busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
97701.jpg
Raro ejemplar de fines de los '501633 viewsHubo un lapso temporal a fines de los '50 en donde muchas carroceras, tal vez experimentando modelos durante el proceso evolutivo que implicó pasar de los diseños con ventanillas chicas (generalmente una por fila de asientos) a las más grandes e inclinadas, sacaron a la calle algunas versiones raras, con pocos ejemplares, como éste que vemos en la foto, creemos que fabricado por Braje Hnos.
Aunque aún tenemos dudas de que sea un Braje hecho y derecho. Agradeceremos alguna confirmación al respecto.
10 comments
(1 votes)
97760.jpg
Línea 32 - Recordando su pasado reciente1884 viewsEl traspaso del ramal "S" de la línea 32 al grupo D.O.T.A. es aún reciente, pero ya ha convertido a esta foto en un testimonio más de ese ayer que ya no volverá.
Este Ottaviano de piso semibajo nos muestra el aspecto corriente que tenían los coches destinados a este ramal: descuidado. Algunas unidades eran la excepción, pero la mayoría presentaban este aspecto, deconocido en otras líneas de El Puente, como en el caso de la 128.
15 comments
(1 votes)
28023.jpg
Una de las empresas locales de Río Gallegos834 viewsDieros fue una de las prestatarias del transporte urbano de Río Gallegos, que inició sus actividades hacia inicios de los ´80.
Aparentemente, esta empresa era subsidiaria de la bien conocida empresa nicloeña Vercelli, que desarrolló en la zona servicios de transportes de personal para YPF. Su nombre se originaría en el acrónimo de dos personas (Diego y Rosa, por ejemplo) pero no tenemos confirmación oficial de esto.
4 comments
(1 votes)
97541.jpg
Línea 133 - Uno de los primeros C.E.A.P.1831 viewsEl primer modelo de Carrocerías C.E.A.P., que continuó la línea estilística del último que fabricó La Carrocera del Sud, no fue muy difundido entre las líneas porteñas. El "Boom" de esta carrocera comenzó con el modelo siguiente, fuertemente inspirado en los productos de Carrocerías El Indio.
Por eso, las fotos de estos ejemplares no abundan demasiado, y menos sobre chasis convencional. Por lo tanto este coche de la línea 133, fotografiado luego de un accidente, puede ser considerado casi una rareza.
9 comments
(1 votes)
97677.jpg
Incógnita de larga distancia1805 viewsEsta simpática unidad de El Cóndor, fotografiada con el Hotel Provincial de fondo, clásica estampa marplatense, nos presenta una incógnita que no hemos podido resolver: la carrocera que lo fabricó.
Tiene elementos distintivos de varias carrocerías, pero no lográbamos dilucidar fehacientemente su origen, hasta que la memoria de nuestros amigos memoriosos lo logró: es un producto de Miguel La Torre, de Necochea.
Agradecemos al Sr. Enrique Mario Palacio, el propietario de esta foto, su permiso para utilizarla.
28 comments
(1 votes)
97710.jpg
Línea 7 (luego 373) - Hermoso convencional con incógnita1901 viewsEste simpatiquísimo convencional de la entonces línea 7, luego conocida como 373, nos presenta una pequeña incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Estamos 99% seguros de que se trata de un A.L.A. de fines de los '50, aunque ciertos detalles nos hacen sospechar de que puede ser un producto de otra carrocera, pese a que casi todo indica que es A.L.A.
Creemos que es uno de los primeros con la configuración de ventanillas que duró tantos años y que por eso el frente es distinto. ¿Alguien lo puede confirmar?
6 comments
(1 votes)
97295.jpg
Titán de las rutas en problemas1154 viewsNo se puede calificar a estos coches de otra manera que no sea la de "titanes", por su imponente presencia que, en las rutas, deberían dar una sensación de omnipotencia que, inevitablemente, impondría respeto.
Pero también tenían sus problemas, obviamente. Esta unidad, de la recordada Río de la Plata, se encontró con un coche de la empresa El Cóndor en la avenida Montes de Oca, en Buenos Aires. El choque debe haber sido fuerte, porque había que romper a uno de estos colosos...
11 comments
(1 votes)
97754.jpg
Línea 21 - Uno de sus íconos de los '601762 viewsRecordar a la línea 21 en la década del '60 hace que, automáticamente, "salte" el recuerdo de sus convencionales con carrocería La Favorita, que fueron numerosos, muy longevos y, casi siempre, muy bien presentados.
Y éste es el caso de la unidad de la foto, que luce impecable y ornamentada con la luego prohibida defensa de hierros torzados. Nótese la gran cantidad de luces en el frente, que nos hace pensar que verlo por la General Paz de noche debe haber sido un espectáculo...
20 comments
(1 votes)
97718.jpg
El "cementerio" de la estación Vail1647 viewsEn los fondos de la estación ex-tranviaria, donde se afincó Transportistas Asociados Vail, con el correr del tiempo se formó un pequeño cementerio de "chanchas" brasileñas en desuso, que progresivamente se canibalizaron para obtener repuestos para los coches que aún estaban en servicio.
Aquí vemos a dos pobres ómnibus, cuyo estado nos exime de mayores comentarios al respecto. Y cuántas terminaron así...
10 comments
(1 votes)
97723.jpg
Hermosa unidad restaurada, pero...2505 views...a ojos "puristas" tiene un detalle que se puede mejorar: el número de línea que este vistoso Ottaviano ostenta.
Ese 7, que la Villa Nueva perdió el 1º de enero de 1969, en un coche de 1984 queda un tanto, digamos, "desubicado", como el 168 que el Expreso San Isidro resolvió ponerle a un coche de 1934, en épocas que esa línea se identificaba con el número 2.
La unidad está en estado superlativo, bien decorada y reluciente. Es una de las primeras unidades de los '80 recuperada, pero ese número...
21 comments
(1 votes)
97722.jpg
Un desconocido producto necochense779 viewsLa carrocera Miguel La Torre, oriunda de Necochea, era bien conocida por sus micros de larga distancia, algunos de los cuales imitaban a ciertos modelos de GMC estadounidenses. Ni sospechábamos que, entre micro y micro, habían llegado a carrozar un colectivo con trompa, y menos aún sobre chasis Chevrolet.
Hay detalles que remiten a sus modelos "de larga", como los diseños del frente y de la puerta. Perteneció a la Universidad Católica de Mar del Plata, que lo destinó a su Facultad de Agronomía de Balcarce.
10 comments
(1 votes)
97726.jpg
Los penúltimos "doble camello" de El Cóndor1910 viewsRegistramos estas unidades como las penúltimas que El Cóndor incorporó con el diseño "doble camello" a inicios de 1975. A ellos le siguieron, en 1977, los Cametal Nahuel I que llegaron con un llamativo esquema de colores, con color azul de fondo y olas en sus laterales.
Este fue el último desarrollo de Carrocerías Cametal de su doble camello clásico, con ventanillas panorámicas que desentonaban un poco con el conjunto general. Aquí vemos a dos unidades gemelas, fotografiadas durante un viaje charter.
14 comments
(1 votes)
97616.jpg
Un modelo no muy corriente1780 viewsCarrocerías Varese diseñó algunos modelos que no fueron muy difundidos, por lo cual sus imágenes adquieren automáticamente el carácter de rareza.
Tenemos una incógnita con el chasis sobre el cual fue carrozado este modelo, perteneciente a la añosa empresa santafesina El Norte. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...
18 comments
(1 votes)
97240.jpg
Un clásico de los servicios suburbanos de la Río de la Plata1790 viewsDurante buena parte de la década del '60, la Río de la Plata prestó un gran porcentaje de sus servicios suburbanos con unidades como la que vemos en la foto, carrozada por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz OP-312.
Por aquellos años la "Río" renovaba rápido y creemos que ninguno de estos coches llegó a la década del '70 en servicio regular o, al menos, circulando en los ramales principales de esta empresa.
25 comments
(1 votes)
97602.jpg
Una culata característica de los '60884 viewsEs caso obvio comentar que esta culata, correspondiente a las "chanchas" O-321 H de origen brasileño, fue una de las más vistas por Buenos Aires en la década del '60, si de ómnibus hablamos.
Salieron masivamente a servicio tras la supresión de los tranvías, pero su vida útil fue bastante corta, por los malos tratos recibidos y su deficiente calidad, si las comparamos con sus "primas" alemanas.
Aquí vemos un coche aplicado al transporte escolar, que nos muestra su culata, con sus cacacterísticas parrillas
28 comments
(1 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1304