Top rated |

Por los rincones poco conocidos del subte (V)942 viewsEs interesante perderse por los túneles del subterráneo porteño por los cuales no circulan trenes y más aún intentar reconocer el lugar. Esta foto es más que atractiva para que podamos jugar un rato.
Tenemos a la vista una cola de maniobras en donde suelen depositarse vehículos de servicio, como la "Plasser" que vemos al fondo.
El asunto es determinar en qué línea está esa vía, en qué lugar y para qué solía utilizarse. No es difícil ni fácil. Los invitamos a jugar para descubrir las incógnitas planteadas.
Y la resolución fue bastante rápida: se trata de uno de los extremos de un triángulo ubicado en Constitución de la línea "C", donde solían invertirse los coches que ahora quedó en desuso y se lo aprovecha para depositar cualquier vehículo que "moleste" en otra parte. (2 votes)
|
|

El nuevo aspecto de un viejo conocido850 viewsTiempo atrás presentamos fotografías de un ómnibus que la firma santafesina Ypec carrozó sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado y con el motor desplazado a su parte trasera, que se encontraba en servicio en la localidad entrerriana de La Paz, en la línea urbana número 1.
Esta foto nos permite verlo en tiempos más recientes: es el mismo, al cual luego de retirarlo de servicio se lo reformó, cerrando su puerta trasera y modificando su frente. La empresa lo conservó para hacer servicios especiales de turismo o transporte de personal.
Los invitamos a "revolver el archivo" y verlo en sus primeros tiempos. Una de las fotos expuestas es la 99719. (2 votes)
|
|

Las antiguas instalaciones de la línea 331055 viewsAntes que la línea 33 comenzara un lento declive cualitativo en su flota y sus servicios, que comenzó entre 1984 y 1985, era una empresa a la que se podía calificar de "buena", pese a que parte de su flota tenía cierta antigüedad y no estaba al nivel de las "de punta"
Contaba con instalaciones apropiadas para internar sus unidades, con talleres de mecánica, chapa y pintura y gomería. Estaba muy cerca de su cabecera provincial.
Esta imagen nos permite apreciar parte del playón, con los talleres en el fondo. A la derecha tenemos a un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle y al fondo un clásico "1114" de Supercar. (2 votes)
|
|

Antiguo y longevo luchador1059 viewsEste viejo Mercedes Benz OF-1214 fue fabricado por A.L.A. en 1986 y, junto a un lote de congéneres idénticos marchó a la provincia de Jujuy para trabajar en los servicios provinciales de la empresa que por entonces se llamaba Panamericano Jujeño, que no era otra cosa que un apéndice de la tan conocida empresa de larga distancia.
Tras su caída, muchos de los vehículos pasaron a trabajar en Panamericano de Jujuy, que sustituyó a la empresa anterior aunque en la práctica era lo mismo.
Varios de estos vehículos ingresaron cómodamente a los 2000 trabajando. Este es uno de ellos, completamente pintado de rojo y con esas flechas circulares que inevitablemente remiten al Grupo Plaza, aunque no tenga nada que ver con esta empresa provincial. (2 votes)
|
|

¿Quién me fabricó...?873 views...es la pregunta que parece hacerse este viejo colectivo, que por los restos de la pintura que se ve en el lateral seguramente pasó sus últimos años de actividad transportando escolares y que hoy está depositado en un terreno en la ciudad de Necochea.
Particularmente nos hace acordar a un producto de Carrocerías González de los tempranos '70, pero realmente no estamos seguros. Por eso y como siempre hacemos ante una duda, les consultamos a ustedes para confirmar o corregir este dato.
El pobre está viviendo sus últimos años transformado en depósito en un terreno. ¿Alguien lo reconoce? (2 votes)
|
|

Rareza por las calles de Moreno1256 viewsEl origen de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño queda más que claro, por el esquema de pintura: la empresa Micro Omnibus General San Martín, basada en el norte del Gran Buenos Aires y prestataria de numerosas líneas comunales y provinciales. Pero aquí lo vemos al servicio de la Mutual El Colmentar del partido de Moreno.
El diseño de este Diseño, valga la redundancia, no fue muy visto en las calles. Ese frente sin bandera separada del parabrisas es realmente difícil de encontrar en los productos de esta carrocera. Le da un aspecto bastante raro y muy diferente a los modelos que esta firma fabricaba normalmente. (2 votes)
|
|

Clásico remoto de Bernardino Rivadavia1019 viewsRecordar a la empresa mencionada en el título de la foto entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '70 es acordarse casi de inmediato de este clasiquísimo modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más vistos en ambas líneas de la empresa.
La imagen nos muestra un modelo de fines de los '50, distinguible por la falta de ventiletes para el conductor y por el diseño de la cartelera, con el número separado de los destinos como si aún estuviera dividida en tres partes.
Coches similares a éste, pero de modelos más recientes, llegaron en servicio hasta mediados de los '70. Los últimos circularon en la línea 63. (2 votes)
|
|

La Empresa Rojas y un clásico de los '801061 viewsComo ya hemos comentado en otras imágenes de esta empresa, en la primera mitad de los '80 Rojas acometió una renovación profunda de su flota y reemplazó a casi todos los coches fabricados de 1977 hacia atrás. Salvo un par de excepciones, generalmente al servicio de la línea 335 provincial, el resto de la flota era nuevo o a lo sumo seminuevo.
Uno de los modelos más imponentes incorporados fue el D.I.C. LD-1014S, que en su momento llamó mucho la atención. La imagen, tomada en la Terminal de Retiro, nos muestra un ejemplar carrozado sobre Scania BR-116 con una rara variante de color que lleva el techo completamente rojo.
Varios ejemplares se repintaron con los colores de la Estrella - Cóndor, tras la asimilación de la Rojas dentro del grupo. (2 votes)
|
|

Una cochera inusual921 viewsBien se aprecia que esta formación ex Nagoya de la línea "C" de subterráneos se encuentra detenida, con sus luces apagadas. Es lógico pensar que está detenido en una vía de cochera, pero no es así.
Mientras duró la reforma de la estación Constitución, efectuada entre enero y febrero de 2017, momento en el que la línea circulaba entre Retiro e Independencia, solían dejarse formaciones estacionadas en el túnel principal que se encontraba ocioso.
Esta formación está detenida en proximidades de la estación San Juan, mientras esperaba volver a servicio. Al habilitarse la línea completa a principios de marzo, estas escenas pasaron a formar parte del pasado. (2 votes)
|
|

El último vestigio de la línea 83 visto en Buenos Aires919 viewsEste viejo ómnibus Leyland ex Transportes Centenera se colocó como casilla obrador en la Plaza Libertad durante su puesta en valor realizada a comienzos de 1984. Estuvo unos meses allí, hasta que se terminaron los trabajos.
Era raro verlo, porque estaba pintado mitad celeste y mitad plateado, en lugar de completamente plateado como buena parte de los vehículos que se destinaban a este tipo de tareas.
Lo raro del caso es que todavía se podía leer, en su bandera, los destinos de la línea 83 antes de que fuera alargada a Constitución. Evidentemente aún poseía el rollo con los destinos, pieza atractiva para cualquier aficionado.
Este fue el último recuerdo de la 83 que se vio en Buenos Aires, alrededor de 7 años después de su caducidad. (2 votes)
|
|

Vieja línea comunal de Avellaneda1162 viewsLa Compañía Micro Expreso Sarandí fue una de las tantas operadoras de líneas comunales en el partido de Avellaneda que desaparecieron tempranamente y fueron olvidadas con el paso del tiempo. No se conocía ningún registro gráfico que la recordara, hasta que apareció esta interesantísima fotografía.
Teníamos registros de ella en la década de 1940, pero uno de los vehículos que se ve en la foto nos hace sospechar que ingresó holgadamente en los '50. El coche más cercano a la cámara, del cual se ve solo su salón, es uno de los que Talleres Costa Rica fabricó para la Corporación. O al menos aparenta ser uno de ésos.
El Estado se desprendió de algunos en 1955, cuando privatizó sus microómnibus. Quizás llegó activa hasta ese momento, aunque no tenemos plena seguridad. (2 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LIV)880 viewsEsta extraordinaria imagen nos muestra a dos leyendas icónicas del barrio de La Boca de la época: al fondo vemos al viejo transbordador que aún hoy merece ese calificativo y, adelante, una "chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que también amerita serlo, porque varias líneas que llegaban allí contaron con ellas en su flota.
Una de las líneas más emblemáticas de La Boca era la 12, antiguo tranvía que, tras la privatización, fue operada por Trabajadores Transportistas Asociados. Tenía su cabecera en el punto donde fue tomada esta foto.
Creemos que en el momento de tomarse la foto todas las unidades de T.T.A. se numeraban de manera correlativa. El interno, 170, nunca se utilizó en el momento de separar las flotas por línea. (2 votes)
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1094 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra? (2 votes)
|
|

Ardiente incógnita en la avenida Montes de Oca1020 viewsEsta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán se incendió sobre la avenida Montes de Oca, en el barrio de Barracas. La nota periodística especificaba el lugar del incendio, pero no a la empresa propietaria ni la línea en la que circulaba.
Quedó la incógnita planteada: las líneas en las que pudo haber trabajado. El color del ómnibus no nos ayuda mucho porque es el original de fábrica, pero algunos amigos pudieron determinar el lugar exacto en donde se tomó y cabe la posiblidad que se trate de una de las chanchas alemanas que recibió Trabajadores Transportistas Asociados para asegurar las prestaciones de la línea 17.
Tal vez algún amigo memorioso recuerde si la 17 paraba en ese punto (salvo que se haya detenido allí debido al incendio) (2 votes)
|
|

Un 645 "moronero" con signos de desgaste994 viewsDurante décadas, muchas empresas adjudicatarias de concesiones comunales en el Gran Buenos Aires no se preocupaban por la presentación de sus unidades. Muchas, por los pisos que debían recorrer, muchas veces con calles de tierra, dejaban la estética de lado y se encargaban de que funcionaran correctamente. Con eso alcanzaba.
Otras, en cambio, no prestaban mucha atención a la conservación externa de las unidades tal vez por comodidad, por falta de dinero para el chapista o por desidia. Igual, sea cual fuese la causa, los coches circulaban y a veces eran útiles para ciertos vecindarios alejados.
No sabemos cual sería el caso de la línea 645 de Morón, que tenía unidades en todo tipo de condiciones. Algunas en buen estado, otras aceptables, algunas decaídas y otras a medio desarmar. Había de todo, para elegir.
El ejemplar de la foto, carrozado por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911, está bastante caiducha. Pintura gastada, leyendas a medio borrar, falta de baguetas, remiendos de masilla... bien de batalla. (2 votes)
|
|
21051 files on 1404 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1204 |  |
 |
 |
 |
 |
|