Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Los últimos "1114" carrozados por Supercar (II)665 viewsDe 1984 en adelante, Carrocerías Supercar inició la producción de un modelo que no aportaba demasiadas novedades estilísticas, porque era solo una evolución del modelo anterior.
Si lo vemos de frente no varía demasiado con las versiones previas, pero la diferencia se da en la zona de la culata: se adoptó, tal como lo hicieron todas las carroceras en esa época, la luneta semiciega. Además se agregó un desnivel en el techo, tal vez incluido para equilibrar la vista de la culata porque el vidrio de la luneta era alto.
Esta unidad de la línea 6 de la capital santafesina nos muestra su diseño. Se alcanza a ver el desnivel en el techo. (3 votes)
|
|

La línea "Bis" más curiosa de todas645 viewsDías atrás hablamos sobre la costumbre de denominar "Bis" a algunas líneas que generalmente eran desprendimientos o complementos de líneas troncales. Tal vez esta sea la más curiosa de todas.
La línea "L" unía Santa Fe con la ciudad de Santo Tomé. Sus colores eran amarillo abajo y blanco arriba, con franja y cuerpos de filete en negro.
Pero en los '60 un grupo de socios formó otra línea, a la que denominaron "L Bis". Si no recordamos mal, es la única línea Bis cuya identificación principal es una letra.
Este Mercedes Benz armado fuera de fábrica carrozado por Bi-met o Corwin nos muestra la decoración corriente en los '90. (3 votes)
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXXII)715 viewsEstamos en la ciudad de Santa Fe, para ver a este Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Ottaviano Hnos. hacia 1983. Sus llantas de ocho agujeros nos indican que no es un "OF" hecho y derecho.
Trabaja en la línea 19, que poco después dejó de circular. Pese a tener un esquema de pintura que parece propio, se nota que se lo preparó sobre el original, que es el de la empresa El Puente.
Si observamos con detenimiento, veremos que el blanco y el verdoso del lateral fueron aplicados sobre el rojo original. Conservó la franja azul, también. Estos coches se utilizaban en los ramales "S" de la línea 32. (3 votes)
|
|

Rareza del interior santafesino897 viewsNo fue muy frecuente encontrar a estos micros que A.L.A. carrozó en los tempranísimos '80 en empresas de servicio regular. La mayoría trabajó en Fuerzas Armadas o de Seguridad.
Quién sabe cual fue el derrotero de este ejemplar encontrado en la ciudad santafesina de Reconquista. Tal vez sea uno de los que se estrenaron en la empresa El Entrerriano o ¿Por qué no? lo hayan comprado en un remate de vehículos del Estado.
Lo cierto es que se encontraba al servicio de la empresa General Obligado Bis, a cargo de un recorrido entre Reconquista y Villa Ana otorgado mediante la concesión provincial 200 Bis. (3 votes)
|
|

Un frente fácil de confundir681 viewsEste colectivo pertenece a una de las líneas tradicionales de la ciudad de Santa Fe: la 8 a cargo de la empresa Villa Guadalupe, que bien conocemos en este espacio.
Se nota que el coche estaba de estreno: lo vemos inmaculado y con la matrícula provisoria de papel en su parabrisas. Es probable que estuviera en su viaje de ablande.
La foto destaca su frente, que corresponde a una carrocería Caseros de 1968 o tal vez 1969. Es fácil de confundir, porque hubo otra firma cuyos productos se "inspiraron" en este modelo: fue El Sol, que fabricó algunos colectivos muy parecidos a este y son fáciles de confundir. (3 votes)
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXX)1083 viewsLa mayoría de los OA-101 de segunda generación adquiridos por la empresa Río de la Plata de 1991 en adelante no duró mucho en servicio. Tras pocos años de actividad fueron retirados y gran parte reemplazados por unidades con el mismo chasis, pero carrozada por la propia empresa. Desconocemos el motivo de su temprano reemplazo.
Se desparramaron por todo el país. Este ejemplar, que no disimula su origen, está al servicio de la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, por entonces propiedad de la empresa Namuncurá, cuyos colores básicos eran iguales a los de la "Río", aunque con diferente disposición. (3 votes)
|
|

Tres etapas estilísticas de los colectivos en una sola foto (II)914 viewsEsta foto de la línea 4 de la ciudad de Santa Fe logró una escena de esas que salen sin pensar: retrató tres etapas evolutivas del colectivo una al lado de la otra.
El convencional que aparece en el centro de la imagen, que aparenta ser Vaccaro, representa a los clásicos "redonditos" con puerta trasera; a la izquierda vemos un "Protopanorámico" de mediados de los '70 que parece ser Bi-met y del otro lado a un panorámico, personificado por el clásico Costa Brava de 1981 ó 1982.
Son llamativas las diferencias en sus carteleras luminosas de destino: las tres salen de Guadalupe, pero uno va a J.J. Paso, otro al Parque Sud y otro al Parque Sur... (3 votes)
|
|

Los interesantes productos de Carrocerías YPEC (II)969 viewsTras haber tenido una industria carrocera muy activa, a comienzos de los '90 la ciudad de Santa Fe vivió sus últimos tiempos de este rubro como industria local. Una a una las firmas fabricantes desaparecieron y quedó la última: YPEC.
Construyó un modelo urbano interesante para la época, llamado "Titanio". Lo raro del caso es que los fabricó tanto sobre chasis nuevos como en antiguos, a los que se les corría el motor atrás.
Justamente es el caso del coche que vemos en esta fotografía cuyo chasis es Mercedes Benz LO-1114, que pertenece a la empresa Rivadavia de la capital santafesina. (3 votes)
|
|

Semi rápido santafesino963 viewsEn los tempranos '90 "se pusieron de moda" los servicios semi rápidos de todo tipo, desde urbanos hasta de media distancia. A todo servicio novedoso con pocas paradas se lo denominó de esta manera.
Los más conocidos son los urbanos, que explotaron en el Area Metropolitana en esa época. Algunos fueron efímeros y otros se mantienen incluso hoy.
Pero hubo otros desperdigados por todo el país. Esta foto nos muestra a uno de ellos, establecido en Santa Fe. Se trata de la empresa Recreo, que con este Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Bi-met cumplió uno que circulaba tal vez por un recorrido más directo. Quizás nuestros amigos santafesinos nos puedan aclarar esto. (3 votes)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (VI)823 viewsEs innegable ese mote para este modelo tan difundido de Carrocerías A.L.A., que además de ser muy conocido era una verdadera belleza.
Esa culata tan armónica con luneta dividida comenzó a colocarse en 1975, en variantes anteriores a este modelo de tipo "protopanorámico" y continuó en producción hasta 1984, momento en el cual se la sustituyó por otro diseño con luneta semiciega.
El coche de la foto se fabricó entre 1981 y 1982. Era propiedad de la empresa Blas Parera, prestataria de la línea 3 urbana de la capital santafesina. Lo vemos profusamente fileteado, seguramente por un amigo de la casa... (3 votes)
|
|

Excelente perspectiva de una leyenda1094 viewsEstos colectivos "superpanorámicos" de Carrocerías El Detalle fueron "el" icono de los '80, visto en todos lados y en enormes cantidades.
Esta bella fotografía nos permite apreciarlo de tres cuartos perfil trasero, con su característica luneta, el espacio para inscripciones que tapa el respaldo de los asientos (un detalle realmente prolijísimo, en el que ningún otro diseñador pensó) y su diseño general tan moderno para la época.
Es de 1980 y pertenece a la empresa L Bis S.R.L., que como bien sabemos explotaba la línea homónima entre Santa Fe y la cercana Santo Tomé.
Sospechamos que los filetes que vemos en lateral y culata son obra de un buen amigo... (3 votes)
|
|

El famoso "esquema negro" santafesino, con modificaciones904 viewsLos colores de la línea 5 de la capital santafesina siempre llaman la atención por la mitad inferior pintada de negro, teóricamente prohibido en las reglamentaciones en vigencia.
En los tempranos '90 comenzó a modificarse y a cederle protagonismo a los otros colores que conformaban el esquema: el blanco y el amarillo. Fue una época en la que modernizaron los cortes y esta línea no escapó a la tendencia.
Como vemos, sobre el guardabarros trasero descienden franjas oblicuas, que cortan tanto negro en el lateral. Esa disposición de recortes fue bastante vista, en varias localidades del país.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 de 1986 ó 1987, carrozado por Suyai. (3 votes)
|
|

Carrocería misteriosa de fines de los '70998 viewsEste colectivo Chevrolet pertenece a la línea 15 de la ciudad de Santa Fe, prestada por la empresa Ceferino Namuncurá.
Nos desorienta por completo su carrocería: no podemos reconocerla. Pese a que es de tiempos recientes, nos fue imposible reconocerla. Su diseño no corresponde a ninguna de las carrocerías conocidas de la época.
Agradeceremos cualquier dato que nos permita identificarla. Estamos seguros que alguno de nuestros amigos santafesinos podrá dilucidar este misterio.
Esa cartelera luminosa de destinos nos suena. Parece que la pintó un buen amigo... (3 votes)
|
|

Día temático 49 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '80 (IV)1024 viewsCarrocerías El Diseño se convirtió, a comienzos de los '80, en una de las principales protagonistas del mercado al ganar numerosos clientes en líneas de primer orden. Ganó muchos clientes a expensas de carroceras como El Indio o El Cóndor, que perdieron mucho mercado.
Sus modelos eran atractivos y muy vistosos. Casi todos los años se modificaba algún detalle que permitían distinguirlos.
El coche de la foto, por ejemplo, pudo haber sido fabricado entre fines de 1981 y 1982. Nos lo indica el tamaño y disposición de las partes fijas de sus ventanillas.
Lo vemos circular al servicio de la línea 6 de la capital santafesina, a cargo de la empresa María Selva, bien conocida en este espacio. (3 votes)
|
|

Clasicazo santafesino a todo color993 viewsEstos colectivos carrozados por Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz L-312 son uno de los clásicos más típicos del transporte santafesino en los '60. Su figura fue protagonista principal en las flotas de varias empresas.
Esta foto es realmente interesante, porque nos permite apreciar un ejemplar a todo color. Pertenece a la línea 10, vieja "amiga" nuestra, que tuvo varias unidades de este tipo.
Este coche tiene un detalle muy poco visto, que es la mención del barrio Villa María Selva en su cartelera luminosa. Obsérvese que posee la antigua matrícula provincial, anterior al Registro Nacional de Propiedad Automotor. (3 votes)
|
|
460 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
4 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|