busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
93467.jpg
Un sureño en Santa Fe1437 viewsTiempo atrás comentábamos en otra foto que los modelos de carroceras afincadas en determinadas zonas llaman la atención cuando se encuentra algún ejemplar en líneas de zonas en las que no era corriente encontrarlos.
Este es un caso típico: una carrocería del sur (Mitre) en una ciudad a la que muy rara vez llegó algún ejemplar, como Santa Fe.
Este Mitre circuló en la línea 7 santafesina muy cuidado y decorosamente presentado. Obsérvense filetes, ornamentos y hasta una guarda de cuero en las ventanillas, ubicada del lado interno.
11 comments
(4 votes)
100586.jpg
El diseño de Carrocerías Splendid con más "personalidad"1941 viewsSin duda alguna, éste fue el diseño con más personalidad de Carrocerías Splendid sobre chasis Mercedes Benz LO-1114.
Aparecido en 1977, cuando muchas carroceras aún fabricaban "protopanorámicos", fue un diseño muy llamativo, con ventanillas asimétricas y de diferente tamaño. Frente y culata seguían la tendencia estilística de la época, aunque el diseño original de la luneta fue modificado.
Aquí vemos un coche de la línea 18 santafesina, buena cliente de Splendid, durante mucho tiempo.
9 comments
(3 votes)
100577.jpg
Antiguo santafesino en colores1667 viewsEsta rara imagen (son contadas las de unidades de la década del '60 en colores) nos acerca el recuerdo de un clásico modelo mendocino, carrozado por La Porteña, al servicio de la línea 4 de la capital santafesina, prestada por la empresa San Gerónimo.
Obsérvese el raro detalle del parabrisas del chofer, más pequeño que el otro. Ya se ha comentado sobre esta configuración inusual en otras imágenes: el parabrisas era rebatible, para ofrecerle mayor ventilación al conductor.
ACLARACION DE CREDITO: El crédito real de esta foto corresponde al Sr. Basualdo, quien cedió esta foto a los amigos que figuran en el crédito. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
13 comments
(3 votes)
20580.jpg
Extraño esquema de pintura en Santa Fe 1730 viewsLa empresa General Belgrano, histórica prestataria de la línea 5 de la ciudad de Santa Fe, tenía un raro esquema de colores, que dispuso el negro en la parte inferior, algo que por Ley está prohibido al menos en las líneas nacionales.
Esta empresa lo llevó abajo durante años y el color era muy vistoso. En la foto vemos una variante de los '90, con franjas adicionales, que no reultó tan vistoso como el original.
Las ventanillas sin marco negro y la patente de 1985, nos dicen que este coche es un San Miguel
28 comments
(3 votes)
9979.jpg
Extraño ejemplar en Santa Fe2032 viewsLa línea 14 de la ciudad de Santa se caracterizó por incorporar a su flota algunas unidades extrañas, de modelos poco vistos por aquella ciudad.
He aquí a una de ellas, carrozada por Casmet, que creemos fue el único ejemplar de esta firma que llegó a Santa Fe.
28 comments
(3 votes)
83921.jpg
Cuando Bi-met "andaba en camello"...2058 views...se fabricaron estos vistosos colectivos, con un desnivel externo en la carrocería, que no era acompañado por uno similar en su interior.
Fueron muy característicos en ciertos puntos del interior del País, como Rosario, pero en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores no tuvieron una muy alta difusión.
Aquí vemos a un coche de la línea 7 de la capital santafesina, en estado superlativo. Obsérvese el tintado de sus ventanillas en negro, detalle que no fue original de este modelo.
33 comments
(5 votes)
109152.JPG
Extraña luneta para una carrocería La Maravilla893 viewsHemos publicado varias imágenes de estos "Maravillitas de bolsillo" que circularon en la línea 3 de la ciudad de Santa Fe, pero todas están de frente. Esta es la primera en la que podemos apreciar su culata.
Nos llama poderosamente la atención el diseño de su luneta, muy pequeña y que deja una amplia zona ciega a los costados de la superficie vidriada. Esta resolución nos parece rarísima.
Sospechamos que fueron los primeros ejemplares que salieron con luneta expulsable en lugar de la tradicional rebatible con dos cristales. Puede tratarse de una transición entre la expulsable más amplia y la anterior que se rebatía. ¿Qué opinan?
6 comments
(2 votes)
100384.jpg
Un chasis con muy poca presencia en Santa Fe1532 viewsLos colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet C-50 fueron muy escasos en la capital santafesina, tal cual como sucedió en casi todas las ciudades importantes del interior del país, en las cuales este chasis nunca pasó de la categoría de "actor secundario". Nunca fue el principal.
Este ejemplar, carrozado por El Detalle, llegó nuevo a la línea 7 "Almirante Brown" en 1971. Pese a la gente que lo tapa, se aprecia claramente la trompa característica del "C 50"
6 comments
(2 votes)
9583.jpg
Longevísimo producto santafesino1409 viewsEste simpático micro "doble camello" fue fabricado por la firma santafesina Sadonio sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, para la pequeña empresa Ruiz, cuyos servicios de media distancia están basados en la ciudad de Santa Fe.
Esta unidad (o una similar) fue sorprendentemente longeva: al menos hasta 1993 circuló normalmente, para luego desaparecer y dejarle su lugar a coches de modelos más recientes.
8 comments
(5 votes)
100044.jpg
Una añosa empresa de turismo, que terminó haciendo servicios regulares1884 viewsLa empresa santafesina Servitur, durante muchos años se dedicó a realizar servicios charter o de turismo con todo tipo de unidades, desde micros de gran porte a unidades pequeñas como ésta, Mercedes Benz LO-1112 carrozada por El Detalle (obsérvese la resolución de la puerta, cortada al nivel de la pollera)
Pero a comienzos de los '90, ante la defección de la línea 19, inició un servicio regular entre Santa Fe y Rincón, con mayoría de unidades de configuración urbana más algún micro intercalado.
No duró mucho. Años después dejó de circular. El coche de la foto pertenece a su época primitiva, cuando no realizaba servicios regulares.
10 comments
(5 votes)
100587.jpg
Una línea curiosa y un colectivo más curioso aún2044 viewsEsta foto nos trae un recuerdo más que raro: por un lado tenemos a la línea, numerada 51, que como se ve no llevaba razón social. Es que no la tenía, pues sus componentes eran como pequeñas empresas individuales, que se juntaron para prestar el servicio de esta línea. Era, digamos, una sociedad de componentes al estilo de los taxis colectivos de 1928. Y todos se agrupaban bajo la denominación "Línea 51" a secas.
La otra curiosidad es la carrocería de este Bedford: Varese, firma de la cual casi se desconocen unidades con trompa fabricadas de 1960 en adelante.
29 comments
(3 votes)
98833.jpg
Crisis de identidad (II)1639 views...es la que aparenta tener este simpático "1114" carrozado por Supercar, con las calcomanías de Carrocerías San Antonio en parabrisas y ventanilla.
Seguramente esta unidad habrá pasado por los talleres de esta carrocera rosarina, para un conveniente "rejuvenecimiento". Se lo ve demasiado "lozano", para los años que carga encima de su chasis.
Esta pequeña empresa tiene como cabecera principal a la ciudad de Venado Tuerto, a la cual une con pequeñas localidades circundantes.
19 comments
(5 votes)
105643.jpg
Histórica empresa de media distancia santafesina 1173 viewsNECE es la sigla de Nueva Empresa Ciudad de Esperanza, que desde hace décadas une a esta ciudad con la capital santafesina. Es más conocida por su sigla que por su nombre.
Siempre la recordamos circulando con unidades no demasiado viejas, pero tampoco demasiado nuevas, aunque supo tener unos cuantos cero kilómetro en su flota, que en general eran bien explotados antes de su reemplazo.
Este ejemplar fue carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "MegaDIC", aunque este coche de dos ejes no es tan "Mega" que digamos. está montado sobre la versión más pequeña de los chasis Arbus, llamada Arbus 5.
5 comments
(3 votes)
99842.jpg
Coche dudoso en la línea 5 de Santa Fe1146 viewsEste interesante colectivo, perteneciente a la línea 5 de la capital santafesina, nos hace dudar respecto de la carrocería que lo equipa.
Tiene toda la "facha" de ser un producto de la carrocera mendocina La Porteña, pero no estábamos del todo seguros. El diseño general respondería a los que esta firma realizaba, pero nos quedaba la duda final, si el dato es correcto o no.
Pero uno de nuestros amigos confirmó nuestra sospecha. Se trata de un producto de La Porteña, nomás.
8 comments
(1 votes)
100540.jpg
Modelo más que icónico en la capital santafesina1452 viewsDurante todos los '70 y gran parte de los '80, Carrocerías El Detalle fue la principal provedora de unidades para casi todas las líneas urbanas de la capital santafesina. Los colectivos carrozados por esta firma se despachaban casi de a docenas. En un determinado momento fue la carrocería mayoritaria en Santa Fe.
Aquí vemos un ejemplar de 1978 ó comienzos de 1979 de la línea 5, prestada por la empresa General Manuel Belgrano. Lleva su librea característica, con la parte inferior inusualmente pintada de negro.
7 comments
(1 votes)
460 files on 31 page(s) 28