Top rated |

En pleno desfile por el túnel subfluvial Hernandarias...964 views...fueron inmortalizadas estas unidades de la empresa E.T.A.C.E.R., que prestaban el servicio interprovincial entre Santa Fe y Paraná.
Las dos primeras fueron carrozadas por El Detalle, como gran parte de su flota de la época. Detrás aparece un coche con otra carrocería diferente, a la cual no pudimos identificar con seguridad.
Estos coches, preparados para viajes interurbanos, fueron la columna vertebral de los servicios durante parte de los '70. Luego fueron sustituidos por vehículos de mayor porte. (2 votes)
|
|

El color tradicional de la línea 505 Transportes Rafael Calzada1918 viewsEs sus últimos años conocimos a esta línea totalmente pintada de verde, primero con franjas crema y luego blancas, con algo de rojo. Pero originalmente tenía este color, "pariente" del bien conocido de la línea 85 S.A.E.S., aunque con el verde un poco más subido, más oscuro.
En el comienzo de la 505, a mediados de los '70, tenía el esquema de pintura exacto del Expreso Zamora y su línea 550 (verde con techo azul) pero tiempo después se cambió el azul por el negro, originando el color de esta foto. (2 votes)
|
|

Un clásico de Transportes Matheu2186 viewsHacia comienzos de los '70, llegó a la Cooperativa de Transportes Matheu un grupo de colectivos carrozados por Mitre sobre Mercedes Benz L-312 de chasis normal, con cinco ventanillas por lado.
Fueron un clásico de las líneas 61 y 62 durante buena parte de los '70. Habrán sido tres o cuatro, que fueron retirados de servicio entre 1977 y 1978.
Aquí vemos a un ejemplar al servicio de la línea 62, cargando pasajeros en su cabecera de Plaza Constitución. (2 votes)
|
|

La mitad de la actual línea 531792 viewsEl recorrido capitalino de la línea que hoy se denomina 53 es el producto de la fusión de dos líneas de microómnibus de T.B.A.: la 213 circulaba entre Plaza Flores y Lope de Vega y Gral. Paz, mientras que la 238 lo hacía entre Plaza Flores y la Boca.
Al privatizarse los microómnibus estatales, el 8 de Julio de 1955, se resolvió fusionar ambas líneas en un único recorrido entre la Boca y Lope de Vega y Gral. Paz.
Este viejo recuerdo de la 238 nos presenta a un Bedford OB de T.B.A., en su parada de Plaza Constitución. (2 votes)
|
|

El último modelo de Carrocerías Fram1435 viewsPoco antes de su desaparición, Carrocerías Fram sacó a la calle un modelo claramente inspirado en el que Carrocerías Bus diseñó para equipar a los chasis Mercedes Benz OH 1314.
Básicamente es el mismo modelo (nótese la puerta atrás de todo) con pequeñas diferencias, como la primera ventanilla más grande que el resto.
No salieron muchos coches a la calle, pues poco después Fram cerró. Cuando reabrió sus puertas brevemente, en 1992, salieron unos pocos más.
Aquí, un coche carrozado sobre OF-1214 perteneciente a la línea 505 de Pilar, en épocas que era explotada por el Grupo Aleb. (2 votes)
|
|

Un "216" raro por donde se lo mire1590 viewsPara empezar, este coche es muy raro: se trata de un poco visto modelo de Carrocerías Belgrano, fabricado sobre chasis Bedford. Este diseño sin ventiletes no fue muy visto. Da la impresión de que hubieran intentado "salir del paso" colocando un juego de parabrisas destinado a otro modelo y dejar de lado a los ventiletes para el chofer.
El otro detalle son los destinos de la cartelera: durante muy poco tiempo la línea 9 (luego 634) llevó el destino "Alfa" en su bandera intercambiable. Es la primera imagen que conocemos de esta línea con el destino mencionado. (2 votes)
|
|

Misterio en Martínez1951 viewsDesde siempre conocimos a la línea 6 (luego 706) con su tradicional color verde agua, techo negro y franja crema, la cual cambió a rojo con la llegada de accionistas de la 707. Y siempre pensamos que con ese verde tan característico había desarrollado sus actividades durante toda su existencia.
Hasta que nos llegó esta foto.
Se nota que todo el coche tiene fondo oscuro. Las letras claras demuestran que los laterales no están pintados con el verde tradicional. Se trata de un Chevrolet '46, carrozado por U.C.A.S.A.  (2 votes)
|
|

Un Ciudad de San Fernando que nos invita a jugar1502 viewsA veces, las fotos cortadas o semitapadas por personajes pueden servir para jugar un poco, sobre todo si presentan unidades con carrocerías no muy corrientes, que nos pueden hacer pensar y recordar.
Aquí vemos un coche de la entonces 1 de San Fernando incompleto, cortado, semitapado y del cual apenas se ve el frente. Una toma difícil, digamos. Pero nuestros amigos acertaron rápidamente: estamos ante un producto de Carrocerías Caseros. (2 votes)
|
|

Interesantísima vista tomada en Pompeya2002 viewsLa iglesia que se ve al fondo no deja lugar a dudas: esta imagen nos muestra a la avenida Sáenz, en pleno barrio de Pompeya.
El detalle más interesante no está dado en los vehículos de transporte público, cuyos ejemplares más destacados son dos tranvías Dick Kerr de la línea 55. Si observamos detenidamente, veremos los pasos a nivel que cruzaban la avenida.
El primero, del cual se ven las barreras semibajas, corresponde al Ferrocarril Compañía General Buenos Aires, que no es otro que el actual, pero al fondo se ven las tranqueras del segundo paso a nivel, correspondiente al ramal del Ferrocarril Oeste dispuesto sobre la traza de la actual avenida Perito Moreno, muy raro de ver en fotos. (2 votes)
|
|

Línea 151 - Vehículo típico de los '502068 viewsLos Berliet PCR-8 o "Bus", como se los conoció normalmente fueron, durante parte de la década de 1950, los elegidos por Transportes de Buenos Aires para prestar, entre otras, los servicios de la línea 151.
Aquí vemos un ejemplar con su configuración original, en la cabecera de Plaza Constitución. Posteriormente su carrocería fue modificada de varias maneras diferentes, que en mayor o menor medida desfiguraron a este clásico estilo de ómnibus europeo de la época.  (2 votes)
|
|

La empresa catamarqueña que llega a Londres...928 views...aunque es obvio que nos referimos a la población que se encuentra dentro de la misma provincia, desde ya.
Algunas poblaciones homónimas de grandes ciudades o países extranjeros nos ofrecen la posibilidad de estos raros cruces, como el de este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y carrozado por la firma cordobesa Unicar, de la Cooperativa de Transportes Catamarca, fotografiado junto a la señal del acceso a este pueblo tan simbólico.
Sería el colmo armar una línea de Londres (Catamarca) a Alemanía, en Sal (2 votes)
|
|

Línea 403 (143) - Sus coches fundadores1853 viewsCuando la línea 403 se puso en marcha, en 1951, tenía su flota "monomarca" compuesta íntegramente por estos pequeños omnibusitos Isotta Fraschini, rápidamente descartados por la Corporación de Transportes debido a la resistencia del personal a su uso, pues por su capacidad se reclamaba la inclusión de un guarda.
Pese a su rusticidad, trabajaron durante muchos años e inclusive algunos coches ex-403 lograron tener una sobrevida cuando se fundó la línea 295 (varios componentes de la 403 llevaron sus Isotta a la 295 para inaugurar los servicios)
Aquí vemos un ejemplar, con el frente modificado, en Plaza Constitución. (2 votes)
|
|

La empresa menos esperada para una "Chancha" brasileña2267 viewsBien sabemos que, tras los tiempos iniciales en los cuales estas "Chanchitas" Mercedes Benz O-321 H circularon en varias empresas ex tranviarias, comenzaron a desparramarse por otras líneas, incluso en algunas que tradicionalmente operaban con colectivos. Pero nunca supimos ni nos esperábamos que al menos una haya circulado en la empresa que nos muestra la foto: la San Vicente.
Las leyendas que alcanzan a leerse en la cenefa (Constitución - Fcio. Varela - San Vicente) son inequívocas. ¿Alguien la recordaba en servicio? Nosotros nunca nos enteramos de esta curiosidad. (2 votes)
|
|

Pese a que su estado no es el mejor...2641 views...esta imagen nos permite apreciar un modelo no muy visto de Carrocerías Biglia, fabricado en baja escala entre 1978 y 1979.
Su diseño fue algo adelantado para la época, con superficies vidriadas un poco más panorámicas que la media normal de esos años. De este modelo derivó el más visto de 1980-81, con ventanillas divididas en tres.
Este coche, perteneciente a la línea 271 M.O.N.A.S.A., terminó estrellado contra esa casa luego de haber sido robado. Ya lo hemos visto en el cuerpo principal del sitio, en una de las notas "¿Y donde está el Pintor? pero al servicio de la línea 506 comunal de Almte. Brown. (2 votes)
|
|

Durante los primeros tiempos de Micro Omnibus Tigre...2470 views...se echó mano a lo que pudo para iniciar sus prestaciones, como este viejo FIAT carrozado por Supercar.
En el momento de arrancar, se recurrió a un lote de coches de la caída S.C.O.T.A., junto a algunas unidades llegadas "de afuera", la mayoría sobre Mercedes Benz OF-1214. Fue tal el apuro, que algunos comenzaron a circular con los colores de origen en laterales y culata, con solo el frente pintado con los colores de la nueva empresa.
Tras este humilde arranque, M.O.T.S.A. creció exponencialmente y se convirtió en la enorme empresa que es hoy. (2 votes)
|
|
21046 files on 1404 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1219 |  |
 |
 |
 |
 |
|