Top rated |

Uno de los Mercedes Benz O-140 más raros de la Río de la Plata1663 viewsEs sabido que la recordada "Río" compró micros sobre Mercedes Benz O-140 de los que se carrozaban de acuerdo a un mismo patrón por docenas.
Adquirieron unidades fabricadas por varias carroceras, pero las que sobresalieron por su cantidad fueron D.I.C. y El Detalle. No obstante, hubo otras firmas que participaron de forma minoritaria.
Creemos que una de ellas fue la que fabricó este interesante ejemplar, al cual vemos ya repintado con la variante de pintura implementada a fines de los '70. Bien podría ser un D.I.C. hecho y derecho de una rara variante con las ventanillas que se colocaban en las carrocerías de aluminio DIC-AL o un coche originalmente carrozado por El Detalle, reformado en la empresa con partes de D.I.C. Está la incógnita planteada.
Pero sea lo que sea, es una interesante y muy poco vista rareza, en esta empresa con modelos mayoritariamente comunes. (4 votes)
|
|

¡Duelo de titanes!1217 viewsUn buen día, este ómnibus G.M. de la línea 116 circulaba por Bernardo de Irigoyen rumbo a Plaza Miserere, pero se cruzó en su camino un tranvía C.A.T.I.T.A. cumpliendo un recorrido que no pudimos identificar. Y así quedaron, luego de embestirse.
Pese a que las circunstancias en las que se tomó esta fotografía no son gratas, nos permite apreciar a este interesante ómnibus desde una perspectiva poco usual: tres cuartos perfil trasero.
El cartel publicitario que luce el tranvía parece puesto a propósito, haciendo alusión a dolores reumáticos luego de pegarse semejante golpe... (4 votes)
|
|

Línea 269 - Imagen hasta ahora única de su pasado remoto1678 viewsEsta es otra foto de ésas cuya consecución festejamos, porque nos muestra una de las facetas históricas de una línea hasta ahora jamás mostrada.
La actual línea 269 no fue toda la vida de Empresa línea 216. Cuando inició sus actividades la prestataria era el Expreso Castelar, que ante su defección cedió su lugar al Expreso Transportes Reconquista, por entonces prestataria de la concesión provincial hoy numerada 338, la que hasta hoy se conoce como "Costera"
Al tomar los servicios de la P.69, adquirió un lote de colectivos carrozados por Moliterno sobre Mercedes Benz L-312 cortos. Conservó los colores de la antigua prestataria, verde abajo, con techo rojo, franja ¿negra? y cuerpos de filete en blanco o crema. Por ese color, a esta línea se la apodaba "Saratoga" por la marquilla de un paquete de cigarrillos de la época. Curiosamente la línea P.36, cuando la prestataria era la empresa Defeo, se la apodaba de la misma manera por llevar los mismos colores.
Al ser absorbida por la "216", estos coches pasaron a la nueva dueña. En este mismo espacio hay fotos de coches como éstos, ya repintados de 216. (4 votes)
|
|

Clásicos "embotellados"1295 viewsEstamos viendo una de las calles que conducían al viejo Puente Pueyrredón, cuando el nuevo aún no estaba habilitado. Por el año estimado de fabricación del colectivo del Expreso Cañuelas que se ve a la izquierda, 1969, sabemos que la foto fue tomada poco antes de habilitarse el puente nuevo.
El Cañuelas fue carrozado por A.L.A. y su frente está semitapado por la cola de un micro del Expreso Buenos Aires. El coche que aparece detrás de todo seguramente pertenece a la misma empresa.
Tras el Cañuelas, asoma el techo de un colectivo carrozado por la Cooperativa San Martín, aparentemente de la línea 98. Y también tenemos un componente seguramente heredero de un servicio tranviario: es seguro que ese camión semirremolque de la Cervecería Quilmes habrá reemplazado a los tranvías que hacían el reparto a los diferentes centros logísticos desparramados por la ciudad. Por su tamaño, no creemos que haya repartido las bebidas a los negocios. Tal vez, si la foto hubiera sido tomada en los tempranos '60, aparecería un tranvía de cuatro ejes en su lugar. (4 votes)
|
|

El último modelo de Carrocerías La Unión previo a la imitación del Indio "Cinta Azul"1316 viewsHasta 1967 o tal vez inicios de 1968, Carrocerías La Unión fabricaba un modelo de diseño propio, sin influencias fuertes de ningún otro diseño fabricado por otra firma. Es el que nos muestra esta imagen.
Si bien podríamos decir que tiene un "aire" al modelo contemporáneo de Carrocerías Costa Brava, ciertos elementos eran diferentes y permitían diferenciarlas sin grandes confusiones.
Este coche data de 1966 ó 1967, por lo cual pudo haber sido fabricado sobre Mercedes Benz L-312 o LO-911. No nos consta sobre cual de los dos se fabricó.
Se trata del coche 81 de la línea 26, que duró en servicio hasta 1979, aproximadamente. La foto de su reemplazante ya está en este espacio: es un "1114" también carrozado por La Unión, pero con su modelo protopanorámico, sin puerta izquierda.
 (4 votes)
|
|

Extraño servicio comunal en Marcos Paz1132 viewsA primera vista, este viejo "1114" carrozado por El Detalle parece estar radiado de servicio, pero no es así.
Si observamos bien, detectaremos una cartelera de ramales en el parabrisas, de aquellos antiguos con carteles de acrílico. En su renglón superior dice "Marcos Paz" en letras blancas sobre fondo verde, mientras que en el inferior parece decir "Puente" con letras negras sobre un acrílico amarillo.
Este servicio, rodeado ilegalidad, inició con varios coches de modelos anticuados, que circularon con intermitencias. Se asentaron luego de la desaparición de Transporte del Oeste y posteriormente dejaron de circular.
Desconocemos cuanto tiempo desarrollaron sus prestaciones. Agradeceremos precisiones al respecto. (4 votes)
|
|

Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (VIII)1471 viewsEl coche de la foto fue uno de los primeros que Carrocerías El Indio dotó de luneta semiciega, en detrimento de la panorámica, más armónica para este tipo de unidad, a nuestro juicio.
Salió a la calle entre noviembre y diciembre de 1983 y sospechamos que haber sido uno de los primeros si no el primero, porque continuaron saliendo coches con la luneta anterior hasta bien entrado 1984.
Esta toma fue realizada en diciembre de 1983 por la zona de Plaza Italia. La unidad se encuentra al servicio de la línea 39 y la vemos flamante, con todos sus cortes y placas originales. (4 votes)
|
|

¿Será esta unidad lo que pensamos que es?1699 viewsEn este caso, lamentamos profundamente que estos rescates de películas, pese a ser fantásticos y verdaderos Pedacitos de Historia, no sean todo lo nítido que quisiéramos.
Este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio se encuentra estacionado en la Isla Maciel, frente a la clásica terminal de la línea 373, de la cual vemos un ejemplar, a la izquierda.
Esta filmación data de marzo de 1971. Por la fecha y los colores del colectivo en cuestión, que no son otros que los de la 247, sospechamos que se trata de un coche al servicio de la línea 751 comunal de Avellaneda, que había sido adquirida recientemente por la Empresa 9 de Julio, prestataria de la 247 provincial.
Durante un corto lapso, la 247 la explotó con el número 751 en su bandera, que era intercambiable. Y esta coche pareciera tenerla así y no fija. Posteriormente fue asimilada dentro de la 247 y el número comunal desapareció.
Por la fecha de la filmación: ¿Será un 751 "de verdad" o un 247? ¿Qué opinan, amigos? (4 votes)
|
|

Conociendo a la línea 630 comunal de Morón (I)1598 viewsEl municipio de Morón contó con una línea histórica, la número 1, que en 1969 se renumeró como 630, causando una insólita duplicidad numérica con el partido de La Matanza.
Históricamente, esta línea estuvo bajo la empresa Transportes Grand Bourg, pero hacia fines de los '70 se hizo cargo otra empresa de los mismos socios, llamada línea 630 S.A.T. Pese al cambio de razón social, los colores de la línea siempre fueron los mismos y son los que vemos en la imagen.
Esta hermosa foto data de la época de Línea 630, de sus últimos años de servicio. Vemos a un ejemplar a todo color, muy bien cuidadito, con profusión de filetes y cuidada tipografía gótica. Siempre tenemos la misma duda: ¿Se trata de uno de los últimos ejemplares de La Carrocera del Sud o de los primeros C.E.A.P.? (4 votes)
|
|

Línea 80 - Hermoso recuerdo de fines de los '701597 viewsSi a la natural belleza de esta carrocería (A.L.A.) le sumamos un esquema de pintura atractivo y ornamentos a discreción, da como resultado un ejemplar hermoso como el que vemos en esta foto, perteneciente a la línea 80 al cual vemos en un estado más que superlativo.
Este modelo fue muy usual de ver en esta línea, pero no duraron realmente muchos años. Hacia mediados de los '80 la duración de las unidades en servicio era aproximadamente entre 5 y 7 años y en ese momento desaparecieron estos ejemplares. Algunos duraron más, pero eran unidades más nuevas, fabricadas entre 1981-83. Los ejemplares como éste, de 1978-79, desaparecieron de la 80 entre 1985 y 1986. (4 votes)
|
|

Día temático 19 - Líneas nacionales de hoy, bajo empresas del ayer (IV)1230 viewsTransportes Lope de Vega, pese a que aún hoy existe, perdió completamente su independencia debido a que el grupo D.O.T.A. adquirió la mayoría de su paquete accionario y le dio sus colores. Hoy día se halla a cargo, además, de la línea 76.
Hacia mediados de los '90 comenzaron a renumerarse sus unidades en la centena del 900 y, poco después, comenzó a teñirse de blanco, verde y ocre, abandonando su atractivo color original, que combinaba el rojo, con dos tonos de azul y gris plateado.
Esta foto nos muestra un clásico Bedford, mantenido en servicio hasta la primera mitad de los '70. Duda existencial: ¿Qué Carrocera será? ¿Qué opinan, amigos? (4 votes)
|
|

Interesante "Sapito" para descubrir1107 viewsEstamos parados, hacia fines de los '40 o comienzos de los '50, en la cabecera de la línea 6 correspondiente a Retiro. Vemos en primer plano a un lindo Chevrolet "Sapo" de los tantos que esta línea incorporó. Por detrás asoma un ya antiguo Chevrolet de 1940.
El asunto era determinar fehacientemente al autor de esta carrocería. Nos parecía a varias pero no estábamos seguros del todo.
Teníamos la sospecha de su fabricante, pero dos de nuestros amigos, buenos conocedores de los modelos de época, lo confirmaron: estamos ante un producto de Carrocerías El Trébol. (4 votes)
|
|

Asombroso sobreviviente (II)1039 viewsEl ver un coche antiguo transformado en casa rodante o motorhome es normal, casi algo diario, pero encontrarse con este ejemplar aún en pie, aunque su styling exterior poco y nada tenga que ver con el original, es casi increíble.
Si observamos la trompa, veremos que se trata de un Mercedes Benz O-3500, el "curvo" de los '50. Su carrocerìa, fabricada por El Cóndor, es histórica: podemos decir que es una de las "de transición" entre el modelo clásico con ventanillas de subir y bajar y los más conocidos equipados con las entonces novedosas "corredizas"
Sabemos que es uno de los primeros, por el tamaño de sus ventanillas y el diseño de sus ventiletes. Seguramente, este coche tuvo la puerta de emergencia horizontal trasera con superficies vidriadas muy pequeñas y achatadas.
Si bien no fueron tan raros, nos asombra ver uno aún en pie. Nos alegra mucho su supervivencia. (4 votes)
|
|

Los "protopanorámicos" de Carrocerías Vaccaro1316 viewsEn 1974, Vaccaro se sumó a la tendencia de agrandar las superficies vidriadas de sus diseños, algo que otras carroceras ya estaban fabricando. Poco después se conocieron nuevas reglamentaciones al respecto.
Este modelo se fabricó entre fines de 1974 e inicios o mediados de 1976, en cantidades interesantes pero no invadieron las calles de manera, digamos, "viral"
Todos los chasis disponibles recibieron carrocerías con este diseño, que se retiraron en masa a mediados de los '80, aunque algunas "tiraron" unos años más. Este ejemplar de la línea 91 fue uno de ellos, del cual creemos recordar que llegó en servicio al menos hasta 1990. Aquí lo vemos delante de la estación Retiro del Ferrocarril San Martín. (4 votes)
|
|

Hermoso recuerdo "setentoso" de Costera Criolla2184 viewsSi bien la mayoría de estos "camellos" de Carrocerías Cametal fue fabricada a fines de los '60, este tipo de unidades ha quedado marcada en la memoria de quienes vivimos los '70, porque la mayoría de su carrera en empresas de primera línea la desarrollaron en la década mencionada.
Este modelo es uno de los típicos de la época, utilizado por muchas compañías en mayor o menor medida. La imagen nos trae el recuerdo de la recordada Costera Criolla, que tuvo varios ejemplares de este modelo en su flota.
El de la foto fue carrozado sobre un chasis Volvo y se nota que recibía "cariño" de parte de sus dueños, que evidentemente lo cuidaban y ornamentaban delicadamente, sin excesos. (4 votes)
|
|
21031 files on 1403 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1191 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|