busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Top rated - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
48011.jpg
Los eternos Leyland de El Rápido bonaerense1120 viewsEn los tempranos '60 la empresa El Rápido, por entonces radicada en Tandil, adquirió varios vehículos con chasis Leyland Royal Tiger y a mediados de esa década otros de la línea Panther (foto). Se ve que su rendimiento los satisfizo en demasía, porque los hicieron durar muchos años gracias al artilugio del recarrozado.
Desde mediados de los '70 comenzaron a desecharse las antiguas carrocerías D.I.C. con alrededor de diez años de uso y a renovarse por nuevas, fabricadas también en Rosario por Troyano. Llegaron en grandes cantidades y trabajaron hasta la primera mitad de los '80.
Aquí vemos un ejemplar en muy buenas condiciones pero sin embellecer exteriormente, transitando la terminal de ómnibus de la ciudad de Tandil.
37 comments
(2 votes)
113973.jpg
Icono "setentoso" de la "Trescua"695 viewsEntre 1975 y 1978, Compañía Noroeste incorporó varios colectivos como el que nos muestra esta fotografía. Era uno de los modelos más exitosos del momento, fabricado por Carrocerías El Detalle desde fines de 1974.
Llegó cierta cantidad, pero que no alcanzó para ser mayoritaria. No obstante fueron muy vistos.
Datamos al ejemplar de la foto en 1978. Se ve que al momento de tomarse esta imagen era nuevo o casi nuevo: la bandera y las letras góticas son los originales de fábrica.
La renovación comenzó a acelerarse y no trabajaron muchos años. Los últimos se mantuvieron activos aproximadamente hasta 1984.
7 comments
(2 votes)
113331.jpg
Línea 338 - Leyenda "sesentosa" en su flota822 viewsQuienes llegamos a conocer al parque móvil de Transportes Automotores La Plata en los '60 y '70 coincidiremos en que era por demás atractivo, por el hecho de su diversidad. Se mezclaban muchos tipos de vehículos, chasis y carrocerías. Era una verdadera mescolanza más que interesante de conocer.
En este caso vemos un clásico de fines de los '50 o comienzos de los '60, seguramente Volvo Viking (por favor, confirmar o corregir) con carrocería E.M.S.I. Fue un modelo visto en algunas empresas interurbanas (el Expreso Buenos Aires, por ejemplo) que tuvo cierta difusión.
No sabemos cuantos trabajaron en la "Costera". Esta imagen nos muestra un ejemplar con su clásico corte con "alas dinámicas", que mantuvo hasta fines de los '70 o inicios de la década siguiente. Los vehículos como este fueron retirados de circulación hacia 1973 ó 1974, más o menos.
14 comments
(2 votes)
113383.jpg
Línea 304 - Un "viejito" de fines de los '701053 viewsHacia 1978, cuando la línea 304 abandonó la jurisdicción nacional (y el número 164) para volver a ser línea provincial, su flota estaba compuesta en su mayor parte por unidades con cierta antigüedad, un lote de modelo reciente y una pequeña porción de coches obsoletos. El coche de la foto integró el primero de los grupos nombrados.
Data de 1964 ó 1965. Es un Mercedes Benz L-312 de La Carrocera del Sud que, por el número que lleva en la cartelera, llegó activo al menos hasta fines de la década del '70. Es probable que incluso haya llegado a ingresar a los '80 trabajando en servicio regular.
Su aspecto es el más corriente en los coches de esta línea en la época mencionada: bien de calle, sin ornamentos y con los cuidados necesarios para una presentación aceptable y no destacada.
14 comments
(2 votes)
112915.jpg
Viejo luchador de las rutas bonaerenses750 viewsEstamos ante una empresa de la cual casi no existen registros gráficos: el Expreso General Arenales, prestataria de la concesión provincial número 167, que el 2 enero de 1969 recibió el 367 para su correcta identificación.
Partía de Rojas, cabecera del partido homónimo, y llegaba hasta la localidad de Ascensión, situada en el vecino municipio de General Arenales. También atendía poblaciones intermedias.
Tenemos clara la carrocería de esta unidad: El Halcón. El inmenso logotipo del frente y el que se ve bajo la primera ventanilla no dejan lugar a dudas sobre el fabricante. No tenemos claro su chasis y nuestros amigos lo identificaron, sin seguridad absoluta, como Bedford.
9 comments
(2 votes)
112381.jpg
Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte (III)877 viewsEs sabido que, en los '80, la relación comercial entre el desaparecido Expreso Merlo Norte y la carrocera Suyai se mantuvo muy activa. Los inconfundibles productos de esta firma llegaron en tal cantidad que en la segunda mitad de la década nombrada fueron mayoritarios.
En este caso, la unidad fue fabricada en 1987. Son características la luneta semiciega que no se ve y la cartelera que parece tener "techo a dos aguas" con un leve ángulo en el centro de su parte superior.
Gran parte trabajó hasta la caducidad de esta empresa y algunos llegaron a traspasarse a la adjudicataria de varios de sus recorridos: Transportes La Perlita.
7 comments
(2 votes)
113256.jpg
Dos generaciones en una sola foto989 viewsSon raras de encontrar las fotos en los que "el que viene" posa junto con el "que se va" y ésta es una de ellas: vemos a la izquierda al viejo coche 15 de la línea 318, un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar, y a su lado al nuevo, también Mercedes Benz y Metalpar, pero OH-1618 LSB.
El nuevo coche fue fabricado en 2016 y llegó usado. Agradeceremos a nuestros amigos expertos en flotas si nos cuentan de qué línea llegó esta unidad.
Tiene un corte de pintura diferente del común en uso y más atractivo, además conserva los tonos "de siempre" y no introdujeron nuevos o "degradaron" al esquema con la introducción del económico color blanco.
11 comments
(2 votes)
113318.jpg
Añoso recuerdo juninense686 viewsLa empresa Sol de Mayo, oriunda de Junín y que aún sobrevive pero con otro nombre (Sol Bus) fue fundada el 12 de mayo de 1936 por una persona originaria de la población de Bayauca. Su primer recorrido, que mantuvo por muchos años, unió Junín con Lincoln pasando, entre otros puntos, por el pueblo de su fundador.
El vehículo que vemos en la foto seguramente fue uno de los primeros en incorporarse a la empresa salvo que no haya sido adquirido nuevo, porque es de 1938. Es un Chevrolet carrozado por I.C.A. en 1938, solo dos años después del inicio de los servicios.
Giraban bajo la concesión provincial 163, renumerada 363 el 2 de enero de 1969.
10 comments
(2 votes)
13893.jpg
Otro O-140, y encima retocado...898 viewsEl tema de las carrocerías de los Mercedes Benz O-140 salidos con estructura desde la planta de Mercedes Benz tiene mucha tela para cortar, en cuanto a la identificación de carrocerías se refiere.
Cada foto tiene algo para destacar. En este caso el asunto se dificulta, porque esta unidad de la empresa pergaminense El Aguila tiene la culata y el desnivel del techo reformados. Al perder parte del diseño original no facilita la identificación de su carrocería, pero nuestros amigos la identificaron como un producto de El Detalle.
Esta empresa es la titular histórica de la concesión 330, que cubre un recorrido entre Pergamino y Salto.
9 comments
(2 votes)
112804.jpg
La línea 312 en manos de La Perlita987 viewsCuando uno recuerda a la línea provincial 312, clásica del oeste del Area Metropolitana, inmediatamente vendrá a la memoria el recordado Expreso Merlo Norte. Hoy ya no existe y su sucesora es Transportes La Perlita, empresa nacida como comunal del partido de Moreno y que hoy ha crecido gracias a la caída de otras compañías de la zona.
La imagen nos muestra un modelo muy común en esta empresa, equipado con chasis Mercedes Benz de motor delantero y carrozado por Metalpar. En su flota podemos encontrar docenas de vehículos que combinan esa marca y tipo de chasis con esa carrocería.
Lo vemos en el playón de la empresa, prolijamente presentado en el modo "de calle" (sin ornamentos exteriores)
15 comments
(2 votes)
111442.jpg
Carrocerías Alcorta de fines de los '70898 viewsEl modelo panorámico de ventanillas asimétricas que la Alcorta introdujo al mercado en 1976 sufrió repetidas modificaciones que variaron su aspecto exterior. Los primeros cambios fueron tan rápido, que dieron por resultado más de un restyling por año calendario.
El modelo al que representa esta fotografía fue bastante duradero: comenzó a fabricarse a fines de 1978 y se discontinuó a poco de iniciarse 1980. La única variante con el anterior se encuentra en su techo, que es completamente liso (la versión anterior contaba con un pequeño desnivel a la altura del parante ubicado entre la puerta y la primera ventanilla)
Pertenece a Transportes Villa Bosch y trabajó en nuestra bien conocida línea 328.
4 comments
(2 votes)
107319.JPG
Día temático 70 - Incógnitas de media y larga distancia (V)787 viewsEn este caso nos remontamos un poco más atrás en el tiempo, a mediados de los '50. Nos encontramos con esta simpática "lechucita" al servicio de la empresa Pullman General Belgrano y de su línea 169 (hoy 369) que enlaza Junín con Pergamino y Arrecifes, además de numerosas localidades intermedias de menor tamaño.
En este caso, teníamos dos incógnitas: su chasis (Scania Vabis B-71) y su carrocería, una de las tantas que adoptaron el frente "ojos de lechuza" impuesto como "moda" por el Aerocoach de fines de los '40, que resultó ser El Trébol.
5 comments
(2 votes)
112579.jpg
La breve incursión de Empresa Línea 216 en las líneas del Expreso Merlo Norte1103 viewsLos últimos tiempos del Expreso Merlo Norte fueron bastante aciagos, por estar inmersa en muchos problemas. Uno fue bastante grave, originado en el atraso del pago de los sueldos del personal, que fue al paro.
Como el conflicto se prolongaba, se cedieron de manera provisoria las concesiones a otras empresas, que cubrieron los servicios con lo que tenían a mano. Ese fue el caso de Empresa Línea 216, que tomó los servicios de la línea 329 y los cubrió con algunos coches propios algo anticuados y otros adaptados rápidamente como el de la foto, un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Marcopolo probablemente llegado desde la línea 97 (o la 86, en su defecto)
8 comments
(2 votes)
112380.jpg
Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte (II)849 viewsEs conocido el hecho de que el Expreso Merlo Norte y la carrocera Suyai mantuvieron un intenso intercambio comercial entre fines de los '70 y la segunda mitad de la década siguiente. Se incorporaron coches de muchas variantes fabricadas por esta firma.
Por el diseño de su frente, estimamos que el ejemplar de la foto data de 1982 ó 1983. Incorpora un curioso detalle, que es la bagueta antiroce en su lateral que acompaña la forma del esquema de pintura: sigue la línea del corte azul inferior.
Esta figura fue muy vista hasta el momento del cese de los servicios. Algunos de los coches más modernos llegaron a repintarse con los colores de La Perlita, que se hizo cargo de sus servicios y del personal.
5 comments
(2 votes)
112378.jpg
Colorido recuerdo "setentoso" del Expreso Merlo Norte1049 viewsEsta hermosa foto, obviamente tomada fuera de los recorridos habituales del desaparecido Expreso Merlo Norte, nos trae a la memoria el esquema de pintura de sus unidades en los '70 que en realidad no era tan imaginativo que digamos: era "casi" un coche de La Independencia o de Transportes General Mitre, aunque el tono de amarillo era levemente más subido que el de las empresas mencionadas.
Vemos el frente de un Mercedes Benz semifrontal carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971, un clásico. Se destaca una costumbre de la época: pintar la parrilla de ventilación del motor, en este caso con una bandera argentina. Rareza: la estrella de Mercedes Benz está invertida.
Si bien la cartelería lo anuncia al servicio de la 312, es evidente que en el momento de tomarse la foto no lo estaba.
9 comments
(2 votes)
1025 files on 69 page(s) 34