busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
110922.jpg
La vieja empresa El Rápido y sus tradicionales Leyland899 viewsLa empresa El Rápido fue muy adepta a incorporar vehículos con chasis Leyland, desde los tempranos '60 hasta entrados los '80. Incluso llegaron a contar con ómnibus Leyland Olympic del tipo urbano, a los que se les modificó su interior para hacerlos más acordes a los servicios que prestaban.
Esta imagen nos presenta un verdadero clásico de los '60 y '70: un Leyland carrozado por D.I.C., con frente "tipo labio de mono" muy característico de fines de los '60. Lo vemos con el esquema de pintura adoptado en los '70, que caracterizó a los coches de la empresa durante varios años.
No estábamos seguros del tipo de chasis de esta unidad. Era muy probable que fueraa un Royal Tiger Worldmaster y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
7 comments
(2 votes)
111945.jpg
Día temático 65 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (VII)1018 viewsEn esta foto vemos el fin de una gran empresa, como lo fue La Independencia.
Luego de años de desmoronarse gradualmente, tanto en calidad de servicios como en la de sus unidades, cayó en 2008 pese a que se intentó reflotarla sin éxito.
En sus últimos tiempos se recurrió a cualquier cosa con tal de continuar las prestaciones y una empresa que tradicionalmente fue prolija incurrió en desprolijidades como la que vemos en la foto para trabajar sea como fuese.
Este viejo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por González trabajó con solo el frente y la culata pintados, mientras que el resto de la carrocería era roja. Desconocemos su origen.
7 comments
(2 votes)
112059.jpg
Día temático 65 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (VI)899 viewsEn este caso, la imagen nos muestra un colectivo de una línea comunal de Lomas de Zamora, que luego se transformó en provincial: se trata de la 21, luego renumerada 103 y finalmente 323, a partir del 2 de enero de 1969.
Los que la conocimos, sabemos que sobrevivió medio a los tumbos, con unidades generalmente antiguas. En los tempranos '90 fue tomada por la C.O.Ve.Ma. y luego sus ramales distribuidos entre sus líneas y otros fueron cedidos a la empresa Villa Galicia San José. O sea que continúa en operaciones, pero disimulada dentro de otras líneas.
El coche de la foto es un clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50.
9 comments
(2 votes)
111946.jpg
Leyendas del sudeste del Gran Buenos Aires1021 viewsEsta foto, sin buscar la anécdota en absoluto, reunió a dos modelos característicos del sur del Gran Buenos Aires. La casualidad dio que las dos líneas fotografiadas trabajan en la zona sudeste.
La más conocida es la 98 del Expreso Quilmes, cuyo representante está en segundo plano. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos., que tuvo una clientela importante en la zona de donde era oriunda.
Adelante vemos un clasicazo del sur, fabricado por Carrocerías Mitre. Pertenece a la línea 372 provincial, que aún era explotada por General Belgrano S.R.L., la prestataria original. Hoy continúa en actividad, en manos de Micro Omnibus Quilmes.
14 comments
(2 votes)
111860.jpg
La vieja línea 3721277 viewsActualmente, esta línea continúa girando bajo la razón social Micro Omnibus Quilmes, pero décadas atrás fue independiente y giraba bajo la razón social General Belgrano S.R.L.
Inició como línea comunal del partido de Berazategui con el número 600, pero fue provincializada entre fines de los '70 y los tempranísimos '80.
Su color era verde abajo, techo amarillo y franja roja, aunque por un tiempo se distinguió con el esquema de la línea 603.
Esta imagen nos muestra a uno de los "verdes" originales. Se trata de un colectivo Bedford cuyo frente está bastante "aporreado", con una carrocería Mitre de fines de los '50.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la colección de Sergio Paratore. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
28 comments
(2 votes)
111344.jpg
Afeando un atractivo diseño original1160 viewsLa "moda" de achicar las carteleras luminosas de destinos se inició en la provincia de Mendoza, en la segunda mitad de los '80. Se inició con el fin de terminar con las roturas de vidrios ocasionadas por el choque del frente de la carrocería con las ramas de los frondosos árboles de la capital provincial.
Como los árboles no se podían tocar, algunos empresarios decidieron dejar solo un espacio luminoso para el número y enchapar el resto. La costumbre se extendió primero en Mendoza y luego se trasladó al resto del país.
Esta imagen nos muestra a un "1114" con carrocería Bi-met, de bello frente original, con la cartelera achicada "a lo mendocino". Digamos que lo que se dice linda, no quedó...
10 comments
(2 votes)
110985.jpg
Línea 326 - Invalorable testimonio de su "etapa 186" (II)984 viewsEl hecho de que no existan muchas fotos de la Compañía de Transportes Vecinal, la prestataria histórica de la actual línea 326, cuando el número 186 provincial, podemos calificar a esta foto como una inestimable rareza.
Se trata de un colectivo Bedford aparentemente carrozado por Suipacha que ya presentamos en este espacio, en una toma más de costado. No obstante, pese a ser "figurita repetida", creemos que es un testimonio gráfico que tiene bien ganado su lugar aquí.
En la foto anterior quedó sin resolver el tema de su carrocería. ¿Será Suipacha, nomás?
8 comments
(2 votes)
103119.jpg
Línea 4 (304) - Incógnita de fines de los '401019 viewsEste viejo Chevrolet de 1946 pertenece a la recordada empresa la Libertad, la prestataria histórica de la línea 4, luego 304.
Nos presenta una incógnita: su carrocería. Por más que la miramos por los cuatro costados no pudimos reconocerla. No es tan redondeada como la mayoría de los modelos de la época y eso nos desorientó por completo.
Pero sabemos que varios de nuestros amigos nos pueden dar una mano y por eso les pedimos una ayudita. Un buen amigo experto en este tipo de carrocerías nos indicó que se trata de un producto fabricado por la poco conocida firma La Industria.
11 comments
(2 votes)
110255.jpg
Interesante recuerdo del oeste del Gran Buenos Aires906 viewsEl Expreso Merlo Norte fue una de las empresas tradicionales del oeste del Gran Buenos Aires que en años recientes dejó de existir, como tantas otras que hoy son eslabones en la larga cadena del ayer de nuestros transportes.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno de los tantos colectivos Bedford que tuvo en su flota. Su silueta es inconfundible: es un producto de Carrocerías El Detalle que su dueño dató en 1968, pero por su diseño debería haber sido fabricado entre 1965 y 1966.
Podemos apreciar su razón social fileteada en su lateral y el cartel de ramal, que como podemos ver era rotativo y pentagonal. Este tipo de unidades se mantuvo en esta empresa hasta fines de los '70.
3 comments
(2 votes)
110348.jpg
Rara unidad modificada, con línea "camuflada"1305 viewsEsta foto fue tomada en la Terminal de Transferencia situada en la estación Moreno del Ferrocarril Sarmiento. Por ese detalle, es imposible que esta unidad de la empresa Ruta Bus esté afectada a la línea que figura en la cartelera. En realidad, está cubriendo a la línea 350 provincial, que sí pasa por ahí.
Otro detalle interesante es la carrocería, que fue modificada probablemente por un incendio o accidente muy grave que destruyó a la original casi por completo. La fabricante de este vehículo fue Alcar, pero al repararse no se respetaron las líneas estilísticas originales. La autora de la reforma fue Eivar y se nota, gracias a la luneta que es la clásica que esta firma colocaba en sus unidades nuevas.
Apareció así modificada en la línea 169 original y pasó a la órbita de la Compañía Noroeste al hacerse cargo de Transporte Escalada.
12 comments
(2 votes)
108954.JPG
Línea 6 (328) - Un "Sapo" que nos presenta dudas985 viewsSi vemos a este viejo Chevrolet de 1947-48 de costado, sin tomar en cuenta su frente, diríamos que estamos en presencia de un ejemplar de Carrocerías La Unión. El diseño de sus ventanillas nos lo hace sospechar, aunque también nos remiten a otra carrocera tradicional: El Cóndor.
Pero nos encontramos con este frente tan raro. Esos enormes ventiletes y ese conjunto de bandera y parabrisas tienen un diseño muy poco visto. Podemos sospechar que la unidad tuvo un accidente frontal y que fue reparada sin seguir las líneas originales de la carrocería. ¿O alguna firma fabricó unidades con este frente siendo nuevas?
Esperamos la opinión de los amigos más duchos en esa época.
7 comments
(2 votes)
110166.JPG
Línea 365 - Otra imagen de los primeros tiempos bajo La Nueva Metropol1240 viewsDe más está volver a contar que cuando La Nueva Metropol se hizo cargo de la línea 365 tras la caída de La Independencia, aseguraron los servicios con cualquier vehículo en condiciones de circular. Automotores Colcar les cedió un lote variopinto de usados hasta que estuvieran listos los titulares.
En este caso vemos un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por La Favorita que llegó desde el Expreso Villa Nueva, la tradicional empresa quilmeña a cargo de las líneas 580 y 582 comunales y la 257 provincial. Salió a trabajar con sus colores y las leyendas de La Nueva Metropol pegadas de manera provisoria.
7 comments
(2 votes)
107990.jpg
Rarísimo testimonio del Expreso 25 de Mayo808 viewsSegún parece, estas antiquísimas unidades se encuentran al servicio del Expreso 25 de Mayo, que explotaba la concesión provincial 146, renumerada 346 a partir del 2 de enero de 1969. Si observamos detenidamente el empedrado, veremos que tiene un sello que refiere a esa empresa.
Tenemos, adelante, un coche tipo "protocolectivo" con puertas enterizas y, detrás, un "once asientos" primitivo, de los que no tenían "pollera" pero sí puertas plegadizas.
Lo raro del caso lo tenemos en el coche de atrás: bajo la franja tiene los destinos que corresponden a la línea 146, pero en la cenefa conserva los de su "trabajo" anterior, en La Plata.
4 comments
(2 votes)
107515.jpg
Un micro "mundialista" en manos privadas1050 viewsLa empresa Pullman General Belgrano fue una de las que adquirió algunos vehículos al Ente Autárquico Mundial '78 una vez que se terminó el torneo y los micros de transporte de delegaciones y equipos quedaron ociosos. Se remataron y varias empresas los aprovecharon para renovar unidades a bajo costo.
Esta empresa adquirió varios, que puso a trabajar en su recorrido provincial, numerado como 369. Duraron bastantes años, porque la carrocería no era mala y fueron bien cuidados. A comienzos de los '90 aún podíamos verlos en servicio activo.
El esquema de la foto, blanco de fondo con recortes en diferentes tonalidades de azul, duró hasta fines de los '80. Los que llegaron a los '90 lucieron libreas más modernas.
14 comments
(2 votes)
109934.jpg
Interesante espécimen en la Micro Omnibus Primera Junta de los '50901 viewsPese a los personajes que tapan parcialmente la trompa, ésta se puede distinguir fácilmente: se trata de un Ford de la primera mitad de los '50, con una carrocería que no llegamos a identificar y por eso les pedimos ayuda para ello.
Tiene ventanillas de subir y bajar, por lo cual lo datamos hacia 1953. El frente nos desorienta, con esa cartelera dividida en dos partes, pero uno de nuestros amigos lo identificó como F.A.C.A.
Pertenece a la línea 6 comunal del partido de Quilmes, luego provincializada como 24, que no es otra que la actual 324 de Micro Omnibus Primera Junta.
10 comments
(2 votes)
1025 files on 69 page(s) 35