busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Top rated - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
101814.jpg
Con un hermoso paisaje de fondo...2391 views...esta imagen nos recuerda los colores tradicionales de una vieja empresa de larga distancia que comenzó pequeña y humilde, que creció y que, como buena parte de las empresas de larga distancia de la actualidad, terminó absorbida por un grupo empresario de gran magnitud: nos referimos a la empresa Alvarez Hnos., que comenzó haciendo excursiones, transporte de personal y servicios a la Costa Atlántica desde el Gran Buenos Aires.
Este hermoso Deutz carrozado por Cametal hacia 1972-73 nos muestra sus colores originales, cuya combinación cromática era muy elegante y atractiva.
19 comments
(2 votes)
101682.jpg
"Modelo insignia" de A.B.L.O. en la segunda mitad de los '802395 viewsEntre 1985 y 1986 llegó a la empresa A.B.L.O. un numeroso lote de micros carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro". Fueron tan numerosos que, de viajar en esta empresa, era casi "fija" que te tocaría uno de estos coches, muy cómodos y agradables de viajar.
Con este modelo se estrenó este corte de pintura, que reemplazó al crema y azul que la emparentaba con la General Urquiza. Los primeros coches de esta serie, que eran del modelo "Imperial III" llegaron con el esquema anterior y los que le siguieron, que son los que muestra esta imagen, estrenaron el nuevo.
13 comments
(2 votes)
104522.JPG
Nueva vida para un viejo OA 101 urbano de Tercera Generación1843 viewsHasta hace muy poquito, estos ómnibus eran parte integrante del paisaje porteño y, en el Gran Buenos Aires, aún pueden encontrarse algunos ejemplares en servicio activo, aunque son cada vez menos. Su tiempo en servicio regular está contado, está a punto de concluir.
La Tercera Generación de OA 101 tuvo su tiempo, aunque ya ha pasado. Muchos fueron reconvertidos en transporte escolar y otros, como éste, tienen su oportunidad de demostrar su valía en servicios de transporte de personal, excursiones o turismo.
Este ejemplar, tras su radiación del servicio regular, se radicó en la provincia de Córdoba y se encuentra al servicio de una pequeña empresa de viajes charter. Se nota su proveniencia del servicio urbano, gracias a la ventanilla implantada en la parte trasera para sustituir a la puerta de descenso, que no corresponde a este modelo. No puede disimular que, en ese lugar, hubo una puerta que se removió.
16 comments
(5 votes)
106762.jpg
Carrocerías La Sureña y otra de las empresas que los utilizaron1655 viewsEstos micros con diseño tan peculiar, fabricados por Carrocerías La Sureña, fueron un clásico de las rutas en los '60. Si bien no fueron de difusión masiva, varias empresas de primera línea contaron con ellos, cuando fueron nuevos.
De entre todas, la mayor compradora fue Transportes Automotores Chevallier, pero otras empresas reconocidas contaron con ellos, como Micro Mar, Transportes Automotores Luján o Empresa Argentina de Servicios Públicos. Esta foto nos permite recordar a la última empresa mencionada.
Vemos a un ejemplar con el esquema de pintura tradicional de la época, que usó por muchísimos años. Fue uno de los modelos típicos de esta empresa en los '60, pero hacia el final de esa década fueron desafectados de servicio.
11 comments
(4 votes)
106120.JPG
Parece radiado, pero estaba en servicio (y fue longevísimo...)1587 viewsAsí como se lo ve en esta foto, este viejo micro parece estar fuera de servicio. No tiene ninguna inscripción que indique que estaba en servicio regular.
Pero estaba en actividad, sobre todo en la temporada veraniega: la empresa Abel y Marcial García lo utilizaban en su recorrido que une la localidad de San Martín con el balneario de Reta, servicio que aún presta.
Creemos que esta simpática "lechucita" fue carrozada por El Trébol y que su chasis es Ford. Agradeceremos la confirmación o corrección de estos datos.
Una información nos indica que esta unidad estuvo activa hasta 1970 ó 1971, pero no sabemos si estaba aplicada a la prestación de este servicio regular o al transporte de personal o escolar que esta empresa realizaba en el Gran Buenos Aires.
13 comments
(4 votes)
97277.jpg
Un icono de la empresa Antón2142 viewsEsta recordada empresa tuvo en su flota un buen lote de Volvos carrozados por E.M.S.I., que fueron bastante longevos. Algunos llegaron a operar a inicios de la década del '70, inclusive.
Su librea, que en esta foto no se aprecia bien por ser un rescate de una película, le quedaba como anillo al dedo a este modelo y lo hacía lucir muy vistoso.
Aquí lo vemos en una toma realizada en la ciudad de Mar del Plata.
15 comments
(4 votes)
102767.jpg
Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O.2355 viewsEl chasis Leyland Royal Tiger fue un clásico en la hoy desaparecida empresa A.B.L.O. Fueron "vestidos" por varias carroceras, pero la más emblemática, a nuestro entender, fue la rosarina Cametal.
En la segunda mitad de los '60, salieron varias unidades de su planta destinadas a esta empresa. El diseño predominante fue el que vemos en esta foto, con desnivel ("camello", en la jerga) sobre la primera ventanilla.
Fueron un clásico y muy vistos hasta entrados los '70. Los últimos ejemplares terminaron su vida útil realizando servicios cortos, generalmente con base en Rosario. Tal vez otros (no nos consta) fueron transferidos a la integrante más pequeña del grupo: la empresa Cañadense.
24 comments
(5 votes)
103453.jpg
Vista trasera de un raro producto de E.M.S.I.1916 viewsTiempo atrás, subimos una foto de esta misma unidad, Volvo de 1958 carrozada por E.M.S.I. que llamó mucho la atención por lo extraño de su diseño. Esa última ventanillita no fue corriente de verse en los modelos que esta carrocera fabricó.
Fue originalmente de Transportes Automotores Chevallier, para luego pasar a Antón y, finalmente, dedicarse a servicios de transporte de personal y turismo. Pero lo raro es lo diferente que se ve respecto de los E.M.S.I. más comunes.
Esta vista nos permite apreciarlo desde su culata. Si le tapamos la última ventanillita, se lo ve como a un E.M.S.I. de serie, pero así como lo vemos es un coche por demás extraño. ¿No?
12 comments
(4 votes)
103452.jpg
Hermosa unidad con colores que inducen a la nostalgia2106 viewsEste micro tan atractivo fue carrozado por la recordada firma E.M.S.I. con un remate en la parte trasera muy poco visto y que le da el aspecto de auténtica rareza.
Inició sus actividades en Transportes Automotores Chevallier como interno 22 y luego pasó a trabajar para la empresa Antón. En 1971 fue comprado por el Señor Jorge Renna y con él realizó turismo y transporte de personal.
Esta imagen nos muestra su lateral en plenitud. Lo vemos aún con los colores de la mítica empresa Antón, que a nuestro juicio le quedan muy bien (y con las leyendas, le quedarían mejor todavía)
21 comments
(4 votes)
103215.jpg
Interesante perspectiva de un clásico "rabón"2230 viewsEstos micros Scania Vabis carrozados (o más bien recarrozados, en la mayoría de los casos) por Incar, el "alter ego" de Carrocerías Cametal, se presentan interesantes, aunque su diseño no sea realmente bello.
Llamaban la atención por ser ya "camellos" con desnivel, pero a la vez conservaba ventanillas de tamaño pequeño, más características de modelos de fines de los '50 que de mediados de los '60.
Aquí lo vemos al servicio de una tradicional empresa de turismo marplatense, llamada "Turismo Asenjo". Creemos que llevaba estos colores semejantes al transporte escolar de época para aplicar sus unidades a ese tipo de servicio, si hiciera falta.
12 comments
(3 votes)
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1673 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments
(2 votes)
98145.jpg
Incógnita en el puente Zárate - Brazo Largo2452 viewsEsta foto nos presenta un pequeño misterio a dilucidar.
Vemos venir a un micro con los colores de la Empresa Argentina de Servicios Públicos pero, por la fecha de inauguración del puente, a fines de los '70, creíamos que ya debería estar fuera de servicio, pero no lo estaba. Fue asombrosamente longevo.
Parece ser un Scania Vabis carrozado por La Sureña, aunque también nos parecía Cametal, pero nuestros amigo coincidieron en que se trata de un producto de Cametal, finalmente.
43 comments
(2 votes)
101816.jpg
Recordado y característico modelo de la empresa Antón2348 viewsSi alguna circunstancia nos hace rememorar a la vieja empresa Antón de fines de los '60 o de la década siguente, el modelo que presentamos en esta foto será uno de los primeros que nos vendrá a la memoria, porque fue muy característico de la etapa temporal que mencionamos.
Fue creado por la carrocera rosarina San Antonio, sobre chasis Leyland Royal Tiger. Si bien sus líneas estilísticas eran las clásicas de la época, la combinación cromática los hacía resaltar. Fueron realmente bellos.
7 comments
(3 votes)
97016.jpg
Clásico del turismo marplatense2109 viewsLa empresa Asenjo y sus micros carrozados por Decaroli Hnos. sobre plataforma DECA-Deutz fueron, durante muchos años, un clásico del turismo marplatense.
Era corriente verlos cargados de contingentes turísticos, con su clásica librea en la que predominaba el color blanco.
Cabe destacar que esta empresa fue una de las primeras que "desestructuró" su librea, adoptando una con fondo blanco, pero con la razón social discurriendo por todo su lateral.
8 comments
(3 votes)
97223.jpg
Un coloso en problemas2224 viewsPese a su aspecto cuasi monolítico y a la reconocida resistencia y calidad de Carrocerías E.M.S.I., a veces tenían su problemas.
Aquí vemos un coche de la señera empresa Autotransportes San Juan, fotografiado después de un evidente vuelco, que dañó gravemente su estructura.
La foto fue tomada por la gente de Talleres Rotari, especializada en reparar a estos E.M.S.I. No tenemos la foto posterior a su reparación, pero suponemos que tiene que haber quedado fantástico...
16 comments
(3 votes)
186 files on 13 page(s) 12