busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
102228.jpg
Los "Gallegos" de Subterráneos de Buenos Aires, cuando nuevos2044 viewsPresuntamente esta foto fue tomada en España, antes del envío de estos coches de subterráneo para Buenos Aires, en las instalaciones de Material Móvil y Construcciones, su fabricante.
Vemos a una de las unidades motrices (identificadas como UM, mientras que los remolques sin motor se denominan UR) nueva, sin rodar y aún sin el logotipo de Subterráneos de Buenos Aires en sus laterales.
Iniciaron sus actividades en la línea E, para luego lasar a la D. En los primeros años '80 retornaron a la E, donde aún se mantienen, aunque tuvieron una breve reentrada en la D tras una inundación en 1985, donde reforzaron los servicios debido a los daños recibidos por varias formaciones FIAT titulares en esa línea.
64 comments
(5 votes)
102173.jpg
Interesante casa rodante1077 viewsDesde hacía muchos años no teníamos noticias de algún Gnecco "Superamérica" aún en pie. Los últimos sobreviventes esperaban el soplete del final en desarmaderos, sobre el Camino de Cintura.
Pero nos llegó esta foto, tomada hacia 2007, donde vemos a uno oficiando de casa rodante. Sus líneas básicas están intactas: hasta sobrevivieron los "cuernitos" del techo en los cuales se ubicaban luces de posición.
Sería lindo ver uno de éstos restaurado, pero quién sabe si aparte de éste sobrevive alguno más, en mejores condiciones para encarar su recuperación.
6 comments
(5 votes)
101698.jpg
Línea 624 - Belleza en estado original2418 viewsEste hermoso "1114" carrozado por San Miguel entre 1979 y 1980 nos muestra su configuración original de fábrica. Aún conserva todas sus baguetas antiroce (en general, la primera que los coches perdían era la que se ubicaba bajo la franja) y el corte de pintura de fábrica, salvo el de la trompa, en la cual los cortes color ocre sobre la superficie negra fueron "modernizados"
Está aplicado a la línea 624 comunal de La Matanza, una de las históricas que presta Transportes Colectivos La Cabaña. Obsérvese la curiosa tipografía de los números en la cartelera intercambiable.
20 comments
(5 votes)
100600.jpg
Notable contraste1539 viewsEsta escena fue tomada en los primeros tiempos de las operaciones de los tranvías Lacroze eléctricos. A la izquierda, debajo de la leyenda del crédito, puede leerse la fecha en la que se tomó: 12 de julio de 1907.
Nos imaginamos el asombro de la gente ante la aparición de semejante "bestia eléctrica": comparen su tamaño con el del acoplado, que no es otra cosa que un viejo tranvía a caballos. Se vería imponente, pese a que su tamaño no era excesivo, si lo comparamos con otros tranvías eléctricos.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
27 comments
(5 votes)
45195.jpg
Recuerdo de piso bajo2252 viewsAntes de su desaparición, la recordada empresa San Bosco alcanzó a incorporar algunas unidades El Detalle OA 105 de piso bajo. Y es más: en el momento del cierre de la terminal automotriz quedaron dentro de la planta fabril más unidades para esta empresa sin terminar, que obviamente nunca se entregaron.
Aquí vemos uno de los últimos ejemplares que llegaron a la línea en 1999, fotografiado cerca de su cabecera de la estación Liniers.
22 comments
(5 votes)
85697.jpg
Cruce de leyendas (IX)2002 viewsEsta interesante toma nos muestra a una de las grandes locomotoras de vapor del Ferrocarril Central Argentino (agradeceremos datos sobre ella a nuestros amigos ferrófilos) cruzándose con dos colectivos de la entonces línea 113 La Primera de San Isidro, hoy conocida como 333.
Son dos Bedford, uno carrozado por La Estrella y, el de atrás, por De Ridder.
También agradeceremos datos sobre la ubicación de esta toma.
31 comments
(5 votes)
F96.jpg
La línea provincial de T.A.L.E.S.A.2143 viewsLa línea 354 de T.A. Lanús Este surgió a comienzos de la década del '80, gracias al alargue de uno de los ramales de su línea comunal 524 fuera del partido de Lanús. Poco después la 524 se independizó y se formó la empresa 5 de Agosto, que continuó por separado.
Luego de tener dos líneas comunales a su cargo (522 y 524) más esta provincial y la concesión nacional 3, T.A.L.E.S.A. se achicó progresivamente y mantiene sólo esta línea.
El coche es un "1114" de 1979 carrozado por El Detalle.
26 comments
(5 votes)
99440.jpg
La primera denominación de la actual línea "B" de subterráneos...1633 views...puede leerse en el logotipo que aparece en el lateral de este coche: Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. A eso refieren las letras TCBA del logotipo.
Los Lacroze lo pensaron como un ferrocarril subterráneo y no como un "subte" hecho y derecho (de ahí el gálibo ferroviario que posee). Su intención fue que sea un apéndice del actual Ferrocarril Urquiza y quisieron llevar hasta los trenes de larga distancia al centro, construyendo una estación paralela a Carlos Pellegrini para tal fin.
27 comments
(5 votes)
100026.jpg
Línea 271 - Raro recuerdo2857 viewsLos productos de Carrocerías A.L.A. no fueron muy usuales en la recordada Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, prestataria histórica de la línea 271. Este coche resaltaba del resto, la mayoría de modelos redondeados y algunos anticuados. Durante un tiempo fue de los mejores, hasta que naturalmente envejeció.
Llama la atención la enorme cantidad de destinos listados en su cartelera luminosa, tal vez producto de la absorción de la vieja línea 302. Quizás esta foto fue tomada a poco de tomar su recorrido y asimilarlo al propio.
19 comments
(5 votes)
65032.jpg
Línea 5 - Los protagonistas casi absolutos de los '701721 viewsRecordar a la línea 5 entre 1969 y 1977 remite automáticamente a este modelo, Chevrolet C-50 con Serra, que fue, entre los años mencionados, protagonista casi exclusivo en la flota de esta línea (y de la 99).
Su carrocería fue de calidad bastante deficiente. Duraron enteras muy poco tiempo (salvo honrosas excepciones) y a mediados de los '70 buena parte de estos coches estaba en muy malas condiciones de conservación.
La foto nos muestra un coche en sus primeros años, cuando aún lucían enteros. Es de la época de Ttes. Floresta, cuando aún intercambiaban coches y se podían encontrar internos bajos en la línea 5, a la cual estaba asignada esta unidad.
21 comments
(5 votes)
99810.jpg
Cruce de leyendas1952 views¿Se puede calificar de otra manera a los dos modelos que esta foto unió? Nos parece que no, pues tanto el colectivo semifrontal de Mercedes Benz, ya sea LO-1112 ú 1114, como el coche motor ferroviario FIAT 7131 que cruza tras el colectivo son dos leyendas del transporte, cada una en su rubro, que durante décadas nos transportaron.
Casualmente, esta foto tomada en cercanías de la estación Morón los unió. Y toma el carácter de imagen simbólica, en la cual quedaron unidos dos íconos del transporte del ayer.
31 comments
(5 votes)
99589.jpg
Aguardando el día cero2897 viewsEsta toma fue hecha antes del inicio de los servicios de la línea 150 en manos de NUDO, que reemplazó a Ttes. Aut. Riachuelo, su prestataria histórica, el 1º de junio de 2011.
Aquí vemos a los coches alineados, esperando su primer día de servicio.
Como se ve, buena parte de los coches es de viejo modelo, recolectados "de apuro" de varias líneas del grupo. La 99 fue una de las principales "damnificadas" pues perdió casi todos los OA 101 que aún circulaban para nutrir a la flota inicial de la 150.
95 comments
(5 votes)
99585.jpg
Uno de los primeros OA 101 "de vacaciones"2077 viewsSi reparamos en las construcciones del fondo, veremos que este ómnibus está fuera de su "hábitat natural", pues fue fotografiado en Mar del Plata, estacionado a 45 grados junto al Hotel Provincial, en ocasión de su "presentación en sociedad" en esa localidad.
Pertenece a la línea 132 porteña, la bien conocida Nuevos Rumbos. Se ve que su presentación allí fue útil, porque varias empresas locales (12 de Octubre, 9 de Julio y La Marplatense y el Expreso Batán) adquirieron coches similares a éste.
25 comments
(5 votes)
98495.jpg
Curiosa culata de un coche por demás curioso...1527 views...valga la redundancia, digamos.
Ya presentamos a esta unidad en una vista frontal. Pertenece a Buenos Aires Tur y tuvo la particularidad de tener dos pisos, pero el superior era más corto que el primero.
Aquí vemos su curiosa culata, completamente vidriada hasta el piso. La luneta del piso superior tenía las mismas superficies vidriadas que adelante.
Dudábamos de su chasis, que resultó ser un Mercedes Benz O-6600 cuya planta motriz fue trasladada al frente.
18 comments
(5 votes)
98980.jpg
Heptalogía del 22 de la 24 (III)2446 viewsEl convencional A.L.A. de 1971 fue rápidamente reemplazado tres años después por este bello ejemplar de la misma carrocera, del modelo con la luneta panorámica, ya sobre el LO-1114 de Mercedes Benz.
Aquí lo vemos en una circunstancia peculiar, mientras cumplía servicios en la empresa Rápido del Sud en la temporada veraniega. E.T.A.P.S.A., todos los años, alquilaba unidades para cumplir la línea 221, cuya demanda se incrementaba. Aquí lo vemos con bandera, razón social e interno correspondientes a la 221.
19 comments
(5 votes)
21051 files on 1404 page(s) 1260