busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
101156.jpg
Modelo clásico de Carrocerías La Estrella, con un detalle curioso2315 viewsEl coche de la línea 59 que vemos a la derecha es un verdadero clásico de la década del '60 (y un poco más también) fabricado por Carrocerías La Estrella.
Ofrecía un detalle curioso: la disposición de la franja en el lateral, que descendía desde adelante hacia atrás. Esta unidad nos permite apreciar esta rara resolución.
Su conservación es digna de elogio. El brillo de su carrocería y los ornamentos dispuestos sin exagerar le dan una presentación superlativa, sin estridencias pero vistosa.
19 comments
(2 votes)
89705.jpg
La línea comunal "roja" de Transportes Ideal San Justo2113 viewsA la par de su línea comunal 620, históricamente blanca, Transportes Ideal San Justo explotaba la línea 621 con su librea corporativa normal. Descendía de la antigua línea comunal "C", renumerada 621 el 1º de enero de 1969.
Esta línea tenía una particularidad en su bandera de destinos: tenía uno solo,a ambos lados del número. Iba de RAMOS a MEJIA con el 621 en el centro.
Desgraciadamente esta foto está algo fuera de foco y la leyenda apenas se ve. Este modelo fue clásico de esta empresa, hasta fines de la década del '70 o comienzos de la siguiente.
19 comments
(2 votes)
58668.jpg
Antes de que la empresa General Belgrano cayera en desgracia...2022 views...realizó, a fines de los '90, una profunda renovación de su flota con unidades como ésta, carrozada por Ugarte sobre Mercedes Benz OH 1621 L de piso semibajo.
Esta fue una de las últimas que se envió, con un corte de pintura diferente al de las primeras. Pero la situación económica de la empresa empeoró y, al tiempo, comenzaron a llegar de nuevo a Buenos Aires, embargadas por falta de pago.
Algunas se recuperaron y tuvieron una segunda vida en Buenos Aires, en diferentes líneas.
48 comments
(2 votes)
97699.jpg
Raro Ford de industria mendocina1090 viewsSi bien nuestros amigos mendocinos sabrán aclarar su origen, estamos casi seguros que este extraño colectivo de turismo fue carrozado en Mendoza por la firma Colonnese y Cía. a fines de la década de 1970.
Por su puerta enteriza, es evidente que este coche nunca fue urbano. La empresa en la cual presta servicios se llama Guzmán Turismo, que es casi seguro de que sea de origen mendocino, como su carrocería.
Agradeceremos datos del fabricante de esta rareza.
23 comments
(2 votes)
100955.jpg
Pionero del transporte urbano de Chascomús1003 viewsEsta foto, publicada en una revista local de la zona de Chascomús, nos muestra a uno de los pequeños ómnibus que prestaron servicio urbano en esa localidad, en una fecha no muy clara.
Por el tipo de ómnibus, que casi seguro fue carrozado por la firma porteña Vaccaro, suponemos que es probable que este coche, cuando nuevo, haya circulado en la ciudad de Mar del Plata.
Sabemos que fue propiedad (el ómnibus o la empresa) de una persona de apellido Olivera, pero no nos ha llegado mucha información del tema.
8 comments
(2 votes)
91905.jpg
El "Tierrita" de Berazategui2291 viewsDurante muchos años, la línea 603 de Berazategui fue apodada cariñosamente "Tierrita" seguramente por las calles que transitaba para cumplir ciertos ramales.
Hoy ya no lo es tanto, debido a su absorción por la poderosa Micro Omnibus Quilmes, que desdibujó la personalidad de esta línea.
La imagen nos muestra un 1114 carrozado por Mitre hacia 1977, con la librea implementada a fines de los '80, en la cual se desecharon los colores rojo y negro tradicionales para techo y franja, respectivamente.
21 comments
(2 votes)
99531.jpg
Línea 140 - Su esquema de colores característico de los '70 (y un poco más también)1230 viewsCuando la entonces línea 310 pasa a ser prestada por la Cooperativa Alvarez Thomas, que a comienzos de los '70 se transformó en Sociedad de Derecho bajo la denominación Ttes. Villa Adelina, adoptó un esquema de pintura que la caracterizó durante muchos años.
El fondo era blanco, con franja verdosa. Los cuerpos de filete y la pollera eran negros. Hacia 1982 se decidió renovarlo y se reemplazó el color de todos los cortes por el rojo y éste se desechó.
En la foto, un Estrella de 1963-64 nos lo recuerda.
8 comments
(2 votes)
99375.jpg
Línea 166 - Un modelo no muy corriente1759 viewsA comienzos de los '70 llegó a la mítica Empresa Línea 216 una importante partida de colectivos carrozados por Biglia, tanto sobre chasis convencional Mercedes Benz LO-911 commo sobre los semifrontales LO-1112 y LO-1114.
Los LO-911 fueron los menos numerosos. La mayoría eligió chasis semifrontales para carrozar sus unidades. Por eso esta imagen nos muestra un modelo poco corriente para esta empresa. Aquí lo vemos al servicio de la línea nacional 166. Obsérvese el "ala" pintada sobre el guardabarros trasero
14 comments
(2 votes)
101152.jpg
Línea 90 - Una época efímera y poco conocida de Obispo San Alberto2400 viewsEsta imagen, tomada en la avenida Entre Ríos, nos muestra a un Bedford con Serra de la línea 90 al lado de un Mercedes con F.A.C. de la línea 12. La diferencia cromática del techo del 90 con el lateral del 12 deja a las claras que el techo del 90 ya era blanco y no gris plateado.
Esta imagen debe datar de las primeras semanas de Obispo San Alberto, pues si bien el coche ya tiene el techo blanco aún tiene la numeración de la centena del 200, que era la que la Cía. Avellaneda utilizaba en esta línea.
O sea que tenemos un coche con color Obispo San Alberto y numeración de C.A.T.S.A., una verdadera rareza que por primera vez vemos en foto.
27 comments
(2 votes)
86229.jpg
Rareza en la línea 630 comunal de Morón1970 viewsLa línea 630 comunal de Morón (no la de La Vecinal de Matanza, que pertenece al partido de La Matanza) es recordada por la vetustez de su parque móvil. En muy pocas ocasiones contó con coches de modelos recientes o cero kilómetro.
Esta imagen nos muestra un coche cero kilómetro de la 630 (obsérvese la patente de papel en el parabrisas) algo realmente excepcional y muy, pero muy poco visto. Fue carrozado por El Indio.
A su lado, aparece un Cooperativa San Martín de la línea 32 "El Puente"
37 comments
(2 votes)
101147.jpg
Incógnita en Martínez2508 viewsCon este coche de la recordada Transportes Martínez tiramos la toalla. No hemos podido identificar a la carrocera que lo fabricó.
Nos "sonaba" a algo del norte del Gran Buenos Aires y así fue: estamos ante un ejemplar fabricado por Carrocerías Florida.
El número de línea, 705, contribuye a aumentar el grado de rareza de esta imagen. Fue utilizado por poco tiempo a partir de 1969, mientras la vieja línea 5 comunal de San Isidro se mantuvo dentro de su partido. Al provincializarse, se sustituyó este número por el 234, mucho más conocido que éste.
37 comments
(2 votes)
98146.jpg
Dudosa unidad de media distancia928 viewsEste imponente ómnibus carrozado sobre chasis ACLO Regal y preteneciente a la empresa que antecedió en los servicios a la desaparecida T.I.R.S.A. nos hace dudar sobre la carrocera que realmente lo fabricó, a fines de la década de 1940.
Nos parecía un Velox hecho y derecho, pero ciertos detalles de la carrocería también nos hace acordar a algunos productos de Carrocerías El Halcón. Pero no era de ninguna de las dos: fue fabricado por la desaparecida firma Potosí.
2 comments
(2 votes)
101108.jpg
La misma carrocera, dos estilos diferentes1387 viewsEstas dos unidades pertenecientes a la empresa Vercelli de San Nicolás fueron carrozadas por la firma quilmeña Costa Brava, entre 1966 y 1969.
El diseño básico es el mismo, pero encontramos variantes en el tipo de ventanillas y en la resolución del frente, en el caso del Mercedes Benz LO-1112.
Costa Brava no usó mucho las ventanillas divididas en dos, con la parte superior en acrílico azul. Es rara la ventanilla adicional del chofer, al estilo de Carrocerías La Marina. No fue muy vista.
12 comments
(2 votes)
101069.jpg
El "29 cordobés"1962 viewsAsombra el esquema de pintura de este Bedford de la línea 53 de la capital cordobesa, por su similitud con el que en Buenos Aires, por aquellos años, utilizaba la línea 29 y su controlada 64. Es idéntico y da que pensar.
Esta empresa, que es la histórica General Paz, lo haya adoptado debido a la compra de algunos coches ex-Pedro de Mendoza, aunque no podemos asegurarlo. Lo cierto es que en la línea 29 (ó 229, según la época) hubo coches iguales a éste.
20 comments
(2 votes)
100956.jpg
Señera empresa bahiense, a comienzos de los '701437 viewsLa empresa La Unión fue una de las pioneras del transporte bahiense. Durante muchos años fue una de las más destacadas, con varias líneas a su cargo.
El coche de la foto, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta en 1970, fue el modelo típico de esta empresa entre fines de los '60 y mediados de los '70. Se incorporaron varias unidades idénticas, que circularon durante muchos años.
Cabe aclarar que este esquema de colores era el mismo que lucían los ómnibus de la década de 1930.
16 comments
(2 votes)
21046 files on 1404 page(s) 1221