busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
105777.jpg
"Huevito" platense1246 viewsLa Empresa Línea Siete fue una de las líneas platenses que utilizó los productos de Cooperativa San Martín fabricados desde 1967 en adelante, con el diseño excesivamente redondeado al cual coloquialmente denominamos "Huevo"
Muchas empresas platenses contaron con unidades de este tipo. La "Cooperativa" pisaba fuerte en La Plata y tenía muy buenas clientas entre las prestatarias locales.
Varias líneas de la zona contaron con unidades como ésta, tanto convencionales como semifrontales.
Fueron muy vistos hasta los tempranísimos '80. Por aquellos años las renovaciones se daban a buen ritmo y este tipo de unidades desapareció sobre sus diez años de vida en promedio (hubo algunos que duraron menos y otros más)
9 comments
(2 votes)
106047.JPG
Línea 324 - Efímero prototipo1614 viewsEntre 2007 y 2008, la terminal automotriz Volkswagen facilitó unidades para utilizar de prototipos a prueba, para promocionar su línea de chasis para ómnibus, con escaso éxito. Si bien hubo ventas, fueron escasas y las unidades montadas sobre este chasis no han sido muy visto, salvo en algunos puntos en donde sí se adquirieron en cierta cantidad, como en la capital cordobesa.
Esta foto nos muestra a uno de los prototipos, carrozado por Galicia, prestado a la línea 324 para su evaluación. Circuló unos pocos días y luego fue retirado.
Finalmente, la empresa no adquirió ninguna unidad equipada con este chasis y su breve paso por su flota quedó solo en lo anecdótico.
26 comments
(2 votes)
105801.jpg
Parada extrañamente dispuesta1507 viewsMientras por la ruta se acerca un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella de la empresa La Independencia, vemos en el poste dispuesto detrás del personaje la chapita con el número de línea, 175, correspondiente al coche que vemos en la fotografía.
No sabemos donde se tomó esta foto, pero es más que llamativa y pintoresca la ubicación de la chapita de parada, detrás del alambrado y aparentemente en ruta abierta.
En todos estos años hemos visto paradas ubicadas de las maneras más insólitas, pero creemos que ésta podría integrar el "top five" entre todas las extrañas. ¿No?
40 comments
(2 votes)
104306.JPG
Interesante ejemplar para identificar1347 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un colectivo al servicio de la empresa Sallago, prestataria de la concesión provincial número 184, renumerada 334 en 1969, cuyo recorrido cuasi de fomento enlazaba a Chivilcoy con Moquehuá y Moll, además de atender a varias pequeñas poblaciones cercanas, como La Rica.
No nos atrevíamos a asegurar quién carrozó a este interesante y largo ejemplar, como tampoco nos animábamos a aseverar el chasis que lo equipa, pero nuestros amigos lo identificaron como un Chevrolet "Sapo"
Fue fabricada por la Cooperativa San Martín, a fines de los '40 o inicios de los '50. Este modelo fue el antecesor del primero que trajo ventanillas corredizas de aluminio.
16 comments
(2 votes)
105642.jpg
Día temático 26 - Clásicos en tres cuartos perfil trasero (V)1248 viewsRetomando estas vistas de modelos clásicos desde atrás, nos encontramos con un clásico de comienzos de los '70, fabricado por Carrocerías Costa Brava.
Estimativamente, este modelo se fabricó entre 1970 y 1973. Tuvo las ventanillas más pequeñas que su antecesor. Era una simple "pasada en limpio" del modelo anterior, que fue muy agradable a la vista.
Se lo fabricó sobre todos los chasis disponibles en la época. En este caso, lo vemos sobre un Mercedes Benz LO-911. Pertenece a la línea provincial 307, bien conocida en La Plata y aledaños, que acaba de cumplir 75 jóvenes años.
7 comments
(2 votes)
105753.jpg
Rara variante de Carrocerías Independencia (II)1584 viewsApenas surgido el modelo panorámico con ventanillas divididas en tres de Carrocerías Independencia, de líneas modernas e interesantes para la época, salió a la calle una serie de coches no muy grande, con un desnivel en el techo, entre la puerta y la primera ventanilla.
No fueron muy vistos. Si bien salieron unos cuantos a la calle, la versión de techo liso fue mucho más numerosa y estos desnivelados se perdieron entre todos los demás.
Este ejemplar de la línea 307 platense nos muestra claramente el "camello" de pequeñas dimensiones en el techo. Obsérvese la pequeñez de la bandera, debido a la baja de nivel del techo.
23 comments
(2 votes)
104305.JPG
Extraño ejemplar en una línea rural1229 viewsEstamos en presencia de un raro ejemplar que se encuentra al servicio de la antigua línea provincial número 184, a la cual el 2 de enero de 1969 se la renumeró como 334. Se trata de la empresa Sallago, prestataria del recorrido que unía a la ciudad de Chivilcoy con las pequeñas localidades de Moquehuá y Villa Moll.
La carrocería se nos presenta muy rara, sobre todo en su frente. Tenemos vista alguna otra unidad con un frente como éste, al servicio de una línea urbana en la zona de La Plata, pero nunca pudimos saber quién fue el carrocero que las fabricó.
Agradeceremos cualquier dato sobre este modelo tan extraño.
4 comments
(2 votes)
105462.jpg
Línea 4 (304) - Simpático "Condorito"1454 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor, colocado sobre chasis de pequeño tamaño, era muy simpático, parecía de juguete.
Fue fabricado hasta aproximadamente 1960-61 a la par de sus "hermanos mayores" de cuatro ventanillas de similar tamaño, aunque fue mucho menos visto en la calle.
Aquí tenemos a un ejemplar perteneciente a la empresa La Libertad, la prestataria original de la línea 4, luego provincial 304. Se lo ve atractivamente fileteado, pero con signos de desgaste en chapa y pintura.
11 comments
(2 votes)
72900.JPG
Línea 324 - Coches típicos de fines de los '701420 viewsSin querer, esta foto reunió a dos modelos típicos de la señera Micro Omnibus Primera Junta, tradicional prestataria de la línea provincial 324.
A la derecha tenemos un "1114" carrozado por Payá, modelo del cual llegaron algunos ejemplares a la 324. A la izquierda, además, vemos a otro "1114" pero carrocería Costa brava, que fue uno de los modelos icónicos de fines de los '70 y los tempranos '80. Llegaron unos cuantos y fue una de las figuras icónicas de esta empresa, en la época mencionada.
Ambos modelos coexistieron hasta mediados de los '80 en buenas cantidades, para ser reemplazados progresivamente en la segunda mitad de la década mencionada.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue facilitada por Patricia y Luis Panaroni. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
19 comments
(2 votes)
105525.jpg
Leyenda del sur del Gran Buenos Aires, en La Plata1273 viewsEstos colectivos, carrozados por la señera firma Agosti, fueron toda una leyenda en el sur del Gran Buenos Aires. Fueron muy vendidos y se transformaron en una postal del transporte de la zona.
Fueron muy característicos, con sus ventanillas de subir y bajar aún cuando ya estaban superadas por las corredizas. Agosti se aferró a la madera a ultranza, hasta su mismo cierre, en los tempranos '60.
Aquí vemos un ejemplar sobre Mercedes Benz L-312, perteneciente a la línea 7 platense, que no es otra que la que hoy conocemos como 307, tras su paso a la jurisdicción provincial.
Pese a estar parcialmente tapada, podemos apreciar la trompa angosta que la gente de Agosti dejó tal cual como venía de fábrica, sin anchar (como era la costumbre, en general)
6 comments
(2 votes)
105565.JPG
Señales del pasado, por partida doble1998 viewsEste ya viejo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo en 1998 que Ecotrans tiene al servicio de su línea provincial 317 tiene dos señales de su pasado, una reciente del momento en el que se tomó la fotografía y otra de un pasado más remoto. Veamos:
Por un lado, en la cartelera luminosa delantera vemos restos del adhesivo de la línea anterior a la que este coche estuvo asignada: la 322. Se retiraron las letras, se pusieron las nuevas y la tierra junto al adhesivo sin remover hicieron el resto.
Y por el otro, el color interno de la puerta que vemos abierta corresponde con el de su primera dueña: la empresa neuquina Indalo.
65 comments
(2 votes)
105464.jpg
Línea 6 (328) - Belleza de los '601450 viewsObserven qué bien presentado está este simpático Bedford carrozado por Caseros, que se encuentra al servicio de la línea 6, la misma que hoy conocemos como 328. Tal vez no resalte por sus ornamentos, pero el profuso fileteado hace que su presencia sea realmente llamativa y vistosa.
Lo chato del "coco" de este modelo hace que los filetes de la bandera se destaquen y le den una presencia imponente. Es, sin duda alguna, una hermosa postal de esta línea en los '60.
Sabemos que algunos de nuestros amigos podrán aportar algunos datitos sobre esta unidad. ¿O no? A ver...
29 comments
(2 votes)
103208.jpg
Línea 326 - Uno de los últimos ejemplares de un clásico1306 viewsLa línea 326 tuvo el privilegio de ser una de las últimas que mantuvo en servicio unidades como ésta, carrozadas por A.L.A. con ese tipo de ventanillas divididas.
Los ejemplares más nuevos eran de 1968 y recordamos a este ejemplar en servicio al menos hasta 1983, tal vez 1984.
Muy pocos ejemplares lo sobrevivieron en servicio en el Area Metropolitana, como un 911 de la línea 277 que llegó activo hasta 1987. Quizás haya existido algún otro contemporáneo que escape a nuestra memoria. Agradeceríamos detalles, si alguien recuerda a algún otro de estos A.L.A. que haya durado tantos años como los nombrados.
4 comments
(2 votes)
65184.JPG
Curiosa terminal de Transporte del Oeste1670 viewsNo es corriente encontrarse con unidades de Transporte del Oeste estacionadas con el Cabildo de fondo. Sus recorridos jamás llegaron a Plaza de Mayo. Lo más cercano que llegaron fue, por supuesto, a Primera Junta.
Días antes de su caducidad definitiva, un lote de unidades marchó a la Plaza de Mayo en señal de protesta. Algunas, incluso, subieron a la propia plaza y allí se quedaron unas cuantas horas.
Esta foto fue tomada ese día. Nos muestra una rara unidad al servicio de la línea 317, carrozada por Galicia. El diseño de la zona de su puerta trasera nos hace sospechar que fue agregada posteriormente a su fabricación. ¿Será así?
12 comments
(2 votes)
105318.JPG
Minibus en negro y negro1509 viewsResulta llamativo ver a un coche de transporte regular de pasajeros completamente negro. En primer lugar porque no es usual y, en segundo, porque reglamentariamente el color negro no está permitido en la sección inferior de las unidades, para facilitar su visibilidad.
Pero la verdad es que queda bastante interesante, sea reglamentario o no. Se encuentra al servicio de la línea provincial 360, con cabecera principal en la ciudad de Junín. La enlaza con las localidades de Morse y O'Brien.
Originalmente esta línea era prestada por el añoso Expreso Junín, desaparecido en los 2000. Actualmente se halla a cargo de una familia de gran prosapia en el transporte de la zona, como lo son los Lafit. En este caso se ha formado una Sociedad de Hecho para explotarla, llamada Lafit Norberto y Pablo S.H.
5 comments
(2 votes)
1025 files on 69 page(s) 38