Top rated |

Modelo icónico de la recordada Costera Criolla2122 viewsEstos Deutz carrozados por A. y L. Decaroli fueron uno de los modelos históricos de la tradicional empresa Costera Criolla. Durante algunos años, fue el modelo que apareció en todas las publicidades de la época. Fue la "cara" de la empresa en los tempranos '60.
El andar de estos coches era muy bueno, con su excelente suspensión. Fue el primer modelo de la Costera en ser pintado mayoritariamente de gris plateado, para hacerlo resaltar de entre toda la flota de coches comunes. Años más tarde, éste sería el color elegido para los diferenciales "clase A" de esta empresa, así que a estas unidades se las resaltó como si fueran diferenciales, cuando ese tipo de servicio aún no había sido creado. (6 votes)
|
|

"Famoso del ayer" en La Matanza2458 viewsEste simpático Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor de la legendaria empresa Almafuerte se "atrevió" a ser famoso en los ya lejanos '70, cuando los diferentes recorridos que esta línea servía no discurrían por calles que eran precisamente un billar ni se caracterizaban por su limpieza. Debería ser difícil mantenerlo en buen estado.
Posee muchos ornamentos característicos de la época y llaman la atención sus tazas, de curioso y atractivo diseño.
Obsérvese que aún tiene el 622 fijo, señal de que esta foto fue tomada antes de que varios ramales se provincializaran y llevaran números de línea correspondientes a ese tipo de concesión. (6 votes)
|
|

Cordobés con interesante carrocería "doble camello"2359 viewsEste interesante doble camello de la empresa Sierras de Calamuchita fue carrozado por la firma Luna, que en sus últimos años de existencia fabricó muchos micros de media y larga distasncia, cuando su especialidad tradicional había sido la fabricación de unidades de servicio urbano. Si bien no se fabricaron en gran escala, tuvo mucho trabajo sobre todo con empresas de media distancia.
Sierras de Calamuchita, la empresa propietaria del micro, fue la hermana menor de Valle de Calamuchita, que se dedicaba a la larga distancia, mientras ésta prestaba servicios de media distancia, basados en la capital cordobesa. (6 votes)
|
|

Muestrario de esquemas de pintura2282 viewsEsta imagen, tomada a comienzos de los '70, nos muestra a tres unidades de la recordada empresa Costera Criolla estacionados durante una protesta en Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.
Casualmente, las tres unidades estacionadas llevan diferentes esquemas de color. La que está en primer plano, recarrozada por Decaroli Hnos. sobre plataforma Magirus Deutz Saturn II L, luce el color de los servicios diferenciales. Las otras dos, un D.I.C. y un Miguel La Torre, presentan dos variantes del esquema de los servicios comunes. (6 votes)
|
|

La actual línea 29 apenas privatizada2491 viewsEste Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica entre 1947 y 1948 nos muestra la primera decoración de la línea 229, hoy 29, tras su privatización cumplimentada el 8 de julio de 1955.
El esquema de pintura era el mismo de T.B.A., al cual se le agregaron el nuevo número interno y la cartelera pintada, en lugar de la intercambiable de la época estatal.
Poco después se pintó la franja de verde claro y el capot de amarillo, para luego pasar al color tradicional cuyos colores básicos mantiene hasta hoy. (6 votes)
|
|

Anciano porteño, en una "trucha" del norte del Gran Buenos Aires2045 viewsEste "frontalito", Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, perteneció a la línea 91 porteña. Fue muy longevo y "bien exprimido" en la 91, pero tuvo una segunda vida en una empresa irregular del norte del Gran Buenos Aires.
Nos referimos a la efímera empresa El Sol, que a fines de los '90 circuló por la zona de Del Viso, Maquinista Savio y Alberti por un breve lapso. Estuvo compuesta de unas pocas unidades de modelo viejo.
Conservó bastante del color base de la 91, con leves modificaciones. (6 votes)
|
|

Atractivo e icónico perfil2531 viewsEste modelo de Carrocerías El Diseño, producido con numerosas variantes entre 1985 y 1988, fue un verdadero icono de la segunda mitad de los '80. Sus bellas líneas fueron de las más características de la época.
Se fabricaron en gran cantidad y se desparramaron por muchas líneas porteñas, ya sean nuevos o de segunda mano. En la foto vemos un coche perteneciente a la línea 101, fotografiado en la cabecera de Barrio Samoré. (6 votes)
|
|

Ejemplar interurbano de Carrocerías Oncecar2389 viewsEsta firma, de baja producción, produjo estos pequeños micros, con formato de coche de media distancia, para empresas urbanas y unas pocas interurbanas o de turismo.
La mayoría fue carrozada sobre chasis Chevrolet frontalizados, pero el de la foto cuenta con un chasis Ford.
Pertenece a Ttes. Automotores La Plata, empresa que luego compraría a esta carrocera para fabricar ellos mismos sus unidades. Y ellos fueron los que cambiaron el nombre de la firma, de Oncecar a Platacar. (6 votes)
|
|

Extraña unidad en la línea 222707 viewsCarrocerías Bi-met no fue una proveedora usual de Línea 22 S.A. De hecho, casi no recordamos coches de esta firma en esta línea.
Por eso, esta imagen nos trae un recuerdo muy poco visto. Este coche, además, tiene la poco usual configuración (para el gusto del transportista porteño, pues este diseño tuvo mucho más éxito en el interior) con desnivel ("Camello") en el techo.
Aquí lo vemos en Retiro, junto a otro coche de esta línea (1114 El Detalle, 1977-78) y la culata de un A.L.A. de la línea 6 original. (6 votes)
|
|

Línea 46 - Coche diferencial con un detalle curioso2467 viewsEn 1985, Micro Omnibus 246 incorporó un lote de coches Mercedes Benz OF-1214 carrozados por El Detalle, para reemplazar a las unidades carrozadas por San Miguel, con las que se inició el servicio diferencial en esta línea.
Con el tiempo, a la par de la degradación de los servicios, algunos coches fueron modificados. A éste se le quitó el característico sobretecho de la parte trasera, en donde se alojaban componentes del equipo de aire acondicionado.
Y quedó con este aspecto curioso y muy "tarifa común". (6 votes)
|
|

Curioso cordobés en Santiago del Estero1359 viewsEl establecimiento carrocero cordobés Unicar fabricó, en parte de la segunda mitad de los '70, un curioso modelo con dos desniveles y una disposición algo extraña de sus ventanillas.
He aquí un ejemplar carrozado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, al servicio de una empresa interurbana, con su cabecera principal en Santiago del Estero, la "Madre de Ciudades". Aquí lo vemos con un aspecto bastante deslucido, fotografiado a inicios de 1998. (6 votes)
|
|

Los primeros colectivos de la línea 222524 viewsAsí como presentamos los primeros colectivos de las líneas 10 y 17, la 22 también tuvo su "dosis" de "convencionales" carrozados por El Detalle.
Aquí vemos a dos unidades gemelas, descansando en la cabecera de Retiro, cercana al hoy cerrado Hospital Ferroviario.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Juan Carlos Rosales. Lamentamos la involuntaria omisión. (6 votes)
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)466 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta. (3 votes)
|
|

El antes y el después del paso por el chapista (1-A)426 viewsMuchas veces hemos visto vehículos sometidos a reparaciones luego de un accidente de gran magnitud, pero pocas veces se pudo registrar el antes y el después de los trabajos en fotos. En este caso se pudo hacer por la gentileza de los autores de la reparación, los Talleres Rotari, que nos cedió las fotografías.
Observen el impacto que sufrió este pobre "1114" carrozado por Costa Brava entre 1982 y 1983 de La Independencia. Quizás quien no sepa la magnitud de los trabajos que se pueden realizar piense que este coche era insalvable. En la siguiente foto verán que se salvó. (3 votes)
|
|

Interurbana tucumana, de estreno402 viewsConocemos a la empresa Exprebus tucumana sobre todo porque su color inferior resalta: el naranja. Al no ser muy utilizado por las empresas de servicio regular debido a que es el color distintivo de los transportes escolares, es obvio que resulta llamativo por ser bastante poco usual.
Esta imagen nos trae un ejemplar nuevito, recién salido de fábrica. Es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" que por no tener puerta trasera resulta llamativo.
Aún no tiene ni siquiera su chapa patente. Estaba realmente cero kilómetro. (3 votes)
|
|
21046 files on 1404 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1245 |  |
 |
 |
 |
 |
|