busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
104915.jpg
¿Se lo imaginan aún en servicio regular...?1665 views¿Se imaginan estar parados en alguna calle suburbana del partido de La Matanza y ver venir a este arcaico "Condorito" llevando pasajeros? ¿Les gustaría verlo? Bueno, les avisamos que hoy, al momento de subir esta foto, aún pueden verlo trajinar diariamente por las calles del barrio San Javier.
Créase o no, este venerable anciano sobre ruedas aún presta un servicio regular (aunque sin concesión) con 30 ó 31 añitos sobre su chasis. Está, digamos, "en el estado en que se encuentra", sin puerta trasera y con faltantes, pero aún este antiguo colectivo circula por los suburbios matanceros, dentro de todo con cierta dignidad.
Pese a los faltantes, mantuvo su estampa. Tal vez sea el último ejemplar de Carrocerías El Cóndor aplicado a un servicio regular en todo el país. Flor de detalle para el currículum de esta unidad: tal vez sea el último ejemplar de una carrocera que supo tener estirpe.
15 comments
(5 votes)
104522.JPG
Nueva vida para un viejo OA 101 urbano de Tercera Generación1737 viewsHasta hace muy poquito, estos ómnibus eran parte integrante del paisaje porteño y, en el Gran Buenos Aires, aún pueden encontrarse algunos ejemplares en servicio activo, aunque son cada vez menos. Su tiempo en servicio regular está contado, está a punto de concluir.
La Tercera Generación de OA 101 tuvo su tiempo, aunque ya ha pasado. Muchos fueron reconvertidos en transporte escolar y otros, como éste, tienen su oportunidad de demostrar su valía en servicios de transporte de personal, excursiones o turismo.
Este ejemplar, tras su radiación del servicio regular, se radicó en la provincia de Córdoba y se encuentra al servicio de una pequeña empresa de viajes charter. Se nota su proveniencia del servicio urbano, gracias a la ventanilla implantada en la parte trasera para sustituir a la puerta de descenso, que no corresponde a este modelo. No puede disimular que, en ese lugar, hubo una puerta que se removió.
16 comments
(5 votes)
103141.JPG
Viejo "dinosaurio" para identificar1186 viewsEsta foto es reciente. La unidad aún se encuentra en estas condiciones, tirada al costado de un camino vecinal de escaso tránsito.
Es un micro de media o larga distancia, cuya empresa de origen nos encantaría saber. Recurrimos a Ustedes para que juntos podamos identificar cual es el chasis y la carrocería que lo equipa.
Parece un producto de la carrocera santafesina Varese, mientras que lo poco que distinguimos de la llanta no nos permite identificarla con total seguridad.
¿Qué piensan, amigos? ¿Es un Varese o es otra cosa? ¿Qué pueden comentarnos sobre el chasis? Esperamos, como siempre, sus opiniones.
16 comments
(5 votes)
74566.JPG
Línea 67 - Unidad poco frecuente de los '701463 viewsPese a que este modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los clásicos porteños de los '70 y un poquito más también, en la línea 67 no fue un modelo muy visto. Hubo unos pocos coches como éste, pero en esa época la mayoría de los componentes confiaba en los productos de Carrocerías El Indio, que componían cerca de la mitad de su flota.
Estos "redonditos" se perdían, entre tantos Indios que fueron la "marca registrada" de esta línea en los '70. Aquí lo vemos estacionado cerca de su cabecera del Hospital Rawson, mientras por detrás aparece la trompa de uno de los tantos "convencionales" carrozados por El Detalle que supo tener la línea 9 de General Tomás Guido.
25 comments
(5 votes)
103022.jpg
Clásico "sesentoso" de Transporte del Oeste1685 viewsEntre 1963 y 1964, Transporte del Oeste incorporó a las flotas de sus diferentes líneas un gran lote de colectivos como éste, carrozados por La Carrocera del Sud sobre Bedford largos. Estos chasis tenían 4,80 metros entre ejes en lugar de los 4,60 del modelo "normal" y es por eso que los que fabricaba La Carrocera del Sud tenían cinco ventanillas por lateral más pequeñas, en lugar de las cuatro normales.
Esta unidad seguramente estaba asignada a las líneas 1 ó 6 (actuales 163 y 153, respectivamente). Obsérvese el número interno, que es alto y de la primera centena (95). Esos números tan altos dejaron de utilizarse cuando se separó un grupo de componentes "sediciosos" para formar Empresa del Oeste.
6 comments
(5 votes)
101060.jpg
El colorido y desprolijo pasado reciente de la línea 222488 viewsEntre fines de 2011 y comienzos de 2012, llegó a la línea 22 un grupo de unidades traídas "de apuro" para reemplazar a coches vencidos, que no podían continuar en circulación. Fue tal el apuro por sacarlos a la calle, que solo se pintaron sus frentes y el resto de la carrocería conservó sus colores de origen.
Tiempo después se los pudo parar y repintar. Hoy día circulan con el esquema de pintura que corresponde.
Quedaron muchas fotos que recuerdan esta anomalía y ya hemos publicado varias. Como lo que abunda no daña ofrecemos otra, en la cual vemos a un ejemplar con el frente normal y el lateral pintado con los colores de la línea 68.
18 comments
(5 votes)
101172.jpg
Carrocera porteña muy exitosa en el interior1646 viewsSi bien casi todas las carroceras del Area Metropolitana de Buenos Aires recibían pedidos desde el interior, algunas tuvieron más éxito que otras y desparramaron sus productos por todo el País en grandes cantidades. Carrocerías Luna fue una de las "privilegiadas", Junto a El Detalle y Alcorta.
Aquí vemos un Luna fabricado hacia 1970-71, perteneciente a la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, plaza en la que Luna no tuvo una fuerte presencia.
En el momento de tomarse esta foto, la línea aún circulaba bajo la razón social María Selva, nombre que subsistió hasta mediados o fines de los '80.
18 comments
(5 votes)
4676.jpg
Corrían otros tiempos, por Villa del Parque...2249 views...cuando era usual encontrarse con una de las líneas que tenían su cabecera frente a la estación del Ferrocarril San Martín: la recordada 170 de Ttes. Aut. San Lorenzo.
Junto con la línea 190, estacionaban del lado norte de la estación. Tras la caída de ambas empresas originales y su entrega a una sola, cuyas prestaciones no mejoraron, dejaron de circular.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de sus primeros frontales largos, carrozados por La Favorita en 1985 sobre Mercedes Benz OF-1214.
25 comments
(5 votes)
101137.jpg
La cabecera Constitución de la actual línea "C" en plena construcción1691 viewsEsta fantástica imagen nos muestra el desarrollo de los trabajos de construcción de la estación Constitución del subterráneo CHADOPyF, actual línea C.
En primer plano, vemos la rampa por la cual los camiones ingresaban para retirar la tierra de las excavaciones. Tras cerrar este túnel , sobre el espacio de la rampa se construyeron tres piletas con luces de colores, que se iluminaban de noche.
Durante los '60 las piletas fueron cegadas y hoy son recuerdo. Detrás, asoman varios ómnibus estacionados.
13 comments
(5 votes)
101116.jpg
Improvisaciones (II)2381 viewsEs evidente que, al momento de mandar a este coche a trabajar en la línea 87, no tenían en la cochera ninguna unidad titular para sacar a la calle.
Quizás reemplazó a algún coche con problemas mecánicos, pero evidentemente la puesta en servicio fue de apuro. Basta ver los números que colocaron en el frente de este 111 para darse cuenta...
Aquí lo vemos en la zona de Chacarita, justo donde ambas líneas se cruzan. Vaya a saber si un desprevenido necesitaba tomar el 111, vio al coche de costado y se subió...
20 comments
(5 votes)
100754.jpg
Línea 166 - Modelo poco corriente2879 viewsA comienzos de la década del '80, Carrocerías San Miguel tuvo una pequeña participación en la enorme flota de Empresa Línea 216. Si bien la bondad de sus productos era cosa juzgada, en aquellos tiempos los componentes de "la 216" se volcaban a otras carroceras (como La Preferida, A.L.A. o Bi-met, por ejemplo)
Con los años, los productos de San Miguel lograron una penetración mayor, pero el coche de la foto, de 1981, fue uno de los primeros que ingresó a la empresa y, encima, a la "línea madre", la 166.
15 comments
(5 votes)
93877.jpg
Viejo 406 para adivinar1602 viewsEsta vieja toma, rescatada de un diario, nos acerca el recuerdo de uno de los coches de la línea 406 de los años en que su flota era un extraordinario muestrario de diferentes tipos de unidades, desde frontales de media distancia hasta simples colectivos urbanos.
Este coche era especial para jugar un rato a las adivinanzas. A la larga se descubrieron el chasis (Volvo) y la carrocería (El Indio) que equipan a este viejo Rastreador Fournier.
23 comments
(5 votes)
100847.jpg
Uno de los últimos "micros" de Línea Expreso Liniers2802 viewsDécadas atrás, si nos remontamos a los '70, por ejemplo, la línea 88 se diferenciaba claramente de las líneas urbanas de concesión nacional, por el tipo de unidades que usaba.
La mayoría eran tipo micro de media o larga distancia pero, desde mediados de los '80, esa diferencia se desdibujó, con la incorporación de coches con aspecto exterior urbano. Casi no quedaban "micros" en su flota.
Este Cametal fue uno de los dos últimos coches "tipo micro" que la 88 utilizó. Fueron los internos 205 y 206, que provenían de sus servicios de transporte de personal.
38 comments
(5 votes)
99868.jpg
Curiosísimo producto de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro1591 viewsLa firma E.M.S.I., tan conocida por sus imponentes micros de larga distancia que tantas veces hemos presentado aquí, también fabricó algunos bichitos raros, como el que nos muestra esta fotografía.
Pertenece a la empresa C.O.T.A.G.L., que unía la localidad de Alta Gracia con la capital cordobesa, antedecente de la más conocida S.A.T.A.G. Son más que llamativas sus ventanillas rectas y el hecho de tener puerta trasera. Este modelo de E.M.S.I. es una verdadera rareza.
10 comments
(5 votes)
99870.jpg
Del servicio regular directamente a... ¿su restauración?1103 viewsEsta foto nos muestra a dos unidades con las que Empresa Transporte Colectivos Eldorado, más conocida como E.T.C.E., presta servicios locales en la localidad misionera homónima.
A la izquierda se ve un producto de Carrocerías Supercar de fines de los '70, pero es llamativo el buen estado del coche que se "roba la imagen", carrozado por El Indio hacia 1978.
Está enterito. Creemos que amerita que algún empresario lo rescate y restaure, pues sería un hermoso ejemplar de exposición. ¿Estamos equivocados...?
5 comments
(5 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1150