busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
97106.jpg
Señor de la Ruta2245 viewsEra lindo ver en acción a este tipo de coches, por su aspecto imponente y gran personalidad estilística.
Los productos de E.M.S.I. vivieron su hora de gloria a inicios de los '60, cuando se carrozaron chasis volvo en gran cantidad, tanto con motor al medio como delantero (foto).
La empresa Atlántida tuvo algunos en su flota. Aquí vemos a uno de ellos luego de una importante reparación en los Talleres Rotari, tras un accidente de cierta magnitud.
52 comments
(2 votes)
97114.jpg
Cuando Carrocerías El Detalle utilizó parabrisas de camión2099 viewsCarrocerías El Detalle utilizó, en sus primeros modelos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1112, el parabrisas que el camión traía de fábrica. Lo aprovechó mediante la inclusión de dos amplios ventiletes para el conductor y el resultado no fue muy "antiestético" y hasta podemos decir que fue agradable a la vista.
Esta unidad de la línea 132 nos lo muestra en primer plano. Obsérvese la primera librea de Nuevos Rumbos, con la "cuña" blanca que bajaba hacia el centro del coche.
10 comments
(2 votes)
96765.jpg
El porqué del interno 139 de la 392310 viewsEsta fue la primera unidad identificada con este interno y el primer ómnibus de piso bajo de El Detalle que incorporó la línea 39.
Este guarismo deslavazado del resto de la flota tiene un porqué, que se remonta a la confiscación de los colectivos por parte de la Corporación en 1943: si bien la 39 fue una de las líneas de tenencia salvada de la expropiación, llegaron a perder coches, antes de la revolución de 1943. El 39 fue uno de ellos y la línea nunca más tuvo ese interno como protesta por el despojo.
15 comments
(2 votes)
96833.jpg
Titanes de la Ruta 21978 viewsVolvo fue, durante la segunda mitad de la década de 1950 y la primera de la siguiente, una de las marcas más elegidas para carrozar unidades destinadas a la larga distancia.
Fueron realmente imponentes para la época y marcaban presencia en las rutas, el aspecto monolítico de las carrocerías que los "vestían" imponían cierto respeto.
Vemos aquí a dos clásicos de la Ruta Nacional 2, un Cametal de la empresa Micro Mar y un EMSI de Costera Criolla.
13 comments
(2 votes)
96787.jpg
Uno de los coches más extraños de la 60, durante los '702099 viewsLos colectivos Chevrolet incorporados a Micro Omnibus Norte durante los ´70 fueron muy poquitos, por lo cual cada foto conseguida es una verdadera rareza.
Esta toma nos muestra a un "Chivo" carrozado por El Cóndor hacia 1973. Si bien la toma no es de las mejores y nos muestra sólo el frente de la unidad, no deja de ser un hallazgo, por lo extraño del vehículo que contiene.
27 comments
(2 votes)
96843.jpg
Quintillizos en la Villa Diego1066 viewsLa empresa rosarina Villa Diego se caracterizó, durante mucho tiempo, por renovar su flota casi completa y de un plumazo. Se adquirían lotes de colectivos que sustituían a las unidades anteriores que, realmente, no tenían tantos años encima. Se renovaban vehículos seminuevos y la flota casi siempre gozaba de una antigüedad promedio muy baja.
Aquí vemos a cinco colectivos iguales en los playones de la empresa, fotografiados a poco de su llegada.
14 comments
(2 votes)
96775.jpg
Un clásico de La Primera de Grand Bourg2490 viewsEl chasis Bedford J6LZ1 fue muy visto en las filas de La Primera de Grand Bourg hasta mediados de la década del '70.
Este coche, carrozado por Vaccaro, fue uno de los más longevos. Obsérvese su presencia, cuasi imponente, y su "decoración de calle" clásica de la época: el barro en su pollera y guardabarros trasero...
17 comments
(2 votes)
96557.jpg
Un viejo conocido, en otra línea2010 viewsEste colectivo es un viejo conocido de esta galería: lo hemos visto con los colores de la línea 144.
Luego de su caducidad, como ya contamos, pasó a la línea 5 junto a un pequeño lote de coches que comenzó a operar en Río Grande con los colores de su línea de origen, puestos en servicio "a las apuradas".
Luego fue repintado y lució como lo presentamos en esta foto. Circuló hasta fines de la década del '70, cuando fue reemplazado por una unidad nueva.
6 comments
(2 votes)
96714.jpg
Un 527 de Lanús con acertijo2513 viewsEsta toma nos muestra a un colectivo de la empresa General Roca, cuando tenía a su cargo las prestaciones de la línea 527 conunal del partido de Lanús.
Si bien la perspectiva de la toma y el hecho de ser una captura de una película alteró un poco las formas del coche, se alcanza a ver que es una carrocería algo extraña y no muy corriente de ver. ¿Alguien la puede individualizar?
14 comments
(2 votes)
96758.jpg
Un quilmeño en el oeste del Chaco1192 viewsAlgunos ejemplares de los primeros ómnibus carrozados por Micro Omnibus Quilmes sobre los chasis de la línea OH 1315 de Mercedes Benz han tenido una segunda vida luego de su radiación.
Se han desparramado por muchas empresas y creemos que uno de los menos conocidos es el ejemplar de esta foto, que circula en la línea 1 de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el Chaco.
Aquí lo vemos en acción. Obsérvese su aspecto con estos colores, que mejoran su presencia respecto del blanco y verde original.
8 comments
(2 votes)
96612.jpg
Uno de los modelos más representativos de fines de los '702347 viewsCarrocerías El Detalle fabricó este modelo en grandes cantidades, entre 1975 e inicios de 1979. Fue uno de los modelos más característicos de la época e incluso llegó a exportárselo a muchos países, tanto en su versión urbana como interurbana.
Aquí vemos a un coche de la La Primera de Grand Bourg, empresa que supo tener una buena cantidad de unidades como ésta, ya sea nuevas o adquiridas de segunda mano.
16 comments
(2 votes)
21009.jpg
Un clásico en Catamarca879 viewsEsta foto nos muestra un colectivo carrozado por El Indio, de acuerdo a la primera versión del modelo "Campeón '78", por lo cual podemos afirmar que ésta es la versión original de este modelo tan popular.
Pertenece a la empresa catamarqueña Esquiú, que con una flota heterogénea explotaba diversas líneas, tanto urbanas como interurbanas, con cabecera en la capital provincial.
6 comments
(2 votes)
96387.jpg
Uno de los primeros 1112 de la línea 8 (78)2275 viewsEsta foto, tomada de una publicidad de la época, nos muestra a una de las primeras unidades sobre Mercedes Benz LO-1112 que llegaron a la empresa Los Andes, la tradicional prestataria de la línea que hoy conocemos como 78, caída en desgracia hace pocos años.
Este diseño se presenta extraño por sus ventanillas, del mismo formato de las que equiparon a unidades más antiguas. Poco después del inicio del carrozado sobre este chasis, se adoptaron las ventanillas divididas en dos, con la sección superior azul.
27 comments
(2 votes)
96549.jpg
Línea 109 - Una de las fotos más extrañas que conocemos2027 viewsEsta foto tiene un detalle que la hace resaltar de todas las demás que conocemos de esta época.
No hace falta ser muy puntilloso para descubrirlo. Si observamos su bandera, veremos un destino que hoy se nos presenta extraño: el Hospital Rivadavia.
Si repasamos la historia de la 109 publicada en el cuerpo principal, veremos que este hospital fue su cabecera durante un breve lapso. Y esta foto, conseguida recientemente, es la única que conocemos en la que se lo menciona.
23 comments
(2 votes)
96379.jpg
Cuando la 132 era de Rastreador Fournier2062 viewsEste ómnibus Leyland de la línea 132, accidentado en el cruce de Avenida del Trabajo con uno de los innumerables pasajitos de los barrios de las antiguas "casas baratas", nos muestra cómo lucían sus coches en la epoca que fue explotada por Rastreador Fournier, tras ser privatizados los ómnibus ex-T.B.A.
Aún conserva su color estatal, pero aún no aparece la razón social en su lateral, a la que solían pintar con desprolija letra gótica. El número interno, 531, nos delata su pertenencia a Fournier.
23 comments
(2 votes)
21046 files on 1404 page(s) 1237