busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
106087.jpg
Dos modelos clásicos de la segunda mitad de los '801379 viewsCasualmente, esta interesante imagen nos permite apreciar a dos modelos muy clásicos de la segunda mitad de los '80 de un ángulo poco usual de encontrar: tres cuartos perfil trasero.
En primer plano tenemos un ejemplar de Carrocerías Supercar, con el diseño que se fabricó entre 1985 y 1988. Casualmente, el modelo de Carrocerías Suyai que se ve delante de éste, se fabricó entre los mismos años, aproximadamente.
Ambos coches pertenecen a la empresa Brigadier López, prestataria de la línea 2 urbana de la ciudad de Santa Fe, bien conocida en este espacio.
Cabe destacar la impecable presentación del coche más cercano. Obsérvese qué lindo que queda bien ornamentado, brillante e impecablemente fileteado, pese a tener un esquema de pintura muy poco atractivo, como lo es el blanco monocromático.
17 comments
(3 votes)
35101.jpg
Línea 141 - Recuerdo de su "etapa blanca"1308 viewsHasta 1982, el esquema de colores de la línea 141 era completamente blanco con franja y recortes completamente en color rojo, un color interesante pero difícil de mantener presentable, debido a la suciedad que se ve mucho más con colores claros de fondo.
Los coches "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 trajeron a la línea el nuevo color y éste quedó en desuso. En poco tiempo se repintaron las unidades existentes y hacia fines de 1983 estos colores desaparecieron.
No conocemos muchas fotografías que nos muestren a la 141 luciendo este esquema de pintura. Esta ha sido rescatada de una vieja revista y nos muestra a un coche carrozado por Biglia saliendo de su parada de Plaza Flores y (qué raro) encerrando a un taxi, en este caso Ford Falcon.
17 comments
(3 votes)
105575.jpg
Tomate el bondi y arreglá tu dentadura...769 viewsLa Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires tiene preparado un centro asistencial móvil con todas las comodidades de un consultorio de dentista. Por dentro, cuenta con todos los materiales necesarios para arreglar nuestros dientes, digamos, "al paso"
Rara vez se lo ve en la calle. Suponemos que con él harán llegar sus servicios a lugares carecientes, aunque no nos consta.
Fue fabricado sobre un tradicional "1114" carrozado por El Detalle en los '80, cuya puerta izquierda es enteriza, original de fábrica. Muchos coches de Transporte del Oeste o del Expreso City Bell platense, entre otras, tuvieron este tipo de puerta.
Así que ya saben: si lo ven venir y justo hay alguna caries que molesta, háganle señas...
16 comments
(3 votes)
106100.JPG
La inauguración de otra línea "moronera" casi olvidada1426 viewsLa Sociedad de Fomento General Don José de San Martín creó una línea de colectivos comunal en el partido de Morón con el objetivo de darle servicio a una zona de extramuros, el Barrio Gaona, que prácticamente no tenía transportes.
Por eso, en 1962 crearon la línea 2, que unía al barrio mencionado con la estación Morón. Esta foto fue tomada el día de la inauguración y vemos a un colectivo clásico de 16 asientos con chasis Chevrolet de 1939 ó 1940 con la bandera argentina en su trompa, decorado para la ocasión. En 1969 recibió su número comunal: 631.
Con el tiempo, debido a un cisma interno, se desprendió la línea 22, a la cual conocimos en tiempos recientes como 643.
Este es el puntapié inicial de una línea a la cual se había prácticamente olvidado y que hoy podemos "revivir" gracias a una concienzuda investigación que lleva a cabo por el partido uno de nuestros colaboradores.
29 comments
(3 votes)
106051.jpg
Viejo conocido, con otra "ropa"1340 viewsDías atrás presentamos a un curioso "frontalito" que circuló en la línea 6 santafesina, carrozado por El Detalle y que contaba con caja de velocidades automática original de fábrica. Y nuestros memoriosos amigos santafesinos recordaron que, luego de ser reemplazado, fue transferido a la empresa Brigadier López, que por aquellos años tenía la concesión de la línea número 2.
Así lució en su nuevo destino, con el esquema característico de esta empresa, completamente blanco, con detalles en amarillo y azul. Si observamos bien, veremos un errorcito que se deslizó involuntariamente, que invitamos a descubrir. Veamos quién es el primero que se da cuenta cual es y lo describe...
15 comments
(3 votes)
106040.jpg
Línea 19 - Recuerdo de los tempranos '701284 viewsA comienzos de los '70, casi toda la flota de la línea 19 se componía de colectivos carrozados sobre diferentes modelos de chasis Mercedes Benz, ya fueran convencionales como semifrontales.
No obstante, sobrevivían algunos Bedford que compartieron las calles con los Mercedes hasta 1974, aproximadamente.
Este ejemplar, fotografiado de 1969 en adelante, como lo indica el número de línea que ostenta, pertenece a una de las carrocerías que suelen confundirse: Suipacha, La Carrocera del Sur o P.Y.R. A nosotros nos parece un Suipacha, pero podemos estar equivocados. ¿Qué les parece a ustedes, amigos? Esperamos sus opiniones para descifrarla entre todos.
17 comments
(3 votes)
24840.jpg
Línea 185 - Su moderno corte de pintura de los '801493 viewsHacia 1983, los socios de la entonces Cooperativa Provincias Unidas resolvieron modernizar el esquema de pintura de las unidades de su línea 185, con un corte moderno tal como los que se hallaban "de moda" en esa época.
Mantuvieron sus colores básicos (azul, blanco y celeste) pero dispuestos de una manera muy agradable a la vista: el azul cedió terreno ante el celeste y el blanco aumentó su participacíón. De esta manera, el "apagado" corte de pintura original dio paso a éste, más "luminoso" y atractivo.
Este clasiquísimo producto de Carrocerías El Indio, correspondiente a su primer modelo panorámico fabricado a gran escala, nos muestra la agradable combinación cromática, mucho más bella cuando el coche se hallaba limpio y brillante, como en este caso.
10 comments
(3 votes)
105559.JPG
Una rareza sobre chasis El Detalle, ya "jubilada"1403 viewsSi buscamos en el cuerpo principal la nota "El Detalle, pero no tanto" verán que esta unidad es una de las que se carrozaron fuera de la planta fabril de esta terminal automotriz. En este caso, San Juan fue la autora de la carrocería.
Toda su vida útil la desarrollaron en la línea 4. Fueron radiados, en algunos casos, en muy mal estado. Pero alguno sobrevivió, como este ejemplar de la foto, visto en los barrios de Flores y Caballito así, completamente blanco, como si fuera un fantasma.
Aún conserva el número de línea en su frente, como así también restos de su razón social. Desconocemos la situación actual de esta vieja rareza.
8 comments
(3 votes)
105863.jpg
Un frente inconfundible (XXXIII)1217 viewsEse parabrisas enterizo con esa bandera de puntas redondeadas es inconfundible, señal de que estamos ante un producto de Carrocerías Alcorta fabricado sobre un chasis Mercedes Benz del tipo convencional. Los semifrontales tenían un parabrisas diferente, dividido en dos partes iguales.
Este modelo, con pocas modificaciones de fondo, se fabricó desde 1967 hasta 1974. Al fondo del salón podemos ver la luneta, que es panorámica. Eso nos indica que este coche, al servicio de la línea 1 de la capital santafesina, casi seguramente fue fabricado en 1974, al final de la vigencia de este longevo modelo. También podría ser de fines de 1973.
14 comments
(3 votes)
105723.jpg
Otra incógnita en la línea 630 de Morón1413 viewsTodavía no terminamos de dilucidar la incógnita que nos plantea la anterior fotografía de la línea 1 (luego 630) de Morón, que nos presenta una carrocería que aún no terminamos de identificar, y ya acercamos esta otra, que nos permite apreciar un modelo realmente raro y para nosotros desconocido.
Su aspecto es rarísimo, con dos ventanillas y media por lateral. Por un lado nos hace acordar a algún modelo de la carrocera cordobesa Andreolli y D'alessandro, pero ese frente es muy porteño. Por otro sospechamos que podría ser un producto de Carrocerías Vaccaro, por similitudes entre este frente y el más utilizado en los tempranos '60.
¿Qué opinan, amigos? ¿Tienen alguna certeza sobre este raro ejemplar?
15 comments
(3 votes)
3546.jpg
La línea 60 y un impecable "Sapito" para adivinar1252 viewsEl Chevrolet "Sapo" fue un chasis que marcó una época. Los finales de la década de 1940 y los inicios de la siguiente fueron testigos de su reinado en las calles porteñas, tanto en manos de prestatarios privados como de la Corporación de Transportes, que vivía sus últimos años.
La foto nos muestra a un hermoso ejemplar de la mítica línea 60, bien adornadito y compadrón, que nos invitaba a jugar a adivinar su carrocería.
La resolución era fácil, por no ser algo raro. Y así fue: la resolución saltó casi enseguida: este Sapito tan atractivo fue carrozado por La Favorita.
Felicitamos a nuestro amigo Carmelo por la rápida resolución de este acertijo.
13 comments
(3 votes)
105796.JPG
Antigua incógnita en la legendaria Atlántida1280 viewsEste frente y la carrocería de este ejemplar de la línea 57, por supuesto propiedad de la empresa Atlántida, nos dejaron con la boca abierta: no nos animábamos a afirmar cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Nos hacía acordar a alguno estadounidense de la época, tipo White, por ejemplo, pero no estamos seguros de que lo fuese. Y algo de razón teníamos, porque nuestros amigos lo identificaron como un Mack.
Lo mismo nos pasaba con su carrocería, que por lo poco que se ve nos fue imposible de identificar. Resultó ser una Vicente Fontana, rarísima de encontrar en fotografías.
Agradecemos a nuestros amigos Carmelo, ancampodonico y Carlos Sueiro, que la identificaron y nos ilustraron al respecto
9 comments
(3 votes)
105632.jpg
Día temático 27 - Sensaciones (I)1633 viewsCon esta tanda de fotos proponemos algo completamente diferente: recordar sensaciones que los diferentes modelos nos producían. Sonidos, olores, anécdotas, escenas y todo tipo de recuerdos. Digamos algo más "lúdico" que histórico, compartir recuerdos personales que estos vehículos despierten en nuestras memorias.
Rememorar a estos clásicos OA 101 nos trae el recuerdo del aullido lastimero de los coches palanqueros, que se exacerbaban en calles desiertas, el olor a aceite quemado en algunas unidades baqueteadas, su estampa novedosa e interesante cuando nuevos...
En fin: ¿Quién se anima a contarnos las sensaciones que estos OA despertaban...?
32 comments
(3 votes)
43011.jpg
Los primeros "protopanorámicos" de Carrocerías La Unión1355 viewsPor la patente, este ejemplar de la línea 26 fue fabricado en 1974. Por lo tanto, es uno de los primeros que Carrocerías La Unión sacó a la calle con este diseño con ventanillas más amplias, al estilo al cual denominamos "protopanorámico"
Tenía una pequeña diferencia respecto de los más conocidos, que en esta foto no puede apreciarse por la posición: en la culata, sobre la luneta, tenía un pequeño alerito "estilo Carrocerías La Estrella" pero muchísimo menos pronunciado. Era apenas una saliente. No hubo muchos ejemplares con ese detalle constructivo.
Este coche llegó en los tempranos '80 para, curiosamente, reemplazar a un colectivo que también había sido fabricado por La Unión, pero en la segunda mitad de los '60.
19 comments
(3 votes)
104562.jpg
Una duda (resuelta) en Merlo Norte1612 viewsAl estar tomada la foto muy de frente, costó reconocer la carrocera que fabricó a este simpático convencional del Expreso Merlo Norte.
Estaba muy difícil y se plantearon dos posibilidades: una era Vaccaro y otra es El Indio, que a la larga fue la errónea.
El frente estaba confuso porque los de ambas carroceras eran bastante parecidos, pero ciertos detalles que nuestros amigos señalaron, definieron a este coche como Vaccaro.
Le agradecemos mucho a nuestros amigos Ala119 y a Luis Alberto Nessi por habernos "desasnado" al respecto.
Se halla al servicio de la línea 502 comunal del partido de Merlo, luego provincializada.
16 comments
(3 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1077