Top rated |

"Frontalito" santafesino muy especial1331 viewsSi bien en esta foto el coche no está presentable debido a que acababa de sufrir un accidente, no deja de ser histórico, por una cricunstancia que no se aprecia a simple vista.
Este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle en 1980 tenía un implemento que en ese momento fue único: tenía caja automática y fue el único coche de la época que la llevó.
Obsérvese la rejilla adicional sobre la parrilla. Se la colocó para refrigerar un pequeño radiador que refrigeraba el aceite de la caja. Debido a su recalentamiento excesivo, se optó por colocar esta rejilla suplementaria para mejorar la refrigeración que hasta ese momento era deficiente.
Años después, esta unidad recaló en la línea 2 de la misma ciudad, para luego desaparecer. (3 votes)
|
|

Cómo arruinar un diseño original (II)1605 viewsCuando nuevo, este diseño de Carrocerías La Unión era agradable de ver, bastante armónico, aunque su similitud con el modelo contemporáneo que Carrocerías Supercar fabricaba le saca algo de originalidad, aunque su disposición de ventanillas (tipo "tres ventanillas y media") era diferente de su "cuasi sosías"
Su culata era interesante y armónica, pero el tiempo pasó y los muchachos de la recordada "Tierrita", la línea 603 de Berazategui, quisieron actualizarla.
Y así quedó, con esa enorme luneta de paño único cuyo tamaño excede largamente el de los paños originales. Suponemos que, por ser tan baja, se verían los respaldos de los asientos del fondo, a los que no se los cuidaba.
El esquema de pintura elegido para acompañar la reforma es agradable, por lo cual no "choca" tanto, aunque no deja de ser una reforma que a nuestro juicio pudo hacerse mucho mejor. O no hacerse. (3 votes)
|
|

Interesante "Befito" con Serra para restaurar953 viewsSi bien ya hay un ejemplar similar a éste en restauración, que lentamente avanza y ya se encuentra bastante adelantado, es inevitable ver al "Befito" de esta foto y pensar: "qué lindo sería que alguien lo restaure..."
Es un ejemplar propicio para recrear a una gran parte de las líneas porteñas existentes (105, 90, cualquiera de las de T.A.R.S.A., 37 y muchos "etcétera") o desaparecidas (18, 323 -27-, 66, 72, 83 y varias más) y está bastante enterito como para acometer su restauración.
El amigo que tomó la fotografía nos podrá orientar sobre su ubicación, porque comparte este espacio. Le podrá indicar a los interesados en donde se encuentra. ¿Habrá alguien con ganas de devolver a la vida a este viejo Serrita? Ojalá que sí... (3 votes)
|
|

Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (I)1493 viewsLa Reconquista Limitada de Tigre S.C.O.T.A., que comenzó sus actividades como línea comunal del partido de Tigre, llegó a expandirse marcadamente por el norte del Gran Buenos Aires, adoptando a Zárate como cabecera más lejana hacia el norte y a avenida San Martín y General Paz, por el otro extremo.
En sus buenos tiempos explotaba dos líneas, la 1, luego renumerada 720, que continuó siendo comunal, y la 4, posteriormente 204 provincial, que fue la que más se expandió. La foto nos muestra a un coche al servicio de la línea 1, carrozado por El Indio hacia 1960. (3 votes)
|
|

Después de muchos años de circular en el oeste...1563 views...tanto en manos de Transporte del Oeste como de su sucesora Ecotrans, el propio Grupo Plaza tomó a este Mercedes Benz LO-814 carrozado por San Miguel y lo transformó en unidad auxiliar, una de las tantas que operan en su flota.
Así se lo vio los primeros tiempos, luego de su radiación. Se lo pintó de blanco, se quitaron las inscripciones de Ecotrans, la última empresa que lo utilizó en servicio regular, se le agregaron las calcomanías en su frente y así salió a cumplir sus nuevas funciones.
Aparentemente, se lo destinó en un principio a la línea 129, salvo que le hayan colocado el número de línea porque sí. Lo cierto es que después se lo repintó de rojo y se "vistió" como un Plaza más.
Desconocemos si aún lo conservan o ya fue sustituido o dado de baja definitivamente. (3 votes)
|
|

Raro y "modernizado" ejemplar de la empresa Ko-Ko749 viewsObservemos este curioso micro, que pese a no tener inscripciones visibles sabemos que se hallaba al servicio de la tradicional empresa Ko-Ko.
Si bien la "cáscara" es tradicional y nos remite a varias carroceras de la época (bien podría ser un producto de Carrocerías El Halcón, pero no estamos seguros) presenta un detalle que no es original, seguramente fruto de alguna reforma hecha con posterioridad a su fabricación: posee ventanillas corredizas.
Este tipo de unidades salió de fábrica con las clásicas ventanillas de subir y bajar. No conocimos unidades con este diseño que salieran de fábrica con este tipo de ventanillas. Y si hubo algunos, fueron posteriores y contaban con piezas que tenían marco de aluminio corredizo, que imitaban a las que trajeron los coches importados desde los Estados Unidos a fines de los '40, como los Aerocoach y los Beck, entre otros. Y estas ventanillas no lo tienen. Son de factura más "casera" que las normales de la época.
No sabemos a ciencia cierta el chasis que lo equipa. ¿Será un International K-7, tan difundido en esos años? ¿Alguien tiene el dato justo?  (3 votes)
|
|

Tiempos de confusión en el transporte lujanense1222 viewsA comienzos de los 2000, cuando el transporte lujanense volvió a descomponerse en una empresa por línea tras la defección de Atlántida primero y Bartolomé Mitre después, en los primeros momentos la situación de las empresas nuevas fue bastante precaria, operando con coches de cualquier color y modelo, hasta que se estabilizó la situación y las flotas comenzaron a "emprolijarse" con colores uniformes.
La empresa La Fe de Luján, prestataria de la línea 503, tuvo inicios tan precarios como todas las demás. Mientras al fondo vemos a uno de los coches "oficiales", con el esquema de pintura distintivo de la empresa, adelante tenemos a este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle que había sido alquilado para completar el número de unidades necesario para garantizar una prestación aceptable.
Circuló así como lo vemos, todo blanco, sin inscripción alguna. Tras la incorporación de todos los coches necesarios, éste y otros alquilados más desaparecieron. (3 votes)
|
|

Rarísimo injerto que circuló por Talca772 viewsReconocemos a la carrocería original de este raro espécimen: es una de los tantos productos de Carrocerías Cametal que se exportaron a Chile en los tempranos '70. Marcharon muchas unidades carrozadas por esa tradicional firma rosarina, en esa época.
Pero esta unidad tiene un detalle que la convierte en rareza: originalmente, todos estos coches salieron carrozados sobre chasis Deutz y eran más largos. Y aquí lo vemos sobre un Mercedes Benz. Además, la carrocería está recortada en su parte delantera.
Es probable que se haya aprovechado la carrocería para equipar a un nuevo chasis, o que al viejo Deutz con motor trasero lo recortaran y le montaran un motor Mercedes Benz al frente. Sea lo que fuese, el resultado es más que raro y muy curioso. (3 votes)
|
|

Los servicios comunales bonaerenses que renacen1089 viewsLuego de una sostenida desaparición de líneas urbanas comunales en toda la provincia de Buenos Aires, ocurrida entre mediados de los '90 y la segunda mitad de los 2000, desplazados por los servicios de remises que proliferaron sin control por todos lados, lentamente retornan en algunas ciudades. Es una alegría.
Este minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Metalpar, que aún ostenta los colores de la línea 501 comunal de Tandil, se encuentra prestando un servicio urbano en la ciudad de Ayacucho, implementado y operado por el municipio.
Con al menos dos coches iguales, cumplen un servicio que, además de transportar a quien lo requiera, transporta gratis a los chicos de las escuelas primarias. (3 votes)
|
|

Línea 98 - Sus OA 103 diferenciales1863 viewsJunto al nutrido lote de ómnibus OA 101 de primera generación que el Expreso Quilmes incorporó entre 1988 y 1990, llegaron algunos coches diferenciales OA 103, que se incorporaron a esa modalidad de prestación que la 98 explotaba desde principios de los '80.
Se incorporó, de esta manera, a las pocas empresas de concesión nacional que adquirieron a esta poco difundida variante fabricada por la entonces novel terminal automotriz El Detalle, junto a La Nueva Era y D.O.T.A.
Aquí lo vemos "haciendo la espera" en su cabecera de Plaza Miserere, aguardando su momento de cargar pasajeros y partir. (3 votes)
|
|

"Viejito" con puerta trasera1814 viewsCarrocerías Luna conservó hasta 1966 su diseño general surgido hacia 1961, que a mediados de los '60, ante la aparición de los nuevos modelos diseñados para el nuevo chasis semifrontal LO-1112 de Mercedes Benz, había quedado superado. Al lado de los coches nuevos, con ventanillas más amplias con marco de aluminio corredizo, este diseño parecía desactualizado.
Algunos llegaron a poseer puerta trasera, como este ejemplar de la línea 721. Como se ve, el diseño es superado y parece que la puerta trasera fuera agregada, cuando era original.
Esta unidad llegó desde la provincia de Tucumán. Allá hubo muchos coches como éste. (3 votes)
|
|

Modelo poco difundido de Carrocerías San Miguel1684 viewsSi bien su diseño general es el mismo con el cual Carrocerías San Miguel inició sus actividades en 1978, hacia fines de 1982 se adoptó este tipo de ventanillas, con solo una parte fija, ubicada en la sección inferior.
Esta unidad, al servicio de la línea 8 urbana de la ciudad de San Miguel de Tucumán, nos muestra este nuevo modelo de ventanillas. Hacia mediados de 1983, esta versión "evolucionó" e incorporó la luneta semiciega. Fue la primera carrocería que la adoptó y todas las demás siguieron la tendencia, tiempo más tarde.
Casualmente, a su lado se ve a otro producto de la misma carrocera, en este caso un coche frontal largo tipo ómnibus, que se encuentra al servicio de la línea 18. Se trata de uno de los tantos OC-1214 alargados que la empresa porteña El Puente compró en 1982 y que "emigraron" a Tucumán en 1987. (3 votes)
|
|

Leyenda plateada frente al Congreso... ¡A todo color!1360 viewsEsta imagen es una fantástica perlita que nos llega desde los '50 o, quizás, los muy tempranos '60. Es el recorte de una toma general del edificio del Congreso Nacional, en donde aparece un trolebús Mercedes Benz O-6600 T que debe estar al servicio de la línea 307, la actual 37.
No recordamos otra línea equipada con estos trolebuses que recorriera la avenida Entre Ríos a esa altura, por lo que sospechamos que estamos en presencia de uno de los ilustres antepasados de la 37 de hoy.
Lo novedoso e interesante es verlo en colores y aparentemente bastante entero. No habían llegado los tiempos finales del sistema, en el cual los pobres "troles" tenían un aspecto lastimoso. (3 votes)
|
|

¿Ser, o no ser...?930 viewsEsta foto corresponde a la línea 2 de la ciudad de Posadas, de la cual desconocemos su razón social.
En otras fotos de este mismo modelo se nos ha planteado una duda, que quedó medio en el aire: ¿Esta carrocería es Mitre, o El Expreso? Y seguimos dudando.
Debido a la gente que tapa al coche, esta foto no es la mejor para resolver esta incógnita, pero al final alcanzó. Nuestros amigos identificaron a esta unidad con total seguridad como un producto de Carrocerías El Expreso.
Solo nos falta saber el nombre de la empresa propietaria. Si alguien tiene el dato, desde ya lo agradeceremos... (3 votes)
|
|

Un viejo Ford suelto en Ranelagh2232 viewsA fines de la década del '70, el recordado Expreso Ranelagh comenzó a incorporar algunos coches cero kilómetro, carrozados sobre chasis Ford B-7000. Entre 1978 y 1981 llegaron varias unidades, incluso algunas de formato "frontalito" sobre chasis de esta marca frontalizados.
El ejemplar que vemos en esta foto, por un pequeño detalle, es muy raro: es un modelo clásico de Carrocerías Crovara que se fabricó entre 1978 y 1979. El detalle poco común es el desnivel ("camello", en la jerga") que podemos ver en el techo.
Hubo muy, pero muy pocos coches que salieron de fábrica con ese desnivel, que lógicamente no se copiaba en el piso de la unidad. Conocemos muy pocos sobre Mercedes Benz LO-1114 y menos aún sobre chasis Ford.
Este fue uno de los primeros Ford nuevos que llegó a esta empresa, en 1978. Fue asignado fijo a la línea 584 comunal, cuando a la vez explotaban la línea 300 provincial. Ambas líneas tenían muchos coches fijos y solo un puñado rotaba de una en otra. (3 votes)
|
|
21047 files on 1404 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1248 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|