busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
101870.jpg
No me vengan a hablar de gigantografías...927 views...cuando en los medios de transporte este tipo de publicidad no es nuevo, tal como esta foto lo demuestra.
En ocasiones, solían alquilarse unidades tranviarias para campañas publicitarias, que circulaban vacíos intercalándose en diferentes recorridos, paseando la publicidad que les tocaba en suerte.
Esta unidad funcionó en la ciudad de Santa Fe, así como la vemos, casi completamente cubierta de publicidad y bien artesanal: ni la mente con más inventiva habría pensado, en aquellos años, en inventar el plotter...
Por lo poco que se ve, el coche parece ser integrante de una de las primeras series adquiridas para los servicios de tranvías eléctricos en la capital santafesina, en la década de 1910.
5 comments
(3 votes)
104951.jpg
El primer OA 105 que circuló en Santa Fe1655 viewsEsta unidad es una verdadera leyenda de tiempos recientes. Además de ser la primera que llegó a prestar servicios en la capital santafesina, es muy probable que haya sido la primera que circuló en una línea de concesión provincial del Area Metropolitana: nos referimos a la 289, de la cual mantiene intactos sus colores.
Pero, además, este coche fue el único OA 105 que el Expreso Cañuelas llegó a poseer. En el momento del cierre de El Detalle había al menos un coche más a medio hacer, pero allí quedó y fue rematado junto al resto de chasis y carrocerías a medio armar que allí quedaron, incompletas.
Su paso por Santa Fe no fue extenso. Luego volvió y quedó tirado en el playón del fallido Expreso Cañuelas, en el Camino de Cintura. Allí fue vandalizado: semanas después de su llegada, solo quedaba su esqueleto en pie.
Agradeceremos a quien nos pueda aclarar bajo qué empresa circuló esta unidad, allá en Santa Fe.
26 comments
(3 votes)
102636.jpg
Impecable unidad santafesina, de estreno1108 viewsCarrocerías Costa Brava tuvo éxito en el mercado de las líneas urbanas de la ciudad de Santa Fe. Si bien no vendió unidades al extremo de otras carroceras como El Detalle, su participación no fue exigua. Varias unidades marcharon a esa ciudad en los '70, a diferentes líneas.
Esta foto nos trae el recuerdo de un ejemplar cero kilómetro de la línea 3, por aquellos años prestada por la empresa Blas Parera. Lo vemos cero kilómetro (notar la matrícula de papel) y en un paisaje que no corresponde al de su hábitat natural. Es probable que esta imagen haya sido tomada durante su ablande.
5 comments
(3 votes)
102517.jpg
Impecable testimonio del ayer santafesino1415 viewsCreemos que éste es el testimonio más antiguo del transporte colectivo santafesino (exceptuando a ciertas imágenes de tranvías) que se ha podido conseguir y también es el único que nos permite apreciar a los antiguos colores de los transportes estatales santafesinos en toda su plenitud. Es una auténtica perlita que nos alegra poder compartir con ustedes.
Vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Cametal de la línea 9 (antiguamente F. Ver la letra en el lateral) en tiempos que la línea era explotada por la "Sociedad Línea 9", empresa surgida de la privatización de los servicios de automotores estatales.
9 comments
(3 votes)
111900.jpg
Otra vista de un interesante Bedford de media distancia823 viewsDías atrás publicamos otra foto de este mismo colectivo, pero en blanco y negro y tomado tres cuartos perfil desde adelante. Entre todos determinamos que se trataba de un raro ejemplar de Carrocerías Cametal, con un frente "no muy rosarino" que digamos y despertó cierto interés.
Esta imagen complementa a la anterior: lo podemos ver del otro lado y a todo color. Además, nos muestra la resolución de su luneta, que es realmente rara e interesante.
Como dijimos en la otra foto, la empresa Duramar cumplía un recorrido entre las ciudades de Maggiolo y Venado Tuerto, separadas por unos 34 kilómetros. Además, atendía numerosas poblaciones intermedias.
10 comments
(4 votes)
110003.jpg
El modelo más exitoso en Santa Fe en la segunda mitad de los '70947 viewsEs probable que todas las líneas urbanas de la capital santafesina hayan contado con al menos un ejemplar de este modelo de Carrocerías El Detalle. Nuestros amigos santafesinos sabrán contestarnos esta duda.
Pero así haya alguna empresa que no lo haya comprado, las que sí lo hicieron a veces incorporaron una gran cantidad de estos colectivos y por eso, en la época mencionada y en parte de los '80 fue, junto a su sucesor "superpanorámico", el modelo dominante en Santa Fe.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de la línea 5, con su color tan peculiar. Por la matrícula de papel pegada en el parabrisas, suponemos que aún estaba sin estrenar, recién llegado.
10 comments
(4 votes)
36814.jpg
Día temático 51 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '90 (II)1027 viewsEl segundo lugar, en esa porción de la década, tiene otro protagonista indiscutido: el producto de Carrocerías Bus sobre diferentes chasis de Mercedes Benz (OH u OHL 1316, 1320 ó 1420) fabricado entre 1991 y 1995.
También se fabricó por cientos y se desparramaron por todo el País. Algunas empresas llegaron a componer flotas monomarca con ellos y, además, eran muy buscados en el mercado del usado.
La ciudad de Santa Fe recibió muchas unidades, que en su mayoría no duraron mucho en servicio y luego fueron a varias líneas de Capital y el Gran Buenos Aires. Aquí vemos una de la efímera empresa Transportadora Mesopotámica circulando en la línea 3.
19 comments
(4 votes)
109623.jpg
Perfil perfecto de un modelo legendario1110 viewsSuponemos que todos estaremos de acuerdo si declaramos a este modelo de Carrocerías El Detalle como "legendario", por haber sido el modelo más vendido en la década de 1980. Fabricado entre 1979 y 1988, se fabricó por centenares y hasta se puede declarar al OA-101 de primera generación como descendiente directo de este diseño.
Esta foto nos lo presenta de perfecto perfil. Fue fabricado entre 1983 y 1985 y pertenece a la empresa santafesina Servitur. Por el diseño de su isologotipo, sospechamos que llegó desde la línea nacional número 71. Y también sospechamos que el autor de los filetes que presenta esta unidad es amigo de la casa...
16 comments
(4 votes)
110215.jpg
El último modelo de colectivo de Carrocerías Costa Brava1160 viewsEntre 1984 y 1985, Carrocerías Costa Brava fabricó sus últimos vehículos sobre chasis con trompa, de las marcas Mercedes Benz y Ford.
El modelo elegido para estos últimos ejemplares fue el de la foto, que ya no tenía las ventanillas separadas en dos partes, reemplazadas por otra entera, dividida en dos secciones (salvo la primera ubicada junto a las puertas delanteras, más grande y con tres divisiones)
Su fabricación se inició en 1983 y concluyó en 1985, al entregar unos coches Ford para la empresa Zona Sud de la ciudad de Rosario.
La imagen nos muestra un ejemplar de la línea 5 santafesina, con el característico color negro de su parte inferior.
32 comments
(5 votes)
100381.jpg
Los A.L.A. "protopanorámicos"1973 viewsSi bien nos hemos explayado sobre la historia de este modelo en el cuerpo principal del sitio, fotos tan lindas como ésta nos mueve a recordar detalles.
Con este modelo, A.L.A. eliminó redondeces en frente y culata, delineando el diseño del conjunto parabrisas - cartelera que utilizó por casi 20 años.
Este modelo le "sentó bien" al chasis LO-911 de Mercedes Benz. Casi todos los modelos protopanorámicos quedaban mal, sobre este chasis de frente arcaico.
Este coche de la línea 6 santafesina nos recuerda lo "distinguido" que quedaba este diseño sobre el antiguo corte del chasis.
9 comments
(6 votes)
106053.jpg
Los interesantes productos de Carrocerías YPEC1535 viewsYPEC fue la última carrocera santafesina que quedó en actividad, hasta promediar los '90. De pequeñas dimensiones y bajo volumen de producción, fabricó tanto coches de media y larga distancia como urbanos, con un diseño interesante.
Vemos su frente "tipo aerodinámico", pero llamativamente parece haberse reformado el kit original provisto por Mercedes Benz. Su perfil es "muy media distancia" y el conjunto resultaba agradable.
Este coche, fabricado para la línea "L Bis" santafesina, aparentemente fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1316 nuevo, pero buena parte de los coches que YPEC fabricó con este diseño se armó sobre chasis viejos, que se recarrozaron y en algunos casos se trasladó su motor de adelante hacia atrás.
20 comments
(6 votes)
117440.jpg
Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXI)546 viewsEl tema de los coches restaurados no pasa solo por admirarlos brillantes e inmaculados: tienen un pasado que también vale la pena conocer.
El pasado 25 de junio publicamos la foto 117405, que nos muestra el bello D.I.C. "Panorama" restaurado con los colores de La Internacional, propiedad de un amigo de este espacio. Esta foto nos remite al pasado de ese mismo coche: lo vemos depositado en un playón propiedad de la empresa santafesina Franck, la última que lo utilizó en servicios regulares.
En estas condiciones estaba cuando se lo encontró. Lucía enterito y merecía ser rescatado.
10 comments
(3 votes)
116365.jpg
Curioso cruce de colores en Santa Fe564 viewsVuelta a vuelta publicamos fotos de improvisaciones a la hora de poner unidades en servicio que, como siempre aclaramos, suelen darse por la urgente necesidad de que los coches comiencen a trabajar.
La mayoría de los casos presentados se dan en el Area Metropolitana, pero suceden en todo el país. Esta foto nos traslada a la capital santafesina, para ver a este "1114" carrozado por Crovara a mediados de los '80 con los colores y hasta la razón social de la línea 10 en el lateral, llamada "Nueva Línea 10 S.R.L", trabajando en la línea 13 de Transportes El Pacú. La urgencia por la puesta en servicio fue tal, que lo único que se cambió fueron los números en la bandera. ¡Hasta tiene los destinos de la 10, aún!
12 comments
(3 votes)
114866.jpg
Otro ex "plateado" emigrado741 viewsSabemos que los microómnibus ex Corporación - Transportes de Buenos Aires - adjudicatarios privados se desparramaron por casi todo el país después del cese de sus servicios. Así como el otro día presentamos uno en Ushuaia, hoy ofrecemos este gemelo que trabajó en Santa Fe. Muchos coches como este fueron para allá.
Esta unidad se encuentra al servicio de la línea "R", que era operada por el Estado. Al disolverse, pasó a manos privadas bajo el número 14. Mientras fue "R" fue azul con pollera y franja roja. Desconocemos su razón social.
18 comments
(3 votes)
113995.jpg
No es lo que parece... (XXI)919 viewsSi no agrandamos la foto, simplemente diremos: ¡Un Scania 110 de La Internacional! Pero no es así. Evidentemente estamos ante una incorporación "de apuro"
Si bien el esquema de pintura es el que la unidad tuvo mientras trabajó en La Internacional, en su culata se lee claramente "Empresa Santa Fe" y sobre la luneta los destinos Santa Fe, San Cristóbal y Tostado. En aquella época esta empresa era bastante prolija, por eso asombra encontrarse con esto.
Estos micros fueron uno de los iconos de La Internacional en los '70. Comenzaron a reemplazarse hacia 1978 y en 1980 ya no quedaba ninguno, aunque fueron vistos un tiempo más en servicios de turismo o transporte de personal.
21 comments
(3 votes)
405 files on 27 page(s) 5