busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
109844.jpg
Rareza por las calles de Moreno1242 viewsEl origen de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño queda más que claro, por el esquema de pintura: la empresa Micro Omnibus General San Martín, basada en el norte del Gran Buenos Aires y prestataria de numerosas líneas comunales y provinciales. Pero aquí lo vemos al servicio de la Mutual El Colmentar del partido de Moreno.
El diseño de este Diseño, valga la redundancia, no fue muy visto en las calles. Ese frente sin bandera separada del parabrisas es realmente difícil de encontrar en los productos de esta carrocera. Le da un aspecto bastante raro y muy diferente a los modelos que esta firma fabricaba normalmente.
20 comments
(2 votes)
109856.jpg
Clásico remoto de Bernardino Rivadavia1005 viewsRecordar a la empresa mencionada en el título de la foto entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '70 es acordarse casi de inmediato de este clasiquísimo modelo de Carrocerías La Favorita, uno de los más vistos en ambas líneas de la empresa.
La imagen nos muestra un modelo de fines de los '50, distinguible por la falta de ventiletes para el conductor y por el diseño de la cartelera, con el número separado de los destinos como si aún estuviera dividida en tres partes.
Coches similares a éste, pero de modelos más recientes, llegaron en servicio hasta mediados de los '70. Los últimos circularon en la línea 63.
14 comments
(2 votes)
109402.jpg
La Empresa Rojas y un clásico de los '801045 viewsComo ya hemos comentado en otras imágenes de esta empresa, en la primera mitad de los '80 Rojas acometió una renovación profunda de su flota y reemplazó a casi todos los coches fabricados de 1977 hacia atrás. Salvo un par de excepciones, generalmente al servicio de la línea 335 provincial, el resto de la flota era nuevo o a lo sumo seminuevo.
Uno de los modelos más imponentes incorporados fue el D.I.C. LD-1014S, que en su momento llamó mucho la atención. La imagen, tomada en la Terminal de Retiro, nos muestra un ejemplar carrozado sobre Scania BR-116 con una rara variante de color que lleva el techo completamente rojo.
Varios ejemplares se repintaron con los colores de la Estrella - Cóndor, tras la asimilación de la Rojas dentro del grupo.
15 comments
(2 votes)
109308.jpg
Una cochera inusual911 viewsBien se aprecia que esta formación ex Nagoya de la línea "C" de subterráneos se encuentra detenida, con sus luces apagadas. Es lógico pensar que está detenido en una vía de cochera, pero no es así.
Mientras duró la reforma de la estación Constitución, efectuada entre enero y febrero de 2017, momento en el que la línea circulaba entre Retiro e Independencia, solían dejarse formaciones estacionadas en el túnel principal que se encontraba ocioso.
Esta formación está detenida en proximidades de la estación San Juan, mientras esperaba volver a servicio. Al habilitarse la línea completa a principios de marzo, estas escenas pasaron a formar parte del pasado.
11 comments
(2 votes)
109232.jpg
El último vestigio de la línea 83 visto en Buenos Aires911 viewsEste viejo ómnibus Leyland ex Transportes Centenera se colocó como casilla obrador en la Plaza Libertad durante su puesta en valor realizada a comienzos de 1984. Estuvo unos meses allí, hasta que se terminaron los trabajos.
Era raro verlo, porque estaba pintado mitad celeste y mitad plateado, en lugar de completamente plateado como buena parte de los vehículos que se destinaban a este tipo de tareas.
Lo raro del caso es que todavía se podía leer, en su bandera, los destinos de la línea 83 antes de que fuera alargada a Constitución. Evidentemente aún poseía el rollo con los destinos, pieza atractiva para cualquier aficionado.
Este fue el último recuerdo de la 83 que se vio en Buenos Aires, alrededor de 7 años después de su caducidad.
13 comments
(2 votes)
108791.jpg
Vieja línea comunal de Avellaneda1146 viewsLa Compañía Micro Expreso Sarandí fue una de las tantas operadoras de líneas comunales en el partido de Avellaneda que desaparecieron tempranamente y fueron olvidadas con el paso del tiempo. No se conocía ningún registro gráfico que la recordara, hasta que apareció esta interesantísima fotografía.
Teníamos registros de ella en la década de 1940, pero uno de los vehículos que se ve en la foto nos hace sospechar que ingresó holgadamente en los '50. El coche más cercano a la cámara, del cual se ve solo su salón, es uno de los que Talleres Costa Rica fabricó para la Corporación. O al menos aparenta ser uno de ésos.
El Estado se desprendió de algunos en 1955, cuando privatizó sus microómnibus. Quizás llegó activa hasta ese momento, aunque no tenemos plena seguridad.
16 comments
(2 votes)
108437.jpg
Cruce de leyendas (LIV)869 viewsEsta extraordinaria imagen nos muestra a dos leyendas icónicas del barrio de La Boca de la época: al fondo vemos al viejo transbordador que aún hoy merece ese calificativo y, adelante, una "chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño que también amerita serlo, porque varias líneas que llegaban allí contaron con ellas en su flota.
Una de las líneas más emblemáticas de La Boca era la 12, antiguo tranvía que, tras la privatización, fue operada por Trabajadores Transportistas Asociados. Tenía su cabecera en el punto donde fue tomada esta foto.
Creemos que en el momento de tomarse la foto todas las unidades de T.T.A. se numeraban de manera correlativa. El interno, 170, nunca se utilizó en el momento de separar las flotas por línea.
10 comments
(2 votes)
108891.jpg
Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1060 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?
10 comments
(2 votes)
108851.jpg
Ardiente incógnita en la avenida Montes de Oca1001 viewsEsta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán se incendió sobre la avenida Montes de Oca, en el barrio de Barracas. La nota periodística especificaba el lugar del incendio, pero no a la empresa propietaria ni la línea en la que circulaba.
Quedó la incógnita planteada: las líneas en las que pudo haber trabajado. El color del ómnibus no nos ayuda mucho porque es el original de fábrica, pero algunos amigos pudieron determinar el lugar exacto en donde se tomó y cabe la posiblidad que se trate de una de las chanchas alemanas que recibió Trabajadores Transportistas Asociados para asegurar las prestaciones de la línea 17.
Tal vez algún amigo memorioso recuerde si la 17 paraba en ese punto (salvo que se haya detenido allí debido al incendio)
15 comments
(2 votes)
105738.jpg
Un 645 "moronero" con signos de desgaste972 viewsDurante décadas, muchas empresas adjudicatarias de concesiones comunales en el Gran Buenos Aires no se preocupaban por la presentación de sus unidades. Muchas, por los pisos que debían recorrer, muchas veces con calles de tierra, dejaban la estética de lado y se encargaban de que funcionaran correctamente. Con eso alcanzaba.
Otras, en cambio, no prestaban mucha atención a la conservación externa de las unidades tal vez por comodidad, por falta de dinero para el chapista o por desidia. Igual, sea cual fuese la causa, los coches circulaban y a veces eran útiles para ciertos vecindarios alejados.
No sabemos cual sería el caso de la línea 645 de Morón, que tenía unidades en todo tipo de condiciones. Algunas en buen estado, otras aceptables, algunas decaídas y otras a medio desarmar. Había de todo, para elegir.
El ejemplar de la foto, carrozado por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911, está bastante caiducha. Pintura gastada, leyendas a medio borrar, falta de baguetas, remiendos de masilla... bien de batalla.
1 comments
(2 votes)
107766.jpg
Línea 31 - Un viejo clásico, descarrilado1042 viewsEra frecuente que algún tranvía saltara de sus rieles y terminara obstruyendo el tránsito. Y eso sucedió con este viejo Caseros con aspecto de C.A.T.I.T.A. de nueve ventanillas, que se encontraba al servicio de la hoy desaparecida línea 31. Evidentemente, "siguió de largo" en la curva.
Desconocemos el lugar del incidente. Quizás fue en una de las curvas que la línea tomaba en la zona céntrica, aunque no podemos saberlo con seguridad.
Obsérvese, en la parte fija de las ventanillas, a una de las publicidades más características y conocidas de las que se aplicaban en esa ubicación: la de la yerba mate Cruzada, vista allí por muchos años. Junto a la puerta izquierda, aparece un anuncio del aperitivo Komari, otra marca conocida de aquellos tiempos, desaparecida hacia la primera mitad de los '80.
12 comments
(2 votes)
107700.jpg
Tranvía tradicional a todo color1112 viewsPese a que hacia fines de los '50 gran parte de los tranvías clásicos habían sido sustituidos por los coches tipo Estomba, Tassara o Fabricaciones Militares, una buena cantidad de coches viejos demoró su radiación prácticamente hasta el final de los servicios tranviarios en Buenos Aires. No llegaron a reemplazar a la totalidad de los tranvías de modelo antiguo.
Aquí tenemos a uno de ellos, del modelo conocido como "Belga Angosto", aún en servicio en la línea 23. Habían sufrido modificaciones respecto de sus mejores tiempos: obsérvese el lateral enchapado, que sustituyó al original con elegantes molduras. Al perderlo, al mismo tiempo desapareció parte de su elegancia.
Con esta foto se puede jugar un rato: ¿Qué esquina será...?
18 comments
(2 votes)
102726.jpg
Curioso Cametal de exportación787 viewsEl perfil general de este micro, carrozado por Cametal en tres niveles (la variante llamada "doble camello" en la jerga) nos parecerá familiar, pero tiene un detalle que lo hace diferente y muy poco visto: las ventanillas inclinadas del segundo y tercer nivel.
Normalmente, los productos de Cametal salían de fábrica con ventanillas asimétricas, con los lados externos inclinados y los internos, ubicados entre ambas ventanillas del mismo nivel, rectos. Y, como vemos, éstas son completamente inclinadas. El resultado es muy interesante.
Fue exportado a Bolivia, en donde aparentemente fue asignado a servicios turísticos no regulares. Obsérvese el portaequipajes en el techo, elemento que ya habia sido casi eliminado en la Argentina y que en Bolivia era de uso corriente.
16 comments
(2 votes)
102179.jpg
Interesante omnibusito rionegrino551 viewsLa empresa rionegrina Alto Valle, desaparecida en tiempos recientes, fue una empresa muy añosa. Inició sus actividades en la década de 1930, en una fecha no precisada.
Sus primeras unidades fueron como ésta, de tipo ómnibus, con plataforma trasera para el ascenso.
Su chasis es Ford, de 1934 ó 1935. Desconocemos la carrocería que lo equipa, pero probablemente sea una de industria local, a la cual desconocemos por completo. Si alguien tiene algún datito sobre ella, desde ya lo agradeceremos mucho.
6 comments
(2 votes)
106559.jpg
Agregando confusión a los servicios de los tranvías Lacroze817 viewsTiempo atrás subimos algunas fotos tomadas en este mismo punto, con ese mismo edificio de fondo y aparentemente tomadas el mismo día, durante 1907, en el cual se inauguraban servicios eléctricos de la Compañía Lacroze. Nunca quedó muy claro el hecho de qué servicios cubrían y en donde estaba tomada la foto.
Por otro lado, publicamos una foto de uno de los tranvías de bogies de esta compañía, los que se conocieron en los servicios suburbanos, presumiblemente en un servicio sobre la avenida Maipú, en Vicente López. Y ahora aparece esta foto, en la que vemos a un coche suburbano en el mismo lugar de la inauguración de los urbanos y... ¿Con un tranvía a sangre como acoplado?
Además, tiene un número interno de la centena del 100. ¿Y estos no se numeraban en la 400? ¿Alguien nos puede aclarar algo sobre estos temas? ¿Estará en algún servicio tipo "charter", transportando escolares en una excursión, por ejemplo?
4 comments
(2 votes)
19675 files on 1312 page(s) 1113