busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
19618.jpg
La segunda vida de muchos ex-108 La Nueva Unión3499 viewsUn gran lote de unidades de las empresas porteñas La Nueva Unión y Ttes. 8 de Julio, tras la caducidad de sus respectivas líneas (108 y 133, respectivamente) recalaron en el Partido de La Matanza, para circular en las líneas comunales 627 y 629. Otro lote llegó a lucir números no oficiales (509 y 429) que fueron rápidamente eliminados.
Aquí vemos a un ex-108 en el centro de Laferrere, aún decorado como si siguiera en servicio en su línea de origen.
52 comments
(16 votes)
38277.jpg
Curiosa transición en la línea 1904872 viewsAl caducar la empresa Gral. Manuel Belgrano, prestataria histórica de la línea 190, se hizo cargo de la línea la señera empresa Ttes. Colectivos La Cabaña, que tomó unas pocas unidades propias y algunas de la Belgrano para explotarla.
Aquí vemos un coche con la librea de la Belgrano, pero con isologotipo y número interno correspondientes a La Cabaña.
22 comments
(13 votes)
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.4679 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
68 comments
(9 votes)
10841.jpg
Línea 79 - Su servicio diferencial4527 viewsLa línea 79 mantuvo un servicio diferencial entre 1981 y 1985, que fue suprimido poco después de la inauguración de los servicios electrificados del Ferrocarril Roca. Estos Mercedes Benz OC-1214 con chasis alargado y carrozados por El Detalle fueron una de las clásicas estampas de este servicio. Estos fueron los primeros diferenciales de esta línea.31 comments
(18 votes)
107583.jpg
Un sobreviviente que merece un futuro mejor783 viewsSorprende y alegra, hoy día, poder encontrarse con auténticas reliquias como la que vemos en esta foto, en perfectas condiciones de marcha y conservación y, además, en servicio activo. ¿Qué más pedirle a este hermoso cochecito...?
Fue carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974. La empresa Celestino Hnos. lo utiliza como transporte de personal en la pequeña localidad rionegrina de Chichinales. Puntualmente, transporta operarios encargados de empacar fruta.
Está realmente intacto. Por dentro está sorprendentemente entero. Sería fantástico que alguien lo rescatara para su conservación. Prometemos publicar más fotos de esta auténtica belleza.
7 comments
(7 votes)
106475.jpg
Un icono turístico, cuando nuevo1148 viewsLa operadora turística Ati solía tener micros del tipo larga distancia a su servicio. Sucesivamente se llamaron "Atibus" y "Superatibus". El coche de la foto es uno de estos últimos.
Por su decoración parecían propios, pero en realidad el servicio era tercerizado. Las unidades pertenecían a una empresa llamada Transportes Bologna y prestaban servicios exclusivamente para esta operadora turística.
En 1986, adquirieron varias unidades carrozadas por Cametal de acuerdo a su modelo Jumbus, en ese momento uno de los diseños más recientes del mercado de unidades de larga distancia. Estaban carrozados sobre chasis Scania K-112 y con su esquema de colores, en el cual predominaba el azul en diferentes tonos, llamaron mucho la atención.
10 comments
(7 votes)
107222.jpg
¿Oh, qué será, que será...? (II)1582 viewsNos pusimos a mirar a este micro y lo miramos... lo miramos... y nos quedamos mudos, preguntándonos: ¿Quién te fabricó...?
Se parece a muchos, pero a la vez no. Tiene rasgos de varias carrocerías, pero ninguna llega a prevalecer. ¿De donde salió este coche tan (para nosotros) raro? ¿Será el producto de alguna reforma? Agradeceremos algún dato sobre él, por supuesto.
Pertenece a una Cooperativa, llamada El Petróleo, que se hizo cargo de los servicios de la empresa homónima cuando dejó de circular debido a su quiebra.
Empezaron con unos pocos coches viejos, pero los cooperativistas la lucharon y comenzaron a mejorar su flota y las frecuencias. Con el tiempo se pusieron a la par, o casi, de las otras empresas que circulan por el área en la que esta cooperativa presta servicios. Esta empresa es un buen ejemplo de que, cuando hay voluntad, se puede mejorar.
24 comments
(7 votes)
19612.jpg
Cuando la "133 marrón" se mudó a La Matanza2409 viewsTras la caducidad de Ttes. 8 de Julio, la prestataria tradicional de la línea 133 porteña, una buena parte de sus unidades continuó su carrera en el partido de La Matanza en la línea 627, aparentemente "prima" de la más tradicional 629.
Se eligió la denominación "Transportistas Asociados" y salieron a la calle con la numeración interna del 101 en adelante. Al mismo tiempo llegó a la 629 un lote de colectivos de la línea 108 La Nueva Unión, que también había sido caducada.
Vemos aquí un "1114" Splendid, en el centro de la localidad de Laferrere.
18 comments
(7 votes)
100498.jpg
Línea 373 - Un coche que, en su época, fue destacado3750 viewsCuando este "1114" carrozado por San Miguel entre 1983 y 1984 llegó a la 373, se destacaba claramente de entre sus compañeros de flota. Era uno de los coches más modernos de la empresa y llegó a convivir con unidades anticuadas, de las de diseños redondeados.
Su presentación, con ornamentos sin sobrecargar, era óptima. Obsérvese el número interno, 104, que era la numeración que la Empresa Nueve de Julio había adoptado, que continuaba los internos de la flota de la 247.
37 comments
(7 votes)
46122.jpg
Raro Mercedes Benz OP-312 de La Independencia2619 viewsTal vez estemos en presencia de uno de los últimos coches salidos de Carrocerías El Trébol antes de su cierre. Este Mercedes Benz OP-312 nos muestra uno de los últimos diseños de esta firma, que contaba con un detalle muy raro: tenía una bandera en la culata, sobre la luneta. Era realmente raro.
Este coche tiene una historia muy particular e interesante de conocer, pero le dejaremos la palabra a nuestro amigo Carlos Sueiro, que la conoce al dedillo.
30 comments
(7 votes)
100011.jpg
¡Conózcanme!4503 viewsInvitamos a todos los que quieran conocer a esta auténtica reliquia viviente al evento que se realizará el próximo sábado 24 de septiembre en el bar "Viejo Bondi" de Montes de Oca al 1400 con motivo del Día del Colectivo, organizado por los amigos del bar con la colaboración de la Junta Promotora del Museo del Colectivo.
En el día de ayer entrevistamos a su dueño, que tiene en sus planes restaurar a este coche, y lo invitamos al evento. Y allí estará, disponible para todos los que quieran conocerlo.
47 comments
(10 votes)
62142.jpg
Un cementerio de la Corporación3018 viewsEste era el estado que presentaba buena parte de las flotas de ómnibus y colectivos incautados por la Corporación. Esto sucedía con las unidades más antiguas y de marcas menos usuales. Este cementerio estaba ubicado en la antigua estación Villa Real del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. 24 comments
(10 votes)
109244.jpg
Un integrante de "el podio de los engendros"560 viewsVemos esta foto y no lo podemos creer. Tiene bien ganado un lugar en ese podio imaginario que puede unir a los engendros más insólitos. El que se haya equipado a un camión de la década del '50 con una carrocería de larga distancia para que oficie de caja es algo casi nunca visto.
El camión es un Mercedes Benz L... ¿3500 o 6500? (pedimos una mano a los conocedores de camiones de época...) que parece en perfecto estado, pero si se le adosa una carrocería Imeca de comienzos de los '90... bué, se convierte en un bicho rarísimo digno de exposición.
No sabemos si era una casa rodante insólita o un camión de mudanzas con vista panorámica.
22 comments
(5 votes)
110692.jpg
Línea 4 (304) - Remoto recuerdo de su época comunal1024 viewsEsta imagen nos lleva a tiempos que podríamos calificar como "prehistóricos" de la actual línea 304, "degradada" a la condición de ramal desde su toma por la Compañía Noroeste.
Este colectivo International de mediados de la década de 1930 tiene en su cartelera luminosa de destinos las leyendas Liniers y San Martín, señal de que su recorrido aún era de judisdicción comunal. Aún no había ingresado al partido de San Isidro.
No estamos completamente seguros de la carrocería que lo equipa. Agradeceremos cualquier dato al respecto.
26 comments
(5 votes)
109681.jpg
Los últimos tiempos del Expreso Paraná de larga distancia1135 viewsAños antes de su final, el Expreso Paraná había perdido la uniformidad en su esquema de pintura. De más está decir que dejó de incorporar unidades cero kilómetro para sus servicios de larga distancia y recurrieron al mercado de usados o a reformar coches existentes para alargarles su vida útil.
Hasta donde recordamos, ésta fue la última variante en esquemas de pintura que utilizó, que poco y nada tiene que ver con el tradicional. Puede gustar o no, pero no "pegaba" con los colores que siempre llevó.
El micro en sí es un tema aparte. Evidentemente sufrió reformas en frente y cola, a nuestro juicio no muy agraciadas estéticamente. Originalmente era un producto de Carrocerías Imeca y quizás la reforma fue ejecutada por Rodefac, Rodacar o, como última alternativa, Neocar. pero no estamos seguros.
22 comments
(5 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1148