busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
99764.jpg
Día temático 1 - Culatas (I)1340 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la culata más recordada de la década de 1980, diseñada en 1979 por los técnicos de Carrocerías El Detalle y colocada en casi todas las unidades fabricadas hasta 1986.
Fue muy característica y, por la gran cantidad de unidades fabricadas, una de las más vistas en la década mencionada.
Se caracterizaba por su amplia superficie vidriada y por una sección ubicada bajo ella, en donde se solía pintar la razón social con todo tipo de letras. Es el lugar en donde leemos, en esta foto, la razón social de la empresa. Es santafesina, con su cabecera principal en la capital provincial, y el coche es un "Frontalito" carrozado sobre Mercedes Benz OC-1214 de la versión larga, con 5,17 metros entre ejes.
15 comments
(4 votes)
9452.jpg
Uno de los últimos productos de Carrocerías Crovara1777 viewsEsta firma, que supo ser fuerte en los '80, cerró hacia 1990, justo en el momento que irrumpió en el mercado el efímero chasis Zanello. Y justo alcanzaron, antes de su cierre, a carrozar algunas unidades con este chasis.
Tras su cierre otra firma creada de los restos de Crovara, llamada líder, también carrozó algunos chasis con este diseño, aunque se diferenciaban en la luneta.
Este coche pertenece a la empresa Brigadier López, prestataria de la línea 2 urbana de Santa Fe. Recibió varios Zanello descartados de varias líneas porteñas (podría ser un 29, un 143 o un 741, entre otros)
18 comments
(4 votes)
87139.jpg
Recién "salidos del horno"1609 viewsEsta imagen nos muestra la entrada de la planta fabril de la carrocera A. y L. Decaroli, una de las históricas de la ciudad de Rosario.
A la derecha vemos un grupo de unidades recién terminadas, de las cuales todas menos una son colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-312 destinados a la ciudad de Santa Fe capital.
Estas unidades fueron adquiridas por la provincia y luego entregadas a operadores privados, al desprenderse de los servicios que el Estado prestaba en esa ciudad.
12 comments
(4 votes)
23302.jpg
Un viejo conocido nuestro, fotografiado en los '901321 viewsHace mucho tiempo, presentamos una serie de fotos de estos extraños coches carrozados en Santa Fe por Dardo Parera, que gentilmente nos las cedió para su publicación. Mostraban a este tipo de unidades cuando nuevas y las pueden encontrar si "revuelven un poquito el archivo"
Ya hemos subido una foto de esta unidad, pero cuando estaba al servicio de la empresa San Javier, la antecesora de Paraná Medio.
O sea que este coche, con esta agradable decoración, es el mismo que presentamos con esquema y leyendas de su antecesora.
10 comments
(3 votes)
100545.jpg
Viejo colectivo santafesino con incógnita1275 viewsEsta imagen, tomada en un ángulo inusual, nos muestra un colectivo de la línea 18 de la capital santafesina, en épocas en las que era explotada por la empresa Santa Fe.
Sin dudas es un Chevrolet de 1942-46, pero por no estar muy nítida no pude apreciarse muy bien su carrocería. ¿Alguien la reconoce?
Por ciertos rasgos de su carrocería, podríamos estar ante un producto de Martín y Cía., pero no es del todo seguro. Agradeceremos datos sobre este simpático santafesino del ayer.
5 comments
(3 votes)
45961.jpg
Con tal de que parezca más nuevo...1684 views...entre fines de los '70 y comienzos de los '80 muchos micros aplicados a servicios de media y larga distancia sufrieron reformas que buscaron modernizar su aspecto, que en pocos años había quedado anticuado respecto de los nuevos diseños que salieron a la calle de 1978-79 en adelante.
Aquí vemos a un Deutz carrozado por San Antonio al cual se le quiso "aggiornar" su aspecto mediante el agregado de la "cola de pato" del aire acondicionado. Además, se suavizó el primer desnivel con una bajada en ángulo desde el techo hasta el frente.
Lo quisieron modernizar y no quedó mal, pero se nota su diseño más anticuado.
18 comments
(3 votes)
100831.jpg
Rareza santafesina para jugar un rato1609 viewsPresentamos dos verdaderas rarezas del transporte santafesino: dos interesantes ómnibus de comienzos de los '50, equipados con un chasis muy poco frecuente y una carrocería, que si bien es reconocida y produjo durante décadas, con este modelo realmente nos desorientó.
Circularon en el servicio urbano de la ciudad de Santa Fe, prestado por la Municipalidad. ¿Alguien sabrá reconocer su chasis y carrocería? Esperamos opiniones y, la primera que llegó, dio en la tecla: Diamond T con carrocería Cametal.
9 comments
(3 votes)
120568.jpg
Más ejemplares del Grupo Autobuses en muy buen estado439 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un coche de la línea 277 provincial, que integra el grupo nombrado en el título, en excelentes condiciones de conservación. Como la "media normal" del estado de las unidades es "de calle" y algunas tienen signos de deterioro nos llamó la atención y por eso lo compartimos.
Pocos después se comunicaron nuestros amigos desde Santa Fe contándonos que allá también circulaban unidades en muy buen estado y nos enviaron fotos que certifican sus dichos.
Aquí tenemos a uno de la línea 11 de la capital santafesina, cuya presentación es fantástica.
8 comments
(2 votes)
105898.jpg
Rara versión de Indio "Campeón" sobre Ford1369 viewsDesconocemos el porqué de la aparición, en 1980, de una tanda de colectivos que Carrocerías El Indio fabricó sobre chasis Ford B-7000 con un tipo de ventanillas muy poco visto, divididas en tres secciones en lugar de dos.
Salvo estos Ford mencionados (que circularon en La Plata, Rosario y Santa Fe, hasta donde sabemos) y un par de "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214, todos los demás ejemplares de este modelo, conocido como "Campeón '78", llevaron ventanillas divididas en dos, con la parte superior fija.
Este ejemplar, fotografiado mientras era sometido a tareas de chapa y pintura, pertenece a la empresa Ceferino Namuncurá, prestataria de la línea 15 de la capital santafesina. Su aspecto es muy raro, gracias a ese tipo de ventanillas que tan poco se utilizó.
13 comments
(2 votes)
99903.jpg
Interesante Mercedes Benz OP-312 santafesino1924 viewsLa empresa Cuña Boscosa fue una añosa empresa santafesina, que unía varias localidades del Interior. Contaba con una flota correcta, de modelos recientes, de tamaño generalmente mediano. Nunca (o casi nunca) contó con unidades de gran porte.
Esta toma nos muestra a un atractivo Mercedes Benz OP-312 carrozado por Decaroli Hnos. Estábamos casi seguro de ello, pero teníamos ciertas dudas.
36 comments
(2 votes)
20584.jpg
Modelo clásico, pero poco visto en Santa Fe804 viewsNo recordamos muchos colectivos como éste que hayan trabajado en las líneas urbanas de la ciudad de Santa Fe. Pese a ser un modelo muy común (fabricado por A.L.A. entre 1985 y 1988 con leves variantes) no llegaron muchos a esta importante ciudad. Nuestros amigos santafesinos no nos dejarán mentir.
En este caso se encuentra al servicio de la línea 1 prestada por Empresa Rivadavia S.A., una de las empresas tradicionales del lugar. Lleva su clásica bandera con el número colocado dos veces, en ambos extremos.
Como tantas otras empresas del sector, cayó en los tempranos 2000 y estos históricos colores desaparecieron de las calles.
13 comments
(1 votes)
100775.jpg
Omnibus santafesino "antediluviano"1302 viewsEste viejo y raro ómnibus, aparentemente carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1936, pertenece a la vieja línea "A" de la capital santafesina, pergeñada por la compañía tranviaria local para atender una zona a la cual no habían llegado los rieles.
Fue carrozado en Rosario por la firma Napoleón Bravo. Su styling es inconfundible. Tanto en Rosario como en Santa Fe hubo buenas cantidades de ómnibus carrozados por esta firma, cuyo rasgo distintivo son las sobreventanas cuadradas de pequeño tamaño que no siempre coincidían con la cantidad de ventanillas, como en este caso.
9 comments
(5 votes)
105363.jpg
Un frente inconfundible (XLII)1344 viewsEste frente, diseñado por la gente de Carrocerías Ottaviano Hnos., fue uno de los más característicos del Area Metropolitana en los '80 y '90, sobre todo en la zona sur. En algunas empresas llegaron a ser cuasi mayoritarios, como en El Puente o en Micro Omnibus Sur, entre otras.
Equipó, con variantes, a los coches fabricados entre 1977 y 1989. El diseño general apenas cambió, en el lapso temporal mencionado.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado en 1983, de la empresa interurbana santafesina Servitur, que prestaba un servicio regular entre la ciudad de Santa Fe y Rincón.
El tipo de ventanillas, la falta de una ojiva vidriada sobre la puerta y la luneta panorámica de dos partes nos indica que esta unidad fue fabricada entre 1983 y 1984 o, tal vez, primeros meses de 1985.
15 comments
(4 votes)
105822.jpg
Día temático 28 - Los Mercedes Benz OF "ochentosos" (I)1562 viewsLa década de 1980 fue en la que se inició la frontalización masiva de nuestros transportes. Lentamente primero, pero cada vez a mayor velocidad, las unidades frontales desplazaron a las convencionales de las calles.
Mercedes Benz "hizo punta" y sacó a la calle a los chasis OC-1214 y OF-1214. El OC rápidamente desapareció y el OF fue la "punta de lanza" para penetrar en el mercado, dominado por ellos mismos con el LO-1114
En la foto vemos un OF carrozado por Eivar de acuerdo a su modelo "Ebro" de trompa cuneiforme. Si bien lo vemos circular en Santa Fe, en la línea 16 en momentos que era autogestionada por su personal, posee el esquema de pintura de la desaparecida empresa rosarina Provincias Unidas.
12 comments
(4 votes)
920.jpg
Bienvenidos a "El Emporio de El Detalle"1391 viewsA comienzos de los '90, pasear por la ciudad de Santa Fe garantizaba ver docenas y docenas de unidades de Carrocerías El Detalle, de diferentes modelos. Si bien y como es lógico había carrocerías de otras marcas, y muchas, llamaba la atención el predominio de los productos de El Detalle sobre los demás. Su presencia estaba muy marcada y eso en la calle se notaba.
Escenas como ésta eran usuales en las calles santafesinas. Solían juntarse dos o más coches procedentes de la misma fábrica y de diferentes empresas.
Esta imagen unió, casualmente, a dos diseños diferentes fabricados en el mismo año, 1979. El coche de la línea 8 es de los primeros que El Detalle fabricó con este formato, distinguible por sus ventanillas con los marcos sin pintar en negro, mientras que la unidad de la 10 posee el diseño tradicional, pero con el frente igual al ejemplar de la 8.
18 comments
(4 votes)
460 files on 31 page(s) 27