busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
108047.jpg
El último diseño de Carrocerías La Preferida fabricado en gran escala1130 viewsSe sabe que La Preferida tuvo su "momento de gloria" entre 1979 y 1982-83. Entre esos años tuvieron muchísimos pedidos y la firma trabajó a full. Luego la producción decayó y terminó fabricando vehículos para media y larga distancia a muy baja escala.
Esta foto nos permite ver en perfecto lateral a la última versión de la que se fabricaron muchos ejemplares. Se fabricó entre 1981 y 1983. Varias empresas adquirieron estos modelos en cierta cantidad.
Es el diseño básico original, con ventanillas divididas en dos, con una gruesa sección superior fija. A la vez salió la versión más rara de todas, con las ventanillas dispuestas en dos secciones independientes, de escasa producción.
El ejemplar que vemos en la foto pertenece a la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. Se lo ve fantástico y bien cuidado, con ornamentos en su justa medida.
14 comments
(3 votes)
104773.jpg
¿Soy un "carrocera" o no...?1248 viewsEl "juego de las diferencias" entre los modelos de las carroceras Suipacha, P.Y.R. y La Carrocera del Sud parece de nunca acabar. Cada foto que subimos origina intercambios de opiniones sobre cual es el verdadero autor de la carrocería.
Esta foto es especialmente difícil debido a lo frontal de su toma, pero tiene detalles que nos hacen sospechar que estamos en presencia de un producto de La Carrocera del Sud.
Nos referimos a la forma de los ventiletes (angulosa arriba) y la forma del "coco" donde se coloca la bandera luminosa. Creíamos que este coche era un "Carrocera" y así fue: nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
16 comments
(3 votes)
40302.JPG
Antiquísimo recuerdo interurbano santafesino311 viewsConocemos muy bien aquí a los servicios interurbanos que unen a la ciudad de Santa Fe con la localidad de Santo Tomé de décadas recientes. Los más famosos son los llamados "L", ya sea a secas o con el "Bis" agregado.
Esas líneas no están desde siempre. Fueron precedidas por muchas empresas y algunas de las cuales nos son desconocidas. No nos han llegado ni sus nombres.
Esta foto recuerda a una de las pioneras. Data de la década de 1930 y podría haber estado a cargo del Sr. Humberto Díaz. Parece un Chevrolet de los tempranos '30.
3 comments
(2 votes)
58672.jpg
Antiguo recuerdo interurbano santafesino327 viewsLa empresa propietaria de esta simpática unidad se llamaba Empresa Santa Fe - Santo Tomé "El Chumbito". Ese nombre fue adoptado como apelativo e incluso uno de los colectivos restaurados de hoy día tiene ese apodo.
Puntualmente es el "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 132, que llegó de Santa Fe con ese nombre y algunos lo llaman de esa manera.
Hablando del coche de la foto podemos afirmar que su chasis es un Ford fabricado entre 1934 y 1935. Su carrocería es dudosa pero hay dos detalles que recuerdan a Decaroli Hnos.: el diseño de sus parabrisas y la caída que la franja tiene en la parte trasera.
4 comments
(2 votes)
78938.JPG
¿Habrá sido el mismo?558 viewsEste Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus en 1995 fue fotografiado en los playones de una concesionaria tras prestar servicios en la ciudad de Santa Fe y exactamente en la línea 14. Este corte de pintura es característico de esta línea.
Al verlo nos surgió una duda que compartimos con ustedes. Si buscan la foto numerada 107603 verán a un coche igual a este y pintado del mismo color que circuló en la línea 78, en los últimos tiempos de Transportes Automotores Los Andes. Y la pregunta es: ¿Será el mismo?
Ambas patentes comienzan con AFI, pero en esta foto no se ve bien el número. No lo parece, pero...
19 comments
(2 votes)
118576.jpg
La fidelidad a una marca demostrada en dos fotos (1-B)512 viewsComo dijimos en la foto anterior, se ve que el dueño del interno 12 de la línea 7 de la ciudad de Santa Fe quedó tan conforme con el rendimiento del "convencional" ya visto que a la hora de su renovación volvió a recurrir a El Detalle y esta imagen lo demuestra.
El coche anterior fue renovado entre 1973 y 1974 por este otro que lleva el diseño que sucedió al anterior pero cambió el modelo del chasis Mercedes Benz. Del LO-911 pasó a este LO-1114, algo lógico en aquellos años en los que la trompa del modelo anterior ya era considerada más que anticuada.
Pero el transportista siguió fiel a su carrocera.
11 comments
(2 votes)
119957.jpg
Con esta foto necesitamos ayuda... (II)429 viewsEste coche fue rescatado de una filmación y llegó cargado de dudas que esperábamos despejarlas con su ayuda.
Dudamos con el chasis, que nuestros amigos identificaron como Bedford de 1957 o posterior. Con la carrocería pensamos en la firma rosarina Cametal y en la santafesina Varese, pero resultó ser un producto de la última firma nombrada.
Y también la empresa que lo opera era dudosa: es claro que es la "Empresa Ciudad de..." pero justo está tapada por la chica que sube. La opción más factible era Ceres, algo que confirmaron junto al chasis y a la carrocería correctos. Gracias a todos por la ayuda.
9 comments
(2 votes)
120370.jpg
Le falta un pedazo, pero igual es histórico...404 viewsA veces recibimos fotos incompletas, con un pedazo del vehículo que no fue captado por el fotógrafo o que fue recortada de origen, pero vale la pena publicarlas porque igualmente es un pedacito de historia que vale la pena conocer.
En este caso se trata de un Mercedes Benz O-170 (agradecemos la confirmación al amigo Mariosfe) carrozado por San Antonio entre 1978 y 1979 de la empresa santafesina San Cristóbal, que en ese momento estaba a cargo de varios recorridos de media distancia provincial.
Si no recordamos mal con este fue su primer esquema de pintura. Luego fue repintado con otros cortes de estilo más moderno.
5 comments
(2 votes)
120157.jpg
Estampa de una época penosa del transporte urbano santafesino468 viewsQuienes conocieron al transporte santafesino en las últimas décadas coincidirán que su decadencia cualitativa comenzó con la caída de las empresas tradicionales que fueron sustituidas por otras, creadas por los mismos empresarios asociados de diferentes maneras.
Esta foto nos lleva a la época en la que varias empresas añosas desaparecieron y se las sustituyó por las nuevas. En este caso se trata de la General Belgrano, que tras su caída fue reemplazada por una unión de empresas que fue el inicio de Autobuses Santa Fe. El coche llegó desde la línea 15 que era explotada por 7 de Marzo, pero no nos consta si en la 5 circuló bajo esa razón social, ya directamente como Autobuses Santa Fe o si tuvo otro nombre que no recordamos.
4 comments
(2 votes)
934.jpg
Pedido especial para memoriosos...545 viewsEsta foto fue tomada en la ciudad de Santa Fe y nos presenta un modelo común allí y en muchos otros centros urbanos, como lo fue el "Superpanorámico" de El Detalle.
Pertenece a una línea bien conocida por nosotros como lo es la urbana número 10, pero tiene un detalle que nos generó curiosidad: su patente pertenece a la ciudad de Buenos Aires.
Se la lee claramente: C1124186. Y la pregunta obligada es: ¿De dónde lo habrán traído? Nosotros no lo sabemos y por eso queremos consultar a los expertos en flotas y a los memoriosos si lo tienen registrado en su destino original o si el comienzo de su patente les suena familiar a alguna empresa. ¿Se podrá averiguar su origen?
12 comments
(2 votes)
96121.jpg
Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (III)584 viewsEn todas las provincias, sea cual fuese, hay servicios de este tipo. Podríamos dedicarle a este segmento semanas enteras sin repetir empresas. En la ciudad de Santa Fe tienen su cabeceras varias, interesantes de conocer.
Esta empresa llamada Recreo llega a la ciudad del mismo nombre, vecina a la capital provincial, en un recorrido que tiene alrededor de 18 kilómetros. Al no ser tan extenso y comunicar a numerosos barrios con ambos extremos, generalmente se usaron coches del tipo urbano como el que muestra esta foto, carrozado por Corwin sobre un Mercedes Benz OH-1319 del año 1992.
12 comments
(2 votes)
119794.jpg
Otra rareza santafesina474 viewsA veces la ciudad de Santa Fe nos sorprende con otra de las numerosas rarezas que circularon en sus líneas urbanas. Vuelta a vuelta aparece alguna foto interesante para ver de vehículos muy poco comunes, como el que presentamos en esta.
Se trata de un Chevrolet C-60 carrozado por Crovara del año 1977, con el aditamento no muy visto del desnivel en el techo. No fueron muchos los coches que lo llevaron, sea cual fuese el chasis que tuvieran.
Pertenece a la línea 6, bien conocida por nosotros por su parte inferior pintada de color naranja, por entonces a cargo de la Empresa María Selva S.R.L. Es realmente un ejemplar muy raro y poco visto en general.
10 comments
(2 votes)
36820.jpg
Día temático 146 - Un día con los "OF" de los '80 (I)594 viewsEl Mercedes Benz OF-1214, junto a los OC-1214 alargados, marcaron el inicio de la conversión de las flotas desde los colectivos tradicionales con trompa. Fueron los primeros chasis que se vendieron masivamente con este fin.
Esta foto nos muestra a uno de los modelos más emblemáticos, fabricado por Carrocerías El Detalle. En 1980 aparecieron los primeros sobre el "OC" alargado y desde 1983 en adelante sobre el entonces nuevo "OF". Se fabricaron en grandes cantidades y algunas líneas contaron con muchos (132 o 20, por nombrar dos).
Este ejemplar pertenece a la línea 19 de la ciudad de Santa Fe, a cargo de La Costera S.R.L.
17 comments
(2 votes)
119878.jpg
Una de las "Centrales" menos conocidas401 viewsMuchas empresas adoptaron la denominación de "Central" a la hora de bautizarse. Era una costumbre extendida en algunas provincias, aunque Santa Fe y Chaco sobresalen del resto por tener más cantidad.
Central El Rápido es la más conocida de todas y era oriunda de Santa Fe, lo mismo que Central Alcorta, Central Las Rosas o la de esta foto, Central San Carlos. En el Chaco registramos varias: Central Sáenz Peña, Central Villa Angela, Central Villa Berthet o Central Oeste. Otra famosa es la conocida Central Argentino.
Esta unidad de Central San Carlos parece tener un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. Su carrocería es Sadonio.
11 comments
(2 votes)
119226.JPG
El "Chumbito" de la 132, aún activo488 viewsYa hemos visto en este espacio al "1114" carrozado por A.L.A. que la línea 132 conserva como coche restaurado. Podemos verlo en dos fotos, una tomada en plena restauración (número 109997) y otra en plena calle, luciendo su restauración completa (número 117299).
Además hay una tercera, numerada 102046, donde lo vemos retirado de servicio antes de que Nuevos Rumbos lo comprara. Esta nueva lo presenta cuando aún estaba en actividad, en la línea 18 de la ciudad de Santa Fe.
Así circulaba, correctamente mantenido. Se ve perfectamente su frente "anti ripio" que su nueva dueña modificó para dejarlo semejante a los que circularon realmente en la 132.
7 comments
(2 votes)
460 files on 31 page(s) 7