busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
112522.jpg
Excelente perspectiva de una leyenda1013 viewsEstos colectivos "superpanorámicos" de Carrocerías El Detalle fueron "el" icono de los '80, visto en todos lados y en enormes cantidades.
Esta bella fotografía nos permite apreciarlo de tres cuartos perfil trasero, con su característica luneta, el espacio para inscripciones que tapa el respaldo de los asientos (un detalle realmente prolijísimo, en el que ningún otro diseñador pensó) y su diseño general tan moderno para la época.
Es de 1980 y pertenece a la empresa L Bis S.R.L., que como bien sabemos explotaba la línea homónima entre Santa Fe y la cercana Santo Tomé.
Sospechamos que los filetes que vemos en lateral y culata son obra de un buen amigo...
9 comments
(3 votes)
40620.jpg
El famoso "esquema negro" santafesino, con modificaciones824 viewsLos colores de la línea 5 de la capital santafesina siempre llaman la atención por la mitad inferior pintada de negro, teóricamente prohibido en las reglamentaciones en vigencia.
En los tempranos '90 comenzó a modificarse y a cederle protagonismo a los otros colores que conformaban el esquema: el blanco y el amarillo. Fue una época en la que modernizaron los cortes y esta línea no escapó a la tendencia.
Como vemos, sobre el guardabarros trasero descienden franjas oblicuas, que cortan tanto negro en el lateral. Esa disposición de recortes fue bastante vista, en varias localidades del país.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 de 1986 ó 1987, carrozado por Suyai.
4 comments
(3 votes)
18037.jpg
Carrocería misteriosa de fines de los '70921 viewsEste colectivo Chevrolet pertenece a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, prestada por la empresa Ceferino Namuncurá.
Nos desorienta por completo su carrocería: no podemos reconocerla. Pese a que es de tiempos recientes, nos fue imposible reconocerla. Su diseño no corresponde a ninguna de las carrocerías conocidas de la época.
Agradeceremos cualquier dato que nos permita identificarla. Estamos seguros que alguno de nuestros amigos santafesinos podrá dilucidar este misterio.
Esa cartelera luminosa de destinos nos suena. Parece que la pintó un buen amigo...
13 comments
(3 votes)
46333.jpg
Día temático 49 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '80 (IV)941 viewsCarrocerías El Diseño se convirtió, a comienzos de los '80, en una de las principales protagonistas del mercado al ganar numerosos clientes en líneas de primer orden. Ganó muchos clientes a expensas de carroceras como El Indio o El Cóndor, que perdieron mucho mercado.
Sus modelos eran atractivos y muy vistosos. Casi todos los años se modificaba algún detalle que permitían distinguirlos.
El coche de la foto, por ejemplo, pudo haber sido fabricado entre fines de 1981 y 1982. Nos lo indica el tamaño y disposición de las partes fijas de sus ventanillas.
Lo vemos circular al servicio de la línea 6 de la capital santafesina, a cargo de la empresa María Selva, bien conocida en este espacio.
9 comments
(3 votes)
109153.JPG
Curiosa "reverencia sobre ruedas"912 viewsDesconocemos las circunstancias en las que este colectivo se accidentó y su tren trasero se desplazó hacia atrás, quedando en esta curiosa posición, como si hiciera una reverencia.
Quizás nuestros amigos santafesinos, tan memoriosos, puedan recordar la causa de este accidente e ilustrarnos al respecto, porque este coche se encuentra al servicio de la línea 4 de la capital de esa provincia, nuestra bien conocida Empresa San Jerónimo.
Se trata de uno de los tantos vehículos que la carrocera mendocina La Porteña fabricó para las líneas santafesinas, sobre chasis Mercedes Benz L-312. Llegaron en los tempranos '60, junto a lotes de unidades provistas por varias carroceras afincadas en diferentes puntos del país.
8 comments
(3 votes)
108846.jpg
Clasicazo santafesino a todo color903 viewsEstos colectivos carrozados por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz L-312 son uno de los clásicos más típicos del transporte santafesino en los '60. Su figura fue protagonista principal en las flotas de varias empresas.
Esta foto es realmente interesante, porque nos permite apreciar un ejemplar a todo color. Pertenece a la línea 10, vieja "amiga" nuestra, que tuvo varias unidades de este tipo.
Este coche tiene un detalle muy poco visto, que es la mención del barrio Villa María Selva en su cartelera luminosa. Obsérvese que posee la antigua matrícula provincial, anterior al Registro Nacional de Propiedad Automotor.
9 comments
(3 votes)
108147.jpg
Interesante imagen en colores de una carrocería poco vista1039 viewsEsta hermosa imagen en colores nos retrotrae a la capital santafesina de los '60, cuando varias noveles empresas iniciaron sus actividades luego de la erradicación de los servicios tranviarios.
Varias líneas recurrieron a carroceras mendocinas para fabricar sus unidades y el ejemplar que nos muestra esta foto representa a una de estas firmas, llamada justamente La Mendocina, propiedad del Sr. Cristofanelli.
Varias unidades llegaron a esta línea, la número 6, cuyo color la hace resaltar de entre las demás: es una de las pocas en todo el país que utilizó el color naranja para su parte inferior.
Ciertos rasgos mórficos nos hacen acordar a ciertos modelos de la carrocería quilmeña El Clavel. ¿O estamos equivocados? ¿Qué opinan?
9 comments
(3 votes)
107808.jpg
Belleza santafesina para jugar a las diferencias (segunda foto)883 viewsNo es la primera foto que publicamos de esta belleza que L.A.B.I.G.L.E.A. carrozó en 1972 para la línea 10 de Santa Fe.
Ya hay otra en este espacio de la misma unidad, pero en colores. Su dueño, amigo que participar de esta galería, nos invita a conocer su unidad cuando era cero kilómetro. Obsérvese la matrícula de papel pegada en el parabrisas.
Pero además nos invita a descubrir algunas diferencias que presenta esta unidad entre ambas fotos. Pese a ser una en colores y la otra blanco y negro, pueden llegar a distinguirse con cierta claridad.
Los invitamos a jugar y a descubrir las diferencias. Luego, nuestro amigo Cosme las señalará, si no se descubren todas. A jugar un rato...
4 comments
(3 votes)
108049.jpg
Un Toniutti "de bolsillo"1098 viewsEste modelo fabricado por la carrocera santafesina Toniutti fue bastante popular en su provincia de origen y comercializado a mediana escala a nivel nacional. Sus coches grandes con chasis de tres ejes circularon en varias empresas grandes del sector. Hasta Transportes Automotores Chevallier adquirió algunos.
Pero estos chiquititos no son tan conocidos. Sabemos de ejemplares en empresas santafesinas y cordobesas, pero no mucho más. Conservaban las líneas estilísticas de sus hermanos mayores, pero en "envase chico"
Pertenece a la empresa santafesina Laguna Paiva, que los utilizó hasta fines de los '90 o tal vez un poquito más.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad fue aportada por el Sr. Pablo Alliot. Lamentamos el involuntario error.
9 comments
(3 votes)
102511.jpg
Un frente muy conocido en Santa Fe875 viewsCarrocerías La Maravilla tuvo suerte en los tempranos '60: ubicó, en la ciudad de Santa Fe, un interesante lote de colectivos. Este frente, el original, y el modificado con parabrisas rectos, fueron muy característicos en la capital santafesina durante los '60.
La empresa Centenario, prestataria de la línea 3, adquirió varios ejemplares con los dos frentes. Estaban carrozados sobre chasis cortos y por eso tenían tres ventanillas por lateral. Eso los hacía parecer "de juguete" y daban la sensación de que les faltaba la cuerda en el techo...
Fueron muy vistos en los '60. Es muy probable que alguno haya llegado a los '70, pero el buen ritmo de renovación en las empresas urbanas santafesinas nos hace dudar.
11 comments
(3 votes)
107011.jpg
Un producto rosarino, muy cerca del lugar de su "nacimiento"1144 viewsEste "1114" carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" desarrolló sus actividades muy cerca de su fábrica: prestó servicios en la localidad santafesina de San Lorenzo.
La empresa La Unión era una de las que explotaba recorridos urbanos en esa localidad. En los '90, las rutas se repartían entre esta empresa y Cosentino Hnos., que también prestaba servicios interurbanos que llegaban a Rosario.
Los urbanos sanlorencinos se caracterizaban por no tener número de línea. Seguramente, los usuarios los reconocían por sus colores o leyendas. Es evidente que con esas señales alcanzaba.
El ejemplar corresponde a la segunda versión de los "Visión" que D.I.C. fabricó. Se lo reconoce por lo recto de su cartelera, que no tiene saliente hacia arriba en el lugar del número, y porque el paño superior de las ventanillas es fijo, cuando en la primera versión podía abrirse.
8 comments
(3 votes)
107382.JPG
Indio clásico de 1982-83, en Santa Fe1267 viewsLa fecha de fabricación nos queda bien clara, gracias al tintado en negro de los marcos de sus ventanillas. Ese detalle nos marca la fecha, de manera inequívoca.
Esta variante es la más rara que se fabricó, sobre el chasis de 4,83 metros entre ejes. La gran mayoría de estas unidades con los marcos negros estaba montada sobre la versión de 5,17 metros. No hubo muchos coches cortitos de este tipo.
Pertenece a la línea 10 de la capital santafesina, vieja conocida de este espacio. Seguramente llegó cero kilómetro, porque la tipografía de las letras que se ven en la cenefa es la de fábrica. La cartelera luminosa delantera y tal vez la razón social del lateral son autoría de un gran amigo de este espacio...
17 comments
(3 votes)
105298.jpg
Un frente... difícil de identificar (V)1029 viewsEsta hermosa foto, que nos presenta un colectivo Mercedes Benz LO-1114 de la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, nos trae uno de las "confusiones carroceriles" más clásicas y no muy fácil de resolver viendo el coche así, tan de frente.
El asunto era si esta unidad fue fabricada por Biglia o por Crovara (no puede ser de su antecesora L.A.B.I.G.L.E.A., porque esta unidad es de 1974 -tal como lo indica su patente- y la carrocera ya había cambiado de nombre)
Pero uno de nuestros amigos, quien nos facilitó la foto, tiene contacto con su dueño, que develó la incógnita: su carrocería es Biglia. Agradecemos a nuestro amigo Peco por la gestión.
9 comments
(3 votes)
101842.jpg
Perfil casi perfecto de una leyenda reciente1409 viewsNo cabe duda que el vehículo que aparece en esta foto, uno de los OA-101 preparado para servicios interurbanos o de media distancia, fue uno de los más emblemáticos del segmento en parte de los '90 y los 2000. Su interesante figura fue una de las más vistas en ese espacio temporal, en ciertas partes del País.
Su frente de tipo aerodinámico fue una marca registrada, pese a que al principio salieron algunos ejemplares con frente recto. Este modelo llegó a verse, además, en algunos servicios diferenciales del Area Metropolitana.
El ejemplar de la foto circuló en la provincia de Santa Fe, al servicio de la empresa Laguna Paiva, que presta servicios de media distancia basados en la capital provincial. Obsérvese la rara resolución de la última ventanilla, no vista en otros coches de este modelo.
23 comments
(3 votes)
104883.jpg
Una época, dos estilos1049 viewsEsta foto fue tomada en la capital santafesina, a dos unidades urbanas: una de la línea 5, aquella que se distinguía por tener su sección inferior en negro, algo realmente inusual en los esquemas de pintura de todo el país. La más cercana circula en la 10.
Por estar tomados de atrás, se distinguen claramente las culatas. Aunque la del coche más lejano se ve de manera parcial, se puede determinar al fabricante.
Mientras que la primera, panorámica y moderna, diseñada por los técnicos de Carrocerías A.L.A. era un modelo interesante y actual, adelante vemos un diseño que se adelantó a su época: nos referimos al modelo superpanorámico que Dardo Parera fabricó en 1971, al cual reseñamos en el cuerpo principal del sitio.
Fue un diseño muy revolucionario, pero que no se produjo de manera masiva. Observemos su culata y, si desconociéramos a la unidad, pensaríamos que se trata de un raro modelo de los tempranos '80. Pero no es así: fue fabricado en 1971, unos diez años adelantado a su tiempo.
6 comments
(3 votes)
405 files on 27 page(s) 4