busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
98493.jpg
Anochece en la avenida Corrientes...1162 views...y un Leyland Royal Tiger de la línea 26 la remonta desde el bajo, rumbo al oeste.
No es una equivocación: cuando se tomó esta foto, el sentido de tránsito de la avenida Corrientes era inverso al actual. Desde el bajo iba hacia el oeste; en la foto, los coches la transitan al revés que ahora.
Estimamos que la foto data de mediados de los '60. Aún se conserva la vía tranviaria, pero aparentemente ya habían desaparecido los refugios centrales. Creemos que la imagen fue tomada entre Suipacha y Esmeralda.
6 comments
(2 votes)
101370.jpg
Antiguo ómnibus urbano de Necochea1056 viewsLa Cía. de Omnibus General Necochea fue una de las fundacionales del transporte automotor urbano de la localidad homónima. Junto a varias empresas más antiguas y efímeras, desarrolló sus actividades y su color (azul con amarillo y franja roja) aún distingue a una de las prestatarias locales.
En este caso vemos un coche tipo ómnibus, del cual desconocemos su carrocería, fabricado sobre un chasis Ford de mediados de los '30. Obsérvese el singular V8 en su defensa.
9 comments
(2 votes)
101723.jpg
Plateados cordobeses sorprendidos en pleno descanso1610 viewsEsta imagen, muy rara, nos muestra a buena parte de la flota de ómnibus Leyland Olympic de la ciudad de Córdoba, depositados en una de las estaciones de la operadora local de los servicios de ómnibus, bien conocida por su sigla: C.A.T.A.
Llegaron en 1952 y circularon hasta entrada la década siguiente. Se observan diferencias en los frentes de los dos coches más próximos, por lo cual es probable que esta imagen haya sido tomada cuando los coches ya tenían varios años de servicios sobre su chasis.
17 comments
(2 votes)
101857.jpg
Por Diagonal Norte, hacia fines de los '30...1811 views...circula un colectivo de la línea 8, cuyo recorrido llega a nuestros días luego de unas cuantas mutaciones: corresponde a la actual línea 24.
Comenzó como colectivo, pero la Corporación lo transformó en ómnibus, debido al gran caudal de pasajeros de la línea. Lo renumeró 104 y, en 1969, tomó el actual número.
El coche de la foto es un Chevrolet de 1934-35, carrozado por la firma Gonella y Puletti
Llama la atención el paisaje urbano de la diagonal, que no tuvo grandes variantes hasta hoy.
9 comments
(2 votes)
101889.jpg
A punto de emprender su viaje843 viewsEsta curiosa imagen nos lleva a un puerto británico a comienzos de los '50 y nos muestra el momento en el cual una grúa flotante carga en la cubierta de un barco carguero llamado "Hornby Grange" a uno de los ómnibus Leyland Olympic de Transportes de Buenos Aires. Arriba de la cubierta vemos a dos ejemplares más, ya acomodados y listos para partir.
Una leyenda color plateado comenzaba...
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen pertenece a Gareth Mills. Disculpas por la involuntaria omisión.
4 comments
(2 votes)
88335.jpg
Línea 295 (95) - Una leyenda a su servicio1785 viewsLa actual línea 95 (por aquellos años 295) fue una de las tantas que incorporó algunos de los legendarios Gnecco "Superamérica" a su flota. No fueron muchos, pero llevaron sus particulares formas en esta línea hasta comienzos de los '70.
Aquí lo vemos cuando nuevo, antes de su estreno en la calle. Este ejemplar es de la primera versión, con la superficie vidriada de su cartelera luminosa en forma de prisma. Este repuesto era tan caro que muchos dueños modificaron la cartelera, para evitar comprar el cristal original.
34 comments
(2 votes)
101841.jpg
La empresa santafesina General Manuel Belgrano en tiempo de descuento1858 viewsPoco antes de dejar de circular y luego de que se le retirara la mayoría de sus unidades por falta de pago, la empresa General Manuel Belgrano explotó su línea 5 con coches prestados o alquilados por el grupo empresario "Tocci-Ingaramo" que nucleaba a las diferentes empresas urbanas santafesinas que operaban con ómnibus OA 101 de El Detalle.
Se incorporaron varios coches con esta decoración, con solo el frente repintado con el color tradicional de la 5. Al poco tiempo, la concesión caducó.
Este coche sobrevive hasta hoy y nos muestra la inusual y temporaria decoración que se le aplicó.
12 comments
(2 votes)
100845.jpg
Viejo recuerdo del partido de General Sarmiento2458 viewsPese a que a primera vista estos colores pueden confundirse con los tradicionales de las líneas 29 ó 64, por ejemplo, en realidad corresponden a los que la empresa Transportes Grand Bourg, prestataria de la línea 748 comunal del partido de General Sarmiento, utilizaba para identificar sus unidades.
Es muy probable que estos colores tengan su origen en las líneas nacionales mencionadas, porque conocimos coches provenientes de esas líneas que circularon en la 748.
En la foto, vemos un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan a comienzos de los '70, que circuló en la 748 a mediados de los '80.
25 comments
(2 votes)
101814.jpg
Con un hermoso paisaje de fondo...2320 views...esta imagen nos recuerda los colores tradicionales de una vieja empresa de larga distancia que comenzó pequeña y humilde, que creció y que, como buena parte de las empresas de larga distancia de la actualidad, terminó absorbida por un grupo empresario de gran magnitud: nos referimos a la empresa Alvarez Hnos., que comenzó haciendo excursiones, transporte de personal y servicios a la Costa Atlántica desde el Gran Buenos Aires.
Este hermoso Deutz carrozado por Cametal hacia 1972-73 nos muestra sus colores originales, cuya combinación cromática era muy elegante y atractiva.
19 comments
(2 votes)
96807.jpg
Línea 510 (Almte. Brown) - Coches y decoración típica de los '90 (y un poquito más también)1760 viewsEsta imagen, tomada en el playón de la empresa, nos recuerda a la antigua línea 510 comunal del partido de Almirante Brown, hoy identificada como 515, tal como lucía en los '90 y en los primeros años de los 2000, con unidades en su mayoría con unos cuantos años encima, pero conservadas de manera aceptable en su mayoría.
El coche que aparece en primer plano, carrozado por A.L.A. y llegado desde la línea 109, luce una decoración atípica, con letras góticas de gran tamaño. Es muy probable que el "Frontalito" que aparece detrás provenga de la empresa rosarina Villa Diego, aunque tal vez haya tenido una "escala intermedia" en otra compañía.
5 comments
(2 votes)
101380.jpg
Rareza en la noche1966 viewsEste colectivo de la línea 259 (actual 59) es una rareza bastante poco vista, carrozada a fines de los '50 por Carrocerías Velox. En este modelo comenzó a asomar el diseño futurista que tanto llamó la atención, sobre todo en su culata con luneta envolvente, molduras por doquier y faros sobresalientes.
Este modelo antecedió al "futurista": tiene un frente clásico, la culata era "normal", sin luneta envolvente ni molduras y las ventanillas eran diferentes a las del modelo que le sucedió.
Acompañan a esta rareza dos verdaderos clásicos de la industria automotriz de los '60: un Renault Gordini y un SIAM Di Tella.
3 comments
(2 votes)
4361.jpg
Línea 326 - Un coche con rastros de su procedencia2022 viewsA comienzos de los '90, llegó a la línea 326 un grupo de coches procedentes de una empresa, que los perdió debido a un juicio que un grupo de ex componentes ganó y terminaron llevándose los coches. Varios terminaron recalando "en masa" en la vieja Compañía de Transportes Vecinal.
Este 1114 carrozado por Alcorta tiene en su carrocería señales inequívocas de la línea de la cual provino. Los invitamos a identificarla. No es difícil.
Veamos cómo anda la percepción de nuestros amigos. ¿Pueden identificar la línea de origen? A ver...
41 comments
(2 votes)
101546.jpg
Simpático aventurero del interior chaqueño820 viewsCreemos que el mejor apelativo para este pequeño micrito que bajo una razón social que desconocemos unía las localidades de Villa Angela y Charata no puede ser otro que el de "simpático" ¡Parece de juguete! O estamos demasiado locos o más que un micro de media distancia parece uno de los juguetes de chapa que fabricaba la firma Matarazzo. ¿O no?
Fuera de todo divague, estamos en presencia de un Ford de mediados de los '30, carrozado por la firma porteña Gerónimo Gnecco, con algunas modificaciones respecto del diseño original, como las formas del gotero parasol o la disposición de las baguetas antiroce en el lateral.
4 comments
(2 votes)
101724.JPG
Longeva "Chanchita" de la empresa Ciudad de Córdoba1589 viewsEl esquema de pintura que luce esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño nos indica que llegó a la "normalización" de los esquemas de pintura de las prestatarias del servicio urbano cordobés, implementado a comienzos de la década de 1970. Por lo tanto es fácil establecer que esta unidad, de la empresa Ciudad de Córdoba, fue más longeva que la media normal de estos vehículos en esa ciudad.
Es más: no sabíamos que esta empresa había contado con "Chanchas" para sus servicios urbanos, pero esta foto no deja lugar a dudas.
7 comments
(2 votes)
101675.jpg
La Plaza de los Dos Congresos en plena gestación1288 viewsSi bien el lugar, si lo comparamos con hoy día, es casi irreconocible, los edificios de la Avenida de Mayo que se ven al fondo no dejan lugar a dudas: estaba naciendo la actual Plaza de los Dos Congresos.
Esta escena muestra a la zona en plena renovación, tanto en el ámbito de la plaza como de las calles que la circundan. Obsérvese que aún no se había iniciado la construcción del Monumento a los Dos Congresos, tan característico hoy día.
Vemos un tranvía de la Cía. Anglo Argentina, del cual no puede reconocerse la línea. Es un Dick Kerr de los más pequeños, con 8 ventanillas por lado.
Esta foto fue expuesta en la muestra "El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960" realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
6 comments
(2 votes)
21046 files on 1404 page(s) 1217