busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
99740.jpg
Línea 333 - Clásico de los '80 (y un poco más también)1882 viewsEn 1983, La Primera de San Isidro incorporó una tanda de colectivos carrozados por la firma El Diseño sobre chasis Mercedes Benz LO-1114/48, el chasis normal para carrocerías de 21 asientos.
Llegó una buena cantidad, no pasaron desapercibidos. Se mantuvieron en servicio durante muchos años y fueron muy vistos también en los '90. Y es más: varios coches llegaron al nuevo siglo aún en servicio regular.
20 comments
(3 votes)
53367.jpg
Línea 343 - Su primer coche color azul2531 viewsSegún los amigos memoriosos de esta galería, ésta fue la primera unidad de la línea 343 (por entonces 143) que cambió su esquema de pintura (del blanco y negro tradicional pasó al azul con techo negro más la franja y cuerpos de filete en blanco)
Se trata de un Gnecco América sometido a una reparación importante en su lateral, que sustituyó sus elementos futuristas (baguetas no lineales y guardabarro trasero de corte moderno) por otros más normales (véanse las baguetas rectas y el guardabarro trasero clásico
22 comments
(3 votes)
98408.jpg
Un adelantado a su época2038 viewsSi observamos la patente de esta unidad, veremos que es de 1983, pero el diseño de la carrocería no corresponde a ese año. ¿Qué pasó?
Bien, el dueño de este coche, que comparte este espacio, lo pidió con algunas modificaciones especiales que lo hicieron único en su tipo. El podrá, en cuanto vea la foto, detallarlas.
Pero lo interesante es que su diseño de ventanillas se estandarizó a partir de 1985 ó 1986. Por eso, podemos considerar a esta solitaria unidad como adelantada a su época.
14 comments
(3 votes)
98218.jpg
El primer modelo de Platacar sobre chasis de la línea OH2583 viewsEn la foto vemos al primer modelo que Carrocerías Platacar diseñó para ser montado sobre los chasis de la línea OH de Mercedes Benz. Con múltiples variantes, se fabricó entre 1988 y 1992 o incluso 1993.
En la foto vemos a un coche fabricado hacia 1990, junto a su orgulloso propietario. Cabe acotar que todos los coches de este modelo que se fabricaron iniciaron su carrera en Ttes. Aut. La Plata y unos pocos tuvieron una segunda vida en empresas de servicio regular (la mayoría terminó como transporte escolar
28 comments
(3 votes)
98282.jpg
El tiempo pasa...3246 views...y, lenta e imperceptiblemente, algunos modelos que hasta hace relativamente poco tiempo podía calificárselos como recientes pierden protagonismo, son sustituidos por unidades nuevas y marchan a destinos que pocos años atrás hubieran llamado la atención, pero ya no.
El OA 105 es uno de estos modelos, ya con más de una década encima, que es reemplazado con rapidez de las líneas "de punta". Varios coches fueron aprovechados por la Libertador San Martín de Merlo y hoy presentan este interesante aspecto.
89 comments
(3 votes)
96679.jpg
Otra vista de un coche curioso1974 viewsTiempo atrás compartimos una imagen coloreada de este mismo coche, un Mercedes OP-312 con Gnecco de La Independencia, en la cual nos mostraba su carrocería "en plenitud"
Esta vista nocturna nos ofrece una interesante vista de su frente, donde no sólo podemos apreciar sus ornamentos en primer plano, si no ver los adornos en su interior, con esa enorme cortina que se "roba" buena parte de la extraordinaria visual que ofrecería su gran parabrisas.
16 comments
(3 votes)
96678.jpg
Vistoso frontal de La Independencia2308 viewsBien sabemos que esta recordada empresa incorporó, durante las décadas de 1950 y 1960, un vistoso lote de unidades frontales que le dieron a La Independencia un aspecto de empresa interurbana y de cierta importancia.
En este caso, la unidad está carrozada por Gnecco sobre Mercedes Benz OP-312. Aquí lo vemos en un lugar tradicional para fotografiarse con su colectivo: con la Basílica de Luján de fondo.
46 comments
(3 votes)
96680.jpg
Una versión muy poco vista de Carrocerías Caseros2212 viewsLos coches carrozados por Caseros no fueron muy numerosos y, en la época que se fabricó el coche de la foto, menos aún eran los ejemplares de esta carrocera destinados a servicios interurbanos y, encima, con chasis largo. Los Caseros con 5 ventanillas por lateral fueron por demás escasos.
Aquí lo vemos estacionado próximo a la Basílica de Luján. Obsérvese, al fondo, al coche de la Atlántida prolijamente coloreado, lo mismo que el resto de la fotografía.
20 comments
(3 votes)
54171.jpg
La línea 377 y su longevo Bedford2757 viewsCreemos que este Bedford ha sido uno de los más longevos de la provincia de Buenos Aires, junto al que unió Chivilcoy con San Sebastián.
No nos consta cuando dejó de circular, pero es seguro que aún lo hacía a inicios de la década de 2000.
Con cabecera en Maipú, Este anciano unía varias localidades pequeñas de la zona, siendo a veces el único medio que las comunicaba con una localidad de cierta magnitud.
Hacia 2004 ó 2005 fue visto su reemplazo, un ómnibus con librea y tipografía de la empresa El Rápido
31 comments
(3 votes)
95871.JPG
Un trébol de cuatro... ventanillas...2404 views¿Le habrá traído suerte a su dueño? Quién lo sabe, pero lo cierto es que este trebol "cortito" es toda una curiosidad, tanto por su trompa sin anchar como por su tamaño (los Tréboles que equipaban los chasis de tamaño standard traían cinco ventanillas por lateral).
Aquí lo vemos en oportunidad de un ablande. Linda costumbre hoy bastante dejada de lado, pero que nos ha provisto miles de fotos interesantes como ésta.
31 comments
(3 votes)
46725.jpg
La vieja línea 3232969 viewsCon esta línea pasó algo muy curioso: es el producto de la escisión de uno de los ramales de la actual línea 278 (Cía. Omn. 25 de Mayo) y, curiosamente, fue absorbida por ésta tras su caída.
Aquí vemos a una de sus unidades, que generalmente eran de viejo modelo, luego de un "choquecito".
29 comments
(3 votes)
95707.jpg
Un colectivo ex-T.B.A. en la 8 (hoy 333)2567 viewsMuchos colectivos ex-T.B.A. tuvieron "vida adicional" luego de ser radiados de las líneas porteñas privatizadas.
Este es un coche de la última serie de colectivos fabricados para las líneas "ex-Corporación", que tal vez provenga de la línea 268 (actual 68) que tuvo casi toda su flota integrada por coches como éste.
20 comments
(3 votes)
110784.jpg
Día temático 56 - Estampas de los '50 (I)1309 viewsPese a que esta foto fue tomada en los '70, el colectivo que nos muestra fue un verdadero clásico de la década del '50, fabricado por la carrocera Antártida Argentina. Su frente es inconfundible.
Con lo que tenemos confusión es con el chasis. Tiene los respiraderos inferiores característicos del Mercedes Benz O-3500, el famoso "Curvo", pero la trompa parece chica. Finalmente, nuestros amigos determinaron que se trata de un "carbonero" L-312
Pertenece a una empresa muy querida: la Jorge Newbery, prestataria de las líneas 183 nacional y 329 provincial. Aquí lo vemos al servicio de la 329, pero aparentemente rotaba en ambas líneas.
22 comments
(7 votes)
110293.JPG
Prototipo de TATSA en Ecotrans1056 viewsEn 2010, la terminal automotriz TATSA fabricó un ómnibus al cual denominó D12F, que era un coche con motor delantero fabricado sobre la versión más larga de chasis que esta marca ofrecía. La foto nos muestra al prototipo, que comenzó a trabajar en Consultores Asociados Ecotrans, propiedad del Grupo Plaza.
Desde un primer momento fue destinado a las líneas provinciales, porque no podía trabajar en las nacionales por tener su motor adelante. Contaba con aire acondicionado, que en ese momento no era obligatorio en las unidades nuevas.
Aquí lo vemos con los colores de su primera propietaria, al servicio de la línea provincial 322.
4 comments
(7 votes)
110768.jpg
Dos recorridos en Liniers que ya no pasan por allí999 viewsSi hoy día viéramos unidades de las dos líneas que aparecen en la foto en el lugar donde fue tomada (Rivadavia y General Paz, del lado provincial) nos llamarían mucho la atención. Las líneas 166 y 343 no pasan por allí.
Pero, allá por los '60, ambas líneas pasaban por allí. Esta fotografía las juntó y se convirtió en un interesante testimonio gráfico.
El coche más cercano al fotógrafo es el 143 (343) aún con sus viejos colores blanco y negro. Dudamos sobre su chasis y carrocería, que nos hace acordar a los primeros ejemplares que carrozó A.L.A., pero no estamos para nada seguros.
El 216 aparece en un segundo plano y lleva una carrocería muy vista en esta empresa: La Estrella.
11 comments
(7 votes)
1022 files on 69 page(s) 47