Top rated |

Hermoso "Blanquito" de fines de los '50368 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a fines de los '50 o inicios de los '60 para encontrarnos con este lindo Bedford de 1957 carrozado por Mitre perteneciente a Micro Omnibus Quilmes. Podemos observar una sigla en el lateral que nos indica que la empresa aún era una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Aún no era anónima y por lo tanto la sigla que hoy la identifica (MOQSA) no existía.
No tenemos claro el lugar en donde está detenido. Podemos sospechar que es en inmediaciones de la estación Quilmes, pero esperamos que nuestros amigos expertos en esta empresa y en la zona puedan aclararlo. (2 votes)
|
|

Antiquísimo comunal "moronero"510 viewsEstamos ante uno de los primeros servicios comunales del municipio de Morón, que en cierto modo es antecedente de parte del piso de la línea 166 actual. Se la identificó con el número 6 y era propiedad de Luis Felipe Rossi. Su concesión se otorgó el 31 de diciembre de 1937.
Su recorrido unía a la estación Ituzaingó con el Puente Márquez. Circuló algo más de diez años. Durante 1948 se reasignó al mismo dueño pero asociado con Luciano Martínez, pero al año siguiente se revocó la concesión por brindar malos servicios.
Vemos a un interesante "once asientos" cuya carrocería es un producto de la firma Los Criollos. (2 votes)
|
|

Interesante rareza de la Fournier388 viewsEste colectivo presenta un detalle rarísimo en su diseño: si observamos el "ala dinámica" que la Empresa de Transportes Fournier pintaba en su lateral, veremos que está rodeada por una bagueta antiroce que copia su forma. Es un aditamento casi no visto y que nos hace dudar del fabricante de su carrocería.
Una que en alguna oportunidad le vimos un aplique parecido es a Costa Rica. Además es una de las que cuenta con más posibilidades, porque estaba a cargo de esta empresa junto con los talleres ex Transportes de Buenos Aires. Por otro lado tiene formas que remiten a Luna o a Vaccaro. ¿Cual será? (2 votes)
|
|

Otra foto de La Bahiense en la línea 517367 viewsYa comentamos en otras imágenes publicadas el hecho de la toma de la línea 517 por la Compañía de Omnibus La Bahiense ante la defección de la prestataria original, la Compañía de Omnibus Ciudad de Bahía Blanca.
Lo raro del caso es que esta empresa ya había sido despojada de los recorridos comunales que explotaba y "resucitó" para hacerse cargo de esta. Sus colores no tienen nada que ver con los originales, pero se aproximan a los que tenía esta línea antes de su llegada.
Teniendo en cuenta que este servicio inició en el año 2004, este "1114" de 1987 ya era viejito cuando ingresó. (2 votes)
|
|

Raro ejemplar con puerta trasera505 viewsResulta extraño ver a estos coches "tipo micro" de una empresa de media distancia con puerta trasera. Y más aún si fue fabricado por una carrocera que no sacaba unidades de este tipo muy seguido, como Andreolli y D´alessandro.
La Cooperativa La Calera tuvo varias unidades como esta, que tenían un aspecto algo desprolijo por la disposición de las ventanillas: la primera parece "mal pegada" por tener el mismo tamaño de las demás y estar ubicada más abajo. Normalmente el extremo superior seguía la línea de las demás, pero no en este caso. Además, la ventanilla suplementaria pegada a la puerta trasera tiene la sección fija más chica. (2 votes)
|
|

Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XI)450 viewsEl color tradicional de la empresa El Cóndor, amarillo con rojo, tiene un origen bastante remoto: está basado en el esquema de pintura con el cual el Estado Nacional pintó a las empresas de larga distancia que "heredó" tras la estatización de los ferrocarriles entre las cuales estaba esta empresa.
Los coches estaban pintados de rojo en su parte inferior y amarillo en la superior. Cuando la empresa pasó a manos privadas se conservaron esos colores, que con el tiempo se modificaron y el amarillo pasó a ser el mayoritario.
Este Pegaso 5030 carrozado por Cametal a comienzos de los '70 nos lo muestra. (2 votes)
|
|

De Lanús a la Costa, sin escalas456 viewsCooperativa de Luz y Fuerza de Mar de Ajó, más conocida por su sigla C.L.Y F.E.M.A., solía alquilar unidades por la temporada veraniega ante el fuerte aumento de la demanda. No era algo nuevo, porque las empresas que la precedieron también lo hicieron.
En este caso tenemos un coche llegado desde Lanús. La empresa Micro Omnibus Este alquiló algunos coches a la Cooperativa y lo único que se cambiaba era la leyenda en la cartelera luminosa delantera. El resto quedaba tal cual como llegaba de origen.
Esta unidad fue carrozada por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz OH-1420. O fue recarrozado o carrozado de manera tardía. (2 votes)
|
|

Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)548 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80. (2 votes)
|
|

293 "al por mayor"651 viewsEsta foto nos cayó simpática, por el hecho de mostrar a una gran cantidad de colectivos de una misma línea circular en la calle todos juntos. Estas fotos se suelen dar en los playones de las diferentes empresas, por una situación lógica. No suele darse que en servicio se junten al menos cinco coches uno detrás de otro.
La línea en cuestión es la 293, cuando aún estaba en manos del recordado Expreso del Sud. En primer plano tenemos a un Alcorta circa 1974 y a su lado se ve el frente de un Unión de 1975. Detrás se ve claramente a un "Mitre '80" y al fondo a un Detalle de comienzos de los '70. Entre los dos últimos nombrados hay otro, que podría ser un Supercar "protopanorámico". Al fondo hay un sexto coche, indistinguible. (2 votes)
|
|

Un D.I.C. "Panorama" con modificaciones587 viewsBien conocemos en esta galería a este inolvidable diseño de la carrocera rosarina D.I.C., el "Panorama" sobre Mercedes Benz O-140, por la cantidad de fotos que ya publicamos, que no son pocas. Y podemos verlo en su versión original, sin modificación alguna.
Si comparamos el ejemplar que muestra esta imagen con los originales, veremos algunos cambios: en la parte trasera aparece una elevación para la colocación de un hipotético aire acondicionado que jamás llevó y la "suavización" de los desniveles en el techo. Se lo "actualizó" un poco, pero no demasiado. Pertenece a la empresa cordobesa La Victoria, que prestaba servicios entre la capital y Río Cuarto. (2 votes)
|
|

Inusual servicio "mudancero"419 viewsBien conocemos al Expreso Uspallata por ser una empresa tradicional mendocina, con décadas de trayectoria. Sus líneas de media y larga distancia fueron más que reconocidas, pero lo que no nos constaba era que también ofrecieran servicios de mudanzas. Creemos que son ellos mismos y no una empresa homónima, porque sería demasiada casualidad que se utilizara un micro para esos fines si nos fueran ellos mismos.
Su chasis es un Pegaso 5060 y su carrocería es Ortega. De corazón agradecemos a nuestro amigo Roberto Tomassiello que nos ayudó con los datos justos, que se pueden leer en los comentarios. (2 votes)
|
|

Una "mancha violeta" entre tanto verde822 viewsSe sabe que el grupo que encabeza Micro Omnibus 45 S.A. se hizo de la mayoría accionaria de la empresa que opera la línea 179. Con el tiempo varios socios se retiraron y ellos fueron comprando partes que la convirtieron en la socia mayoritaria de este emprendimiento.
Fue así que las unidades se renumeraron y comenzaron a repintarse de color verde, como tantas otras líneas de la zona sur. El llamativo y raro color violeta que caracterizaba a la línea cedió terreno. Ya casi no se lo ve en la calle.
Por eso resulta llamativo encontrar a este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Italbus con el violeta original. Parece repintado hace poco. Se sabe que lo conservarían, como referencia histórica. (2 votes)
|
|

Y eso que eran fuertes... (II)611 viewsEs sabida la fortaleza de las carrocerías El Indio y en especial la de este modelo tan típico de los '60 y '70. Estos "Cinta Azul" tenían una buena estructura, eran tan pesados como resistentes y por eso asombra esta deformación tan grande que sufrió. ¿Qué lo habrá chocado?
Es un Mercedes Benz LO-1112 de fines de los '60 de la tan querida La Independencia. Aún estaba equipada con la luneta normal de este modelo, algo que la empresa modificó a inicios de los '70 al pedir espacios vidriados más amplios al estilo de las unidades de media distancia.
La foto se tomó en los Talleres Rotari, en donde esta empresa sometía a sus unidades a trabajos de chapa y pintura muy grandes. Este no es importante, al lado de otros que se conocen. (2 votes)
|
|

Línea 225 (85) - Otro testimonio de su "etapa MOQ"719 viewsComo ya comentamos en otras fotos, es sabido que la actual línea 85 fue creada por Micro Omnibus Quilmes y posteriormente transferida a una nueva empresa, creada por algunos viejos componentes de líneas de colectivos porteñas a los que la Corporación le había incautado sus unidades y quitado sus recorridos.
Esta foto nos vuelve a trasladar a los tiempos en los que giró bajo la prestataria original. Se llega a ver el número 225 en su cartelera y, detalle raro, se denomina "Pte. Gral. Uriburu" al que luego se le quitó el rango militar.
El coche es un International (¿K-7 o D-5?) carrozado por Agosti entre 1940 y 1942. (2 votes)
|
|

Río Paraná - Recuerdo de los tempranos '801075 viewsEstos productos de Carrocerías El Detalle, si bien fueron "multiuso" (urbanos, diferenciales, media y larga distancia) se presentan raros cuando los vemos en la tarea de prestar servicios de largo recorrido. Su aspecto está más relacionado con líneas urbanas o locales y su uso en rutas más extensas puede dar la sensación que eran "poca cosa" aunque estaban perfectamente acondicionados para tal fin.
Esta foto nos trae el recuerdo de los utilizados por la empresa Río Paraná en sus recorridos provinciales. El destino Bahía Blanca nos dice que trabaja en la línea 255. Llama la atención la leyenda "Servicio Diferencial" en su lateral. (2 votes)
|
|
21051 files on 1404 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1202 |  |
 |
 |
 |
 |
|