busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
95749.jpg
Línea 106 - Un modelo efímero de El Indio1880 viewsCarrocerías El Indio fabricó, entre 1967 y 1968, "convencionales" con un amplio parabrisas. Lucían algo extraños y no muy armónicos, si comparamos el tamaño del parabrisas con el del resto del conjunto.
En 1969 se reformuló el frente y el resultado fue mucho más atractivo que el que aquí presentamos.
5 comments
(2 votes)
71671.jpg
El número más efímero de La Colorada2628 viewsEl 1º de enero de 1969, en el marco de la renumeración general que discriminó la numeración de las líneas del AMBA de acuerdo al carácter de su concesión, la tradicional línea 8 fue renumerada como 308.
Al año siguiente, al pasar a la jurisdicción nacional, volvió a ser renumerada, esta vez como 178. Por lo tanto esta foto registra una circunstancia especial, efímera y muy poco conocida.
17 comments
(2 votes)
95751.jpg
Universitario cordobés un tanto anciano755 viewsEsta foto no es antigua: fue tomada este año y nos muestra a uno de los colectivos que posee la Universidad Nacional de Córdoba.
Con más de 30 años sobre su chasis, aún continúa en servicio. Vuelta a vuelta florea su estampa por el centro cordobés, que es donde fue tomada esta fotografía.
5 comments
(2 votes)
95703.jpg
La denominación más efímera de la 1612477 viewsLa actual línea 161, originalmente 19, se denominó 221 durante un período de alrededor de un año y medio, entre el 1º de enero de 1969 y mediados o fines de 1970.
En la primera fecha nombrada se le asignó este número, pues su concesión era de carácter provincial. Al nacionalizarse todas las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires, muy poco tiempo más tarde, recibió el 161 que hasta hoy la distingue.
14 comments
(2 votes)
95669.jpg
Una de las últimas "Estrellas" porteñas2229 viewsEl clásico modelo de Carrocerías La Estrella con el distintivo "alerito" en la culata se extinguió, en Buenos Aires, a mediados de la década del ´80.
El aquí presentado, al servicio de la desaparecida Ttes. Villa Adelina, resistió hasta alrededor de 1984/85, junto a otra de la línea 42. No tenemos registrada otra unidad tan longeva como las mencionadas, aunque no descartamos que otra haya escapado a nuestros registros.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto fue publicada originalmente en el fotolog el22_devoto. Lamentamos la involuntaria omisión.
18 comments
(2 votes)
35973.jpg
Impecable Ford frontal paranaense2132 viewsLa empresa Martín Fierro tuvo un importante porcentaje de unidades con chasis Ford en su flota, entre los cuales había varios frontales.
El de la foto, "frontalito" carrozado por A.L.A., lució en muy buen estado durante muchos años. Salvo el detalle del parabrisas "remendado" (seguramente no se conseguían los parabrisas de repuesto) el resto lucía realmente en buen estado, pese a los 15 años que tenía encima (esta foto data de 1995).
32 comments
(2 votes)
3266.jpg
Clásica empresa de la capital salteña1242 viewsAle Hnos. fue una de las empresas tradicionales salteñas, que durante años prestó el servicio de la línea urbana número 2.
Durante la década del ´90 se dividió en dos empresas (Aletrans, Transal) y ésta, la decoración original, se perdió.

(2 votes)
52992.jpg
Una de las empresas urbanas de Concepción del Uruguay1898 viewsLa empresa Barbagelata fue una de las prestatarias tradicionales en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay.
Explotaba la línea 3 y cayó en desgracia durante la década del ´90 (no nos consta la fecha exacta) durante la proliferación de los servicios de remise, que hundieron a una enorme cantidad de empresas de transporte local (e incluso a sistemas enteros) en ciudades de todo el país.
24 comments
(2 votes)
21016.jpg
Un tucumano en Catamarca923 viewsLa Cooperativa de Transportes Catamarca, una de las prestatarias de los servicios urbanos en la ciudad capital de esa provincia, se caracterizó por no repintar a buena parte de los coches que incorporaba a servicio. Los sacaba a la calle con su color de origen, con sólo su razón social pintada en su frente y laterales.
Este colectivo provino de la empresa tucumana Tucma, prestataria de la línea 6 de San Miguel de Tucumán. Y al momento de tomarse esta foto conservaba sus colores.
2 comments
(2 votes)
95640.jpg
Historia reciente de los urbanos de General Rodríguez1476 viewsHasta muy poco tiempo atrás, en los urbanos de General Rodríguez era corriente cruzarse con los viejos y "gauchitos" 1114 en buena cantidad, que aún resistían su renovación.
Ha llegado una importante tanda de unidades frontales y los viejos 1114 han sido renovados en masa. No nos consta si aún queda alguno en circulación, como el que aquí presentamos.
15 comments
(2 votes)
95636~0.jpg
Un Detalle "quinielero"2745 viewsLa línea 126 tuvo este único OA 101 en su flota y siempre llamó la atención su unicidad, que tiene una curiosa explicación: su dueño se lo ganó en un sorteo...
La Cámara Empresaria realiza anualmente eventos, ya sea por su aniversario o por fin de año. Y en uno de ellos El Detalle ofreció un ómnibus para sortear y el componente de la 126 fue el favorecido.
29 comments
(2 votes)
U28.jpg
Viejo convencional de la empresa Molino Blanco1376 viewsLa empresa Molino Blanco incorporó una pequeña serie de colectivos "convencionales" carrozados por Bi-met entre 1974 y 1975, del que fuera su primer modelo, tras el inicio de sus actividades.
Sería el comienzo de una larga relación entre empresa y carrocera, que continuó durante muchos años.
12 comments
(2 votes)
94847.jpg
Rareza en Miramar1841 viewsEl Expreso Mar del Sud, prestataria de la línea 500 de la localidad balnearia de Miramar, inició sus servicios en la segunda mitad de la década de 1970 con un puñado de coches usados, pero éste fue el más llamativo de todos.
No es otra cosa que un ex transporte escolar, con la puerta trasera anulada para tal fin, que "volvió a la vida activa" gracias a su incorporación a la flota de esta pequeña línea.
33 comments
(2 votes)
70259.jpg
El ayer de La Central de Vicente López3279 viewsEsta empresa es una añosa prestataria de líneas comunales del partido de Vicente López, que ingresó a la Capital tras el cese de los servicios tranviarios.
Aquí vemos a un colectivo cuya numeración interna puede llamar la atención, por lo alta, pero en esa época, además de la línea 4 (hoy 184) explotaban la línea 1, que luego sería renumerada como 691 y 191.
48 comments
(2 votes)
G60.jpg
La vieja línea "M" rosarina1372 viewsLa empresa Martín Fierro, al desafectar los trolebuses de la tradicional línea "M", la cubrió con un heterogéneo grupo de colectivos de diferentes procedencias, tanto nuevos como usados.
Esta unidad llegó cero kilómetro y circuló durante algunos años en la "M", que hacia 1987 cambió su denominación y recibió el número 103, que hasta hoy mantiene.
9 comments
(2 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1147