busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 024 - Provincia de Entre Ríos en general

Top rated - 024 - Provincia de Entre Ríos en general
116602.jpg
Un Caseros en el interior entrerriano635 viewsYa hemos compartido otras fotos de esta empresa radicada en la ciudad entrerriana de Colón llamada Otero, que desde hace décadas presta servicios de media distancia que alcanzan a varias localidades circundantes a la que oficia de cabecera principal.
El coche, tipo "micro pequeño" está interesante. Su chasis, por las insignias que se ven en el frente, parece ser Mercedes Benz LO-1112. Gracias a ese detalle podemos datarlo hacia fines de los '60. Su carrocería es Caseros, que fue un dato brindado por nuestros amigos, a quienes agradecemos la aclaración.
Sus parabrisas no parecen originales o, de ser así, pedidos rectos para cambiarlos fácilmente, tal vez por circular por caminos de ripio.
13 comments
(1 votes)
116596.jpg
Un "216" que se fue a Entre Ríos641 viewsEste modelo de Bus llamado "Tango" fue muy visto en todas las líneas que Empresa Línea 216 operaba en los '90 (y en los 2000 también. Aún quedaba algún remanente en servicio).
Estaban todos montados sobre chasis Mercedes Benz con motor delantero, de la línea OF. Hubo algunos de tamaño corto con 1215 y otros más largos con 1318. El de la foto pertenece al primer grupo nombrado.
Fue fotografiado en su nuevo destino, la empresa Palmares, que opera servicios urbanos en la ciudad entrerriana de Concordia. Como vemos, conservó los colores de su dueña anterior.
10 comments
(1 votes)
116600.jpg
Histórico interurbano entrerriano564 viewsEstamos ante una figura muy vista en el transporte interurbano o de media distancia entrerriano. Solían prestarse con vehículos "tipo colectivo" en lugar de micros grandes. La cantidad de pasajeros transportados estaba bien cubierta por estos pequeños.
Nos trasladamos a la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Bedford carrozado por El Trébol hacia 1960 que llegaba hasta la Colonia Adela, ubicada a unos 20 kilómetros del centro.
Desconocemos sus colores, pero su escala de grises nos hace acordar mucho a la línea 181 nacional. De hecho, esa línea contó con algunos coches como este. Pero es imposible saber su procedencia real.
8 comments
(1 votes)
115793.jpg
Interesante "Doyito" en Paraná664 viewsSe sabe que el transporte urbano de la ciudad de Paraná tuvo unos cuantos colectivos con chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo) que trabajaron en varias empresas. En este caso, el coche cuenta con una plataforma Dodge y una carrocería Caseros de ese modelo tan curioso que incluía un enorme y desproporcionado alero sobre la cartelera luminosa delantera.
Lo vemos al servicio de la línea 3, por entonces en manos de la Cooperativa Martín Fierro. Es probable que estuvieran por dividirse, porque se lee una razón social en pequeño tamaño bajo la primera ventanilla, que dice "Transportes ¿América? S.R.L.". También podría decir "Transporte y Vivienda Ltda." El tema concluyó con la división de la Cooperativa y la línea 3 pasó a una sociedad de derecho llamada Independencia, junto a la 9.
12 comments
(1 votes)
112682.jpg
Un ¿viejo conocido? en otra empresa644 viewsDías atrás compartimos una fotografía, identificada con el número 115692, en donde se ve un colectivo exactamente igual a este al servicio de la empresa entrerriana C.O.D.T.A. Se trata de un Mercedes Benz O-3500 carrozado por Gnecco hacia mediados de los '50.
Pero nos encontramos con esta otra de un coche exactamente igual, en otra empresa. Es tan igual que sospechamos que es el mismo, cumpliendo servicios en otro lado.
Aquí lo vemos en la empresa Villa Federal, que unía a la capital entrerriana con la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, en un largo recorrido cercano a los 360 kilómetros.
5 comments
(1 votes)
115634.jpg
Los primeros tiempos de un viejo conocido657 viewsTiempo atrás publicamos una imagen de un coche radiado de servicio de la empresa General Obligado Bis, un Mercedes Benz O-170 carrozado por A.L.A. en 1979. Para verlo, utilicen el buscador para localizar la foto con número de inventario 115378.
Si repasamos los comentarios, leeremos que había sospechas de que podía ser, cuando nuevo, el interno 9 de la Empresa El Entrerriano. Con el desarrollo de la conversación, se ratificó que ese era el origen de esa unidad.
O sea que esta imagen muestra al mismo coche en sus orígenes. Es el mismo que mostramos ya anciano y retirado de circulación en la otra imagen. Es más: en la otra imagen se menciona su patente, que es bien legible en esta toma. Y es la misma.
6 comments
(1 votes)
115138.jpg
Un "Chivo" rosarino en Gualeguaychú650 viewsEl origen de la carrocería de este colectivo Chevrolet está más que claro: la ciudad de Rosario, en donde fue fabricada por Carrocerías San Antonio.
Esta firma, más conocida por sus productos para media y larga distancia, en los '70 fabricó muchos colectivos y varios sobre este chasis, cuya mayoría trabajó -cuando nuevos- en líneas interurbanas con cabecera principal en Rosario.
Aquí lo vemos en la línea 1 urbana de la ciudad de Gualeguaychú, en épocas que fue explotada por T.A.C. Gualeguaychú S.R.L, que se hizo cargo de los servicios antes prestados por otras firmas, de las cuales hay algunas fotos aquí.
No fue el único Chevrolet en esta empresa. Este es de los más raros, gracias a su carrocería.
11 comments
(1 votes)
113944.jpg
Recuerdos en Gualeguaychú con pasado porteño754 viewsEstos dos simpáticos colectivos Bedford carrozados por Alcorta trabajan en la empresa Manebi, que en los '60 y parte de los '70 explotó la concesión de la línea 1 de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, que fue sustituida por una cooperativa de escasa duración.
El tema es que, si los miramos bien, el de la derecha tiene huellas de su pasado que transcurrió en una línea de concesión nacional. Ambos son rojo abajo y con el techo crema, pero si observamos al coche señalado veremos que tiene franja azul, cuerpo de filete de ventanillas en blanco y un sector del techo original que era negro. Es señal inequívoca de que trabajó en la línea 78 de Empresa de Transportes Los Andes. Solo se repintó la parte superior del techo.
12 comments
(1 votes)
109464.JPG
El tiempo pasa... (8-B)1119 viewsEn ocasiones, las fotos que nos envían nuestros amigos para publicar y compartir nos deparan sorpresas como ésta: el colectivo de Transportes Díaz aún está en pie y aparentemente bastante enterito.
Esta imagen no tiene mucho tiempo de tomada y es probable que aún se encuentre en estas condiciones, con sus colores completos (aunque es evidente, si comparamos ambas fotos, que en algún momento se repintó su frente) y su carrocería con pocos faltantes, al menos por fuera.
Qué lindo sería "resucitarlo" como un restaurado más... Parece increíble que con lo emblemático que fue este modelo en los '80 y un poco más también, aún no se haya rescatado ninguno para recuperar.
17 comments
(1 votes)
109463.jpg
El tiempo pasa... (8-A)976 viewsHacia fines de los '90 este colectivo fue fotografiado en la ciudad entrerriana de Diamante, prestando un servicio aparentemente interurbano hacia una localidad cercana que desconocemos.
La prestataria se llamaba Transportes Díaz y la procedencia del coche queda más que clara: el Expreso General Sarmiento.
Estamos seguros que inició su carrera en la línea 176, pero después pudo haber sido traspasado a alguna de las líneas comunales de General Sarmiento a cargo de esta empresa (747 ó 748)
Pero aquí lo vemos trabajando en su último destino antes de su radiación. El tiempo pasó y se perdió su rastro, hasta ahora...
7 comments
(1 votes)
110844.jpg
La "Libertador" entrerriana1061 viewsEn el Area Metropolitana, hablar de "La Libertador" remite automáticamente a la empresa Libertador San Martín de Merlo, hoy absorbida por el grupo misionero Zbikoski, que crece progresivamente gracias a la adquisición de empresas preexistentes.
Pero en la provincia de Entre Ríos hay otra empresa homónima, no tan conocida por estos lados. Enlaza la capital entrerriana con las ciudades de Libertador San Martín y Crespo, además de numerosas localidades intermedias.
La empresa es añosa. A fines de los '60 ya operaba. La imagen nos muestra un coche de los tempranos '70, fabricado por Toniutti sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
15 comments
(5 votes)
26740.jpg
La vieja prestataria de la línea 5 de Gualeguaychú1616 viewsLa empresa Sarandí tuvo a su cargo los servicios de la línea 5 hasta aproximadamente mediados de la década del '90, para luego ser sustituida por San Cayetano (una de sus unidades ya puede verse en esta galería).
Realizaba sus prestaciones con un pequeño grupo de unidades no muy nuevas, pero correctamente presentadas, como es el caso del "frontalito" de la foto.
3 comments
(4 votes)
118317.jpg
Día temático 135 - Leyendas, de perfil (I)393 viewsHoy es un día propicio para dibujantes o a quienes les gusta apreciar ciertos detalles estilísticos de cada carrocería. Veremos cinco modelos de todos los tiempos de perfil perfecto.
Estos micritos chicos generalmente aplicados a servicios de media distancia o interurbanos marcaron una época, en los '50 y '60. En este caso estamos ante un Mercedes Benz OP-312 de comienzos de los '60 carrozado por Varese.
Podemos apreciar ciertos detalles típicos de esta carrocera, como la culata y el frente bastante redondeados y el parabrisas envolvente terminado de manera angulosa.
Pertenece a la empresa entrerriana Pinocho, bien conocida en este espacio.
1 comments
(3 votes)
116063.jpg
Accidente nocturno, allá lejos y hace tiempo...574 viewsEsta imagen nos muestra un choque entre un micro de la empresa El Directo, oriunda de la provincia de Entre Ríos, y un automóvil que los expertos en este tema sabrán identificar.
Recorría varias ciudades del interior entrerriano. Su base principal era la ciudad de Colón. Podemos leer entre las leyendas pintadas sobre los parabrisas, a la extrema derecha, el destino "Uruguay". Seguramente refiere a la ciudad de Concepción del Uruguay, a la cual acostumbraba referirse de esa manera. Esa denominación da lugar a confusión, como si tuviera un servicio internacional.
El coche parece estar carrozado por Varese. Su chasis puede ser un Mercedes Benz OP-3500.
11 comments
(3 votes)
115083.JPG
Un conocido de Gualeguaychú635 viewsDías atrás compartimos un ejemplar muy raro de la empresa Peruzzo Hnos., prestataria de la línea 2 urbana de la ciudad de Gualeguychú, un "1114" de mediados de los '80 recarrozado por San Miguel en los tempranos '90. Llamó mucho la atención y por eso lo presentamos de nuevo, junto a otro compañero de trabajo.
A la derecha vemos al San Miguel casi de perfil, aunque por desgracia no se ve completo. No obstante, lo que está a la vista alcanza para definirlo como una belleza bastante exótica.
A su lado tenemos a un símil, pero carrozado por Supercar entre 1985 y 1987 aproximadamente, con una variante en el esquema de pintura con dos franjas grandes oblicuas en el lateral blanco, que diferenciaron en parte su color del original de la 7 nacional.
7 comments
(3 votes)
279 files on 19 page(s) 17