busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
L_19.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIX)456 viewsEstamos ante la penúltima variante que Carrocerías El Indio diseñó sobre su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que se diferenció del anterior por el tamaño de su luneta trasera. Es más panorámica y se la conoció primero en unidades interurbanas como las utilizadas por La Independencia o el Expreso Paraná, por ejemplo.
En los vehículos urbanos su montaje se masificó en 1973. Ese diseño de luneta se mantuvo hasta el fin de la producción, concluida entre fines de 1975 e inicios de 1976.
La diferencia entre esta versión y la siguiente fue mínima: la franja perdió su relieve. Este coche de la línea 46 aún lo mantiene.
7 comments
(3 votes)
119116.jpg
Otro caso de patentes consecutivas476 viewsNos siguen llegando fotos de este tipo, que son muy curiosas. Es muy raro encontrar a dos coches con patentes consecutivas detenidos uno al lado del otro y por eso despiertan interés.
Es lógico que una empresa compre un lote de unidades y que las manden a patentar a todas a la vez. Esto se ha visto mucho a lo largo de la historia, pero no es frecuente encontrarlos estacionados juntos.
En este caso la empresa en cuestión es La Central de Escobar y dos unidades asignadas a la línea 228 "F". El de la izquierda tiene la patente AF168BH y el de la derecha la AF168BI, ambas consecutivas.
3 comments
(3 votes)
118663.jpg
Una línea rara de ver Lanús627 viewsLa línea 435 es una de las provinciales operadas por la Empresa San Vicente que sufrió varios cambios de recorrido a lo largo de sus cerca de treinta años de historia. Actualmente une a Monte Grande con Alejandro Korn aunque llega la estación Lanús del Ferrocarril Roca, pero con muy pocos servicios.
Estos son los coches con los que inició sus actividades en ese punto, los ya veteranos "1114" que transitaban sus últimos tiempos de vida útil. Vemos a un Ottaviano Hnos. al cual le habían eliminado su puerta izquierda. Es uno de los que la empresa recarrozó en 1988 sobre chasis de fines de los '70 o inicios de los '80.
22 comments
(3 votes)
117492.jpg
Cruce de leyendas (XCVII)410 viewsEsta foto registró un interesante cruce de leyendas de dos modalidades de transporte y épocas diferentes muy atractivo de ver.
De fondo vemos a un modelo de avión histórico, el Douglas C-47 que la Fuerza Aérea Argentina incorporó en una cantidad de 55 unidades. Algunas se mantuvieron operativas por casi medio siglo. El último salió de servicio en 1989.
O sea que al ejemplar de la foto le quedaban pocos años de vida cuando se lo fotografió mientras se cruzaba con un colectivo Ford B-7000 de la misma Fuerza Armada, al cual podemos datar entre 1980 y 1981. Es de la versión menos vista, con las ventanillas divididas en tres partes y no en dos.
6 comments
(3 votes)
116761.jpg
Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (IV)438 viewsEste interesante rescate de una filmación nos lleva a la ciudad de Mar del Plata en los tempranos '60 o tal vez a mitades de esa década, cuando estos colectivos aún trabajaban en las líneas urbanas de la época.
Estos Chevrolet "Sapo" de 16 asientos fueron muy vistos hasta mediados de los '60 pero desaparecieron rápidamente y muy pronto no quedaron rastros. Desaparecieron por completo.
Este ejemplar al cual vemos pasar por delante del Hotel Provincial trabaja en la línea 18 de la empresa El Libertador, que a partir de enero de 1969 fue numerada dentro de la decena del 560. Su carrocería podría ser El Cóndor.
6 comments
(3 votes)
117039.jpg
Modelo inusual de un fabricante famoso559 viewsAlgunas Fuerzas de Seguridad, en este caso la Armada Argentina, recibieron vehículos con diseños poco usuales y nunca lanzados al mercado para oficiar de transporte público.
Este es un buen ejemplo: nunca vimos uno de estos minibuses en manos de particulares cuando fueron nuevos. Su fabricante sorprende: Carrocerías A.L.A., que en general no produjo muchos minibuses. La insignia en su culata sobre la patente no deja lugar a dudas. Además, el diseño de la luneta es igual al de los colectivos de la época y lo torna más curioso aún.
Pertenece al Liceo Naval Almirante Storni de Posadas, cuyos directivos gentilmente nos dejó ingresar para fotografiar estas fantásticas reliquias vivientes.
15 comments
(3 votes)
114563.jpg
Extraña circunstancia en la línea "K" rosarina809 viewsDesconocemos el porqué de la aparición, durante un corto tiempo, de ómnibus intercalados con los trolebuses de la línea "K" de la ciudad de Rosario. Esta circunstancia muy poco conocida se dio a fines de los '90 y tal vez se trató de servicios de refuerzo.
El que sea un coche de la empresa Molino Blanco es lógico, porque era integrante de la sociedad llamada Ecobus, que rehabilitó el sistema de trolebuses luego de que la Empresa Martín Fierro los abandonara y los sustituyera por ómnibus.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Alcar en 1994, un clásico en esta compañía.
7 comments
(3 votes)
110361.jpg
Una incógnita que un amigo nos dejó657 viewsEl recordado y ya fallecido "Chacal" Hugo Daniel Nitri nos dejó algunas hermosas fotos históricas como legado. Esperamos que sirvan de homenaje a su persona.
De entre varias fijamos nuestra atención en esta, que nos muestra un viejo coche de la empresa T.A.T.A. cuando aún no había sido absorbida por Micro Omnibus Norte. Su lateral aún es verde oscuro.
Los destinos que aparecen en su frente (Santa Fe, San Justo y Cañadita) evidencian que estaba aplicado a líneas provinciales. El asunto es que no pudimos determinar ni chasis ni carrocería, que podrían ser Ford y Varese, respectivamente (pero sin seguridad absoluta)
7 comments
(3 votes)
45418.jpg
La evolución del D.I.C. Panorama hacia el Panorama Internacional (II)995 viewsDías atrás subimos otra fotografía que "juega" con esta, para apreciar los cambios que los diseñadores de Carrocerías D.I.C. experimentaron en su modelo "Panorama" y que condujeron a la serie que se denominó "Panorama Internacional". Se trata de un coche de la empresa El Turista.
El coche de Transportes Automotores Chevallier que nos presenta esta imagen es de una versión anterior, fabricada en 1977 y tal vez 1978 (el ejemplar de la foto fue patentado en 1977)
Si los comparamos veremos que los frentes son diferentes (el del Chevallier es prácticamente igual al del Panorama tradicional). Además, las ventanillas no tienen el aluminio tintado y el diseño de la primera ventanilla es diferente en ambos modelos. Este incluye una compensadora que el otro no tiene.
10 comments
(3 votes)
113829.JPG
Una carrocería que está sola y espera...885 viewsA veces, cuando un colectivo queda radiado de servicio no es tan buscado en el mercado del usado como lo sería un camión. Por eso, en ocasiones se desmonta la carrocería para aprovechar su chasis y transformarlo en un vehículo de transporte de cargas con todas las de la ley, con cabina y caja, sin señales de su pasado anterior.
Y las carrocerías de colectivos quedan montadas sobre tacos o tambores esperando un destino mejor. En esas circunstancias fue fotografiada la que vemos en la foto.
Es de origen mendocino y dudamos sobre su fabricante. Estamos entre dos opciones que consideramos válidas: Marri Colonnese o Colonnese y Cía. Los expertos en las carrocerías de esa zona nos señalaron que la primera opción es la correcta.
12 comments
(3 votes)
111821.jpg
Línea 213 (53) - Acertijo no muy difícil842 viewsNos encontramos en el barrio de La Boca, junto al Riachuelo que por aquellos años estaba lleno de barcos y trabajo. Es evidente que el conductor de este colectivo y su compañero aprovecharon el descanso entre vueltas para tomarse una foto junto a su herramienta de trabajo.
Es un Bedford y está al servicio de la línea 213, la actual 53. Los invitamos a identificar su carrocería, aunque creo que en este caso el acertijo saldrá enseguida. Es muy fácil, tal vez demasiado, porque hay símbolos y formas que son inequívocos para saber quién fue la firma que lo fabricó.
No obstante, el acertijo duró más de lo esperado hasta que finalmente dos amigos la reconocieron con certeza: fue fabricada por Carrocerías Belgrano.
14 comments
(3 votes)
111894.jpg
Rarísimo modelo de industria rosarina764 viewsEstamos ante un colectivo perteneciente a la empresa Saladillo, una de las tantas empresas surgidas hacia fines de los '50 o inicios de los '60 en la ciudad de Rosario. Tras un desarrollo empresario tranquilo, en los '90 creció al tomar otras líneas de empresas caídas para luego desaparecer en medio de problemas financieros.
El asunto es identificar al coche que vemos en la foto, cuyo styling es rarísimo. Vemos que cuenta con dos ventanillas y media bien panorámicas, que del otro lado se reducían a dos, porque contaba con puerta trasera. La vista de este coche del otro lado era rarísima, porque entre puertas solo tenía dos enormes ventanillas.
El asunto era conocer al fabricante, sobre el cual no estamos seguros. Resultó ser uno de los Decaroli activos en los tempranos '60.
10 comments
(3 votes)
113830.jpg
Rareza de la Policía Bonaerense694 viewsCarrocerías Torino, ubicada en la localidad de Loma Hermosa, fue una firma con desarrollo comercial bastante inusual: hasta donde sabemos, solo realizó trabajos para organismos oficiales o Fuerzas de Seguridad, siempre dentro del Estado, ya sea nacional o provincial. Nunca vimos un coche fabricado por esta carrocera en líneas de servicio regular.
En los tempranos '80 fabricó un lote de colectivos sobre Ford B-7000 para la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con diseño bastante armónico para la época, aunque ese frente con la cartelera tan chica desentona un poco.
Aquí lo vemos en actividad, decorado con los colores usuales de los vehículos de transporte de la Policía Bonaerense.
10 comments
(3 votes)
113548.jpg
Por Rosario en los '90887 viewsLa década mencionada fue un punto de inflexión para el transporte urbano rosarino: las múltiples empresas prestatarias comenzaron a defeccionar una tras otra y los servicios comenzaron a quedar en cada vez menos manos.
En ese momento se inició el proceso al cual podemos dar hoy por concluido, cuando nos sobran los dedos de una mano para contar a las empresas que explotan el sistema.
En los '90 era entretenido visitar Rosario. Nos encontrábamos con empresas pequeñas como la de la foto (Gral. Las Heras, a cargo de la línea 142) que trabajaban dignamente y brindaban servicios correctos. Vemos al coche 13, un "1114" corto carrozado por Crovara en 1988, en buen estado general.
Esta línea terminó fusionada con otras y cambiando su denominación varias veces (142/4 fue la primera modificación conocida)
27 comments
(3 votes)
111798.jpg
La O.T.N.E. marplatense en temporada de verano1000 viewsEsta vista algo panorámica resume el estado que presentaba la empresa O.T.N.E. en enero y febrero, cuando los pasajeros se multiplicaban varias veces: gran parte de la flota asignada a la línea 581 era alquilada, como las dos unidades de la línea 328 que encabezan la fila. Se sumaban a la flota estable, representada en esta imagen por el viejo colectivo Chevrolet estacionado detrás de los alquilados.
Si uno esperaba el 581, podía venir un coche de modelo reciente (uno de los refuerzos) o uno antiguo de la flota estable. Esperarla era una lotería.
Esta situación se dio hasta la desaparición de esta empresa, ocurrida entre 1982 y 1983.
15 comments
(3 votes)
21046 files on 1404 page(s) 1246