busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
97651.jpg
El último esquema de pintura de la 44 como empresa independiente1792 viewsDe más está decir que la combinación de los colores del esquema de la línea 44, en sus tiempos de Ttes. Pompeya, era por demás llamativa y quedaba bien casi sobre todo tipo de unidad.
A fines de los '70 se rectificaron los cortes rojos, que originalmente cubrían todo el frente y bajaban en diagonal, para luego subir a la altura de la rueda trasera, formando un guardabarros. Se decidió pintar la pollera totalmente en rojo y fue el corte que mantuvo hasta su absorción por el grupo D.O.T.A. en 1992.
17 comments
(1 votes)
97680.jpg
Línea 249 - Un Bedford más que clásico1694 viewsLos Bedford con carrocerías Alcorta fueron de los más numerosos en Buenos Aires y sus alrededores, junto con los Serra. Fueron vistos en muchas líneas y, en algunos casos, se incorporó una cantidad tan grande que constituyeron "familia numerosa" en varias empresas.
Aquí vemos uno de la línea 249, durante uno de los tantos viajes de ablande que, por aquellos años, eran toda una institución en el gremio.
8 comments
(1 votes)
96251.jpg
Micro escolar con incógnitas977 viewsEste curioso micro, rescatado de una película, se nos presenta cuasi desconocido, tanto en su chasis como en su carrocería, que si bien parece un producto de alguno de los tantos Decaroli que se dedicaron a carrozar micros, no estamos completamente seguros de que así sea.
Tampoco hemos podido identificar su chasis, así que agradeceremos cualquier información que puedan brindarnos, que sirva para identificarlo correctamente...
15 comments
(1 votes)
2132.jpg
Borroso recuerdo de la 64 Pedro de Mendoza2104 viewsLamentamos la reficiente calidad de la foto, pero nos sirve para recordar a la línea 64 en épocas en la que aún estaba controlada por la empresa Pedro de Mendoza, que hasta hoy es la prestataria de la línea 29.
En esos años ambas líneas lucían el mismo esquema de colores y los coches de la 64 estaban numerados del 101 en adelante.
Carrocerías Alcorta no fue muy vista en esta empresa, aunque en ambas líneas hubo varios ejemplares fabricados allí, de diferentes modelos.
7 comments
(1 votes)
97648.jpg
Un "Curvo" muy poco visto1815 viewsEl diseño de este colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín llama mucho la atención por su raro frente, con ese gran ventilete del conductor del mismo tamaño de los parabrisas.
Tenemos vistos otros Curvos carrozados por la misma firma, pero que no contaron con este tipo de frente, lo cual convierte a este coche en una rareza cuasi desconocida.
Pertenece a la empresa El Puente y, como alcanza a leerse, en el momento de tomarse la foto estaba aplicado a los ramales con cabecera en la estación Lanús.
19 comments
(1 votes)
78753.jpg
Dos frentes bien conocidos1544 viewsCarrocerías Incar, el "alter ego" de Cametal, recarrozó muchos micros con este modelo de carrocería, en el cual se utilizó un frente igual (o casi) a los de Cametal.
Vemos aquí a dos coches de la empresa General Urquiza, en momentos en que cumplían un servicio contratado, fuera de la línea regular
19 comments
(1 votes)
97253.jpg
Línea 721 - Un clásico de C.E.A.P.2138 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P., producido entre 1978 y 1979, no es recordado precisamente por sus bondades.
Muy liviana de origen, estas carrocerías se caracterizaron por su endeblez. Un buen porcentaje, tras pocos años de uso, estaban llenas de ruidos y de partes flojas. Pero, con un cuidado cuasi obsesivo y dependiendo de los pisos que les tocara en suerte cubrir, algunas llegaron al final de su vida útil en buen estado.
Este coche de la línea 721 fue adquirido usado, a mediados de los '80.
12 comments
(1 votes)
97243.jpg
Línea 8 (333) - Un coche más que usado2019 viewsSus formas generales nos indican que este colectivo, montado sobre un chasis Chevrolet de 1942, es uno de los microómnibus con los que la Corporación de Transportes comenzó a renovar su flota de colectivos ex-particulares expropiados y, al mismo tiempo ampliar su flota en actividad, que por aquellos años de la Segunda Guerra Mundial era bastante exigua.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa La Primera de San Isidro, la actual línea 333, con su frente original algo modificado.
28 comments
(1 votes)
97592.jpg
En retirada2104 viewsEstos ómnibus, carrozados por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz OH 1621 L, fueron uno de los primeros modelos con piso semibajo que ingresaron a la empresa El Puente, entre 1998 y 1999. La mayoría hizo su debut en la línea 128.
Hoy están en retirada, relegados a las líneas 32 y 158. Y suponemos que, ya con más de una década sobre su chasis, en poco tiempo pasarán a formar parte de la historia de esta empresa.
29 comments
(1 votes)
97629.jpg
Una de las líneas menos "fotogénicas"2059 viewsEs muy poco frecuente, rarísimo, conseguir imágenes de la línea 131, que unía Liniers con José María Moreno y Rivadavia y que desapareció de manera cuasi imperceptible en 1970, cuando cumplía sus servicios con un solo coche.
Esta foto data de sus tiempos en T.B.A., durante un accidente y ha sido una de las pocas que se han podido conseguir de esta línea. Esta imagen es una auténtica rareza, que queremos compartir con ustedes.
65 comments
(1 votes)
97623.jpg
¡A tomar distancia...!1716 viewsEste interesante conglomerado de colectivos, reunidos en el Centro porteño a inicios de los '70, es un lindo muestrario de coches corrientes y algunas rarezas.
Abajo, de derecha a izquierda, aparecen una carrocería E.C.S.A. de la 91, un 911 Alcorta de la 6 y uno de los primeros CEAP de Transporte del Oeste.
Arriba, destacado, se ve un L-312 El Cóndor de la 38, similar a uno de la línea 1 de la ciudad de Gualeguay cuyos dueños, justamente, declararon que era un ex-38. La pregunta del millón: ¿Será...?
7 comments
(1 votes)
97249.jpg
Incógnita tigrense develada2364 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.
17 comments
(1 votes)
97617.jpg
Modelo muy poco visto en Argentina1650 viewsLa filial brasileña de la carrocera Irizar no ha logrado penetrar masivamente en el mercado argentino, a pesar de la belleza de sus productos (aunque en Europa estos diseños ya son anticuados).
Estos coches fueron vistos, en Argentina, más en servicios de turismo o receptivos que en líneas regulares, por eso a este micro de la empresa El Norte, que realiza servicios fraccionados que no llegan a Buenos Aires,se lo puede calificar de rareza.
Obsérvese la decoración alusiva al 75º aniversario de esta empresa
14 comments
(1 votes)
92215.jpg
Diseño más que atractivo1076 viewsA. y L. Decaroli carrozó, entre fines de los '50 e inicios de la década siguiente, algunos micros sobre el chasis Mercedes Benz O-321HL, que luego sería más conocido en Buenos Aires gracias a las "chanchas largas" que llegaron de Brasil.
Esta unidad, destinada a transporte escolar y de turismo, nos muestra sus líneas originales en todo su esplendor. Podemos decir que este diseño fue la base del que después sería conocidísimo, fabricado sobre plataformas DECA-Deutz.
22 comments
(1 votes)
97571.jpg
Postal "setentosa" de la terminal de micros cordobesa1522 viewsEsta atractiva imagen, seguramente tomada durante la primera mitad de la década del ´70, nos muestra varias unidades detenidas en las plataformas de la terminal de ómnibus de la capital cordobesa.
Se destaca una rareza de la empresa General Urquiza: un doble camello carrozado por Incar, de acuerdo a su versión que era el "alter ego" de Carrocerías Cametal.
5 comments
(1 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1305