busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
106209.JPG
Incógnita (resuelta) que rodó por Pilar1104 viewsEn 2009, apareció en Pilar una línea numerada 508 con aspecto más que precario: sus coches circulaban tal cual como llegaban de origen, con solo la cartelera borrada y con el número de línea pintado así nomás. En algunos casos, como el que nos muestra esta foto, no se suprimían ni siquiera las leyendas de origen. El coche circula hasta con el número interno que llevó en La Colorada, su dueña anterior.
El asunto es que no conocíamos la razón social de esta línea, que circuló poco tiempo y con las unidades en estas condiciones, casi originales.
Pero uno de nuestros amigos aportó el dato desconocido: esta efímera empresa se llamó La Matancera y duró muy poco en la calle, por motivos que podrán leer en los comentarios de la imagen.
15 comments
(3 votes)
106696.JPG
Curiosa "vuelta a las fuentes" en la línea 501 de Pilar1014 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de conocer a la línea 501 comunal del partido de Pilar en los '80 y '90, la recordaremos con sus colores originales: verde claro con un "toque" aturquesado, con techo y recortes en blanco. En ocasiones también llevó una franja negra.
Luego, debido a que la mayoría de sus accionistas lo eran también de La Isleña, la línea se repintó con sus colores, pero de igual manera siempre continuó llamándose de la misma manera.
Tras la venta de La Isleña al grupo de La Nueva Metropol, los socios de la 501 buscaron rápidamente diferenciarse de la vieja empresa vendida. Y volvieron a las fuentes, con un esquema de pintura muy parecido al de los '80 y parte de los '90.
Vemos el resultado en esta foto. Si la comparamos con alguna de los viejos tiempos subida en este espacio, veremos que se trata de una vuelta a las fuentes, a los colores originales que esta empresa lució en sus mejores épocas.
7 comments
(3 votes)
106589.jpg
Línea 403 (143) - Hermoso recuerdo de los '50 y '601108 viewsBien sabemos que entre 1957 y 1958 llegaron a la línea 403 varios colectivos carrozados por Inducar sobre chasis Chevrolet. Estamos seguros que esta línea fue la que más colectivos como éste utilizó.
Fueron muy vistos y una estampa característica de esta línea entre fines de los '50 y la segunda mitad de los '60. Estimamos que entre 1967 y 1968 se retiraron los últimos de servicio regular. Creemos que ninguno llegó a poseer el número 143, que la línea recibió luego del reordenamiento general de numeraciones aplicado a partir del 2 de enero de 1969.
Aquí vemos un ejemplar fotografiado mientras se hallaba de vacaciones, identificado con el número interno 6.
10 comments
(3 votes)
102515.jpg
Interesante "colectivito de juguete"1031 viewsEstos colectivos carrozados sobre chasis corto, con tres ventanillas por lateral, son realmente simpatiquísimos. Su pequeño tamaño hace que parezcan de juguete, pero no es así. Supieron circular durante muchos años por las calles de todo el país.
Este ejemplar fue carrozado por La Maravilla a comienzos de los '60 para la línea 3 santafesina. Se encuentra al servicio de la prestataria original, llamada Centenario, que posteriormente cambió su razón social a la más conocida: Blas Parera.
Obsérvese su frente tan curioso, con esos amplios y rectos parabrisas. Eran hechos así a pedido y su diseño desentona con el resto de la unidad. Pero no deja de ser un hermoso y curioso colectivito de juguete...
7 comments
(3 votes)
106717.jpg
Improvisaciones (XIII)1295 viewsCreemos que este ejemplo es uno de los paradigmáticos en cuanto al apuro por sacar un coche a la calle. Se ve que la urgencia fue tal, que solo se tomaron la molestia de reemplazar los destinos originales de la bandera por las líneas que la nueva dueña de este OA-101 de segunda generación explotaba. El resto luce tal como si siguiera en servicio en la línea nacional número 10.
Conserva hasta la razón social original en su lateral y el número interno que lució en sus últimos tiempos en Línea 10 S.A. Por ser de la centena del 100, nos indica que este coche llegó a circular durante los primeros tiempos de la administración de la 10 por parte de Línea 17 S.A.
Detrás, podemos ver que se aproxima un colectivo de la línea comunal 505, por aquellos años explotada por el desaparecido aunque muy recordado Expreso Paraná.
20 comments
(3 votes)
106703.jpg
Reciclar es la consigna... (III)784 viewsNo cabe duda de que, si nos ponemos a pensar y revolver fotos viejas o actuales, nos encontraremos con viejos buses reciclados para cumplir funciones insólitas. Generalmente lo hacen los particulares, que son capaces de convertir a ómnibus de piso bajo en pizzerías, pero a veces las empresas también se tientan y reconvierten unidades antiguas de acuerdo a sus necesidades.
Esta foto nos muestra a una vieja leyenda de las rutas (un micro carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo "CX.40" de la segunda mitad de los '80, reformado hacia fines de los '90) convertido en... ¡boletería y despacho de encomiendas! con un resultado, digamos, muy "sui generis"
Así se lo encontró cerca de la terminal de ómnibus de Potrerillos, en la provincia natal de esta empresa: Mendoza.
7 comments
(3 votes)
106574.jpg
OA-101 chileno, ya "jubilado"814 viewsPor su aspecto general algo descuidado y la falta de su paragolpes delantero, creemos que este OA-101 del sistema de Transantiago ya había sido retirado de servicio en el momento de tomarse esta fotografía.
Su último destino aparente fue la línea 303e, que enlaza a Quilicurá con la zona de la estación Santa Ana de la línea 2 del Metro.
Es probable que su operadora haya sido la empresa Buses Gran Santiago, que se caracterizó por operar sus servicios con unidades usadas. Quizás, en cambio, su última dueña haya sido Buses Vule, que sucedió a la prestataria anterior en la operación de este recorrido.
5 comments
(3 votes)
105764.jpg
Unidad de servicio oficial, con un detalle poco frecuente778 viewsEs sabido que no puede haber algo más espartano y poco decorado que un vehículo destinado a servicios oficiales, sea de la jurisdicción que fuese (nacionales, provinciales o municipales)
Al ser unidades que no son propiedad de alguien en particular y que no son manejadas por sus dueños o por personal destinado fijo a su atención, no se les suele brindar cuidados especiales o "mimos" en lo que a su decoración se refiere.
Pero en este Mercedes Benz O-140 carrozado por El Detalle, perteneciente al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, encontramos un elemento prácticamente desconocido en este tipo de vehículos. Observen su frente y verán un vistoso filete con nuestra Bandera, algo bien conocido en unidades de línea, pero... ¿no queda raro, en un coche oficial?
Es algo rarísimo de encontrar en vehículos del Estado y se nos presenta como una rareza digna de mención. ¿No?
12 comments
(3 votes)
106713.jpg
Improvisaciones (XVIII)1737 viewsEsta foto demuestra que hasta los más aplicados y preocupados en la decoración de sus unidades pueden "tropezar" y, alguna vez, improvisar con cierta desprolijidad. Aunque sirve como atenuante que esta foto fue tomada en la época que la línea 109 comenzaba a sobresalir en la presentación de sus coches.
En la segunda mitad de los '90, la 109 incorporó un coche bien "de apuro" que, dicho sea de paso, no duró mucho en servicio. Es probable, sin seguridad, que la concesionaria lo haya prestado hasta que estuviera listo el coche nuevo.
La unidad había sido radiada por la empresa La Cabaña, de la cual conserva sus colores en techo y cuerpos de filete. Se repintó la sección inferior de rojo y así circuló durante un breve lapso.
Lo anecdótico es que así se verían los coches de la línea 623 comunal de La Matanza si hubiera continuado independiente y no la hubiera absorbido La Cabaña. Es un "revival" un tanto improvisado e inesperado, pero por demás interesante.
34 comments
(3 votes)
106008.jpg
Interesante vista del primer modelo panorámico de Carrocerías Futura1338 viewsYa hemos visto otra fotografía de esta misma unidad en este espacio. Se trata del primer modelo panorámico de Carrocerías Futura, una copia muy aproximada por no decir casi perfecta, de la segunda variante del primer modelo que Carrocerías El Diseño sacó a la calle en 1979.
Es una copia muy, pero muy aproximada, con diferencias en su frente, culata y en la tonalidad de los cristales de sus ventanillas, que en este caso eran de color verde.
Esta unidad, a la cual vemos en plenitud, pertenece a la línea "L bis", que unía las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.
13 comments
(3 votes)
106623.jpg
Línea 46 - Otro de sus tantos colores, vistos tras la caída de Micro Omnibus 2461709 viewsEs sabido que varias empresas se unieron tras el cese de las actividades de Micro Omnibus 246, para cubrir el recorrido que esta línea prestaba, el de la línea nacional número 46.
A la larga, esta situación desembocó en la creación de Unión Transportistas de Empresas, que asoció a varias de las compañías que cubrieron los servicios con unidades propias tras la caída de la prestataria tradicional.
Una de las participantes fue la empresa Almafuerte provincial, cuyos recorridos se desarrollan mayoritariamente en el partido de La Matanza. Aportó varias unidades, que circularon con sus colores, pero sin ninguna razón social detallada.
Esta foto nos muestra a una de ellas, fotografiada en Plaza Constitución. Se trata de un Mercedes Benz OHL-1316 ó 1320 carrozado por Alasa. Agradeceremos si alguien tiene la nomenclatura correcta del chasis para aportar...
16 comments
(3 votes)
106684.jpg
Terminal automotriz recientemente desaparecida1495 viewsDuele el cierre de cualquier establecimiento que dé trabajo a la gente, pero en esta afición en particular el cierre de carroceras o terminales automotrices duele más de lo normal. No solo apena la gente cesante, si no la interrupción de una historia, del adiós de una firma que con el tiempo será olvidada.
En este caso se trata de un cierre reciente: el de la terminal automotriz TATSA, propiedad del Grupo Plaza, que fabricaba los ómnibus Puma que aún podemos ver en las líneas del grupo.
El vehículo se fabricaba íntegramente en su planta, tanto chasis como carrocería. Plaza se asoció con otras empresas para este emprendimiento que no sólo vendió unidades para las firmas "socias", si no que abasteció a una porción del mercado, pero no de manera masiva.
La foto nos muestra la construcción de dos Puma D-12, seguramente destinados a alguna de las empresas que componen al Grupo Plaza, tal como su color lo indica.
45 comments
(3 votes)
106530.JPG
Un Metalpar argentino en el Transantiago chileno1142 viewsEn la década de 2000 se realizaron algunas exportaciones a Chile de unidades de transporte de pasajeros, pero a baja escala. No fueron de a cientos, como los "1114" con El Detalle de los '70, a los que allá se les apodó "Pininas". Fueron exportaciones muchísimo más acotadas y variadas, más interesantes de descubrir.
Eso se potenció con la llegada de la firma chilena Metalpar a la Argentina, tras adquirir a Carrocerías Bus. Era obvio que ellos llevarían sus productos argentinos a su país de origen. Esta foto nos presenta a una de estas exportaciones "metalpareras" a su terruño.
Se trata de un coche fabricado sobre el chasis Mercedes Benz OH-1318 en los tempranos 2000. Es propiedad de la empresa Buses Gran Santiago, prestataria de uno de los corredores del tan polémico sistema Transantiago.
En este caso se encuentra asignado a la línea 301, una de las troncales que mientras este coche estuvo en servicio unía los barrios de Independencia y San Bernardo.
17 comments
(3 votes)
106515.jpg
Y la 215 de ayer...1393 viewsEn el reparto original de números que entró en vigencia el 2 de enero de 1969, el 215 le tocó a una línea "de tierra adentro", cuasi de fomento, con muy pocas unidades, que realizaba un trayecto que unía a las ciudades de Carlos Casares y Bolívar. Aunque bien vale aclarar que ostentaba este número desde antes de esa fecha. Era el original de la concesión.
Se trataba de la empresa El Cometa, que resistió en servicio hasta aproximadamente los tempranos 2000. Su último coche conocido era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado en Rosario por D.I.C., de acuerdo a su modelo "Visión"
La foto nos muestra a uno de sus antecedentes, fabricado por Carrocerías El Indio sobre chasis Bedford. Desconocemos los colores que llevaba en esta época, como así también hasta qué año se mantuvo esta interesante unidad en actividad.
13 comments
(3 votes)
106695.JPG
La línea 215 de hoy...1587 views...se encuentra a cargo de la empresa platense 9 de Julio, tradicional prestataria de la línea comunal 508, hoy inmersa dentro del SUT.
Este recorrido tiene pocos años de vida, es una línea nueva. Une a la "ciudad de las diagonales" con la barriada El Pato, situada dentro del partido de Berazategui. Por ello, al establecerse esta nueva línea se tomó uno de los números provinciales vacantes para identificarlo.
Aquí vemos a uno de los coches asignados efectivos a esta línea. Se trata de uno de los escasos Mercedes Benz OH-1621 L que Ottaviano Hnos. carrozó en 1998. Por su corta distancia entre ejes, este ómnibus parece más "simpático" que sus hermanos mayores.
Conserva el esquema de pintura que la empresa le encargó a un buen amigo que comparte este espacio. Este color prácticamente había dejado de existir con la llegada del SUT.
23 comments
(3 votes)
19650 files on 1310 page(s) 1074