busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Top rated - 031 - Provincia de Misiones en general
106214.jpg
Rarísima versión de Carrocerías San Juan1422 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?
18 comments
(9 votes)
93925.jpg
El chiche nuevo de Don Casimiro1789 viewsEl más que pionero del transporte misionero, Casimiro Zbikowski, fue buen cliente de Carrocerías A.L.A. durante muchos años. Aquí vemos, en el playón de la carrocera, a una flamante unidad recién terminada. Se destaca, al fondo, al "usadito" de la línea 67, que seguro quedó ahí tras el retiro del coche que lo reemplazó14 comments
(14 votes)
106249.jpg
Misterio en los pagos de la tierra colorada1390 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos. Y la pregunta saltó sola, al ver a este ejemplar: ¿Qué es esto...?
No estamos seguros de nada, ni siquiera del chasis. Su distancia entre ejes nos hace acordar a los Volvo que fueron tan distintivos en Paraná, los de la empresa Transporte Urquiza. y con su carrocería nos quedamos mudos. No sabiamos qué decir.
Mal mirada, aunque sabemos que esta apreciación es incorrecta, se nos presenta como un antepasado remoto de los Busscar "Urbanus" de comienzos de los '90, pero nos consta que no es así.
Resultó ser una versión rarísima, que no conocíamos, carrozada por Bi-met sobre Mercedes Benz OF 1214.
23 comments
(5 votes)
102241.jpg
Empresa poco conocida del interior misionero1401 viewsLa empresa Rota presta servicios urbanos e interurbanos basados en la localidad de Leandro N. Alem, ubicada sobre la Ruta Nacional 14, a unos 60 kilómetros del límite provincial entre Misiones y Corrientes.
Esta imagen nos muestra a un ómnibus carrozado por Alcar hacia 1995 probablemente carrozado sobre Mercedes Benz OH u OHL 1320. Agradeceremos datos precisos sobre esta unidad, si alguien los tuviera disponibles.
Detrás, vemos a otro Mercedes Benz de la línea OF, carrozado por Corwin hacia 1992.
18 comments
(5 votes)
113741.png
Una de las mitades de "Tigre Iguazú"813 viewsEs sabido que la génesis del bien conocido Expreso Tigre Iguazú se origina en la unión de dos empresas misioneras para prestar servicios de larga distancia, llamadas Tigre e Iguazú.
No obstante, ciertos servicios de jurisdicción provincial quedaron al margen de esa fusión y continuaron sus operaciones por separado.
La imagen nos muestra un micro de media distancia de la primera de las dos mitades. Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 alargado o LO-1114 frontalizado, carrozado en Rosario por la firma De.Ca.Ro.Li.
A la extrema derecha alcanza a verse un pedacito del frente de un Cametal Nahuel II del tradicional Expreso Singer.
11 comments
(4 votes)
121081.jpg
Viejo misionero con incógnitas a aclarar392 viewsEstá bien claro en donde trabajaba este pequeño "camello": es en la provincia de Misiones por cuenta y orden de la empresa C.A. Martignoni, que cumplía servicios de media distancia con base principal en la ciudad capital provincial.
El tema es identificar con absoluta precisión su chasis y la carrocería. Tenemos sospechas sobre ambos pero como nunca se sabe si puede haber una sorpresa lo sometemos a la consideración de nuestros amigos.
Sus llantas nos indican que estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y que su carrocería parece D.I.C., datos que fueron corroborados por nuestros amigos expertos en esta época.
8 comments
(3 votes)
113461.jpg
Rareza misionera de media distancia (II)807 viewsEste colectivo es raro por donde lo miremos. Ya el chasis, un Ford Köln o FK, es bastante infrecuente de encontrar. Y menos con una carrocera como la que lo equipa.
Debido al origen de la empresa, la provincia de Misiones, podemos sospechar que fue fabricada en una firma local, que podría ser Andrekevich. No obstante no estamos seguros y por eso aguardamos las opiniones de los más expertos en esta área.
La empresa, llamada Chito, tenía a Posadas como cabecera principal de sus servicios, que atendían numerosas localidades intermedias, como Candelaria, Santa Ana, Santo Pipo, Gobernador Roca y Jardín América, entre otras.
11 comments
(3 votes)
112169.jpg
Arcaico triple eje de la provincia de Misiones687 viewsCuando alguien se cree que pudo llegar a verlo todo, aparecen fotos como ésta que dejan a más de uno con la boca abierta: tal vez este coche sea el triple eje más antiguo que circuló en nuestro País.
Sabemos que trabajó en la provincia de Misiones. Creemos que fue en algún servicio interurbano o de media distancia, por la falta de la "pollera": especulamos con que no se la colocó o se retiró debido al tránsito por las peculiares rutas misioneras de la época, llenas de "picadas" y de barro.
Se trata de un Chevrolet de 1940, con una carrocería probablemente de industria local y tal vez artesanal. No guarda ninguna similitud con las bien conocidas Tilo Diesel.
6 comments
(3 votes)
121991.jpg
Rareza del interior misionero332 viewsLa provincia de Misiones nos tiene acostumbrados a descubrir rarezas entre sus vehículos del ayer. Por haber tenido una industria carrocera propia los coches extraños se multiplican y vuelta a vuelta aparece alguna foto que nos presenta a uno que desconocíamos. Y este es uno de ellos.
Pertenece a la empresa El Ñandú, que unía a la ciudad de Oberá (muy rica en empresas y vehículos de este tipo) con Panambí, cumpliendo un recorrido de casi 40 kilómetros.
Tenemos dudas con todo. Pese a tener una estrella de Mercedes Benz dudamos que lo sea, aunque podría ser un L-3500. Y la carrocería podría ser un producto del Expreso Singer.
11 comments
(2 votes)
121540.jpg
Una carrocería rara de ver en el norte de nuestro país420 viewsHasta entrados los '80 la carrocera Ottaviano Hnos. trabajaba más que nada para las líneas de la zona sur del Area Metropolitana. Tenía clientes "fuera de zona" pero la mayoría de sus coches iban a las empresas de su área de influencia.
Y menos frecuente aún era encontrar coches de esta marca en el interior de nuestro país llevadas cero kilómetro. En esos tiempos las hubo, pero fueron muy pocas. De mediados de los '80 en adelante sí se "globalizaron".
Por eso nos llama la atención encontrarnos con este coche de 1981-82 en Posadas, bien al norte. Es probable que haya llegado usado.
8 comments
(2 votes)
119096.jpg
Un "Befito" de larga distancia344 viewsLa distancia entre las ciudades de Leandro N. Alem y Puerto Iguazú, ambas ubicadas en la provincia de Misiones, ronda los 300 kilómetros. Por lo tanto los servicios que las unen son genéricamente de larga distancia, que normalmente se prestan con unidades "tipo micro" y de cierta capacidad. Pero no siempre fue así.
Como vemos, este simpático Bedford carrozado por Vespasiani en Córdoba tiene ambos destinos en su bandera. Además tiene el portaequipajes en el techo, señal de lo largo de su recorrido. Pertenece a la empresa La Victoria, oriunda de Leandro N. Alem.
3 comments
(2 votes)
121233.jpg
Otra vista de una carrocería muy poco conocida359 viewsLa fabricante de esos micros tan raros es oriunda de la misma provincia que la empresa que lo encargó: Misiones. La carrocera se llamó Zitelli y no conocemos muchos ejemplares que hayan salido de su planta fabril. Se ve que tuvo una producción bastante escasa y que estuvo activa al menos en la segunda mitad de los '60. No sabemos si funcionaba en los '70.
Tenemos muy pocos coches publicados que fueron fabricados por Zitelli y la mayoría de los que conocemos pertenecen a la empresa Kurtz, que los utilizó en sus servicios de media distancia. Su chasis era Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
8 comments
(2 votes)
121235.jpg
"Caravana micrera" en plena aventura401 viewsHabía que tener calma y pericia para conducir estos vehículos por caminos en las condiciones que se ven en esta foto. Parece estar bastante dañado por lluvias y no debe haber sido nada fácil transitarlo.
Descononcemos el motivo de esta pequeña caravana, que nos presenta a dos unidades que aparentemente son iguales y pertenecen a la empresa Tigre, oriunda de la provincia de Misiones. Cabe recordar que es una de las mitades que formaron la empresa Tigre Iguazú que llega hasta nuestros días.
Tal vez ambos cuentan con chasis Mercedes Benz OP-312. Sus carrocerías son un producto de la industria local, fabricadas por Andrekevich.
7 comments
(2 votes)
106517.jpg
Casi un 24 porteño, pero no415 viewsSi miramos la miniatura de esta foto sin prestarle demasiada atención, tal vez podamos confundir a este 24 con un coche de la línea homónima nacional, pero no es así.
Esta 24 circuló en la ciudad de Posadas y era prestada por la empresa Blanco Hnos., que en los '80 y '90 eligió para distinguirse un esquema de pintura bastante aproximado al de nuestra bien conocida E.T.A.P.S.A.
Ambas son verdes en su parte inferior y tienen franja amarilla, pero acá aparece una doble roja que en la 24 nacional también está, pero en su caso es una prolongación del techo que la empresa misionera lo pintó de negro. La disposición de los colores en el frente también es diferente, pero algo de parecido tienen.
5 comments
(2 votes)
119503.jpg
Parece porteño, pero no...438 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.
6 comments
(2 votes)
163 files on 11 page(s) 3