busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
52302.JPG
Un "exiliado" de ¿Cañuelas? en servicio en Pilar1442 viewsPor sus colores, es muy probable que este viejo OA 101 haya llegado del Expreso Cañuelas aunque dudamos: cuando nuevos, estos coches no circularon en ninguna de las líneas de la tan recordada empresa sureña, así que especulamos con dos posibilidades: una, que no haya llegado de allí a pesar de sus colores o que fue incorporada medio de apuro, en sus últimos y convulsionados tiempos. Seguramente algún amigo sabrá aclarar este punto.
Aquí lo vemos circulando en la ciudad de Pilar, al servicio de la línea comunal 504. No nosconsta su aún estaba en manos de Petrofer, la prestataria original, o de alguna de sus sucesoras.
También pensamos que este coche pudo haber sido uno de los que C.E.A.P. carrozó para la línea 132. No tiene el logotipo de El Detalle estampado en la chapa bajo el parabrisas, y ése era uno de los detalles por los que se distinguían.
15 comments
(3 votes)
104543.jpg
La resolución de un misterio ya planteado en este espacio1272 viewsTiempo atrás publicamos una fotografía de un curioso colectivo carrozado por Braje Hnos. sobre un chasis Chevrolet de, aproximadamente, comienzos de los '70. Varios resultaron sorprendidos por esa unidad, debido a que la carrocera cerró hacia 1965 y no pudo llegar a los tempranos '70, cuando se fabricó ese chasis.
Uno de los participantes se preguntó, en la otra foto, si no había posibilidades de que la carrocería fuera más antigua y se la haya montado sobre un chasis más nuevo. Y tenía razón: esta imagen nos muestra a la misma carrocería, identificada con el mismo interno del Chevrolet, el 1, sobre un chasis Bedford de 1957. Como nuestro amigo supuso, la carrocería se colocó sobre un chasis nuevo.
Desde este ángulo, dudamos que sea Braje. ¿No será un producto mendocino, tal vez?
20 comments
(3 votes)
102462.jpg
Viejo recuerdo marplatense a todo color1658 viewsPese a estar en segundo plano, vale la pena ver apreciar a este viejo colectivo Bedford, al cual podemos disfrutarlo en colores.
La toma fue hecha en Mar del Plata y la empresa propietaria del Bedford no es otra que El Libertador, por aquellos tiempos a cargo de la línea 18. Posteriormente, tomó los recorridos comunales de la decena del 560.
Esta foto es anterior a la renumeración: se alcanza a distinguir el número 18 pintado en rojo, en la bandera. La carrocería de este Bedford fue muy vista en "La Feliz": no es otra que la que Serra fabricó entre 1964 y 1966. Buena parte de las empresas locales marplatenses contaron con unidades como ésta en sus flotas.
21 comments
(3 votes)
104620.jpg
Me verán volver... (IV)1392 viewsTal vez recuerden que, meses atrás, presentamos a un "convencional" Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre en diferentes estados, cuyo dueño, amigo de este espacio, planeaba restaurar a su condición original y devolverle el aspecto de los años en los que circuló en la línea 561 platense.
Bueno, así está hoy, mucho más avanzado: se lo desenchapó y se restauró su estructura. Se reparó la chapa curva, que por lo visto no requiere reemplazos y comienza a tomar forma. Es una alegría enorme ver los progresos de este simpático "Mitrito" que, de a poco, vuelve a la vida.
Ya que estamos: ¿Alguien tiene localizado algún Mitre como éste, que pueda ser "donante de ventanillas"?
16 comments
(3 votes)
104491.jpg
Viejo icono de la actual línea 37, en la noche1290 viewsEs interesante como resalta este viejo y tradicional colectivo Bedford carrozado por Serra de la línea 307, hoy 37. Las partes claras resaltan de manera viva mientras que las partes negras como el guardabarros de la derecha, se mimetizan con el fondo oscuro.
Este es uno de los primeros colectivos que circuló en esta línea, ingresados cuando aún se explotaban los servicios con los últimos claudicantes trolebuses. En la foto no se aprecia, pero si el coche no tuviera puerta trasera es de 1965, pero hubo algunos que sí la tuvieron, que fueron fabricados entre fines de 1965 y primeros meses de 1966.
Ellos fueron los que cargaron con la responsabilidad de garantizar los servicios una vez sustituidos los trolebuses, pero con la incorporación gradual de nuevas unidades pasaron a ser minoritarios, al lado de otros modelos.
7 comments
(3 votes)
104265.jpg
Titán de las rutas patagónicas1002 viewsObserven la presencia de este enorme micro de la Compañía Transportes Del Sud, cuyo recorrido enlazaba las localidades de San Antonio Oeste, en Río Negro, con Comodoro Rivadavia, en Chubut, y servía a todas las localidades intermedias que jalonaban la ruta.
Su aspecto es monolítico y, con ese frente "agresivo", parece un blindado o un vehículo de enorme porte dispuesto a devorar lo que se cruce en el camino. ¿Perciben algo semejante o estamos realmente locos?
Creemos que su carrocería es Potosí. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto. Desconocemos los colores de esta empresa.
11 comments
(3 votes)
34481.JPG
Línea 33 - Uno de sus primeros frontales largos1568 viewsNo tenemos claro si este ómnibus, carrozado por Supercar sobre Mercedes Benz OC-1214 con el voladizo delantero alargado, fue el primer coche largo que adquirió la línea 33 en tiempos recientes. Llegó usado hacia 1985, tras un corto paso por Empresa Línea 216.
Tenía una característica rara: puerta izquierda, no incorporada por casi todos los coches de este tipo. Hubo muy poquitos que las tuvieron de origen, como este coche. Supercar fue la carrocera que las agregó, presuntamente a pedido.
Conocimos solo algunos ejemplares con puerta izquierda, siempre fabricados por Supercar. Hubo unos pocos en la 216 (uno de los cuales es éste) y al menos uno en la 37. No recordamos ningún otro, aunque tal vez hayan existido más.
Aquí lo vemos saliendo de Retiro, cuyo paisaje se presenta muy diferente a hoy, gracias al empedrado que fue cubierto por asfalto a comienzos de los '90.
17 comments
(3 votes)
8451.JPG
El otro Bus de la línea 681672 viewsTiempo atrás publicamos un raro ejemplar de la línea 68, un Mercedes Benz OH 1314 carrozado por Bus que, pese a ser un modelo de uso corriente en Buenos Aires, no lo era en esta línea, que contó con ejemplares únicos.
Esta foto nos presenta al otro Bus que incorporó la 68, esta vez sobre Mercedes Benz OF-1214. Fue el interno 29, incorporado durante 1988, que no estuvo muchos años en la línea. No tenemos el dato justo, pero habría sido radiado hacia 1992, meses más, meses menos. Agradeceremos la fecha más o menos exacta, si alguien la tuviera.
Verlo con estos colores es raro, por haber sido un coche único.
21 comments
(3 votes)
104275.jpg
¿Un mendocino en Villa Dolores?784 viewsEste hermoso "convencional carbonerito" pertenece a la empresa Villa Dolores, que prestaba servicios locales en la ciudad homónima. Es la misma empresa a la que los lugareños conocían como el "Sa-Sa"
A nuestro entender, esta vistosa unidad tiene toda la pinta de haber sido carrozada en Mendoza por la firma La Porteña, pero nos desorientaba su cartelera luminosa de destinos dividida. Eso nos hacía dudar sobre su real procedencia.
Esperábamos que nuestros amigos mendocinos nos auxilien con esta duda, y así fue: es un coche fabricado por La Porteña, nomás. Es de 1959-60, cuando aún traían la bandera dividida en tres partes.
7 comments
(3 votes)
46310.JPG
Y terminaron juntas...1308 viewsSi bien en la época que se tomó esta foto ya había componentes de La Isleña dentro de la empresa Tratado del Pilar (de hecho, el coche de la 501 que vemos en la imagen provino de la 276) aún se mantenían apartadas. La 501 aún conservaba cierta independencia.
Los años pasaron y Tratado del Pilar se tiñó de rojo, haciendo más explícita su dependencia de los socios de La Isleña.
Esta imagen juntó, sin querer, a las dos empresas. Adelante vemos al curioso Indio aún con configuración interurbana y sin puerta trasera, mientras que La Isleña está representada por uno de los efímeros Zanello que incorporó entre 1990 y 1991, que fueron rápidamente radiados.
26 comments
(3 votes)
104263.jpg
Rara variante de Gnecco "Superamérica" en la remota Patagonia1125 viewsLlama la atención ver un ejemplar de este mítico modelo porteño tan lejos del lugar que lo vio nacer. En este caso, se encuentra prestando servicios urbanos en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en Chubut.
Se halla al servicio de la empresa local El Halcón, prestataria de la línea urbana número 5. Unía la Usina con la planta de la petrolera Shell. Nótese la falta de ortografía en la bandera.
Esta unidad presenta la rara variante que poseía dos ventanillas más pequeñas en el centro del salón, que ya mostramos en este espacio sobre chasis de la línea Chrysler.
La foto demuestra que también hubo representantes de esta variante muy poco vista también sobre chasis Mercedes Benz. No fue privativa de los coches montados sobre Chrysler.
16 comments
(3 votes)
84854.JPG
Línea 36 - Uno de sus Ford de comienzos de los '701433 viewsEntre 1971 y 1972 se incorporaron a la flota de la línea 36 cinco colectivos carrozados sobre chasis Ford B-600. Tres llegaron en 1971 y fueron carrozados por Costa Brava: fueron los internos 1, 9 (foto) y 37. En 1972 llegaron los dos restantes, pero carrozados por El Detalle, que se numeraron 2 y 20.
Todos tuvieron una vida extensa en la Mariano Moreno. El primero en irse fue este coche, entre fines de 1979 y 1980, luego de 8 ó 9 años de labor. El último fue el coche 20, radiado de servicio en 1982.
Tuvieron una vida útil bastante prolongada, para la media normal de los colectivos Ford de la época. Evidentemente fueron muy bien cuidados. Nunca se los vio "decaídos", con aspecto de mal mantenidos.
21 comments
(3 votes)
103622.jpg
La desaparecida empresa General Belgrano y sus colectivos de la línea Chrysler1469 viewsEn Mar del Plata, una de las empresas que más recurrió a los chasis de la línea Chrysler, fabricados en la Argentina por la sociedad Févre y Basset, fue la General Belgrano, desaparecida en los tempranos '70.
Incorporó muchos ejemplares, con diferentes carrocerías. Esta foto reunió, casualmente, a dos distintos. Adelante, vemos un clásico producto de El Detalle, que tal vez sea la carrocera que más coches de la línea Chrysler carrozó. Detrás aparece otro, equipado con una carrocería Luna.
En ambos coches podemos apreciar un tipo de publicidad característico de esa ciudad y de la época, que se colocaba en la cenefa de las unidades. En este caso, ambas llevan los anuncios de Martini.
16 comments
(3 votes)
104160.JPG
Cuando Mayo S.A.T.A. se asomó desde las sombras1765 viewsMuchos piensan, hoy día, que la historia de Mayo S.A.T.A. se agotó al momento de la toma de la línea 141 por el Grupo Plaza, pero no es así.
En realidad, Mayo aún hoy es la adjudicataria de dicha concesión nacional, pero es gerenciada por el Grupo Plaza. Legalmente, la 141 es de Mayo, que a su vez es operada por la gente de Plaza.
Desde 1993 está oculta, pero existe. Solo salió de las sombras en una oportunidad, en la que el Grupo Plaza la utilizó para participar en la licitación del transporte bahiense, como "oferente tramposa" para quedarse con varios grupos de líneas sin ser acusados de monopolio. En algunos grupos ganó Plaza y en otro Mayo, o sea ellos mismos...
Este Caio "Millenium", bien conocido en Buenos Aires y sobre todo en líneas como la 114, marchó a Bahía Blanca a operar servicios luego de la adjudicación de los recorridos. Es un Plaza hecho y derecho, pero observen la pequeña calcomanía junto a la puerta de ascenso... en realidad, se encuentra al servicio de las líneas adjudicadas a Mayo, que en realidad es Plaza misma. Fue una trampita legal, que dio resultado.
33 comments
(3 votes)
104017.jpg
Emblemática unidad del Expreso Quilmes de los '701719 viewsSi bien estos colectivos Mercedes Benz LO-911 carrozados por Costa Brava llegaron al Expreso Quilmes entre 1969 y 1970, o sea a fines de la década del '60, se convirtieron en uno de los iconos de esta empresa en los '70, década en la cual desarrollaron sus actividades a pleno.
Era muy corriente cruzarse con un Costa Brava en esta línea. Entre 1967 y 1974 llegaron muchos ejemplares con carrocerìa "redondita" e incluso llegaron a incorporarse varios panorámicos, entre 1977 y 1978.
Aquí lo vemos casi nuevo, fotografiado durante un ablande. Obsérvese la vieja matrícula de la Dirección Nacional de Transportes, amarilla y recortada en los extremos superiores. Este coche justo llegó a lucirla, poco antes del momento en el cual se la desechó y discontinuó su uso.
11 comments
(3 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1082