Top rated |

Escena típica en Plaza Miserere1290 viewsEsta imagen se obtuvo durante el desarrollo de un paro ferroviario, entre fines de la década del '60 y comienzos de la siguiente. Al no funcionar los trenes, se daba esta escena en todas las cabeceras de los servicios urbanos (Plaza Miserere -foto-, Constitución, Retiro y Chacarita) en la que se veían colas interminables de gente a la espera de un ómnibus o colectivo que los condujera a casa.
Aquí vemos pasar un micro de la Lujanera y tras él un coche del Expreso Quilmes, mientras un coche de la 104 carga pasajeros en su parada. (2 votes)
|
|

Eterna unidad de la línea 2 de Gualeguay1643 viewsEste viejo 1114 carrozado por El Detalle en 1978 se encuentra al servicio de la línea 2 local de la ciudad de Gualeguay al menos desde 1986, año en el cual lo conocimos.
Hasta hace poco continuaba en circulación, pintado mayormente de color verde, que es el tradicional de esta línea. Pese a ello, este coche anduvo años y años con el esquema de pintura original de la línea de la cual provino, en el cual también se destacaba el verde: la 106 porteña, de la cual aún se adivinan sus destinos en la bandera. (2 votes)
|
|

Probable antepasado de la actual línea 1231798 viewsEsta imagen fue extraída de un folleto de loteos de la localidad de Caseros, de mediados de la década de 1940. Nos presenta a un colectivo de la Corporación de Transportes fotografiado en la zona, por lo cual debería pertenecer a la línea 20, remoto antepasado de la línea 123.
No se ven las leyendas de destinos, pero es muy probable que pertenezca a la línea mencionada. Curiosidad: el número interno del coche posee 5 cifras, cuando usualmente eran 4. Esto se debe a que la línea original del colectivo tenía más de 100 coches. Por otro lado, los dos primeros dígitos nos indican la línea privada de procedencia. El número 71 no existió, pero se le asignó ese guarismo a los coches provenientes de la línea 1ª. (2 votes)
|
|

Jugando con la Ciudad de San Fernando2105 viewsLa posición en la que fue fotografiado este atractivo Mercedes Benz "Convencional" de la actual línea 710 comunal del partido de San Fernando, por entonces línea 1, nos invitaba a jugar un rato con su carrocería.
Sabíamos de la sapiencia de nuestros amigos y que seguramente este enigma sería resuelto, pero no tan rápido: es un producto de Carrocerías Moliterno.
Por otra parte, podemos observar un ornamento raro: los gálibos o "bigotes", fabricados con el mismo hierro torzado de la defensa y el mataperros. (2 votes)
|
|

Recuerdo en colores de los viejos "Navarreros"2251 viewsEste atractivo coche de la 136, al cual podemos apreciar a todo color, debe ser uno de los primeros Mercedes Benz LO-1112 incorporados a Transporte del Oeste.
Es de 1965 y fue carrozado por Alcorta, con el modelo que fue el primer escalón evolutivo tras la llegada de este chasis al mercado. Es la adaptación al 1112 de modelo tradicional, del cual conserva algunos elementos, como el chapón del guardabarros trasero.
También fue el primer modelo con ventanillas con marco de aluminio corredizo. (2 votes)
|
|

Línea 439 - Una de sus primeras unidades2150 viewsA mediados de los '90 sorprendió la aparición de esta pequeña empresa, llamada Ernesto J. Vicente, que tomó a su cargo un nuevo piso provincial, numerado 439, que enlazaba las ciudades de Luján y Navarro.
Su primera flota se componía de dos coches pintados igual, todos de blanco con cuerpo de filete en negro. Uno era el de esta foto y otro un 1114 El Detalle de comienzos de los '80.
Este coche, carrozado por Supercar sobre un Mercedes LO-1114 frontalizado, provenía de la línea 49. Así lo indica el comienzo de su patente (C1.129...) (2 votes)
|
|

Una culata inconfundible1308 viewsApenas veamos esta imagen diremos: ¡La Favorita! Si bien el diseño entero era inconfundible y con mucha personalidad, ya viéndolo de culata podemos identificarlo con un 100% de seguridad.
La forma trapecial de su luneta, el grueso cuerpo de filete que la rodea, en el cual se intercala el número de línea, sus formas generales redondeadas, entre otros detalles, son típicos de los productos de esta carrocera.
Pertenece a la línea 6 porteña. Es uno de los últimos La Favorita que ingresaron a su flota, en 1973 (2 votes)
|
|

Línea 75 - Extraña unidad2361 viewsA fines de la década del '80, momento en el cual fue tomada esta fotografía, los coches como el de la foto habían sido "confinados" por la empresa El Puente a la prestación de sus ramales "S" Calle 11 y "S" Calle 21. Era muy, pero muy raro verlos en servicio fuera de esos ramales.
Por ello esta imagen, tomada cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro, es realmente extraña. Por aquellos años, la línea 75 era prestada exclusivamente por unidades 1114. Pero un buen día apareció este frontal, quién sabe por qué (2 votes)
|
|

Línea 442 - Su coche más extraño2543 viewsEra interesante fotografiar a esta efímera línea mientras duró, por lo heterogéneo de su flota, mayormente compuesta de unidades con cierta antigüedad y diferentes procedencias.
Todos los coches eran "fotografiables", pero este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. le ganó a todos sus compañeros: su rara configuración surge del servicio al que este coches fue destinado cuando nuevo: diferencial, en la línea 106.
Curiosa degradación sufrió este coche: de ser diferencial en una línea nacional, terminó como coche común en una pequeña línea suburbana... (2 votes)
|
|

Línea 175 - Tiempos de cambio2177 viewsEsta imagen fue tomada en la vieja cabecera de la línea 175 T.A. Pueyrredón y fue tomada a poco de la aparición de las primeras unidades pintadas con el esquema de colores de Transportes José Hernandez, prestataria de la línea provincial 252, que adquirió la mayoría del paquete accionario de la línea 175 a fines de los '80.
Como se ve, el nuevo color aún era minoría frente al tradicional, que comenzaba a despedirse.
Es llamativo cómo resalta el coche con nuevo esquema entre tanto gris, tanto de los coches con color antiguo como del cielo cargado de nubes. (2 votes)
|
|

Curiosa presentación de un clásico de inicios de los '701133 viewsNo exageramos en catalogar a este modelo de Carrocerías El Detalle de "clásico", porque entre 1971 y 1974 este modelo se produjo por centenares. Fue muy, pero muy visto en muchos puntos del país.
Pero esta variante, con puerta batiente del lado izquierdo, fue mucho menos vista que la "normal" con puerta plegadiza. Usualmente fue elegida para servicios interurbanos como el que muestra esta foto, que la empresa E.T.A.C.E.R. cumplía entre Santa Fe y Paraná circulando por el túnel subfluvial Hernandarias. (2 votes)
|
|

Línea 237 - Uno de sus coches más feos2594 viewsLos "frontalitos" que Carrocerías Payá fabricó tanto sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 como sobre Ford B-7000 frontalizados no fueron muy, digamos, "agraciados estéticamente". Feítos, salieron...
El frente era un curioso rejuntado de ventanillas, enormes parabrisas y hasta ventiletes como los que se usaban en los 1114. Creemos que con pocos cambios podrían haber sido más armónicos.
Este ejemplar de la línea 237 tiene un detalle que lo afeó aún más: la eliminación de la sobreventana entre el parabrisas y la puerta delantera, que dejó una enorme superficie de chapa sin ornamento alguno, que acentúa el carácter precario del frente. (2 votes)
|
|

Un "pedacito de historia" accidentado2023 viewsPese a estar en una posición no muy decorosa, tras accidentarse y subirse a la vereda en el barrio porteño de Caballito, la unidad que vemos en la imagen fue uno de los iconos que supo tener la desaparecida línea 81 entre fines de los '60 y mediados de los '70.
Tuvieron varios coches como éste, carrozados por Gnecco de acuerdo a su modelo Superamerica sobre chasis Bedford. Fueron muy llamativos de por sí, gracias a su carrocería futurista.
Fueron radiados en masa entre 1974 y 1975, aproximadamente. (2 votes)
|
|

Inusual perspectiva de un clásico santafesino1498 viewsAl estar tomada "desde arriba", el ángulo con el cual apreciamos a este M.A.N. MKN es muy poco visto y nos permite admirarlo desde una perspectiva inusual.
En este caso, el coche pertenece a la línea F, ya renumerada como 9. Esta línea conservó el esquema de colores estatal, azul con techo plateado, pero agregó una franja blanca en el centro. Luego la librea se modificó y se adoptó un esquema similar al de la empresa porteña Fournier, pero con los colores invertidos. (2 votes)
|
|

Los últimos colectivos de la Cía. La Paz2548 viewsCuando hablamos de "últimos colectivos" nos referimos a las últimas unidades con trompa, no frontales.
La Compañía La Paz fue una de las primeras líneas del Gran Buenos Aires que encaró la frontalización masiva de su flota. Lo hizo muy tempranamente, porque entre 1980 y 1981 llegó a la empresa la última partida de coches con trompa, carrozada por Crovara.
Esta imagen nos muestra a uno de ellos. Obsérvese la curiosa pintura del capot, casi completamente blanco, con un pequeño filete negro.
Luego de la llegada de este lote, todos los que le siguieron fueron frontales, tanto sobre Mercedes Benz OC-1214 como OF-1214. (2 votes)
|
|
21046 files on 1404 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1222 |  |
 |
 |
 |
 |
|