busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
96566.jpg
Uno de los Ford de La Florida1375 viewsEsta empresa, histórica prestataria de las líneas 101 y 102 (a la que más tarde se agregó la "línea de temporada" 163) contó con varios colectivos Ford B-7000 en su flota.
Algunos eran muy extraños, de carrocerías y modelos muy poco vistos en el país. No es el caso de este coche, carrozado por Supercar, cuyo perfil fue bien conocido en varias empresas rosarinas (y en otras ciudades también).
17 comments
(1 votes)
96240.jpg
Los colores originales de la línea 491947 viewsEl colectivo que aparece en segundo plano nos permite apreciar la librea original de la línea 49, que se reemplazó progresivamente a partir de 1982 por otra en la que la franja era amarilla y se suprimía, en buena parte de los coches nuevos o repintados, los cuerpos de filete en rojo.
Los últimos coches con esta librea se retiraron de servicio hacia 1986.
11 comments
(1 votes)
96194.jpg
Modelo clásico en la línea 7402661 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.
13 comments
(1 votes)
96381.jpg
La "prehistoria" de la línea 1772392 viewsLa actual línea 177 se originó en la concesión provincial 101 otorgada al Expreso Lomas de Burzaco (luego 341), que se caracterizó por prestar servicios con unidades antiguas, a veces no muy bien mantenidas.
Tras un cisma en la empresa, que desembocó en la secesión de una facción que montó un servicio paralelo, se caducó la concesión y la 341 pasó a manos de la San Vicente. La línea se renumeró 177 en 1984.
Aquí vemos a un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en sus épocas de línea 101.
16 comments
(1 votes)
31908.jpg
La Independencia catamarqueña939 viewsLa bien conocida Independencia bonaerense tuvo una homónima en la provincia de Catamarca, que prestó durante algunos años servicios urbanos en esa localidad.
Si bien los colores no tienen nada que ver, los de la "prima"catamarqueña se emparentan con el de una línea porteña, la 25, aunque carece del techo negro que la distinguió hasta su caída. Pero su sección inferior, con el recorte en negro, es exactamente igual al corte de los OA 101 2ª Generación que Micro Omnibus 25 incorporó entre 1992 y 1993.
8 comments
(1 votes)
96377.jpg
Dos líneas tradicionales del eje de avenidas Entre Ríos - Callao1834 viewsTanto la línea 37 como la 50 son viejas conocidas en las avenidas nombradas. Con diferentes números y modos de explotación, de acuerdo a la época, ambas líneas prestan desde hace décadas sus servicios por buena parte de ambas avenidas (casi en su totalidad, en el caso de la 37).
Aquí vemos una foto que las hermana, tomada antes de la renumeración de 1969. Vemos un 307 accidentado, mientras pasa un 160 de Ttes. Aut. Curapaligüe, con su característica numeración de la centena del 300.
23 comments
(1 votes)
96355.jpg
Avenida Rivadavia, barrio de Caballito...1830 viewsSeguramente esta foto fue tomada en la avenida Rivadavia, en algún punto entre Avenida La Plata y Centenera. Nos lo indica el Leyland Olympic de la 2, que se ve en el centro de la imagen (esta línea toma Rivadavia desde Av. La Plata al oeste y, como se ve, la avenida es ancha, mano única y en Centenera se angosta por la salida a superficie del subte A).
Acompañan dos colectivos de la línea 86, un micro de la 88 y un Leyland Chicago que podría ser otro 2 o un 26. No sabemos la filiación del coche oscuro.
20 comments
(1 votes)
95877.JPG
Imagen repetida en la línea 1111903 viewsEntre 1977 e inicios de 1979 Los Constituyentes incorporó un numeroso lote de colectivos como el de la foto, de los tantos que carrozó El Detalle para las líneas porteñas.
Aquí lo vemos con su primera librea, aún libre de la franja ancha amarilla que se dispuso bajo la roja en 1987.
Fueron muy longevos. Los últimos fueron retirados entre 1992 y 1993 con la llegada de los primeros OA 101 y unos pocos fueron cedidos al Expreso San Isidro cuando se le traspasó el recorrido de la línea 90.
6 comments
(1 votes)
31751.jpg
Extraño minibús en Río Grande986 viewsLa ciudad fueguina de Río Grande tuvo, a lo largo de su historia, algunos vehículos urbanos bastante curiosos, como este minibús Nissan Civilian.
Hasta donde sabemos, fue en Ushuaia el único lugar en donde circularon en servicio regular. En Buenos Aires hubo un par de minibuses como éste, pero aplicados al turismo ciudadano.
17 comments
(1 votes)
17812.jpg
La línea 1 de Río Gallegos954 viewsEsta foto, tomada a inicios de los ´90', nos muestra a la línea 1 urbana de la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz.
No tenemos mucha información sobre su prestataria, Catova S.C.C. No sabemos cuán vieja es ni su derrotero histórico, por eso apreciaremos cualquier dato al respecto...
11 comments
(1 votes)
S49.jpg
Un dinosaurio en Allen, a mediados de los ´801005 viewsSi bien en la época mencionada aún era posible encontrar unidades muy antiguas en localidades con sistema de transporte pequeños, no deja de asombrar que este viejo "Carbonerito" con A.L.A. haya durado tanto en servicio.
Esta foto fue tomada entre 1985 y 1986 en Allen, en momentos que la pequeña empresa "La Costa" tenía a cargo un par de recorridos urbanos por la ciudad. Nos consta que a los pocos años dejó de circular.
6 comments
(1 votes)
95829.jpg
Tiempo de tranvías en Plaza Colón1646 viewsEstimamos que esta toma debe haber sido realizada de mediados de 1917 en adelante, pues el tranvía que aparece en primer plano, perteneciente a la Cía. del Puerto, adoptó la letra "L" para distinguir a su línea que llegaba a Retiro en mayo del año mencionado.
Se puede observar, también, a un interesante grupo de tranvías de la Cía. Anglo Argentina. Entre ellos sobresalen un coche con acoplado y uno de los primeros eléctricos de esta empresa, que aparece semitapado por el tranvía del Puerto.
3 comments
(1 votes)
96166.JPG
Un modelo no muy difundido de Carrocerías San Miguel3035 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías San Miguel experimentó diferentes variantes de diseño que, finalmente, no fueron muy difundidas. La cantidad de coches en la calle no fue llamativa, como sí lo fue su primer modelo, producido entre 1978 y 1981.
Aquí vemos a uno de estos modelos efímeros, fabricado entre 1982 y 1983. Este fue el primer modelo al cual se le incorporó la luneta pequeña, semiciega, en lugar de la de tres paños panorámica (aunque podemos encontrar coches como éste con la luneta tradicional).
49 comments
(1 votes)
95891.jpg
Un 101 en Plaza Miserere, a mediados de los ´802201 viewsEsta foto nos muestra a un colectivo de la línea 101 carrozado por Fram a inicios de los ´80. Esta empresa fue usual compradora de productos de Fram, tanto nuevos como usados.
Si bien no fueron muy numerosos, "marcaron su territorio" en Transportes Los Patricios. Poco después de su absorción por el grupo D.O.T.A., fueron retirados casi todos a la par.
29 comments
(1 votes)
95873.JPG
La imitación de C.E.A.P. del Indio más famoso2112 viewsCarrocerías C.E.A.P. lanzó, a fines de 1971, un modelo con indisimulables similitudes con el modelo más famoso de Carrocerías El Indio, que fue fabricado entre 1965 y 1976.
C.E.A.P. fabricó este modelo hasta fines de 1976. Aquí vemos un ejemplar de la línea 7 porteña, cruzando la avenida 9 de Julio rumbo a Congreso.
36 comments
(1 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1309