Top rated - 036 - Provincia de Río Negro en general |

Uno de los últimos Indios que se mantuvo en pie1502 viewsLuego de que cientos y cientos de productos de Carrocerías El Indio circularan durante años, su cierre en 1989 hizo que progresivamente disminuyeran hasta hoy, que están casi extinguidos en servicio regular.
Este es uno de los últimos, que circula en la Cooperativa CODAO de San Carlos de Bariloche, que se encuentra a cargo de las líneas de las decenas del 70 y del 80.
Obsérvese su color: fue adoptado a fines de los '80, gracias a un grupo de unidades llegadas de la línea 247 que no fue repintado. Se adaptó el resto de la flota a esa librea y hasta hoy la conservan. (4 votes)
|
|

Antiquísima rareza barilochense442 viewsEste curioso vehículo del tamaño de un colectivo de once asientos, pero con puerta enteriza y sin voladizo trasero, así como lo ven prestó un servicio de larga distancia interprovincial entre las ciudades de Zapala y San Carlos de Bariloche, separadas por algo más de 360 kilómetros. Había que desafiar a los caminos de la época, no tan "benévolos" como los actuales, con un vehículo de estas características. Y más aún en temporada invernal.
Nos es un completo misterio en lo que hace a chasis. Su carrocería parece un producto de Gerónimo Gnecco. Pertenece a la empresa Los Lagos, una de las pioneras de la zona. (3 votes)
|
|

El vehículo y el paisaje (X)904 viewsEl lugar en que que trabajó este colectivo (San Carlos de Bariloche) es propicio para "cazar" vehículos de transporte público con hermosos paisajes de fondo.
Este "1114" que Carrocerías Crovara fabricó en 1978 cumple esta lógica. Lo vemos a la salida de un puente que cruza un río aparentemente caudaloso. Seguramente alguno de nuestros amigos sabrá identificar el lugar e ilustrarnos al respecto.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus 3 de Mayo, que durante décadas prestó servicios en la zona. Aparentemente se encuentra al servicio de la línea 10 a Colonia Suiza (si es que no lo hicieron posar especialmente para la foto, desde ya) (5 votes)
|
|

Rarísima versión patagónica de Carrocerías El Detalle885 viewsBuena parte de las carroceras de la época, en los '70, recibieron pedidos de unidades destinadas a circular en las inhóspitas y difíciles rutas patagónicas, que por aquellos tiempos no eran, digamos, de lo mejor para desarrollar un servicio regular en condiciones normales.
Como generalmente eran enripiadas, los empresarios solicitaban frentes especiales, con vidrios planos, más resistentes a los golpes de las piedras que componían el camino. Además, eran mucho más económicos para reponer, debido a sus frecuentes roturas.
Esta unidad, perteneciente a la añosa y tradicional empresa Ko-Ko, fue fabricada por Carrocerías El Detalle con ese requerimiento especial. Obsérvese el frente, que pese a parecer una reforma no muy bien hecha, es original de fábrica. Posee los parabrisas planos y unos enormes ventiletes para el conductor, producto del escaso tamaño de las superficies vidriadas frontales y por no ser éstas envolventes. (2 votes)
|
|

Un brasileño en Bariloche527 viewsCuando llegaron al país los Busscar "Urbanus", que se desparramaron por varias ciudades de nuestro país sobre todo en el año 1993, las dos prestatarias de transporte urbano de San Carlos de Bariloche de ese momento los incorporaron en medianas cantidades.
La Cooperativa CODAO trajo algunos con chasis Mercedes Benz OH-1315. Tiene dos detalles curiosos: uno es el número de línea doble que es el fruto de la fusión de dos recorridos en uno solo. El otro elemento llamativo es su esquema de pintura, adoptado al traer algunos coches usados de la línea 247. Si esa línea hubiera incorporado estos Busscar lucirían iguales a este. (3 votes)
|
|

"Frontalitos" cipoleños1471 viewsLa empresa La Cipoleña, prestataria de servicios urbanos en la localidad rionegrina de Cipoletti, poseyó, entre mediados de los ´80 e inicios de la década siguiente, un grupo de "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por diferentes firmas (en la foto se ven dos El Detalle y un San Miguel).
Lo extraño es la procedencia de varios de estos coches: la línea 93 porteña, que los había comprado usados para cubrir los servicios de la línea 767 comunal de Vicente López, algo que finalmente no se concretó. (3 votes)
|
|

Los colectivos urbanos en la ciudad de General Roca1099 viewsLa localidad rionegrina de General Roca contó con un pequeño sistema de transporte urbano, prestado por dos empresas: una se llamaba La Balsa (base de la actual 18 de Mayo) y la otra es la que nos muestra esta imagen, que se denominaba "Siete Lagos", que además poseía coches más grandes, que se aplicaban a servicios charter o de turismo.
El ejemplar de la foto, fabricado por El Detalle entre 1979 y 1980, posee el esquema de colores característico de la empresa, llamativamente parecido al que supo tener la empresa rosarina C. Falcone. Algunos coches llevaron su "pollera" completamente pintada de verde. (4 votes)
|
|

Longevo recuerdo barilochense484 viewsEntre 1987 y 1989 llegó a la empresa 3 de Mayo, que por entonces era una de las prestatarias del transporte urbano de San Carlos de Bariloche, un lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por San Miguel. En un principio llevaron el corte de pintura usual de la época (rojo abajo, techo negro y cortes en amarillo) pero con el correr de los años recibieron el simplificado que aparece en esta imagen y perdieron gran parte de su gracia.
Circularon durante muchos años. Esta foto fue tomada en el año 2001, mucho después de su llegada: ya estaba pintado completamente de rojo y su radiación estaba próxima. (2 votes)
|
|

Viejos "cadáveres" de dos épocas diferentes546 viewsEstos pobres vehículos fueron abandonados en un terreno cuya ubicación no sabemos. Son dos modelos que apenas llegaron a cruzarse en la calle y combinan dos décadas en las que ómnibus y colectivos evolucionaron mucho.
El más antiguo es un Ford Thames con carrocería Wayne ensamblada en nuestro país, de los que importó Alberto J. Armando. Desconocemos en qué servicio o repartición oficial trabajaba. El otro sí es perfectamente identificable: ese "1114" carrozado por El Detalle entre 1974 y 1975 tiene restos del esquema de pintura de Transportes Automotores Mercedes. Seguramente desarrolló sus actividades en la ciudad de San Carlos de Bariloche. (1 votes)
|
|

Antigua prestataria barilochense (II)474 viewsEn alguna oportunidad hemos hablado sobre la segunda prestataria (en cuanto a tamaño) del transporte urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche en los '90 y parte de los 2000, que era una cooperativa. Se llamaba CODAO Ltda.
No tuvo mucho feedback con las autoridades municipales, que siempre favorecieron con sus decisiones a la también desaparecida Micro Omnibus 3 de Mayo. Su desaparición fue progresiva e inició en los tempranos 2000, cuando dejó de trabajar dos líneas por no poder cubrirlas.
La foto muestra un Mercedes Benz de la línea OHL-1320 carrozado por Bus, que ingresaron a esta empresa en buena cantidad. (1 votes)
|
|

Una duda con base en Neuquén371 viewsSeguramente los baqueanos de la zona sabrán decirnos adonde se tomó esta foto. Nosotros no lo sabemos. Lo que tenemos por cierto es que se acerca al fotógrafo un Mercedes Benz OP-312 que parecía haber sido carrozado en Rosario por D.I.C. Estábamos casi seguros de que así era y nuestros amigos confirmaron el dato.
Con lo que dudamos era con la empresa prestataria. Cumple un recorrido interprovincial entre las ciudades de Neuquén y Campo Grande, situada en la provincia de Río Negro. Nos inclinamos a pensar que se trataba de Alto Valle y la escala de grises coincide, pero esperamos sus opiniones que confirmaron nuestra sospecha. (1 votes)
|
|

Un Pehuenche urbano en Cipoletti378 viewsEsta imagen fue tomada en la ciudad rionegrina de Cipoletti y presenta a uno de los coches urbanos que la empresa Pehuenche destinó a cubrir ese tipo de servicios en esa localidad.
Su esquema de pintura era especial y diferente a los que esta empresa utilizaba en ese momento. El coche es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar en los tempranos '90. Si observamos su frente veremos que fue modificado: los parabrisas planos no son originales y tiene esos ventiletes suplementarios que compensan la falta de curvatura de los cristales. Circula en la línea 1, que en el cartel del parabrisas figura como "ramal". (1 votes)
|
|

Un nuevo servicio urbano municipal553 viewsCada vez hay más ciudades del interior de nuestro país cuentan con servicio de transporte de pasajeros operado por las propias municipalidades. El tema de la baja rentabilidad es crucial para que los privados no quieran asumir el riesgo y esto cada vez se repite más.
La ciudad de Cinco Saltos contaba con servicios a cargo de la empresa Pehuenche, que se retiró a mediados de 2022. Al no encontrar interesados el propio municipio asumió las prestaciones con tres coches usados que operan al menos dos recorridos que llegan al Lago Pellegrini y al paraje El Arroyón.
A la izquierda vemos a uno de los "trabajadores municipales" que aún conserva los colores de su última dueña, la legendaria La Colorada. (1 votes)
|
|

Recuerdo barilochense de los '90 y 2000584 viewsLa empresa Micro Omnibus 3 de Mayo fue una de las prestatarias añosas del transporte urbano e interurbano de San Carlos de Bariloche, que sufrió la quita de su concesión en circunstancias poco claras. Hoy es recuerdo.
Esta imagen nos retrotrae a los '90 y 2000, cuando estos ómnibus eran moneda corriente en su flota. Estos Mercedes Benz OHL-1320 carrozados por Bus llegaron en cierta cantidad y trabajaron durante muchos años.
Por el estado que presenta en la foto, parece estar en sus primeros años de servicio. Fue fotografiado mientras trabajaba en la línea 20. (1 votes)
|
|

El tiempo pasa... (21-B)535 viewsEn este caso no estamos ciento por ciento seguros de que este "1112" con La Favorita sea el mismo de la foto anterior; tampoco hay plena seguridad de que haya llegado desde la 7 nacional, pero la escala de grises más los cortes de pintura nos hacen sospechar que hay grandes posibilidades que esa sea su procedencia.
De ser así, sería una casualidad enorme que un colectivo descartado de la línea 7 fuera comprado por una empresa llamada "Los 7 Lagos". Es una coincidencia increíble que el mismo número esté ligado a las dos empresas en las que trabajó (de ser el mismo, obvio)
Esta empresa tenía su base en la ciudad rionegrina de General Roca. Atendía varias localidades cercanas. (1 votes)
|
|
|