busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
99815.jpg
Vistosa unidad santafesina con pasado porteño1413 viewsEste vistoso y ornamentado A.L.A. de la línea 10 de Santa Fe capital tiene pasado porteño: proviene de la línea 21.
En esta línea, varias unidades tuvieron una característica distintiva: los marcos de sus ventanillas estaban tintados en negro, detalle que conservó, como vemos, en su nuevo destino.
Aquí lo vemos recién fileteado y profusamente ornamentado, listo para salir a servicio.
9 comments
(4 votes)
8879recorte.jpg
Línea 50 - La primera tanda grande de cero kilómetros de Ttes. Aut. Varela2369 viewsA comienzos de 1980 llegó a la línea 50 la primera tanda numerosa de unidades cero kilómetro desde que Ttes. Aut. Varela había sido autorizada como continuadora de la ex Ttes. Aut. Curapaligüe.
Fueron un "golpe visual" para la 50, porque en casi todos los casos reemplazaron a unidades muy antiguas, de fines de los '60. Fue un interesante salto cualitativo en la flota existente.
Esta tanda se distinguía por las patentes C 998.XXX y a mediados de los '80 llevaban los internos 2, 6, 7, 10, 14, 25, 26, 27, 30, 34, 35, 36, 37, 38, 40, 44, 51, 54, 55 y 59.
83 comments
(4 votes)
57966.jpg
Línea 176 - Uno de sus efímeros Zanello2211 viewsCuando estalló "la fiebre de los Zanello", en 1990 y 1991, el Expreso General Sarmiento no escapó a ella, aunque la sufrió de forma leve: incorporó muy pocos coches carrozados sobre este chasis y la mayoría fue desafectada de servicio muy poco tiempo después de su llegada. Su rendimiento no satisfizo en absoluto.
Aquí vemos un ejemplar carrozado por La Favorita, que fue muy efímero. Creemos que no llegó a cumplir seis meses en circulación antes de su radiación definitiva.
38 comments
(4 votes)
7450.JPG
Línea 172 (72) - La imagen más reciente que conocemos 2058 viewsLa consecución de imágenes de ciertas líneas porteñas desaparecidas a veces se torna muy difícil, casi imposible. La línea 72 es una de las que nos ha sido esquivas, al momento de conseguir registros gráficos que la recuerden.
Esta imagen es la más reciente que tenemos en nuestro archivo. Se trata de un coche carrozado por F.A.C. hacia 1967 para la empresa T.A. Noroeste, que justamente tiene en su bandera los destinos de la entonces 172. Ya posee los colores que continuaron en uso bajo la empresa Devoto, con el techo rojo en lugar de plateado y con la franja y los cuerpos de filete en crema, sustituyendo al rojo original.
16 comments
(4 votes)
100737.jpg
Un famoso de "la otra" línea 252628 viewsCon el correr del tiempo, hemos expuesto varias fotos de coches destacados de la línea 25 blanca, la porteña tradicional, que supo tener muchas unidades en estado superlativo.
Pero nunca publicamos una foto de algún coche "famoso" de "la otra" línea 25, la que llegó del norte del Gran Buenos Aires y que luego fuera conocida como 157.
Observen el estado de esta belleza carrozada por El Cóndor. Brillante, ornamentado (¡cuantas luces en su frente!), delicadamente fileteado... un colectivo para admirar. ¿No?
22 comments
(4 votes)
3044.jpg
Interesante testimonio de una línea "escurridiza"1896 viewsLa línea 145 es una de las más difíciles a la hora de conseguir registros gráficos. Sólo conocemos algunas fotos de su etapa de la Corporación / T.B.A. con sus ómnibus G.M.C. y muy poco más.
Aquí vemos a uno de estos históricos ómnibus aún con el logotipo de la Corporación de Transportes en su lateral, detalle que indica que esta foto fue tomada antes del 1º de enero de 1952, cuando la Corporación se traspasó a T.B.A.
19 comments
(4 votes)
100698.jpg
Brasileño radicado en Puente La Noria3312 viewsVarios coches como éste, carrozados por Busscar de acuerdo a su modelo Urbanus, se cansaron de recorrer el piso de la línea 184 a diario, durante muchos años.
Tras su radiación se desparramaron por todos lados, pero uno logró seguir en servicio un tiempo más, en la entonces "línea irregular tolerada" 532, con base en Puente La Noria.
Tal como nos acostumbraba esta línea, el coche salió a servicio con su color original pero, en este caso, se repintó el frente en rojo, con algo de blanco. Pero del frente para atrás quedó igualito a sus épocas de 184, con sólo las leyendas borradas (hasta conserva la forma del logotipo original, aunque vacío)
86 comments
(4 votes)
100203.jpg
Un 106 "pionero"2033 viewsCuando la línea 106 se puso en marcha, en 1944, se recurrió a coches usados para formar la primera flota. Debido a la falta de importación de chasis emergente de la Segunda Guerra Mundial, por entonces en pleno desarrollo, debían reciclarse chasis antiguos o alargar la vida útil de coches usados.
Este coche es un "11 asientos" de 1939-40. No sabíamos quién lo carrozó porque nos desorientaba el "gotero" con dos puntas en cada ventanilla, pero resultó ser un producto de Carrocerías Los Criollos. Obsérvense las raras tazas que cubren la llanta, de diseño muy poco visto.
9 comments
(4 votes)
48355.jpg
Línea 151 - Un Supercar muy particular2016 viewsLuego de años y años de ver y estudiar diferentes carrocerías y modelos, a veces se puede determinar con cierto grado de exactitud el origen de un coche con solo verlo, sin recurrir a su chapa patente.
Creemos que este coche de la 151 es un buen ejemplar testigo: es de los primeros, de 1976-77. Observen un detalle, que no deviene del ángulo en el que fue tomada la foto: la pequeñez de su bandera y la escasa altura que presenta el techo luego de las ventanillas.
Parece más "retacón" que los modelos normales y en efecto lo es: hubo una línea que los encargaba así a propósito, para poder pasar debajo de un puente de escasa altura: la 110.
Por ello, creemos que ése es el origen de esta unidad. ¿Alguien puede corroborar esta sospecha?
11 comments
(4 votes)
100559.jpg
Pedacito de historia en la Isla Maciel2771 viewsEsta imagen nos muestra un coche de la línea 373, la icónica de la Isla Maciel, recorriendo su aún empedrada calle principal con el histórico transbordador Nicolás Avellaneda de fondo.
Se trata de un producto de Carrocerías Velox de fines de los '60. Posee la cartelera de destinos que esta línea implementó a comienzos de los '70, con el número de línea a ambos costados y los destinos en el centro, costumbre bien marcada en varias líneas del sur.
32 comments
(4 votes)
25449.jpg
Clásico de la recordada "Bartolomé Mitre"2684 viewsLa empresa Bartolomé Mitre adquirió, entre 1979 y 1981, una buena cantidad de colectivos carrozados por La Preferida. En esos años, esta joven firma captó mucha clientela, entre las cuales había varias empresas grandes (ésta, Micro Omnibus Norte, Empresa Línea 216, Transporte Del Oeste y varias más)
Esta imagen captó una rara circunstancia: un coche de la línea 49 (su número interno es 204) al servicio de la línea 162. Al principio era raro ver coches cambiados de una línea a la otra, algo que sí fue corriente en las épocas de decadencia de la empresa.
27 comments
(4 votes)
100388.jpg
Efímera prestataria de la línea 13 de la capital santafesina1941 viewsLa empresa Central Alto Verde se hizo cargo de las prestaciones de la línea 13 Santa Fe - Alto Verde, a mediados de los '80. Esta fue una de sus primeras unidades y, de entre ellas, la más moderna de las que iniciaron los servicios.
Se trata de un Crovara sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 circa 1981, que fue reparado a nuevo y salió a servicio inmaculado, como lo demuestra esta imagen.
12 comments
(4 votes)
2834.jpg
Línea 26 - Su primer frontal de épocas recientes2444 viewsLuego de la radiación de los últimos ómnibus Leyland, en 1978, toda la flota de la línea 26 estuvo compuesta de unidades "con trompa" ya sean Mercedes Benz LO-911 convencionales u 1114 semifrontales.
En 1985 se incorporó este coche proveniente de la línea 132, carrozado por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado. Fue uno de los que inició el servicio "climatizado" en su línea de origen.
Al principio circuló con el sobretecho del aire acondicionado en su culata, que luego fue retirado.
29 comments
(4 votes)
99982.jpg
Raro producto de Carrocerías Metalpar1197 viewsEl "Maitén" es el modelo menos visto de Carrocerías Metalpar. Y menos aún en servicio regular, porque la mayoría de las unidades fabricadas estuvo destinada a servicios charter, receptivos o de turismo ciudadano.
Este coche está afectado al servicio urbano de la localidad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis. Es prestado por la joven empresa Tainor, que reemplazó a las tradicionales prestatarias del servicio urbano de dicha localidad.
14 comments
(4 votes)
98658.jpg
El "cornudo" más chiquito que conocemos1119 viewsEsta imagen nos presenta a un rarísimo ejemplar del modelo "cornudo" de carrocerías El Detalle, tal vez el más chiquito que se haya fabricado.
Está carrozado sobre un chasis Ford de pequeño porte (F-600) y está aplicado a un servicio de turismo al cual desconocemos por completo. Tampoco sabemos la zona en donde desarrollaba sus actividades.
Lo cierto es que es un rarísimo ejemplar, nunca visto. Agradeceremos algún dato sobre su correcta filiación.
11 comments
(4 votes)
21031 files on 1403 page(s) 1195