busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
101182.jpg
El dolor de ya no ser1377 viewsEsta cuadra, que ya no existe como tal, ha sido un imán para los aficionados a los micros de larga distancia durante décadas. Las terminales que se ven en la foto, hoy historia, fueron un clásico hasta la habilitación de la terminal centralizada en Retiro.
La cuadra es la de Caseros, entre Montes de Oca y General Hornos, en Constitución, hoy mutilada por la Autopista 9 de Julio Sur. Vemos las terminales de Micro Mar y ABLO y General Urquiza, ubicadas contiguas una a la otra.
Observamos en la manzana de enfrente, ya demolida, a un montón de micros de la empresa Micro Mar, de diferentes chasis y carrocerías, que aprovechaban el terreno nivelado para descansar entre servicio y servicio.
12 comments
(3 votes)
104597.JPG
Dos leyendas circulando por el Bajo1493 viewsSobre la avenida Paseo Colón y con la Facultad de Ingeniería de fondo, vemos transitar a dos unidades típicas de los '60 y '70.
El más cercano a la cámara es un típico colectivo carrozado por la propia empresa General Roca en sus talleres. Se encuentra al servicio de la línea 54 y puede verse, borroso y bajo la primera ventanilla, el atìpico cartelito luminoso en el cual se colocaban el número de línea y los destinos.
Adelante, casi saliendo de la toma, aparece un ejemplar carrozado por La Favorita perteneciente a la línea 64, que próximamente podremos apreciar mejor en otra toma similar a ésta.
Los "Roca" fueron típicos en las líneas a cargo de esta empresa hasta entrados los '80. Los últimos circularon en la línea comunal 540, hasta mediados de la década mencionada.
14 comments
(3 votes)
40815.JPG
La empresa Flecha de Oro y su servicio provincial1817 viewsAdemás de la legendaria línea urbana 520, añoso recorrido de la ciudad de La Plata, la empresa Flecha de Oro supo prestar una línea provincial de media distancia, a la cual se numeró 393.
Unió La Plata con las localidades de Verónica, Las Pipinas e intermedias, con unidades de tipo urbano y otras con configuración interna suburbana, provenientes de la división de viajes y turismo.
Este "OH" carrozado por Supercar es uno de los coches grandes asignados a esta línea. Convivió con algunos "1114", que le conferían a la línea un aspecto urbano que en realidad no era tal.
Pese a estar listada en la grilla de líneas provinciales de la Dirección de Transportes bonaerense, no sabemos si actualmente esta línea se presta o no.
8 comments
(3 votes)
104352.jpg
Atractiva perspectiva de un viejo icono "Sanvicentiano"1709 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías El Detalle entre 1971 y 1974 (el ejemplar de esta foto data de 1971, como lo indica la gruesa bagueta ubicada bajo la franja) fueron uno de los modelos más vistos en la empresa San Vicente en los '70 y a principios de la década siguiente.
Esta foto nos presenta una perspectiva que rara vez podemos apreciar: tres cuartos perfil trasero. Casi siempre se tendió a fotografiar a los colectivos de frente y es raro encontrarse con inágenes como ésta, que nos permiten recordar su culata.
Por eso, celebramos la aparición de imágenes como ésta. Al no haber muchas, son Pedacitos de Historia muy interesantes para apreciar.
12 comments
(3 votes)
104358.JPG
Línea 81 - Testimonio único de sus últimos tiempos de vida2280 viewsPese a que este pobre "convencional" carrozado por Luna no esté en las mejores condiciones y que los colores de la foto estén levemente distorsionados, esta foto no deja de ser un documento extraordinario: es la única que conocemos con la leyenda "Línea 81 S.A.", la prestataria que en los últimos tiempos de vida de la línea antes de su caducidad, intentó reflotar los servicios y mantenerse, lo cual por desgracia no pudieron hacer.
Tras la defección de 25 de Marzo, algunos de sus ex componentes formaron una nueva sociedad e intentaron, como pudieron, cubrir el recorrido. De más está decir que no les fue bien y la línea terminó caducada.
Este coche es el mismo que mostramos al servicio de la línea 626 comunal de La Matanza, en el breve lapso en el que fue explotada por la empresa El Triunfo.
22 comments
(3 votes)
104488.jpg
Otro de los Ford A.L.A. "frontalitos" de la Martín Fierro de Paraná1239 viewsTiempo atrás mostramos, en tres fotografías, la vida, pasión y muerte de un coche igual a éste, de la misma empresa, carrozado por A.L.A. sobre un chasis Ford B-7000 frontalizado.
Esa unidad era la numerada internamente como 12. Pero no había una sola: también estaba el coche 5, que es el que mostramos en esta imagen.
Aquí ya lo vemos radiado de servicio, pero felizmente enterito. No fue "furgoneado", ni recortado: conserva sus formas y hasta casi todas sus leyendas, a excepción de las del frente.
¿Seguirá aún en estas condiciones? Qué lindo sería que alguien lo conservara... es un excelente testimonio del pasado reciente del transporte paranaense, que hoy día está casi totalmente en poder del grupo correntino ERSA.
4 comments
(3 votes)
103651.JPG
Sonidos desde la costa...1298 viewsLa actualidad de los servicios de transporte en el Partido de la Costa es municipal, aunque las diferentes zonas son prestadas por las diferentes cooperativas de servicios públicos que operan en el partido.
La Zona Sur, que se caracteriza por poseer unidades amarillas con rojo y un toque de naranja, es prestada por la Cooperativa de Luz y Fuerza Eléctrica de Mar de Ajó, por cuenta y orden de la Municipalidad de la Costa.
Aquí vemos a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Bimet hacia 2005, circulando por la avenida Costanera, a la altura de San Bernardo. Estos coches se destinan a cumplir los servicios locales entre Nueva Atlantis, al sur de Mar de Ajó, y Aguas Verdes.
La flota es heterogénea y alterna este tipo de unidades con minibuses de extraño aspecto, que ya presentaremos aquí.
26 comments
(3 votes)
104285.jpg
Leyenda, detrás de las rejas1631 viewsPese a que fue fotografiado detrás de las rejas de una casa y durante una inundación, este colectivo no deja de ser una leyenda de la desaparecida empresa San Bosco y de su línea 174, que aún se identificaba como 224 en el momento de tomarse esta imagen.
Es uno de los tantos colectivos que Carrocerías Colón fabricó para esta empresa, que fueron icónicos durante los '60. La San Bosco incorporó varios ejemplares como éste, fuertemente inspirados en los modelos contemporáneos de Carrocerías La Estrella.
Aquí lo vemos en pleno "rafting" por una de las calles de su recorrido matancero.
14 comments
(3 votes)
104142.jpg
Línea 96 (186) - Incógnita de tiempos idos1579 viewsEstamos en presencia de un ejemplar que para nosotros es una incógnita mayúscula y, para colmo perteneciente a una empresa que hace décadas ya es historia: Línea 96 S.A. cuya línea, en sus últimos tiempos, se la conoció con el número 186.
Para empezar tenemos el chasis, bien británico, cuya parrilla recuerda al Bedford OB, pero no el resto de la trompa. Sospechamos que se trata de un British Commer u otra marca de origen inglés. Les pedimos ayuda para identificarlo como corresponde.
Su carrocería podría F.A.C.A., pero no estamos seguros del todo. Agradeceremos cualquier dato que permita identificar correctamente a este raro ejemplar.
Detalle raro: obsérvese la poco frecuente inscripción Dock SUR en la bandera, cuando la denominación usual es Dock SUD.
12 comments
(3 votes)
104025.JPG
Línea 93 - Modelo clásico de los '701829 viewsDesde fines de los '60 hasta 1973 ó 1974, Carrocerías El Indio trabajó bastante para proveer de unidades a la línea 93. Este fue uno de los modelos preferidos de la primera mitad de los '60, junto a su "imitación" fabricada por Carrocerías C.E.A.P.
Este coche, el interno 39, fue fabricado en 1972. Se mantuvo exactamente diez años en servicio (tal cual lo dictaban las reglamentaciones de la época) y fue reemplazado por otro ejemplar cero kilómetro, carrozado por Crovara.
Los últimos coches de este modelo se mantuvieron en circulación hasta 1984 ó 1985. Algunos fueron a parar en masa a la línea 541 comunal de Lomas de Zamora, junto a ejemplares de otras carrocerías. Tantos fueron, que la línea comunal utilizó el color de la línea 93 como propio: era más barato repintar los coches existentes que los recién llegados.
19 comments
(3 votes)
104108.jpg
Rara variante de un verdadero clásico1879 viewsCarrocerías A.L.A. fabricó este modelo tan recordado entre fines de 1964 y 1968. La producción sobre Mercedes Benz LO-1112 comenzó a inicios de 1965 y, a nuestro juicio, este diseño "calzaba justo" con las formas de la trompa de este chasis.
Esta unidad de la empresa San Vicente nos muestra una variante poco vista, sin puerta del lado izquierdo. Casi todos estos coches salieron con tres puertas, pero algunos, a pedido, se fabricaron con solo dos.
No recordamos muchos A.L.A. con esta configuración. Además de este peculiar "Sanvi", hubo un par de ejemplares en la línea 107.
10 comments
(3 votes)
102897.JPG
Línea 19 - Una carrocería muy poco frecuente1379 viewsQuién sabe por qué, en la línea 19 hubo muy pocas unidades carrozadas por El Detalle. Pese a ser una empresa afincada en la zona norte, donde El Detalle solía tener buena clientela, muy rara vez la 19 adquirió sus productos.
Este coche es de 1966-67 y creemos que fue único, pero no estamos del todo seguros. Luego registramos otro coche en 1976-77 y los OA 105 que llegaron en 1998 ante la obligatoriedad de incorporar coches de piso bajo.
Ya en las últimas, llegaron los OA 106 usados que no duraron mucho en la calle. Salvo las unidades nombradas, no recordamos otra que El Detalle le haya aportado a esta línea. Esta imagen nos muestra a la más antigua que conocimos.
Si alguien recuerda otra para agregar al listado, agradeceremos el dato.
9 comments
(3 votes)
103626.JPG
Raro ejemplar de la industria carrocera mendocina1876 viewsPara el "gusto" de quienes crecimos en la zona de Buenos Aires y alrededores, este viejo dinosaurio se nos presenta rarísimo. Sus líneas, bien mendocinas, y la curiosa inclusión de una ventanilla de gran tamaño tras la puerta trasera le dan a esta unidad un aspecto que por estos rumbos desconocimos casi por completo.
Se trata de un producto de Carrocerías La Mendocina, aproximadamente datado a mediados de los '60. Aún lleva los colores de una prestataria local, que no es otra que la empresa Rauek "El Favorito", prestataria de la línea 74 con sede administrativa en la localidad de Maipú.
Podrán encontrar más datos interesantes sobre este coche en los comentarios de esta fotografía.
15 comments
(3 votes)
103252.JPG
Uno de los tantos servicios comunales de Escobar2122 viewsEn las últimas décadas, el partido de Escobar vio surgir y desaparecer empresas y líneas de carácter comunal en grandes cantidades.
Hubo empresas que llegaron a durar sólo semanas y recorridos varias veces modificados en un corto tiempo. La gestión municipal en este aspecto ha sido bastante extraña.
No sabíamos cual empresa explotó a esta línea 510, a la cual vemos circulando con un coche radiado de la línea 168, pero se nos informó que este coche estaba al servicio de la empresa Maquinista Savio. La tipografía de la bandera es característica de un letrista de la zona.
17 comments
(3 votes)
103346.jpg
Dos épocas de Carrocerías Vaccaro sobre "1112"1518 viewsSin querer, esta foto reunió a dos modelos que Carrocerías Vaccaro fabricó sobre Mercedes Benz LO-1112. El de la línea 42 es el primero, que se fabricó en 1965 y 1966 con las líneas estilísticas básicas del modelo en producción antes de la sallida al mercado del nuevo chasis, mientras que el de la 15 es uno de los famosos "Vacamel '70", muy vistos en esta línea.
Casualmente esta foto, rescatada de un viejo filme, los reunió. Podemos observar que no hay nada que una a los diseños de ambos modelos, aunque el Vacamel es un desarrollo de una versión anterior, que se fabricó entre estas dos.
15 comments
(3 votes)
20936 files on 1396 page(s) 102