busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
101225.jpg
Raro ejemplar en el Expreso Cañuelas2146 viewsLa segunda mitad de la década del '50 fue prolífica en diseños extraños, fabricados en bajas cantidades. Muchas carroceras parecían no decidirse a un patrón estilístico determinado y probaban modelos hasta encontrar uno con buena aceptación y que fuera duradero a través del tiempo.
Este ejemplar aparentemente fabricado por Carrocerías El Expreso no fue muy visto. El frente, muy "duro", recuerda a modelos de media distancia y pocos fueron los que contaron con una pequeña ventanilla para el chofer.
Dudamos sobre la carrocera fabricante. Agradeceremos una confirmación a nuestra sospecha o la corrección a este dato.
16 comments
(2 votes)
769.jpg
La hoy poderosa EPELSA, en los '802499 viewsEsta toma fue realizada a mediados de los '80, cuando el Expreso Parque El Lucero era sólo una línea comunal, la 741, presentada humildemente, con los coches casi siempre cubiertos de tierra y de modelos medianamente recientes, combinados con algunos anticuados.
Esta imagen nos muestra a tres "1114" carrozados, de izquierda a derecha, por La Preferida, C.E.A.P. y D.I.C. Obsérvese que el D.I.C. no tiene puerta trasera, algo inusual en esta línea y en esa época. El coche seguramente provendría de algún servi
36 comments
(2 votes)
101288.jpg
Cómo frontalizar un Bedford...2149 viewsNo podemos pensar en la magnitud del choque de este Bedford de La Carrocera del Sud propiedad de la empresa San Vicente, para que el pobre haya quedado casi frontal.
Y eso que, en esa época, el frente de los coches era "puro fierro" y no como ahora, que la fibra de vidrio es el material elegido para frente y culata.
¿Cómo habría quedado un coche actual ante semejante choque? Vaya a saberse...
14 comments
(2 votes)
101297.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (II)1192 viewsContrastando fotos antiguas con la actualidad de ciertos lugares, se puede apreciar el progreso que ciertas zonas tuvieron a lo largo del tiempo. Cuesta creer que puntos hoy populosos, como en este caso Villa Bosch, hayan tenido un pasado con un paisaje como el que nos muestra esta imagen, rayante con lo campestre.
Aquí vemos la estación, con un tranvía del F.C. Central Buenos Aires detenido en el andén. Su frente nos indica que su carrocería ya había sido reformada en los talleres de la línea y perdido gran parte de su hermoso diseño original.
9 comments
(2 votes)
24271.jpg
Viejo recuerdo del partido de General Sarmiento (II)2140 viewsLa empresa Juan Vucetich fue, durante muchos años, la prestataria de la línea 743 comunal de General Sarmiento y posteriormente de la línea 362 provincial, producto de la prolongación de uno de los ramales de la línea comunal.
Aquí vemos un colectivo bien clásico de los '70 y '80, carrozado por El Cóndor, con una de las variantes de esquema de pintura que utilizó a mediados de los '80, con la gruesa franja amarilla en el medio del lateral rojo.
Esta empresa fue caducada a comienzos de los '90 y la 743 fue provincializada posteriormente, con el número 223.
7 comments
(2 votes)
101338.jpg
Combinación de chasis y carrocería no muy habitual de encontrar2166 viewsLa combinación de un chasis de la línea Fèvre y Basset (Chrysler, en este caso de la marca Desoto) con Carrocerías Alcorta no fue muy frecuente de verse. Si bien hubo unos cuantos ejemplares en la calle, no eran tan habituales como los carrozados por El Detalle y El Indio, por ejemplo.
Esta unidad está al servicio de la empresa La Unión de Bahía Blanca. Obsérvese la rara costumbre de dejar la bandera en blanco y aclarar la línea (503, en este caso) en un pequeño cartel de ramal.
Por la tipografía de la patente, esta foto debió ser tomada hacia fines de los '70, por lo cual podemos deducir que este coche fue bastante longevo.
64 comments
(2 votes)
101280.jpg
Raro ejemplar en San Clemente del Tuyú1389 viewsEsta unidad no es tan rara por la carrocería que porta (Gnecco Superamérica) si no por la reforma que se le practicó en su frente, que reemplazó el conjunto parabrisas - bandera original por otro, de diseño más "normalizado" y más fácil de reparar.
Pertenece a la empresa Cruz del Sur y estaba aplicado a su línea 532, que unía San Clemente con Mar del Tuyú, aunque ocasionalmente podía pasar a la 502.
Este coche circuló al menos hasta 1980 ó 1981.
11 comments
(2 votes)
101106.jpg
Otro pionero del transporte urbano zarateño961 viewsEste simpático omnibusito carrozado hacia mediados de la década de 1920 sobre un chasis Ford TT es otra de las unidades fundacionales del transporte urbano zarateño.
Fue carrozado por los Talleres Colaneri, establecimiento pionero y el único que conocemos que haya carrozado vehículos de transporte de pasajeros en la ciudad de Zárate.
Seguramente fue compañero del ómnibus Chevrolet que presentamos tiempo atrás, que circuló en la primera empresa local.
5 comments
(2 votes)
101320.jpg
Pese a que Carrocerías Imeca generalmente fabricaba modelos estilísticamente agradables...1065 views...siempre hay una excepción a la regla. Este coche les salió fierito...
Parece uno de esos juguetes chinos con ruedas pequeñas. Es desproporcionado, muy alto, con la ubicación de las puertas mal resueltas, las ventanillas muy altas y ese parante entre la puerta y la primera ventanilla demasiado ancho. Quedó feúcho, el pobre...
Aquí lo vemos en San Martín de los Andes, con un bello paisaje de fondo, prestando el servicio urbano a cargo de la histórica empresa Ko-Ko a modo de refuerzo, pese a que el coche en realidad estaba destinado a las líneas de media distancia.
14 comments
(2 votes)
100797.jpg
Una hermosa combinación cromática que se perdió2563 viewsCreemos que basta ver solo un pedazo de un coche, como el que nos muestra esta foto, para decir: qué linda combinación de colores. Es uno de los tantos que teñían de color las calles porteñas que han dejado de existir, con la avalancha de traspasos de líneas a otras empresas operados en las últimas dos décadas.
Este fue el que la gente de Transportes 270 utilizó para colorear los coches obtenidos de la privatización de los colectivos de T.B.A. en 1955. Lo mantuvo intacto hasta la compra de la empresa por Micro Omnibus 45 S.A., a comienzos de los '90.
28 comments
(2 votes)
101202.jpg
Línea 406 (86) - La carrocera menos esperada2074 viewsEsta línea, perteneciente a la recordada Rastreador Fournier, fue una de las pocas que compró carrocerías de Mitre en buena cantidad, pese a no pertenecer al área de influencia de esta firma, en donde estaban casi todos sus clientes: la zona sur.
Por aquellos años, cada carrocera tenía su área de influencia de acuerdo al lugar donde estuvieran establecidas. En ella se desarrollaban sus negocios y eran raras las operaciones con empresas que no eran de su área (aunque algunas se daban, por supuesto)
13 comments
(2 votes)
101245.jpg
Cuatro coches y una rareza1730 viewsVemos "en pose" para la foto a cuatro unidades pertenecientes a la línea 7 de la capital santafesina, explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown.
Tres de ellos fueron carrozados por Bi-met y el restante por El Indio, de acuerdo a su modelo Campeón '78.
Pero a la extrema derecha tenemos una verdadera rareza: un "camello" de Bi-met con una configuración diferente de la tradicional, con las ventanillas del modelo antiguo, divididas en dos. El modelo corriente tiene las se dividían en tres.
23 comments
(2 votes)
57342.jpg
Los "D.I.C. Panorama" de fines de los '701438 viewsEntre 1977 y 1979, lapso que dista entre la discontinuación del primer modelo "Panorama" de D.I.C. (las famosas "Pajareras") y la llegada del "Panorama Internacional", se produjeron varios modelos con diseños familiares entre sí, pero en (relativamente) pocas cantidades, si los comparamos con sus antecesores y los modelos que los precedieron.
Este coche de la empresa santafesina Tata Rápido es de 1978, ya con el conjunto del frente del "Panorama Internacional" y las ventanillas tintadas en negro, pero aún con la culata tradicional, sin el sobretecho para el aire acondicionado.
17 comments
(2 votes)
101214.jpg
Chanchas y loras sueltas por Córdoba1533 viewsEsta linda vista panorámica nos muestra dos modelos clásicos de la década de 1960 utilizados en la "Docta" durante ese decenio y un poco más también. Casualmente, los apodos que recibieron ambos coches estaban relacionados con el mundo animal.
Vemos dos "chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño, llegadas en 1962 casi junto al ómnibus que se ve abajo a la derecha, un Ford Thames carrozado por Wayne, cuyo apelativo era "lora" por su chillón color verde claro.
Detrás, un colectivo no identificado
2 comments
(2 votes)
53711.jpg
La empresa urbana de Villa Angela, a comienzos de los 20001067 viewsLa empresa 7 de Agosto debe su nombre al inicio de sus servicios, que arrancaron el 7 de agosto de 1994. Fue la única prestataria de servicios urbanos de la ciudad de Villa Angela.
Circulaban dos líneas: la 1, que se mantenía en servicio todo el año, y la 2, que solo funcionaba en el período lectivo, pues unía a casi todas las escuelas y funcionaba como un virtual servicio de transporte escolar.
No obstante, las unidades de la 1 también se prestaban para tal fin: observen el cartel agregado en el borde superior del parabrisas.
17 comments
(2 votes)
21046 files on 1404 page(s) 1220