busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
75870.jpg
Los últimos tiempos de las "chanchas" de la línea 232408 viewsHasta los últimos días en las que le tocó en suerte circular, algunas de las "chanchas" Mercedes O-321 H de la línea 23 se mantuvieron en estado digno. En realidad fueron las menos, pero resaltaban del grueso de su flota, mal mantenida, e incluso sobre los colectivos que las sustituyeron.
Aquí tenemos a una de las últimas chanchitas en Retiro. Obsérvese el buen estado de su pintura, la razón social en gótica en el lateral, aunque el detalle del número interno pintado "a lo colegial" la desluce un poco.
24 comments
(4 votes)
3688.jpg
Línea 6 - Un modelo poco visto2356 viewsPese a que Micro Omnibus Seis fue buena compradora de los productos de A.L.A., este modelo no fue muy visto en la empresa. Tuvo varios, no fueron pocos, pero no alcanzaron para destacarse demasiado entre tantos colectivos carrozados en El Indio, La Favorita y, en menor medida, San Juan.
Aquí lo vemos llegando a Retiro a mediados de los '80. Obsérvese que la calzada aún es empedrada.
21 comments
(4 votes)
2792.jpg
Cuando la línea 60 veraneó en Mar del Plata...2608 views...tuvo a su cargo la línea 597 de Micro Omnibus La Marplatense, que es antecedente de la que actualmente lleva el número 581.
Llevó un numeroso lote de unidades de modelo reciente y la explotó un par de temporadas. Esta foto nos muestra esa curiosidad, con dos coches prácticamente inalterados, con sólo las leyendas de los recorridos cambiadas.
26 comments
(4 votes)
97869.jpg
Línea 29 - Un modelo icónico1856 viewsPedro de Mendoza incorporó a su flota muchos coches como el de esta foto aunque, cosa llamativa, su mayoría llegó a la empresa adquiridos de segunda mano.
Desde mediados de los '80 hasta inicios o inclusive mediados de la década siguiente, la 29 adquirió un buen porcentaje de usados pues, aparentemente, su situación económica, si bien no era mala, no daba para comprar la totalidad de sus coches cero kilómetro.
El coche fue fotografiado aún intacto después de su radiación, en la ciudad de Mendoza.
19 comments
(4 votes)
97353.jpg
Clásica figura de La Independencia2068 viewsA fines de los '60, la implícita sociedad entre La Independencia y El Detalle ya había entrado en vigencia. Un buen porcentaje de unidades de la recordada LISA se fabricaba en esa carrocera, que fue una de las principales proveedoras hasta su conversión en terminal automotriz, en 1987.
Aquí vemos un ejemplar de fines de los '60 depositado en los talleres Rotari luego de uno de los tantos "choquecitos" que presentamos aquí.
6 comments
(4 votes)
97607.jpg
Cuando El Detalle perdió sus "cuernos"...1790 views...salieron de fábrica las primeras unidades con techo redondeado y sin salientes, como la que aquí vemos perteneciente a Micro Omnibus La Marplatense.
El diseño era el mismo de su antecesor "cornudo", pero su aspecto cambiaba mucho gracias a la eliminación de las salientes y sus líneas quedaron más estilizadas.
No obstante, durante un tiempo salieron ambos modelos a la vez. Quizás los famosos "cuernos" eran un opcional a incluir a la hora de encargar el coche.
20 comments
(4 votes)
83077.jpg
Línea 49 - Un clásico de clásicos2276 viewsEs innegable que, por el éxito que tuvo este modelo de Carrocerías A.L.A. en su distribución, es uno de los "clásicos de clásicos" de la segunda mitad de la década del '60.
Tanto sobre Mercedes Convencionales como semifrontales 1112, más alguna unidad aislada sobre Bedford y sobre OP-312, esta silueta fue muy vista en Buenos Aires y sus alrededores hasta fines de los '70.
Aquí vemos un coche de la línea 49 con el último diseño que tuvo este modelo, con una nervadura en la bandera.
32 comments
(4 votes)
96646.jpg
Un colectivo de la línea Chrysler en la actual 2372547 viewsNo fueron muchos los colectivos incorporados a la entonces línea 37 equipados con este chasis.
Es de sospechar que lo hayan recibido como "herencia" de la empresa General Belgrano, de la cual la Villa Ballester se separó, aunque continuaron como "empresas primas", por tener componentes en común.
La Belgrano tuvo muchos coches como éste, incorporados cuando se hicieron cargo de la línea 168, luego 58. Y es probable que algún componente lo haya cambiado de una empresa a la otra.
27 comments
(4 votes)
97534.jpg
Extraño modelo de Carrocerías El Halcón2371 viewsEl Expreso Azul del Río Uruguay se distinguió, durante muchos años, por utilizar estos "camellazos" de Carrocerías El Halcón de diseño bastante extraño, con ese prominente desnivel en el techo que las hacía tan peculiares.
Aquí vemos un coche estacionado al costado de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano (aunque su punto de partida habitual era la estación del Ferrocarril Mitre, junto a empresas como la brasileña Pluma).
38 comments
(4 votes)
97028.jpg
Ún clásico de La Independencia, accidentado2147 viewsDurante muchos años, Carrocerías La Estrella fue asidua proveedora de carrocerías para la añosa Independencia. Desde fines de los ´50, se incorporaron lotes de unidades a veces muy grandes y podemos considerarla una de las "carroceras de cabecera" de la recordada LISA.
Aquí vemos a un coche sobre Mercedes LO-1112, fotografiado en Talleres Rotari luego de un accidente y antes de su reparación.
7 comments
(4 votes)
53710.jpg
Una de las empresas locales de Presidencia Roque Sáenz Peña1249 viewsLa empresa San Martín era una de las prestatarias del transporte urbano de la importante localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, a inicios de la década de 2000.
Cumplía un servicio correcto con unidades anticuadas, con entre 15 y 20 años de antigüedad, pero en bastante buen estado general.
Su librea es una adaptación de la que usa la línea 22 porteña, de la cual recibió algunos colectivos usados. Es probable que se haya pintado el resto de los coches de de esta manera, por una cuestión de costos.
17 comments
(4 votes)
66894.jpg
Pentalogía del coche 28 de la 6 (V)2400 viewsFinalmente, el bello 1114 de El Diseño fue reemplazado por este ómnibus, uno de los primeros frontales con motor trasero que llegó a la empresa.
Como se ve, tiene un nuevo corte de pintura, implementado para darle un toque de modernismo a tan añosa librea.
Y también se mantiene su fina presentación, aunque no tan "famosa" como en los coches anteriores.
11 comments
(4 votes)
54820.jpg
Línea 25 - Un Crovara de fines de los `702673 viewsCarrocerías Crovara fabricó este modelo entre mediados o fines de 1978 y fines de 1979. Fue bastante difundido y creemos que fue con el que esta firma aumentó exponencialmente su presencia en el mercado. Muchas líneas contaron con unidades como ésta y en algunas oportunidades con lotes bastante nutridos.
Aquí vemos a un coche de la recordada empresa Micro Omnibus 25, aún en muy buen estado.
37 comments
(4 votes)
N100.jpg
Línea 149 - Interesante recuerdo de su librea gris2933 viewsComo ya comentamos en fotos anteriores, encontrar fotografías en colores de líneas caducadas hace años es poco menos que milagroso.
Esta foto fue rescatada de una revista por nuestro amigo Marcelo Scévola y nos muestra la culata de un 149 Charol con su librea gris, con franja roja, techo blanco y cuerpos de filete en amarillo.
Obsérvese el curioso detalle de los destinos pintados en la cenefa de la culata, junto al número de línea. Fue una costumbre efímera y poco difundida conocida a mediados de los '60
47 comments
(4 votes)
61656.jpg
Línea 170 - Uno de sus "frontalitos"3027 viewsT.A. San Lorenzo contó en su flota con una gran cantidad de "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214, llegados tanto nuevos como usados. Inclusive contó con el prototipo, carrozado por El Detalle, que terminó su vida útil en esta empresa.
El coche de la foto, carrozado por El Diseño, llegó usado pero seminuevo, a poco de su puesta en servicio. Tal vez sea uno de los desechados por las líneas 12 ó 68, que fueron vendidos con sólo un par de años sobre su chasis
32 comments
(4 votes)
21031 files on 1403 page(s) 1197