Top rated |

Jugando con la ciudad (LI)814 viewsEsta hermosa imagen muestra el cruce de dos importantes avenidas. Sabemos que es muy difícil de identificar, porque lo que se ve no es mucho y tampoco es muy representativo como para decir "¡Ah, tal edificio está en...!" aunque hay alguna pista en los vehículos a la vista.
Por un lado, tenemos dos pequeños ómnibus cuyas empresas son cuasi imposibles de identificar. Nosotros no pudimos. Por su diseño, corresponden a la segunda mitad de la década de 1920.
Pero, además, ese automóvil al que sube la gente es un taxi colectivo. Alcanza a verse apenas, en la foto, que adelante de los faros delanteros tiene unos carteles. Entre ambos, tapando a la parrilla, hay otro cartel indicador más grande. Creemos que esta foto fue tomada poco después del inicio de los servicios de taxis colectivos y eso es la pista de una de las avenidas. A ver quién anda perspicaz, hoy... (4 votes)
|
|

Interesante sobreviviente1181 viewsEste hermoso y atractivo "doble camello" aún sobrevive. Y en este estado, que debido al tiempo transcurrido y por no haber estado cuidado como reliquia puede considerarse de excelencia.
Se trata de un Mercedes Benz O-140 carrozado por Futura, que circuló en la empresa Atlántida, con el número interno 33. Es llamativo que haya quedado en una zona por donde su empresa propietaria circulaba.
Creemos que sería una reliquia más que digna. ¿Se lo imaginan hoy día, reconstruido como un Atlántida de época...? (4 votes)
|
|

Los primeros TATSA en Córdoba1299 viewsHacia 2010, llegaron a la capital cordobesa varios ómnibus TATSA D-12 pintados con los colores de Transportes Automotores Plaza, que oficiaron durante un tiempo de prototipos en la empresa T.A.M.S.E., la prestataria municipal de varios corredores de transporte urbano.
Circularon un tiempo así pintados. No fueron los primeros coches con este color que llegaron a esa ciudad, porque varios años antes el grupo había alquilado un grupo de unidades que prestaron servicio en la empresa Siglo XXI, hoy desaparecida.
Más tarde, T.A.M.S.E. adquirió un lote de Pumas, que hasta la fecha continúan en actividad, con diversos estados de conservación.  (4 votes)
|
|

Carrocerías La Sureña y otra de las empresas que los utilizaron1609 viewsEstos micros con diseño tan peculiar, fabricados por Carrocerías La Sureña, fueron un clásico de las rutas en los '60. Si bien no fueron de difusión masiva, varias empresas de primera línea contaron con ellos, cuando fueron nuevos.
De entre todas, la mayor compradora fue Transportes Automotores Chevallier, pero otras empresas reconocidas contaron con ellos, como Micro Mar, Transportes Automotores Luján o Empresa Argentina de Servicios Públicos. Esta foto nos permite recordar a la última empresa mencionada.
Vemos a un ejemplar con el esquema de pintura tradicional de la época, que usó por muchísimos años. Fue uno de los modelos típicos de esta empresa en los '60, pero hacia el final de esa década fueron desafectados de servicio. (4 votes)
|
|

Otra interesante imagen de la línea 50 de Avellaneda1508 viewsNo se conocen muchas imágenes de de la línea 50 comunal de Avellaneda, que era explotada por el Expreso 25 de Mayo. Caducó en 1968 y, posteriormente, los recorridos que prestaba fueron absorbidos por las líneas 1 (751) y la Empresa 9 de Julio, prestataria de la línea 47.
Lo llamativo fue que, a la larga, ambos ramales de esta línea volvieron a encontrarse dentro de una misma empresa, luego de la la 247 absorbiera a la 1, a poco de ser renumerada como 751.
El frente de este Mercedes Benz L-312 se ve muy interesante. Por su diseño, creemos que fue fabricado a mediados de los '50. Dudamos sobre la carrocería que lo equipa (que podría ser La Unión, según algunos de nuestros amigos). Agradecemos por adelantado cualquier dato que puedan brindarnos. (4 votes)
|
|

Foto testimonial de una época1517 viewsEste hermoso colectivo Bedford pertenece al Expreso San Isidro, tradicional empresa que hace muy poco tiempo perdió su independencia.
De manera totalmente fortuita, esta imagen registró un momento breve e interesante de su historia: la primera de sus renumeraciones de épocas más o menos recientes, registrada el 1° de enero de 1969.
Vemos en su cartelera luminosa delantera el número 311, el provincial que recibió en la fecha mencionada. Pero en el parabrisas podemos ver, pintada, la aclaración del número anterior. Puede verse claramente el "ex 68"
Durante un tiempo, para ayudar a su correcta identificación, las líneas renumeradas aclararon de esta manera, o con papeles pegados, el número anterior. Esta línea pasó por este proceso dos veces, ya que en 1970 recibió el número 168 y en su parabrisas figuró "ex 311" (4 votes)
|
|

Un clásico en una línea del ayer1188 viewsAlguna vez ya hemos dicho que los colectivos con este diseño carrozados por Alcorta, en este caso sobre chasis Bedford, fueron un verdadero clásico de las líneas de transporte urbano porteñas.
En este caso, además, se encuentra aplicado a una línea que aunque ya no existe es bastante recordada por los memoriosos: la 94, desaparecida en 1978.
En este caso, no fue un modelo que la 94 incorporó en gran cantidad. Recordamos solo dos o tal vez tres coches, que no llegaron a los últimos momentos del servicio. Fueron retirados antes de su debacle y su caída final.
Cabe acotar que en esta línea se vieron muchos colectivos Bedford en servicio y de las más variadas carrocerías, pero la más vista sobre este chasis, en esta línea, fue El Detalle. (4 votes)
|
|

Leyenda platense de los '801491 viewsDesde fines de los '70 y hasta casi mediados de la década siguiente, la empresa Fuerte Barragán, prestataria de la línea provincial 275, urbana de la ciudad de La Plata, se caracterizó por incorporar una gran cantidad de colectivos fabricados sobre chasis Ford, de diferentes carrocerías.
De entre todos, sobresale por su rareza un lote de unidades frontales fabricadas por Carrocerías Costa Brava, en diferentes versiones. Eran realmente raros e interesantes, guste su estética o no.
Aquí vemos un ejemplar al cual datamos entre 1982 y 1983, con ventanillas rectas en lugar de las clásicas inclinadas. Esta foto es todo un símbolo, pues no deja lugar a dudas de la procedencia de esta línea: el coche pasa delante del Palacio Dardo Rocha, cerca de la emblemática esquina platense de 7 y 50. (4 votes)
|
|

Anciano recuerdo de la "L Bis" santafesina1228 viewsEsta es la foto más antigua que conocemos de la línea "L Bis" que junto con la "L" unían a la capital santafesina con la cercana localidad de Santo Tomé. Hasta el momento, es el testimonio más antiguo que llegó a nuestras manos.
Se trata de un interesante Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Unión en los tempranos '70, copia del modelo con el cual Carrocerías El Indio logró la Cinta Azul de la Popularidad.
Nótese que el azul del lateral es mucho más claro que el que esta línea llevó en las últimas décadas.
Pero esta unidad tiene un "plus" histórico: tras su radiación, se lo pintó de amarillo y circuló en un servicio local en Santo Tomé. Es el famoso "Patito" mencionado en otras fotos. (4 votes)
|
|

Todavía resiste...1510 viewsEsta foto es reciente. Tiene pocos meses de tomada. Asombra, pero este "1114" carrozado por El Diseño todavía lleva pasajeros en un recorrido irregular, pero con continuidad temporal.
La Matanza es una caja de sorpresas, con sus líneas irregulares. Uno se puede encontrar cualquier cosa en servicio. Es realmente una caja de Pandora de donde puede saltar cualquier fierrito viejo que todavía da pelea por permanecer.
Esta unidad, antiguo transporte escolar, une al barrio Las Casitas con González Catán y Kilómetro 29, junto a otro montón de coches antiguos que realmente vale la pena conocer. Hay cada vehículo tan increíble que vale la pena fotografiar toda la flota.
Aún hoy podemos ver a este noble fierro circular, por los pagos matanceros. (4 votes)
|
|

Un rosarino en el Tigre1658 viewsAsombra ver uno de estos colectivos de industria rosarina tan cerca de Buenos Aires. No fue corriente verlos por acá ni siquiera como transporte escolar, pero esta foto deja en evidencia que algunos hubo, aunque no sean tan conocidos.
Este Bedford seguramente llegó seminuevo desde alguna línea rosarina. No sabemos desde cual o si, de última, llegó desde otro punto de la provincia. Fue fabricado por Carrocerías San Antonio y lo vemosd al servicio de la línea 4 de S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre. Debió ser interesante verlo pasar.
Llama la atención su puerta trasera, pero en Rosario se adoptó algunos años antes que aquí y allá fueron frecuentes los colectivos de inicios de los '60 con puerta trasera. Allá fueron raros los colectivos de esa época que no la tuvieron, al revés que en el Area Metropolitana. (4 votes)
|
|

La línea 161, entre 1969 y 1970...1134 views...se identificó con el número 221 de jurisdicción provincial. Apenas cumplida la separación de las líneas de acuerdo a su jurisdicción, la antigua 19 de la Empresa General José de San Martín pasó a denominarse 221 a partir del 2 de enero de 1969, pese a entrar a Capital. Pero en la segunda mitad de 1970 se resolvió que todas las líneas provinciales y comunales que entraran al distrito federal pasarían al ámbito nacional. Por lo tanto, se la renumeró nuevamente dentro de la jurisdicción que le correspondía.
Este coche nos confunde. Parecería ser un producto de Carrocerías Luna, pero no estamos del todo seguros de que sea ése el fabricante.
¿Qué les parece, amigos? ¿Quién construyó a este interesante colectivo? (4 votes)
|
|

Día temático 29 - Incógnitas porteñas (IV)1145 viewsEsta parece ser difícil, pero tal vez no sea imposible. Se ve que se armó una linda galleta en esta calle que aparenta ser angosta.
Se ven dos tranvías. El de adelante es un Fabricaciones Militares inusualmente largo, tal vez producto del recarrozamiento de un CATITA de los largos, que "habitaban" la estación Barracas.
No podemos determinar a qué línea pertenece el colectivo que vemos en el medio ni, obviamente, los dos tranvías.
Tenemos una hipótesis sobre este cruce de calles: por la casa de la esquina, que ofrece camisas, nos parece que se trata del cruce de Corrientes y Esmeralda, por lo cual el colectivo podría ser un 45 y los tranvías de las líneas 10 ó 17. ¿Qué opinan, amigos? (4 votes)
|
|

Asombroso sobreviviente en Neuquén (II)1045 viewsNos resulta increíble enterarnos que en una lejana localidad neuquina, en este caso Plaza Huincul, aún sobreviva, y bastante entero, un viejo plateado porteño.
Se trata de un Leyland Olympic de 1952, que comenzó su campaña en Transportes de Buenos Aires. Es muy probable que posteriormente se haya transferido a una de las operadoras privadas de los ómnibus estatales licitados en 1961.
Allí lo vemos, oficiando tal vez de depósito, con su exterior bastante entero, dentro de todo. Conserva las formas de sus ventanillas, reformadas "a lo G.M." por Transportes de Buenos Aires.
Habría que ver qué queda de mecánica e interior, probablemente poco o nada. Pero está tentador para "meterle mano" y restaurarlo. ¿No? (4 votes)
|
|

Parece radiado, pero estaba en servicio (y fue longevísimo...)1528 viewsAsí como se lo ve en esta foto, este viejo micro parece estar fuera de servicio. No tiene ninguna inscripción que indique que estaba en servicio regular.
Pero estaba en actividad, sobre todo en la temporada veraniega: la empresa Abel y Marcial García lo utilizaban en su recorrido que une la localidad de San Martín con el balneario de Reta, servicio que aún presta.
Creemos que esta simpática "lechucita" fue carrozada por El Trébol y que su chasis es Ford. Agradeceremos la confirmación o corrección de estos datos.
Una información nos indica que esta unidad estuvo activa hasta 1970 ó 1971, pero no sabemos si estaba aplicada a la prestación de este servicio regular o al transporte de personal o escolar que esta empresa realizaba en el Gran Buenos Aires. (4 votes)
|
|
21051 files on 1404 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1254 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|