busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
39740.jpg
Una de las empresas marplatenses menos conocidas1650 viewsTrabajadores Transportistas Marplatenses Asociados es una de las tantas empresas locales de Mar del Plata de duración efímera y es de las menos conocidas.
Fue la empresa que se hizo cargo del servicio de trolebuses y la que los tenía a su cargo en el momento de su supresión. Sus prestaciones continuaron, con ómnibus y colectivos como éste, un Bedford con Serra que parece tener la combinación de colores que durante unos años caracterizó a la empresa T.A. Lanús Este, aunque no podemos aseverarlo.
7 comments
(2 votes)
99536.jpg
Rarísimo ómnibus ex escolar1184 viewsIncreíblemente, este pequeño y raro ómnibus aún se mantiene en pie, en un terreno junto a otro colectivo. Hace muchos años que no se mueve.
Se trata de un chasis White con motor trasero, muy poco vistos en nuestro País. El logotipo de su carrocería, United, se mantiene intacto en su frente.
Durante muchos años fue transporte escolar en la zona de San Isidro. Que sepamos, nunca circuló en servicio regular. Por el desgaste de su pintura salió a la luz parte de la vieja, que corresponde al Ejército Argentino.
35 comments
(2 votes)
98346.jpg
Colorido recuerdo necochense1766 viewsLa línea 320 original (antes P.20) unió las localidades de Quequén y Necochea y fue provincial hasta fines de los '70, cuando ambos partidos se fusionaron en uno solo y la línea pasó a ser comunal, al dejar de tener vigor la provincialización de su traza.
Obsérvese que la razón social es la misma que aún identifica a los "azules" comunales de Necochea: esto se debe a que, al fusionarse los "rojos" y los "azules" en una sola empresa, se tomó la razón social de una y el color de la otra.
12 comments
(2 votes)
28692.jpg
Un clásico en la Peralta Ramos1817 viewsEstos productos de El Detalle de 1979, fácilmente distinguibles por tener el diseño introducido en 1974 con el frente que caracterizó a los coches panorámicos de fines de 1979 en adelante, no fueron muy difundidos en Mar del Plata, si lo comparamos con otros productos de la época. Hubo unos cuantos, sí, pero fueron más numerosos los coches de Supercar, A.L.A. o El Indio, en algunas empresas.
Aquí vemos aun coche de la Peralta Ramos, con su corte de pintura tradicional.
8 comments
(2 votes)
99471.jpg
Extraño sobreviviente en Azul1269 viewsEste diseño de La Preferida es inolvidable por lo extraño, por lo poco convencional de sus ventanillas o por su fealdad, esto último de acuerdo con los gustos de cada uno. Puede gustar o no, hay que reconocerlo.
Este coche, excelentemente conservado, por lo menos hasta fines de 2010 circulaba en la línea 501 de la ciudad de Azul y bastante bien conservado, tal como puede vérselo en esta imagen.
Feo (o no) he aquí otro interesante ejemplar para conservar. Y está enterito...
29 comments
(2 votes)
98920.jpg
Rareza "Made in England"1340 viewsMucho se conoce de los micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos a fines de los '40, pero poco se ha visto y hablado sobre una pequeña serie de unidades adquiridas en Gran Bretaña que vinieron carrozadas de origen.
Aquí vemos un ACLO con una novedosa carrocería inglesa, probablemente Duple, que presenta unas curiosas ventanillas corredizas divididas en tres. Podemos considerarlas 30 años adelantadas al diseño de los panorámicos de fines de los '70, cuando muchas carroceras las adoptaron.
48 comments
(2 votes)
36117.jpg
Frente clásico de Carrocerías San Juan2043 viewsEsta curiosa toma frontal nos muestra las líneas estilísticas que caracterizaron a los productos de Carrocerías San Juan a fines de los '70.
Fue en una de las variantes anteriores de este mismo modelo que, progresivamente, se comenzaron a agregar ángulos vivos en frente y culata, para sustituir a las clásicas aunque por entonces antiguas formas redondas.
Aquí vemos un coche de la línea 343 aparentemente cero kilómetro, tal como lo indicaría la falta de chapa patente.
7 comments
(2 votes)
99271.jpg
Línea 7 - Ejemplar icónico de los '701418 viewsLa tradicional línea 7 "se enamoró a primera vista" de este modelo de Carrocerías El Indio, el de la Cinta Azul de la Popularidad, casi desde su salida al mercado en 1965.
Varias unidades de este modelo revistaron en su flota. Durante toda la década del '70 se mantuvieron en servicio y los últimos fueron muy longevos, retirándose entre 1986 y 1987.
Aquí, un coche de 1970 en el microcentro porteño, sobre la calle Reconquista, a punto de tomar Córdoba. Detrás asoma un 1114 Alcorta de la línea 115.
7 comments
(2 votes)
98947.jpg
Vistosísima unidad de El Libertador de Mar del Plata1699 viewsDe más está decir que la presentación de este 1114 de El Diseño de El Libertador es superlativa. Es fama en estado puro, sin exacerbaciones.
Evidentemente la foto fue tomada recién llegado (o casi), pues lo encontramos sin mácula, belleza en estado puro.
Si bien este modelo de El Diseño fue muy visto y apreciado por los transportistas, por su buena resistencia estructural, en Mar del Plata tuvo una distribución media sin llegar a descollar.
ACLARACIÓN DE CREDITO: esta imagen pertenece a César y Carlos Lemmo. Lamentamos su involuntaria omisión.
20 comments
(2 votes)
19816.jpg
Vieja unidad interprovincial810 viewsLa Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes fue antecedente de la más conocida T.I.R.S.A., tras un proceso de fusiones y cambios de nombre que desembocó en la razon social que ya nombramos y que por muchos años fue uno de los iconos del transporte rosarino de media distancia.
Esta foto nos muestra un Chevrolet de 1937 carrozado por Gerónimo Gnecco. Una manera inequívoca de reconocer sus productos la encontramos delante de la rueda trasera: la "ruedita alada" que aparece fue su símbolo durante años.
8 comments
(2 votes)
36067.jpg
Línea 106 - Clásico de fines de los '702010 viewsEntre 1978 y 1979, Colectiveros Unidos incorporó una buena cantidad de coches como éste, carrozados en C.E.A.P. de acuerdo a su primer modelo panorámico de ventanillas rectas. Por aquellos años la 106 y C.E.A.P. mantenían una buena relación comercial y un gran porcentaje de las unidades que se incorporaban fueron fabricados por esta carrocera.
Obsérvese la puerta izquierda, batiente y de una hoja. Varias unidades de esta línea la llevaron y se conocieron coches iguales en otras, como por ejemplo la 92.
18 comments
(2 votes)
99029.jpg
Los primeros tiempos de la actual línea 3281835 viewsEste simpático "once asientos" nos muestra los primeros tiempos de la entonces pequeña línea 6, que no es otra que la que hoy conocemos como 328, la añosa Transportes Villa Bosch.
Llaman la atención las leyendas de su bandera, que son las mismas de ambos lados, pero invertidas, como para indicar que no sólo iban de la estación Lourdes a Villa Bosch, si no que también volvían...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la familia Smiraglia y fue publicada en la revista "Viva Bosch". Lamentamos la involuntaria omisión.
30 comments
(2 votes)
99322.jpg
La Primera de Grand Bourg: lo que vendrá (pero con modificaciones)3164 viewsEste Metalpar, recién llegado de Salta, fue "capturado" para la urgente renovación que Colcar debe realizar en su controlada empresa La Primera de Grand Bourg.
Así como llegó, le se repintó un pedazo del frente de rojo y quedó preparado para salir, bien, pero bien desprolijo.
No sabemos si antes de salir a rodar se lo repintará o si este corte improvisado quedará como anécdota. Lo que sí sabemos es que no circulará con esa bandera tripartita: será sustituida por la tradicional cartelera intercambiable.
100 comments
(2 votes)
99345.jpg
Las unidades "de favor" del Grupo Plaza1172 viewsEl Grupo Plaza mantiene, guardados en sus galpones, un lote de ómnibus de viejo modelo, radiados de las líneas principales, con el fin de cederlos a préstamo cuando alguna agrupación le pide al grupo un "favorcito"
Suelen vérselos transportando hinchadas de fútbol o llevando gente a actos políticos, no siempre bien conservados.
En la foto vemos a uno de los escasos OH carrozados por La Coruña que circularon en el grupo, obtenidos de la flota original de la línea 141 en el momento de su absorción.
10 comments
(2 votes)
80452.jpg
Rarísimo testimonio de una de las líneas desaparecidas en 19701913 viewsSi bien lo que menos se ve en esta foto es el colectivo por la gran cantidad de gente que lo tapa, esta foto es realmente rara, un incunable: estamos viendo al único colectivo de la línea 16 del cual se conoce una foto. Hasta el momento, no conocemos otra imagen que no sea ésta.
Es Bedford, aparentemente carrozado en El Indio y con los colores de la línea 7. Seguramente esta foto es de los últimos tiempos, cuando la empresa de San Nicolás La Litoraleña operaba los servicios por cuenta y orden de 1º de Mayo
27 comments
(2 votes)
21046 files on 1404 page(s) 1229