imagen, extraída de una película, nos muestra el preciso momento en el que un coche de la 132 carrozado por El Cóndor cruza la esquina de Corrientes y Pueyrredón rumbo a Retiro. De fondo, aparece el edificio que inspiró la poesía de los famosos "Setenta balcones y ninguna flor" que, precisamente, si miramos bien sus balcones no parece tener ni una maceta...7 comments
(1 votes)
95762.jpg
La vieja librea de Ttes. Col. del Oeste1823 viewsEsta línea mendocina, identificada como 9 y luego como 90, contó por muchos años con esta extraña combinación de colores, que mezclaba el ocre, con blanco y negro para su techo.
A fines de los ´80 sustituyeron el negro por el celeste. Esta terminó siendo la librea más conocida de esta empresa, por lo cual esta foto se constituye en una verdadera rareza.
3 comments
(1 votes)
26737.jpg
La vieja línea 2 de Gualeguaychú1663 viewsPeruzzo Hnos. fue la tradicional prestataria de la línea 2 de la localidad de Gualeguaychú. Llamaban la atención sus colores, similares a los de la línea 7 porteña.
Si bien el coche de la foto incluye una franja negra agregada al esquema de origen, los coches primitivos fueron exactamente iguales a los de la 7.
Hace algunos años, tras algunos problemas económicos, esta empresa dejó de circular.
19 comments
(1 votes)
19680 files on 1312 page(s) 1312