busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
96798.jpg
El primer modelo carrozado masivamente sobre el "1114 largo"769 viewsEl Mercedes Benz LO-1114/51, la versión larga de este noble chasis, comenzó a comercializarse a fines de los '70 (pese a que hubo coches largos anteriores, con chasis alargados fuera de fábrica).
La primera que los carrozó masivamente fue El Detalle, con este modelo. Hubo empresas que los emplearon en grandes cantidades, como Fournier, La Independencia, Exp. Paraná y San José, entre otras.
Este coche, al servicio de la Univ. de La Pampa, seguro fue suburbano: la falta de puerta izquierda parece indicarlo
5 comments
(1 votes)
96651.jpg
Extraño colectivo rosarino1243 viewsNo conocíamos, hasta recibir esta foto, la combinación de un chasis de la línea Fèvre y Basset con una carrocería San Antonio.
Se nos presenta por demás extraña debido a su styling, bien conocido sobre chasis Bedford, por ejemplo, pero nunca en un Desoto.
Lo llamativo es que tenía puerta trasera y el aviso de bajada era "a piolín", con una campana al mejor estilo tranviario.
19 comments
(1 votes)
96743.jpg
Línea 5 - Vistoso Alcorta1845 viewsEsta foto nos muestra uno de los 1114 Alcorta que arribaron a la línea 5 en 1981. Vemos que ya ostenta la librea con una doble franja blanca y azul que discurría por el lateral del coche, que encerraban al logotipo de la empresa, por entonces en forma de rombo.
Dos coches similares fueron robados e incendiados y éste tampoco se salvó, aunque lo recuperaron vandalizado, antes de que fuera incendiado.
18 comments
(1 votes)
96548.jpg
Extraña combinación de chasis y carrocería1893 viewsLa conjunción de un chasis Ford con una carrocería Mitre fue realmente algo muy extraño de encontrar. No recordamos muchas unidades como la que presentamos en esta fotografía.
Circuló algunos años en la línea 226. Aquí lo vemos en oportunidad de un paro de transportes, cargado hasta reventar. Esta imagen, con la gente colgando del estribo, recuerda esas épocas en donde viajar así era algo usual.
20 comments
(1 votes)
96640.jpg
Línea 151 - Una de sus "Chanchas"1982 viewsLa primera flota estable de Micro Omnibus Doscientos Ocho tras su secesión, estuvo compuesta casi en su totalidad por "Chanchas" Mercedes Benz O-321H de origen alemán, procedentes de Rastreador Fournier, a las que más adelante se le pintó su mitad inferior de rojo, para diferenciar su color del de su vieja propietaria.
Aquí vemos uno de estos coches bien de frente. Durante buena parte de los '60 fueron la columna vertebral de la 151, hasta que fueron renovadas por colectivos, sobre todo de 1968 en adelante
10 comments
(1 votes)
96701.jpg
Incógnita en Transporte del Oeste2184 viewsEste viejo colectivo de Transporte del Oeste se nos presenta extraño. Fuera del chasis que, pese a lo poco que se ve de su trompa, es un Studebaker, su carrocería nos es desconocida. Sus formas fueron realmente poco vistas y su frente tampoco ayuda mucho, porque aparentemente los parabrisas fueron modernizados.
Su carrocería podría ser un producto de la firma Martín y Cía.
9 comments
(1 votes)
96164.jpg
Hermoso "muestrario" de filetes2117 viewsLas culatas de los colectivos daban para que los fileteros desplieguen su arte y las embellecieran, con los más diversos motivos.
Esta unidad de Empresa Línea 216 nos muestra dos formas clásicas de la década del ´60: el moño con cinta argentina en el centro de la culata y los cuerpos de filete que rodean la luneta, que en esa época eran ampulosos y llamativos. Los filetes más pequeños, como los que rodean a las luces de stop, contribuían a embellecer el conjunto en general.
9 comments
(1 votes)
42896.jpg
Rara cooperativa santacruceña996 viewsCOOTRA Río Turbio fue una empresa que comenzó su carrera realizando servicios locales en la localidad de Río Turbio. Además, realizaba servicios de transporte de personal para YCF, con unidades antiguas y multicolores.
En un momento no determinado, recibió un lote de unidades procedente de Empresa Del Oeste y le aplicó sus colores al resto de sus unidades, para uniformar su aspecto.
No sabíamos si la E.D.O. haya tenido Mitres como éste en servicio. No estamos seguros, pero apareció un testimonio que certifica su existencia. Este coche, por lo tanto, sí llegó desde Empresa del Oeste.
14 comments
(1 votes)
95831.jpg
Un antecedente de la actual línea 621961 viewsLa línea 62, una de las iniciales del actual Grupo Plaza, desciende de una de las líneas de trolebuses circulares (la 312, asociada a la 311) que, a su vez, se originaron en dos líneas tranviarias numeradas 58 y 59. La 58 es antecedente de la 311 y la 59 de la 312.
Aquí vemos a un tranvía de la 59 en proximidades del Correo Central, fotografiado en épocas de la Corporación de Transportes. Estimamos que esta foto fue tomada a fines de los ´40, por los vehículos que aparecen a la derecha.
9 comments
(1 votes)
96564.jpg
Dos clásicos platenses1544 viewsCarrocerías CEAP difundió sus productos en buena cantidad en las líneas de La Plata, a fines de la década del '70. Y ni hablar de Carrocerías Mitre: creemos que el mercado de las líneas platenses fue el principal para esta firma, pues estuvo presente, con grandes cantidades de coches vendidos, en las décadas del '60 y '70.
Esta foto juntó a un ejemplar de cada carrocera, en servicio en la línea 508 platense. Su decoración es la original, con la razón social pintada en letra gótica en sus laterales.
24 comments
(1 votes)
96566.jpg
Uno de los Ford de La Florida1375 viewsEsta empresa, histórica prestataria de las líneas 101 y 102 (a la que más tarde se agregó la "línea de temporada" 163) contó con varios colectivos Ford B-7000 en su flota.
Algunos eran muy extraños, de carrocerías y modelos muy poco vistos en el país. No es el caso de este coche, carrozado por Supercar, cuyo perfil fue bien conocido en varias empresas rosarinas (y en otras ciudades también).
17 comments
(1 votes)
96240.jpg
Los colores originales de la línea 491947 viewsEl colectivo que aparece en segundo plano nos permite apreciar la librea original de la línea 49, que se reemplazó progresivamente a partir de 1982 por otra en la que la franja era amarilla y se suprimía, en buena parte de los coches nuevos o repintados, los cuerpos de filete en rojo.
Los últimos coches con esta librea se retiraron de servicio hacia 1986.
11 comments
(1 votes)
96194.jpg
Modelo clásico en la línea 7402661 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.
13 comments
(1 votes)
96381.jpg
La "prehistoria" de la línea 1772392 viewsLa actual línea 177 se originó en la concesión provincial 101 otorgada al Expreso Lomas de Burzaco (luego 341), que se caracterizó por prestar servicios con unidades antiguas, a veces no muy bien mantenidas.
Tras un cisma en la empresa, que desembocó en la secesión de una facción que montó un servicio paralelo, se caducó la concesión y la 341 pasó a manos de la San Vicente. La línea se renumeró 177 en 1984.
Aquí vemos a un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en sus épocas de línea 101.
16 comments
(1 votes)
31908.jpg
La Independencia catamarqueña939 viewsLa bien conocida Independencia bonaerense tuvo una homónima en la provincia de Catamarca, que prestó durante algunos años servicios urbanos en esa localidad.
Si bien los colores no tienen nada que ver, los de la "prima"catamarqueña se emparentan con el de una línea porteña, la 25, aunque carece del techo negro que la distinguió hasta su caída. Pero su sección inferior, con el recorte en negro, es exactamente igual al corte de los OA 101 2ª Generación que Micro Omnibus 25 incorporó entre 1992 y 1993.
8 comments
(1 votes)
19675 files on 1312 page(s) 1310