Top rated - 024 - Provincia de Entre Ríos en general |

Carrocerías Ottaviano entre 1979 y 1983604 viewsEsta versión del modelo panorámico de Ottaviano Hnos fue la cuarta desde su aparición en 1977. Se la conoció a fines de 1979 y el único cambio respecto de la versión anterior fue el tipo de ventanillas, más amplias y divididas en tres partes en lugar de dos con la sección fija abajo que equiparon a sus antecesores.
El resto del diseño prácticamente no varió, pero el cambio de aberturas actualizó un poco al modelo. Salió al mismo tiempo en los colectivos clásicos sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 y en los "Frontalitos" fabricados sobre OC-1214. También se conoció al menos un Ford.
El coche que aparece en la foto trabajó en la ciudad de Concordia, en la línea 1 a cargo de la Cooperativa de Trabajo Transportes Concordia. (3 votes)
|
|

Modelo poco visto, que trabajó en Entre Ríos574 viewsCarrocerías Once fue el antecedente de Oncecar, que se dedicó principalmente a "vestir" unidades para media o larga distancia. Sus productos no son muy conocidos, porque su fabricación no fue muy numerosa. Más bien fue escasa.
No obstante, algunas empresas de renombre contaron con ellos. Podemos nombrar a Transportes Automotores Chevallier o a T.A.T.A. y Central El Rápido. Encargaron varios ejemplares, generalmente sobre Leyland Royal Tiger.
Es probable que este ejemplar que vemos al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Gualeguaychú haya llegado de segunda mano desde alguna de las últimas compañías de gran porte que nombramos. Si fue así, pasó gran parte de su vida útil en el Litoral. (3 votes)
|
|

Curioso interurbano con pasado porteño (o bonaerense) (II)610 viewsVolvemos a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, que tan bien recibió a nuestro equipo de investigaciones, para detenernos en el servicio interurbano prestado por el Expreso Ñandubaysal, que unía a la ciudad mencionada con el balneario homónimo al nombre de la empresa. Era un servicio que se usaba masivamente en la temporada de verano, conduciendo gente, local o turista, a ese balneario muy reconocido en la zona.
La empresa se abastecía de unidades usadas y fue recurrente en comprarlas a Transporte Ideal San Justo. Podemos observar otra foto de un coche de la misma procedencia en la foto número 34347.
En este caso el coche es Mercedes Benz OF-1214 de la primera mitad de los '90, carrozado por C.E.A.P. (3 votes)
|
|

Otra incursión de A.L.A. en media y larga distancia679 viewsPese a que el mercado principal de Carrocerías A.L.A. era el urbano, a veces fabricó unidades "tipo micro" que en general son muy poco conocidas. La producción fue a muy baja escala y su difusión limitada.
No se privó de carrozar algunos "doble camello" a mediados de la década del '70. En general se destinaron a servicios del tipo interurbano (como Atlántida, por ejemplo) pero algunos recalaron en empresas de mayor kilometraje.
Esta imagen nos muestra un ejemplar que trabajó en la empresa El Entrerriano, que operaba recorridos de media distancia con cabecera en la capital provincial. Su chasis era Mercedes Benz LO-1114, frontalizado. (3 votes)
|
|

Un origen indisimulable581 viewsEstamos viendo a uno de los colectivos Ford B-7000 carrozados por Biglia que trabajaron en la empresa Peruzzo Hnos. de la ciudad de Gualeguaychú, que llegaron usados a mediados de la década del '80.
Esta foto fue tomada poco después de arribado, en el proceso de pintado para otorgarle los colores de su nueva dueña. Aún tiene un detalle que delata su lugar de procedencia de manera certera.
Si observamos el cartel de ramal deduciremos en qué línea trabajó: la 183, de la Empresa de Transportes Jorge Newbery. Es una de las unidades entregadas con relativo poco tiempo de uso. (3 votes)
|
|

Antiguo ejemplar de media distancia para identificar918 viewsEste bello ejemplar llegado desde los '40 se encuentra al servicio del Expreso Diamante, que unía a la ciudad homónima con la capital provincial, Paraná.
Tenemos algunas dudas sobre él: la primera es su año de fabricación. Pese a que el conductor está ubicado del lado izquierdo, el diseño de la puerta de ascenso parece el que generalmente se ubicaba del lado del puesto de conducciòn. Pero es probable que haya sido fabricado luego del cambio de mano, con este raro tipo de puerta.
Su chasis parece ser británico (Dennis o similar) y no estábamos seguros sobre su carrocería, que resultó ser un producto de La Flor.
Queda en el aire la duda sobre la marca del chasis. Agradeceremos cualquier dato sobre él. (3 votes)
|
|

Interesante santafesino trabajando en Entre Ríos830 viewsLa empresa Transportes E.T.A. inició sus actividades cumpliendo servicios de jurisdicción provincial en de Entre Ríos. Una de sus cabeceras se situaba en Paraná, la ciudad capital.
Del otro lado del río homónimo, hacia mediados de los '50, llegó este interesante micro carrozado en la capital santafesina por Varese. No estamos seguros del chasis que lo equipa, aunque podría ser Ford.
Su diseño es interesante: obsérvese la primera ventanilla inclinada hacia atrás, mientras que la tercera y todas las que le siguen están orientadas hacia adelante. Entre ambas, la ventanilla de la puerta es trapecial y las compensa. Fue un detalle característico de los productos de esta famosa carrocera. (3 votes)
|
|

¿Alguien conoció a esta empresa...?1298 viewsEsta foto fue tomada en los playones de una concesionaria y nos muestra a uno de los escasos ómnibus Zanello carrozados por Crovara que llegaron a fabricarse antes de su cierre. No hubo muchos (aunque tampoco tan pocos) pero en su momento eran raros de encontrar.
Lo vemos al servicio de una empresa que desconocíamos en absoluto. No sabíamos si era de transporte regular, de turismo o de personal. Tampoco de donde era oriunda.
Hubo una empresa con el mismo nombre en la ciudad entrerriana de Concordia, que estuvo a cargo de la línea número 11. Le fue otorgada una concesión precaria el 28 de agosto de 2000 y por un decreto del año 2002 se rescindió el contrato. Y en efecto, esta unidad pertenece a la empresa nombrada.
 (3 votes)
|
|

De Flores Sur a Entre Ríos... (II)382 viewsSi bien ya publicamos años atrás otra foto de este mismo coche, nunca está de más volverlo a ver cuando se presenta bastante curioso.
Su origen está más que claro: la línea 132 nacional. Su esquema de pintura quedó intacto y solo tiene el agregado de la sigla de su razón social en el lateral (Transportes Automotores Concordia) y el cambio de las leyendas en su frente y número de interno. El resto quedó igual.
Es un Mercedes Benz OC-1214 alargado que El Detalle carrozó en 1982, que en la 132 trabajó bajo el número interno 68.
Nuevos Rumbos tuvo muchos y tras su radiación se desparramaron por muchas líneas. Este fue uno de los que llegó más lejos. (2 votes)
|
|

¿Ya hemos visto a este coche aquí?519 viewsHace muchos años atrás, ya más de 12, publicamos una foto de una rareza que trabajó en esta empresa de la ciudad de Paraná. Se trata de un Ford B-7000 frontalizado y carrozado por Unicar de la empresa Martín Fierro que tiene su frente modificado por Supercar y quedaba raro. El frente y la culata eran nuevas y no parecía un Unicar para nada. Para verlo es necesario rastrear la foto número 35975.
Esta toma nos presenta a un coche igual al de la otra foto pero con el frente original. Así lucía el coche de la otra foto antes de la modificación. Lástima que no se ve el interno en esta toma, para ver si es el mismo ejemplar. (2 votes)
|
|

Rareza singular en Paraná408 viewsEste colectivo pertenece a la empresa La Victoria, que durante décadas fue una de las prestatarias del transporte urbano de la ciudad de Paraná y que terminó absorbida por el Grupo ERSA.
Esta foto nos remonta a los '50 y nos presenta una rareza singular: un colectivo sobre chasis British Commer con una carrocería rarísima que no pudimos descifrar con seguridad.
Solo tenemos una sospecha que puede ser correcta o no: Vespasiani y Benedetti, de Córdoba. El conjunto parabrisas más ventiletes se asemeja a uno utilizado por esa carrocera y que se puede ver en la foto 103388. ¿Será? (2 votes)
|
|

Un viejo 55 que marchó a Concordia572 viewsVolvemos a los interesantes transportes de la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Ugarte que llegó desde la línea 55 nacional y comenzó a trabajar con sus colores, con solo algo de masilla en sus laterales que demuestra que su repintado estaba próximo.
Circula en la línea 1, que estaba a cargo de la Cooperativa de Trabajo Transportes Concordia, sucesora de nuestra bien conocida Transportes 1º de Mayo. Casualmente, el esquema de pintura de la 55 es parecido al de esta empresa (los colores básicos son iguales, salvo que en la 1º de Mayo la franja y los cuerpos de filete de las ventanillas eran blancos). (2 votes)
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (VIII)469 viewsSi bien la carrocería nos presentaba alguna pequeña duda, estábamos casi convencidos de que la fabricante fue la firma Caseros. Nuestros amigos expertos confirmaron nuestra sospecha.
Si así fuera o si inclusive no lo es, este modelo de colectivo es realmente raro montado sobre este bastidor de la línea Chrysler (Desoto, en este caso).
Circuló en la ciudad de Paraná, en manos de la desaparecida empresa General Urquiza que luego mutó su nombre a Transporte Urquiza. Está al servicio de su línea 4. (2 votes)
|
|

A ver... ¿En qué quedamos...? (IV)425 viewsEn alguna otra foto que publicamos de esta línea, la 1 urbana de la ciudad de Concordia, surgió la curiosidad del nombre de un barrio que se escribía de dos formas: Lesca y Lezca. En una imagen en especial, la numerada 108926, se ven coches con el nombre escrito en su bandera de ambas formas.
Ahora bien, en esos coches el nombre está escrito de una forma, o de otra. Pero en este "1114" carrozado por La Preferida se dio algo muy raro: en la bandera está escrito con S y en el cartel de ramal... con Z. Tenemos las dos denominaciones en un solo coche. Pero... ¿Cual será la real...?
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto fue cedida por "Coco" Rezner. Lamentamos el involuntario error. (2 votes)
|
|

Día temático 146 - Un día con los "OF" de los '80 (III)495 viewsCarrocerías Bus inició sus actividades en 1987 fabricando casi exclusivamente sobre el nuevo chasis FIAT 130 AU, pero pronto le llegaron los primeros pedidos sobre Mercedes Benz OF-1214 que eran prácticamente iguales a los montados sobre los de la marca italiana.
Esta imagen nos presenta al primer modelo que fabricaron desde 1987 en adelante y que se mantuvo en producción hasta inicios o mediados de 1989. El segundo fue una "pasada en limpio" de este, más estilizado.
Este ejemplar trabaja en la Cooperativa de Trabajo Nuevo Expreso, a cargo de varias líneas en la ciudad de Concordia (la 5, en este caso). (2 votes)
|
|
279 files on 19 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
 |
 |
 |
|