busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
25855.jpg
La línea 20 en los '701831 viewsEsta imagen en la clásica estampa de la línea 20 durante la década del '70, ya sea durante la gestión de las dos empresas Li.Ve.S.A. que la explotaron o bajo la irregular Micro Omnibus Veinte (empresa a la cual pertenece el coche de la foto)
Sus colores eran azul para la sección inferior, negro para el techo y crema para franja y recortes. El coche fue carrozado por Mitre a comienzos de los '70 y fue fotografiado en oportunidad de un concurso fotográfico auspiciado por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del cincuentenario del colectivo.
12 comments
(2 votes)
Ñ50.jpg
"Famoso" marplatense1562 viewsEste atractivo producto de Carrocerías A.L.A., fabricado en 1979, luce una presentación más que buena, a pura "fama". Además, nos muestra el tradicional esquema de pintura de su empresa propietaria, la Peralta Ramos.
Tenemos entendido que éste fue uno de los últimos coches que lució el esquema con cortes tradicionales. Desde comienzos de los '80, con la llegada de unidades frontales, se adoptó una librea más moderna, al estilo larga distancia. Y éste fue uno de los últimos coches que mantuvo la primitiva.
16 comments
(2 votes)
96726.jpg
Línea 333 - Su "carrocera de cabecera" de los '801661 viewsEntre 1983 y 1988, La Primera de San Isidro incorporó un enorme lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por la firma El Diseño, que en esos años se transformó en la carrocera preferida de los componentes de la empresa.
El modelo de la foto llegó en grandes cantidades entre 1983 y 1984 y se transformó en un clásico que a la larga fue longevo: varios coches llegaron en servicio a bien entrados los 2000.
5 comments
(2 votes)
98266.jpg
"Lujanera" clásica de comienzos de los '801834 viewsEntre 1980 y 1981, la recordada Ttes. Automotores Luján comenzó a incorporar unidades carrozadas por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargados. A partir de 1983 llegaron ejemplares prácticamente iguales, como el de esta foto, aunque con leves diferencias en el diseño de la carrocería, sobre chasis OF-1214.
Con ellos se reemplazó un lote de micros de viejo diseño. Algunos llegaron activos hasta bien entrados los '90 en la línea provincial 422, que se nutría de los descartes de la 52 más unos pocos coches usados.
15 comments
(2 votes)
99771.jpg
Avenida en blanco y negro1695 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra una avenida teñida de blanco y negro gracias a los coches de la línea 25 que la recorren en ambos sentidos. Estimamos que esta imagen fue tomada en los primeros años de la década del '80.
Se van, en primer plano, un raro colectivo carrozado por San Juan en una poco vista variable con camello, que marcha detrás de un producto de La Unión. Mientras, se acerca a la cámara un A.L.A. de 1972-73. Detrás, hay un cuarto coche que no hemos podido descifrar.
34 comments
(2 votes)
100823.jpg
Línea 127 - Presentación clásica en los '702163 viewsEsta unidad de la 127, por entonces compañera de la 187 (ambas giraban bajo la denominación Transportes General Mitre) nos muestra la presentación usual de sus unidades, en lo que a destinos se refiere: las leyendas estaban pintadas fijas con destinos de las dos líneas, mientras que el número de lìnea era intercambiable, con el fin de que los coches rotaran en los dos recorridos
No fue la única presentación: existieron coches fijos en ambas líneas y una minoría que mantuvo cartelera intercambiable completa
28 comments
(2 votes)
24548recorte2.jpg
Modelo clásico de la línea 246 (46)1953 viewsMicro Omnibus 246, la histórica prestataria de la actual línea 46 desde la privatización de los colectivos ex-TBA de 1955, siempre carrozó un pequeño grupo de unidades en Talleres A.L.A. Durante muchos años siempre hubo en la flota un pequeño grupo de coches carrozados por esta firma.
Aquí vemos un coche de 1965 ó 1966 aún con la denominación 246 en su bandera, sustituida por el número actual el 1º de enero de 1969. Este modelo fue visto en esta línea hasta 1978-79, momento en el cual fueron reemplazados.
28 comments
(2 votes)
100699.jpg
Efímero servicio urbano en Chascomús1636 viewsEn 2009 se intentó restablecer un servicio urbano regular en la ciudad de Chascomús. Si bien esta ciudad contaba con ellos, el auge de los remises y los ciclomotores llevaron a su desaparición, a fines de la década del '90.
Se formó una empresa llamada Chascomús Micro Omnibus y salió a la calle con un par de recorridos, prestados por OA 101 ex porteños. Aquí vemos un coche ex Los Constituyentes.
Pero el servicio urbano no prendió y poco después dejó de circular. Aún hay servicios comunales, pero interurbanos.
26 comments
(2 votes)
261.jpg
Una de las líneas tranviarias "pobres" de T.B.A.1510 viewsMientras varias líneas tranviarias recibían las unidades más nuevas para su flota, otras estaban condenadas a circular con los descartes de las demás. Oficiaban de "última morada" para los modelos más antiguos y destinados a desaparecer en breve.
La 20 fue una de ellas, como así también la mayoría de las líneas que desarrollaban la mayoría de su recorrido en provincia (18 y 53, por ejemplo). Aquí vemos un Vail chico de mediados de los '40, fotografiado en la estación Valentín Alsina, en donde guardaba.
7 comments
(2 votes)
100730.jpg
La temporada veraniega está por comenzar...1692 views...pero no se verán, en las playas marplatenses, unidades como ésta, de la recordada empresa Micro Omnibus La Marplatense. Son de otros tiempos...
Este fue uno de los tantos colectivos de la línea Chrysler - Fèvre y Basset que circularon en "La Feliz" Un gran lote de estos coches circuló allá, algunas veces obtenidos de segunda mano, tras un corto período de trabajo en Buenos Aires.
Aquí tenemos un Fargo carrozado por El Detalle entre 1963 y 1964, que luce entero y sobre junto a su chofer o propietario.
ACLARACION DE CREDITO: En realidad, esta imagen pertenece a Rosa Márquez. Disculpas por la involuntaria omisión.
19 comments
(2 votes)
100727.jpg
Una esquina para descubrir2212 viewsCada vez aparecen más imágenes de la ciudad de Buenos Aires de fines de los '40 o comienzos de los '50 en colores. Es una alegría, porque las fotos de esa época en colores son prácticamente inexistentes.
Esta, que nos muestra un tranvía "Belga Angosto" de la Corporación, nos invita a jugar un ratito. Si bien la respuesta no es difícil, los invitamos a descubrir en qué esquina fue tomada esta imagen, lo cual nos permitiría dilucidar, aunque sea de manera aproximada, de qué línea es ese tranvía. A ver...
14 comments
(2 votes)
97824.jpg
Raro producto de Carrocerías El Diseño1900 viewsEn 1985, Carrocerías El Diseño restilizó su modelo histórico y le agregó la bajada en la primera ventanilla, además de convertir su luneta en semiciega y otros detalles menores.
El nuevo modelo salió con las ventanillas divididas en dos, pero fue lanzada una pequeña serie con las ventanillas "a la antigua", divididas en tres y con la bajada en la primera, tal cual el nuevo.
Fueron muy raros de ver. Esta toma juntó a dos coches ex-empresa El Cacique de Mendoza, que iban rumbo a Formosa a incorporarse a la empresa Gallagher, prestataria de la línea L 1 urbana de la ciudad mencionada.
12 comments
(2 votes)
100561.jpg
Dos prestatarias históricas de la zona sur2042 viewsEsta imagen, rescatada de un antiguo diario, unió a dos empresas clásicas e históricas que desarrollaron sus actividades principalmente en el sur del Gran Buenos Aires, pese a que ambas ingresaban a Capital y tenían la misma cabecera: Plaza Constitución.
No referimos a El Halcón, propietaria del "Carbonerito" con F.A.C. que vemos a la izquierda y al Expreso Buenos Aires, dueña del micro de la derecha que, casualmente, fue carrozado por... El Halcón...
9 comments
(2 votes)
100580.jpg
OA 101 de exportación1414 viewsAlgunos OA 101 "Segunda Generación" de El Detalle fueron exportados a otros países de Sudamérica. Una gran partida marchó a Chile, en donde prestaron servicios urbanos en su capital, Santiago.
Eran diferentes a los que conocimos aquí. Con otro tipo de ventanillas (con sólo una pequeña porción corrediza, "a lo brasileño") y con otra resolución en su frente, que lo hizo más "cabezón" de lo usual.
Aquí vemos un ejemplar mientras marchaba hacia su destino, aún dentro de territorio argentino.
49 comments
(2 votes)
40784.jpg
Indio "Campeón" con formato interurbano2337 viewsLa imagen, tomada en la Terminal de Omnibus de Luján, nos muestra un coche al servicio de la línea 355 de la empresa San José, carrozado por El Indio de acuerdo a la primera evolución de su modelo Campeón '78, que conservaba las formas del original (inclusive la última ventanillita compensadora) pero que poseía ventanillas más amplias que la primera versión.
Este coche perdió parte de su encanto, debido a la reforma de su bandera y a la eliminación del parasol original. Su frente perdió toda gracia.
37 comments
(2 votes)
21046 files on 1404 page(s) 1223