busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
36814.jpg
Día temático 51 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (II)1108 viewsEl segundo lugar, en esa porción de la década, tiene otro protagonista indiscutido: el producto de Carrocerías Bus sobre diferentes chasis de Mercedes Benz (OH u OHL 1316, 1320 ó 1420) fabricado entre 1991 y 1995.
También se fabricó por cientos y se desparramaron por todo el País. Algunas empresas llegaron a componer flotas monomarca con ellos y, además, eran muy buscados en el mercado del usado.
La ciudad de Santa Fe recibió muchas unidades, que en su mayoría no duraron mucho en servicio y luego fueron a varias líneas de Capital y el Gran Buenos Aires. Aquí vemos una de la efímera empresa Transportadora Mesopotámica circulando en la línea 3.
19 comments
(4 votes)
109623.jpg
Perfil perfecto de un modelo legendario1191 viewsSuponemos que todos estaremos de acuerdo si declaramos a este modelo de Carrocerías El Detalle como "legendario", por haber sido el modelo más vendido en la década de 1980. Fabricado entre 1979 y 1988, se fabricó por centenares y hasta se puede declarar al OA-101 de primera generación como descendiente directo de este diseño.
Esta foto nos lo presenta de perfecto perfil. Fue fabricado entre 1983 y 1985 y pertenece a la empresa santafesina Servitur. Por el diseño de su isologotipo, sospechamos que llegó desde la línea nacional número 71. Y también sospechamos que el autor de los filetes que presenta esta unidad es amigo de la casa...
16 comments
(4 votes)
109153.JPG
Curiosa "reverencia sobre ruedas"980 viewsDesconocemos las circunstancias en las que este colectivo se accidentó y su tren trasero se desplazó hacia atrás, quedando en esta curiosa posición, como si hiciera una reverencia.
Quizás nuestros amigos santafesinos, tan memoriosos, puedan recordar la causa de este accidente e ilustrarnos al respecto, porque este coche se encuentra al servicio de la línea 4 de la capital de esa provincia, nuestra bien conocida Empresa San Jerónimo.
Se trata de uno de los tantos vehículos que la carrocera mendocina La Porteña fabricó para las líneas santafesinas, sobre chasis Mercedes Benz L-312. Llegaron en los tempranos '60, junto a lotes de unidades provistas por varias carroceras afincadas en diferentes puntos del país.
8 comments
(4 votes)
110215.jpg
El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava1253 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías Costa Brava fabricó sus últimos vehículos sobre chasis con trompa, de las marcas Mercedes Benz y Ford.
El modelo elegido para estos últimos ejemplares fue el de la foto, que ya no tenía las ventanillas separadas en dos partes, reemplazadas por otra entera, dividida en dos secciones (salvo la primera ubicada junto a las puertas delanteras, más grande y con tres divisiones)
Su fabricación se inició en 1983 y concluyó en 1985, al entregar unos coches Ford para la empresa Zona Sud de la ciudad de Rosario.
La imagen nos muestra un ejemplar de la línea 5 santafesina, con el característico color negro de su parte inferior.
32 comments
(5 votes)
100381.jpg
Los A.L.A. "protopanorámicos"2126 viewsSi bien nos hemos explayado sobre la historia de este modelo en el cuerpo principal del sitio, fotos tan lindas como ésta nos mueve a recordar detalles.
Con este modelo, A.L.A. eliminó redondeces en frente y culata, delineando el diseño del conjunto parabrisas - cartelera que utilizó por casi 20 años.
Este modelo le "sentó bien" al chasis LO-911 de Mercedes Benz. Casi todos los modelos protopanorámicos quedaban mal, sobre este chasis de frente arcaico.
Este coche de la línea 6 santafesina nos recuerda lo "distinguido" que quedaba este diseño sobre el antiguo corte del chasis.
9 comments
(6 votes)
106053.jpg
Los interesantes productos de Carrocerías YPEC1620 viewsYPEC fue la última carrocera santafesina que quedó en actividad, hasta promediar los '90. De pequeñas dimensiones y bajo volumen de producción, fabricó tanto coches de media y larga distancia como urbanos, con un diseño interesante.
Vemos su frente "tipo aerodinámico", pero llamativamente parece haberse reformado el kit original provisto por Mercedes Benz. Su perfil es "muy media distancia" y el conjunto resultaba agradable.
Este coche, fabricado para la línea "L Bis" santafesina, aparentemente fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1316 nuevo, pero buena parte de los coches que YPEC fabricó con este diseño se armó sobre chasis viejos, que se recarrozaron y en algunos casos se trasladó su motor de adelante hacia atrás.
20 comments
(6 votes)
113516.png
Empresa santafesina muy poco conocida717 viewsDesconocíamos la existencia de esta empresa llamada Taxibus, que con vehículos de pequeño porte realizó un servicio de media distancia entre la capital santafesina y la ciudad de Rafaela, separadas por una distancia de casi 90 kilómetros.
Es probable que realizaran un servicio tipo diferencial o rápido. Se habilitó en los tempranos '60, pero no tenemos idea de cuantos años trabajó. Por eso le pedimos a nuestros amigos santafesinos si tienen datos o referencias sobre esta empresa tan poco conocida.
La unidad es del tipo minibus, en este caso fabricada por Borgward. Se trata del modelo B-611, muy popular para camión y menos visto en el transporte de pasajeros.
4 comments
(4 votes)
120913.jpg
El prototipo Scania a GNC, en Santa Fe399 viewsEn los últimos meses se supo que este ómnibus prototipo de Scania propulsado a Gas Natural Comprimido estuvo en varias ciudades donde fue ofrecido a prueba. Esta foto lo muestra en la ciudad de Santa Fe, donde fue probado por el Grupo Autobuses.
Este Scania K-280 UB carrozado por Marcopolo fue probado durante algunas semanas para luego desaparecer. Hasta el momento no nos consta que haya despertado el interés del grupo para una compra numerosa.
Hay otro publicado en la foto 117401 trabajando en Córdoba. Parece ser el mismo pero con el sobretecho removido. Pero no es así: este coche es de modelo más reciente.
6 comments
(3 votes)
117440.jpg
Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXI)630 viewsEl tema de los coches restaurados no pasa solo por admirarlos brillantes e inmaculados: tienen un pasado que también vale la pena conocer.
El pasado 25 de junio publicamos la foto 117405, que nos muestra el bello D.I.C. "Panorama" restaurado con los colores de La Internacional, propiedad de un amigo de este espacio. Esta foto nos remite al pasado de ese mismo coche: lo vemos depositado en un playón propiedad de la empresa santafesina Franck, la última que lo utilizó en servicios regulares.
En estas condiciones estaba cuando se lo encontró. Lucía enterito y merecía ser rescatado.
10 comments
(3 votes)
116365.jpg
Curioso cruce de colores en Santa Fe632 viewsVuelta a vuelta publicamos fotos de improvisaciones a la hora de poner unidades en servicio que, como siempre aclaramos, suelen darse por la urgente necesidad de que los coches comiencen a trabajar.
La mayoría de los casos presentados se dan en el Area Metropolitana, pero suceden en todo el país. Esta foto nos traslada a la capital santafesina, para ver a este "1114" carrozado por Crovara a mediados de los '80 con los colores y hasta la razón social de la línea 10 en el lateral, llamada "Nueva Línea 10 S.R.L", trabajando en la línea 13 de Transportes El Pacú. La urgencia por la puesta en servicio fue tal, que lo único que se cambió fueron los números en la bandera. ¡Hasta tiene los destinos de la 10, aún!
12 comments
(3 votes)
114866.jpg
Otro ex "plateado" emigrado811 viewsSabemos que los microómnibus ex Corporación - Transportes de Buenos Aires - adjudicatarios privados se desparramaron por casi todo el país después del cese de sus servicios. Así como el otro día presentamos uno en Ushuaia, hoy ofrecemos este gemelo que trabajó en Santa Fe. Muchos coches como este fueron para allá.
Esta unidad se encuentra al servicio de la línea "R", que era operada por el Estado. Al disolverse, pasó a manos privadas bajo el número 14. Mientras fue "R" fue azul con pollera y franja roja. Desconocemos su razón social.
18 comments
(3 votes)
113995.jpg
No es lo que parece... (XXI)986 viewsSi no agrandamos la foto, simplemente diremos: ¡Un Scania 110 de La Internacional! Pero no es así. Evidentemente estamos ante una incorporación "de apuro"
Si bien el esquema de pintura es el que la unidad tuvo mientras trabajó en La Internacional, en su culata se lee claramente "Empresa Santa Fe" y sobre la luneta los destinos Santa Fe, San Cristóbal y Tostado. En aquella época esta empresa era bastante prolija, por eso asombra encontrarse con esto.
Estos micros fueron uno de los iconos de La Internacional en los '70. Comenzaron a reemplazarse hacia 1978 y en 1980 ya no quedaba ninguno, aunque fueron vistos un tiempo más en servicios de turismo o transporte de personal.
21 comments
(3 votes)
36825.jpg
¿Será lo que creemos que es...? (II)888 viewsEstamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Santa Fe y nos encontramos con este raro ejemplar de la empresa Ruiz, que nos hace acordar a otro coche visto hace poco y que nos hizo pensar más de lo normal.
Nos referimos a la carrocera Forno Hnos., que hizo unas pocas unidades "tipo micro" y sabemos que al menos una se fabricó para esta empresa. Por eso estábamos casi seguros que ese coche de referencia es el que nos muestra esta fotografía.
Pero como con estas carroceras de poca producción todo puede suceder, esperamos que nuestros amigos expertos nos confirmen que en efecto se trata de ese coche y así fue. Se trata del mismo mencionado en la otra fotografía de este fabricante tan raro de encontrar.
13 comments
(3 votes)
101788.jpg
Producto santafesino en una empresa santafesina779 viewsLas líneas constructivas de este micro son inconfundibles: automáticamente remiten a una carrocera santafesina de producción a mediana escala, llamada Paolantonio.
Se había iniciado como un taller de reparaciones, pero a fines de los '40 comenzó a fabricar sus primeras carrocerías. Podrán encontrar más datos sobre ella en una nota que pueden encontrar en el cuerpo principal del sitio.
Casi todos los vehículos fabricados comenzaron a trabajar en empresas santafesinas, algo que es lógico. En este caso lo vemos trabajar en una empresa provincial clásica, como lo es El Norte Bis.
Sospechábamos que su chasis era Ford y nuestros amigos lo confirmaron.
7 comments
(3 votes)
109437.jpg
Antiquísimo ómnibus santafesino para identificar820 viewsEsta verdadera belleza santafesina llega desde los años '30, cuando los servicios de ómnibus santafesinos aún estaban en manos privadas, antes que la Provincia los expropiara para armar una prestataria única junto a los tranvías.
En el capot se alcanza a ver el nombre del chasis: Reo Speed Wagon. Incluso podemos sospechar la autoría de la carrocería, gracias a las ventilaciones que vemos sobre las ventanillas. Puede ser un producto de Carrocerías Gnecco, si es que una fabricante local no decidió imitar el implemento que la carrocera mencionada utilizaba.
Se encuentra al servicio de la línea "B" urbana de la Capital, explotada por la Compañia de Omnibus Santa Fe, cuya historia podemos leer en los comentarios que acompañan a esta imagen.
6 comments
(3 votes)
460 files on 31 page(s) 6