busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
98171.jpg
El primer modelo de Carrocerías El Diseño con ventanillas de tres paños2103 viewsEn 1980, Carrocerías El Diseño sacó a la calle su primer modelo con ventanillas divididas en tres paños, con el central movible.
Se distingue de todos los demás porque los dos paños fijos son de idéntico tamaño. Desde ese momento, todos los años modificó algo en su aspecto exterior que hizo que los modelos se distingan claramente de un año a otro. En este caso, sus ventanillas nos indican que fue fabricado en 1980 o, a lo sumo, a fines de 1979.
25 comments
(2 votes)
98196.jpg
Uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías El Cóndor1855 viewsEn 1977, de manera tan forzosa como tardía, Carrocerías El Cóndor sacó a la calle su primer modelo panorámico, que no era otra cosa que la adaptación del modelo anterior a las nuevas reglamentaciones en vigencia.
Su aspecto quedó a medio camino de una unidad moderna, por los detalles tradicionales que conservaron (redondeces, frente y culata tradicionales). Puede gustar o no, pero sus líneas estilísticas tuvieron "sabor a poco", si recordamos todos los lindos modelos que esta firma fabricó anteriormente.
14 comments
(2 votes)
98219.jpg
Raro producto de El Indio1818 viewsEntre 1966 y 1968, Carrocerías El Indio fabricó su modelo clásico sobre Mercedes LO-911 con una característica especial: su parabrisas de grandes dimensiones.
La visión para el conductor era inmejorable, aunque estéticamente hablando el gran parabrisas presentaba un aspecto desfasado respecto de todos los otros vanos del coche. Era muy grande respecto de las ventanillas, por ejemplo, y parecía "mal pegado", digamos.
Aquí vemos un coche de la línea 215, la que hoy conocemos como 15.
34 comments
(2 votes)
98128.jpg
Característico producto de Verdozzi y Zeppilli905 viewsEsta carrocera se caracterizó por fabricar micros de media y larga distancia especialmente diseñados para afrontar los difíciles viajes por la Patagonia y resistir sus fuertes vientos, gracias a su aerodinamia (obsérvense sus formas redondeadas) y a lo bajo de su centro de gravedad, al ser fabricados con poca altura.
Esta unidad, perteneciente a Paredes Hnos., realizaba un servicio provincial de media distancia uniendo varias localidades rionegrinas.
14 comments
(2 votes)
97578.jpg
La Chanchita Viajera1712 viewsYa hemos disfrutado, en otra oportunidad, de esta simpática "chancha grande" Mercedes Benz O-321 HL de la Cooperativa Centenario, con la bandera de la línea 304 en su frente.
En esta oportunidad la vemos durante un viaje, tal vez de ablande o en un simple paseo, con el cartel de "Reservado" en su frente, aunque sus destinos y su número interno, alto pero no tanto, nos delata que estaba aplicada al servicio de la línea 304, hoy 34
15 comments
(2 votes)
97732.jpg
El 20 de la 249, sin el "plateado estatal"1574 viewsEsta es la tercera foto de este coche presentada en este espacio. Anteriormente lo vimos luciendo el color plateado característico de T.B.A., aunque el coche ya estaba en manos privadas.
Poco después, el coche fue repintado con la nueva librea corporativa de la 249 y quedó en las condiciones que nos presenta en esta foto. Obsérvense los filetes en el frente y su presentación original, correcta y sin recargar con ornamentos ni arabescos en la pintura.
10 comments
(2 votes)
34347.jpg
Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense)1663 viewsMuchas empresitas pequeñas del interior del país se caracterizan por adquirir unidades y dejarles sus colores originales, si está bien mantenido y no le hace falta una repintada.
El Expreso Ñandubaysal de Gualeguaychú, que une esa localidad con el balneario Ñandubaysal, distante unos pocos kilómetros del casco urbano, no fue la excepción: conserva los colores de su dueña anterior, la añosa Ideal San Justo. No nos consta si circuló en las líneas nacionales (96 ó 185) o en las del conurbano (205 ó 621).
17 comments
(2 votes)
98068.jpg
Línea 4 - Rareza de inicios de los '701796 viewsTtes. Sol de Mayo supo tener, sobre todo en la mitad de la década del '70, una flota bastante heterogénea, en la que se mezclaban los últimos Bedford con todas las variantes posibles de Mercedes Benz (L-312, LO-1112, LO-1114 y LO-911), más algunos Ford B-600 y Chevrolet C-50. Era muy interesante de ver y estudiar, por aquellos años.
Aquí vemos a uno de sus Ford, carrozado por C.E.A.P. No fue el único Ford en su flota, pero en general no duraron muchos años.
11 comments
(2 votes)
98075.jpg
El polimórfico auxilio de la 126.1825 viewsCuando este coche fue radiado de servicio, durante un tiempo se lo utilizó como "unidad muletto". Mediante unas chapitas intercambiables se le colocaba el número interno al cual hacía falta sustituir, hasta que su edad obligó a radiarlo definitivamente y la empresa decidió convertirlo en coche de auxilio.
Esta fue su primera configuración, pero cada tanto los chapistas le "metieron mano" y modificaron su carrocería, taparon ventanillas, repintaron y recortaron. Aún hoy es el auxilio y luce muy diferente.
11 comments
(2 votes)
98117.jpg
En el medio de las pampas argentinas...2391 views...aún yace este sorprendente sobreviviente, que perteneció a la desaparecida empresa Juan Vucetich, que explotaba las líneas 362 provincial y la 743 del partido de General Sarmiento, que fue caducada a inicios de los '90.
Aún sobrevive, con el lógico desgaste consecuencia del tiempo transcurrido. Nos sorprendió mucho saber de su existencia, luego de casi dos décadas de que su vieja propietaria desapareció de las calles.
9 comments
(2 votes)
98057.jpg
Una foto cargada de sorpresas1761 viewsEsta foto, tomada en el Aeropuerto Mtro. Pistarini, en Ezeiza, nos presenta una enorme e interesante novedad.
Los dos micros que aparecen a la derecha corresponden al modelo VisiCoach de Flxible, de mediados de los '50. Hasta el momento, los Flxibles que conocíamos poseían ventanillas pequeñas.
No se conocía foto alguna de estos coches en Argentina, por lo cual estamos ante una verdadera e interesante novedad, un atractivo y desconocido pedacito de historia dado a conocer aquí, por primera vez
28 comments
(2 votes)
46274.jpg
Corrientes y Pueyrredón, a mediados de los '602335 viewsEs fácil determinar, con bastante exactitud, el margen de tiempo en el que fue tomada esta foto: entre mediados de 1966 y fines de 1968.
¿Cómo nos damos cuenta? Bien la primera señal es el Bedford carrozado por De Ridder de la Cooperativa Matheu, que se hizo cargo de las líneas ex trole a fines de marzo de 1966. Y esta foto no puede ser posterior al 31 de diciembre de 1968, pues los colectivos aún ostentan la numeración tradicional.
8 comments
(2 votes)
98063.jpg
Curioso recuerdo de la "Merlo Norte"2117 viewsHacia 1983, cuando el Expreso Merlo Norte sustituyó su tradicional esquema de pintura por otro de corte "futurista", varias unidades preexistentes fueron repintadas, pero muy pocas de las más antiguas recibieron estos colores. Esta es una de las que llegó a lucirlo.
Este Indio clásico queda chocante con este diseño. Al ser un esquema diseñado para unidades más modernas, el resultado con las "viejitas" a veces no era muy bueno. Pese a todo, su prolija presentación hace que su aspecto general "no disguste"
14 comments
(2 votes)
97874.jpg
La vieja empresa "Rayo de Sol"2048 viewsYa nos hemos referido a esta empresa otras veces y, en esta oportunidad, presentamos una imagen obtenida antes del efímero traspaso de esta línea a la empresa San Vicente la cual, extrañamente, respetó sus colores y su numeración interna.
Creemos que esta toma fue hecha inmediatamente antes del traspaso. Luego de la intervención de la San Vicente, se formó Emp. de Ttes. Del Sur para explotarla.
Obsérvese una decoración muy vista en la parrilla de los convencionales, que refiere a la bandera a cuadros.
ACLARACION DE CREDITO: En realidad, esta imagen es propiedad del Sr. Christian Louys. Lamentamos la involuntaria omisión.
4 comments
(2 votes)
97574.jpg
Línea 12 - Belleza de época1716 views¿De qué otra manera calificar a este hermoso Chevrolet "Sapo" de fines de los '40? Atractivo por donde se lo mire y profusamente fileteado, nos hace pensar que el hecho de verlo en vivo tiene que haber sido un espectáculo.
Las líneas redondeadas de Carrocerías La Favorita, además, combinan a la perfección con la trompa y hacen dar la impresión de que el conjunto fue hecho "el uno para el otro".
La línea 12 tuvo muchos coches como éste, que se vieron hasta fines de los '50.
19 comments
(2 votes)
21041 files on 1403 page(s) 1233