busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
101098.jpg
Asombroso sobreviviente en Neuquén1302 viewsEn un lugar de Neuquén se encuentra este histórico ómnibus ex-Transportes de Buenos Aires, utilizado (al menos hasta hace un tiempo) como unidad de traslado de un automóvil de competición.
Se trata de uno de los recordados Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe de acuerdo a su modelo "Rivaloy", que circuló en muchas líneas de la zona sur -112, 111 (11), 107 (137), 113 (13), 103 (154), etc.-
Por el recorte de sus parabrisas, sospechamos que este coche es uno de los que emigró a Mar del Plata.
8 comments
(4 votes)
99828.jpg
Otro de los iconos de T.A. Chevallier2044 viewsEste no es el primer Volvo carrozado por E.M.S.I. de la recordada Chevallier que aparece en este espacio. Estos coches fueron, durante algunos años, entre fines de los '50 y mediados de los '60, de los más vistos en esta empresa.
Agradeceremos datos sobre el año en el que fue carrozada esta unidad. Mal mirada, nos parece que es una de las fabricadas hacia 1960, más o menos. ¿Será así?
3 comments
(4 votes)
100230.jpg
Bellezas en gestación1981 viewsEsta toma, realizada en las instalaciones de la recordada carrocera rosarina D.I.C. nos muestra a dos unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-317 para la empresa El Cóndor.
La ubicada en el centro de la imagen se encuentra en plena etapa de terminación. Su interior está instalado, su pintura terminada y espera la colocación de sus ventanillas y detalles menores para salir a la ruta.
Un coche como éstos se exhibió en La Rural, a comienzos de los '60. Fueron muy bellos y llamativos, cuando nuevos.
23 comments
(4 votes)
100507.jpg
Modelo poco visto de Carrocerías Serra sobre Mercedes Benz3749 viewsSi bien hubo muchos coches en la calle como éste, eran absoluta minoría respecto de las unidades del mismo modelo carrozadas sobre chasis Bedford. Tenían el mismo diseño del clásico Bedford bien conocido en líneas como la 105 o la 90, pero adaptado a las medidas del chasis Mercedes Benz LO-312.
Se utilizaron mucho en líneas como la 37 o la 140, pero hubo muchos más desparramados en otras líneas. En la foto vemos a un coche de la línea 234, la recordada Transportes Martínez.
28 comments
(4 votes)
100406.jpg
Línea 64 - Una carrocería muy rara de encontrar3181 viewsSi uno hace memoria, se puede recordar que la relación comercial entre la línea 64 y Carrocerías A.L.A. se hizo fuerte recién a fines de los '70. De ese momento hacia atrás, otras firmas dominaban el mercado en esa línea: El Indio, La Unión y La Favorita eran mayoritarias.
Por ello, encontrar un A.L.A. de inicios de los '70 en la línea 64 es raro. En esa época, entraban productos de esta firma de manera muy esporádica. Aquí lo vemos en el barrio de la Boca, con el transbordador de fondo.
11 comments
(4 votes)
43398.jpg
Línea 95 - Un clásico de los '702405 viewsLa relación comercial entre Costa Brava y la 95 fue muy estrecha durante toda la existencia de la recordada carrocera. Incluso la relación se mantenía de antes, de cuando Costa Brava se llamaba El Clavel.
La foto nos muestra un modelo muy usado en los '70 e inicios de los '80.
Se produjo entre 1974 y 1976. La 95 incorporó varios coches como éste. Uno fue muy longevo y llegó en servicio hasta entrada la década del '90. Fue el coche 47 y, en un momento, fue el coche más antiguo en circulación en Buenos Aires.
34 comments
(4 votes)
99875.jpg
"Actor de reparto" icónico1408 viewsEsta escena de una persecución filmada en proximidades de Plaza Constitución, en terrenos donde hoy se encuentra la autopista 9 de Julio Sur, tiene de fondo a un auténtico icono de la línea 12 durante todos los '70: el modelo carrozado por La Favorita sobre chasis "semifrontal" Mercedes Benz 1112 ú 1114.
Fue uno de los modelos más elegidos por los socios, junto al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio. El último fue muy longevo: fue el coche 56, que continuó en servicio hasta 1987, cuando era un modelo más que obsoleto.
6 comments
(4 votes)
29670.jpg
Una de las primeras identificaciones de la línea 38 luego de su absorción por la 602027 viewsLuego de la toma de la línea 38 por la 60 como ramal, ésta fue una de las primeras identificaciones que identificaron a la 38 como tal, con el número desplazado al parabrisas, escrito en blanco sobre fondo azul (los colores de la vieja 38) que a veces se colocaba junto a un cartel que decía "Núñez"
Es coche es uno de los "1114" carrozados por Alcorta en 1979 sobre chasis de 5,10 metros entre ejes, que fue uno de los primeros coches con este largo de chasis incorporado a la flota de la 60.
12 comments
(4 votes)
71206.jpg
Los D.I.C. panorama "chiquitos" de la Río de la Plata2088 viewsEntre 1977 y 1978 la Río de la Plata incorporó un grupo de micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo Panorama sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizados. Fueron los coches más pequeños de este modelo que supo tener la recordada "Río"
Desde un inicio fueron destinados casi exclusivamente a los recorridos de la línea 129, los más cortos que la empresa explotaba. Pero ocasionalmente se los vio en servicios más largos, tal vez oficiando de refuerzo en alguna fecha de gran demanda.
33 comments
(4 votes)
79758.jpg
Extraño Trébol de la "Sanvi"1951 viewsLa empresa San Vicente fue una buena compradora de productos de Carrocerías El Trébol, pero casi todos sobre chasis Mercedes Benz, ya sean "convencionales" o frontales OP-312, pero hubo algunos raros, como el de esta foto, carrozados sobre chasis Bedford de 1955 brasileño (o inglés de 1957 ó 1958)
Aquí vemos un perfil casi perfecto, que nos muestra algunas pequeñas diferencias respecto de los carrozados sobre Mercedes Benz, como la forma del ventilete o la de la última ventanilla.
15 comments
(4 votes)
98417.jpg
"Bicho raro" en T.A. Chevallier2894 viewsSi observamos detenidamente a esta unidad, su formato general nos llamará la atención: el diseño corresponde a los recontraconocidos D.I.C. "labio de mono" carrozados sobre chasis Scania.
Su lateral es similar al del modelo nombrado, pero el diseño de su frente es diferente.
Y surgen preguntas: ¿Será un "labio de mono" modificado? ¿Su chasis será Scania u otro? Si alguno de nuestros amigos tiene el dato justo, agradeceremos que lo vuelquen aquí...
13 comments
(4 votes)
98430.jpg
Un OA 105 en plena "metamorfosis"2179 viewsEsta imagen fue tomada en el playón de la empresa Libertador San Martín de Merlo, en momentos que este OA 105 comenzaba a transformarse en una de las nuevas unidades de su flota.
Esta foto es muy curiosa, pues fue tomada en el medio de su proceso de repintado. Ya fueron montadas las carteleras de ramal y número de línea, pero aún falta aplicarle la pintura de su nueva dueña. Cabe aclarar que he nunca circuló así en servicio regular: esta foto es solo anecdótica de un momento que casi nunca puede retratarse
15 comments
(4 votes)
97533.jpg
Una incógnita de turismo y transporte de personal2695 viewsEste extraño micro, carrozado sobre chasis Chevrolet C-60, porta una carrocería que siempre fue una incógnita para nosotros. Las veces que nos los hemos cruzado no le hemos encontrado inscripción o insignia alguna que nos revele su procedencia, pero uno de nuestros amigos la identificó como Lucar, de origen rosarino.
Pertenece a la Cía. Argentina de Turismo y data de la época en la que esta empresa se limitaba a realizar servicios charter y de transporte de personal. Tal vez este coche haya llegado a los primeros tiempos de servicios a la Costa en temporada.
28 comments
(4 votes)
95908.jpg
Incógnita a medio desguazar1173 viewsEste coche espera su seguro futuro de desguace en un desarmadero en las afueras de San Carlos de Bariloche, junto a otro gran lote de rarezas que merecerían un futuro mejor.
Aún mantiene los colores de Ttes. Automotores Mercedes y es más que seguro que fue utilizado en los servicios de media distancia basados en Bariloche.
Tenemos dudas sobre quién lo carrozó. No hemos podido dilucidar esa incógnita. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...
16 comments
(4 votes)
97397.jpg
Un borroso recuerdo que rueda por Lugano2053 viewsAquí vemos, en la barrera de la calle Murguiondo, lindante a la estación Lugano del hoy Ferrocarril Belgrano Sur, un lindo ejemplar de una de las primeras líneas que perdió sus colores en la década del '90: la 143, hoy propiedad del grupo Plaza.
Fue un muy atractivo color el que se perdió, siempre y cuando que el coche que lo portara estuviera en buenas condiciones como en el caso de éste, bastante "elegante" gracias a sus tazas cromadas.
13 comments
(4 votes)
21051 files on 1404 page(s) 1257